“Si quieres saber el valor del dinero trata de pedirlo prestado”. Franklin.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Objetivos: Aprenda a reconocer al estado de cambios en la situación financiera como la mejor herramienta para cumplir con una adecuada administración de.
Advertisements

OPERACIONES PASIVAS DEPOSITOS A LA VISTA (CUENTAS DE CHEQUES)
OPERACIONES ACTIVAS QUIROGRAFARIO O DIRECTO
EL SISITEMA FINANCIERO.
Instituciones Financieras
ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO EN COLOMBIA
Herramientas de Control de Gestión PYME
Herramientas financieras para emprendedores
LA FUNCION FINANZAS.
Financiamiento a Corto Plazo
“Si quieres saber el valor del dinero trata de pedirlo prestado”.
FINANCIAMIENTO AL COMERCIO INTERNACIONAL
Intermediarios Financieros
Instituciones Financieras
Las finanzas y su relación con las finanzas bursátiles
SECTOR DE INTERMEDIARIOS FINANCIEROS NO BANCARIO
3.4. Política del mercado de divisas Tipos de transacciones de divisas
Fuentes de financiamiento para una empresa Una de las funciones de las finanzas en una empresa, es la de buscar financiamiento. Esta búsqueda de financiamiento.
Costos y gastos.
JUNIO JUNIO 2010 OPERACIONES BANCARIAS ¿QUE SERVICIOS OFRECEN LOS BANCOS? OPERACIONES BANCARIAS Ricardo Silva-Santisteban.
Activo, Pasivo y Patrimonio
ESTRUCTURA FINANCIERA DE LA ENTIDAD:
ADMINISTRACION DE LOS PASIVOS A CORTO PLAZO
La oferta para capital de trabajo JORNADA FINANCIAMIENTO BANCARIO AL SECTOR PRODUCTIVO PyMEs 14 de Agosto de 2012 Pablo Borakievich Gerente de Activos.
Integrantes: Rodrigo Cabrera Grace Guerra.  Son montos de dinero que otorga el Banco a empresas de diverso tamaño para satisfacer necesidades de Capital.
OPERACIONES BANCARIAS
MÓDULO ADMINISTRACIÓN DE TESORERÍA Profesor: Ciro Severino Fredez
Curso de Administración Financiera
EL AHORRO, LA INVERSION Y EL SISTEMA FINANCIERO
TEMA 6 LA FUNCIÓN FINANCIERA.
INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN AJENA A CORTO PLAZO.
 La tasa de interés es un precio macroeconómico que no puede ser controlado directamente por el banco central ya que es un resultado de las condiciones.
Universidad Rey Juan Carlos LA PRODUCCIÓN BANCARIA Profesor: Alberto Romero Ania
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
El ahorro, la inversión y el sistema financiero
Fuentes de financiamiento para una empresa Una de las funciones de las finanzas en una empresa, es la de buscar financiamiento. Esta búsqueda de financiamiento.
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
Gestión Financiera AOY.
Conceptos Básicos de Contabilidad
Conceptos Contables y Análisis de Estados Financieros.
GRUPO # 5 INTEGRANTES: JOHANA CAJAS TATIANA AMADOR FÁTIMA NARANJO
OPERACIONES PASIVAS PROFA. GLORIA SALAZAR.
FUENTES DE FINANCIAMIENTO PARA UNA EMPRESA
Objetivos: Conozca la diferencia entre las cuentas por pagar y otras partidas por pagar. Conozca el tratamiento contable de las cuentas por pagar. Identifique.
DE LAS CUENTAS DE ACTIVO, PASIVO Y CAPITAL
Benasque, 18 de Octubre de 2008 Josep Badia Camprubi.
OPERACIONES QUE OFRECE EL SISTEMA FINANCIERO Y COMO SE CLASIFICAN
EL BALANCE GENERAL.
ESTADOS FINANCIEROS Balance General Estado de Resultados
Estructura del Sistema Financiero Mexicano
 Una de las funciones de las finanzas en una empresa, es la de buscar financiamiento:  Esta búsqueda de financiamiento básicamente se da por dos motivos:
Contabilidad y Análisis Financiero
DERECHO BANCARIO Y OTRAS RAMAS, SISTEMA NACIONAL BANCARIO
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
Definición de las políticas monetaria y crediticia.
FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO
Gestión de Tesorería.
Salir ANTECEDENTES Economía (Terminología)
Fundamentos de Ingeniería Económica 3e
BANCOS.
F UENTES DE FINANCIAMIENTO PARA UNA EMPRESA Una de las funciones de las finanzas en una empresa, es la de buscar financiamiento. Esta búsqueda de financiamiento.
UNIDAD 5 FINANCIACIÓN DE OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR.
1 2 Objetivo general Proporcionar información sobre las herramientas básicas que utilizan las Instituciones de Crédito para la selección de sus acreditados.
Resumen Análisis Financiero
MODALIDADES DE FINANCIAMIENTO
FUENTES DE INVERSION Y FINANCIAMIENTO FINANZAS. ASPECTOS GENERALES Las Inversiones del Proyecto, son todos los gastos que se efectúan en unidad de tiempo.
La Minera Estado de Resultados Año 2 En miles de dólares Ventas 6,250
APALANCAMIENTO FINANCIERO MAYO | La línea de negocios para PYMES (micro, pequeñas y medianas) surge hace 12 años con el propósito de atender en.
FORMAS DE PAGO.
Rhvf. “Si quieres saber el valor del dinero trata de pedirlo prestado”. Franklin. Material preparado por: C.P. Raúl H. Vallado Fernández, M.F. ©
Transcripción de la presentación:

“Si quieres saber el valor del dinero trata de pedirlo prestado”. Franklin.

La flexibilidad, el costo y el grado de riesgo de las deudas a corto plazo versus a largo plazo, depende en gran parte del tipo de crédito a corto plazo que realmente se use. Fuentes de financiamiento a corto plazo: 1.Las cuentas por pagar (Crédito comercial). 2.Los pasivos acumulados. 3.Los prestamos bancarios. 4.Los préstamos no bancarios.

Representan las deudas que van a ser liquidadas dentro de un periodo de un año. Representan las deudas que van a ser liquidadas dentro de un periodo de un año. Este tipo de deuda es utilizada para obtener efectivo y poder hacer frente a la demanda del mercado y a los ciclos de producción y venta. Este tipo de deuda es utilizada para obtener efectivo y poder hacer frente a la demanda del mercado y a los ciclos de producción y venta. ¡ME SALVE¡

INTERNAS INTERNAS a) Aportaciones de socios a) Aportaciones de socios b) Utilidades retenidas b) Utilidades retenidas C) Desinversiones C) Desinversiones EXTERNAS EXTERNAS a) Crédito comercial a) Crédito comercial b) Instituciones de crédito b) Instituciones de crédito c) Instituciones Bursátiles c) Instituciones Bursátiles Proveedores

ESPONTANEAS ESPONTANEAS Cuentas por pagar a proveedores. Cuentas por pagar a proveedores. Pasivos acumulados. Pasivos acumulados. Anticipos de clientes. Anticipos de clientes. NO ESPONTANEAS NO ESPONTANEAS Pasivos bancarios. Pasivos bancarios. Pasivos No bancarios (Privados). Pasivos No bancarios (Privados).

Los documentos y cuentas por pagar representan obligaciones presentes provenientes de operaciones pasadas generalmente conocidos como proveedores, quienes nos ofrecen financiamiento a través del crédito, sin costo. Los documentos y cuentas por pagar representan obligaciones presentes provenientes de operaciones pasadas generalmente conocidos como proveedores, quienes nos ofrecen financiamiento a través del crédito, sin costo.

Las cuentas por pagar constituyen en la gran mayoría de las empresas el monto principal de las obligaciones a corto plazo, debido a que se incluyen los adeudos por mercancías y servicios necesarios para las operaciones de producción y venta, además de otros adeudos por gastos y servicios que no afectan la producción o inventarios sino se consideran directamente como gastos. La buena o mala administración de las cuentas por pagar afecta directamente la liquidez de la empresa y el flujo de efectivo.

30 DIAS,NO MAS En la práctica comercial se refieren a operaciones realizadas por la empresa con los proveedores por la compra de bienes destinados a la venta y el uso de servicios en la que se señala un plazo para su pago. En la práctica comercial se refieren a operaciones realizadas por la empresa con los proveedores por la compra de bienes destinados a la venta y el uso de servicios en la que se señala un plazo para su pago.

crédito comercial “Cuenta Abierta”, El crédito comercial es la fuente de financiamiento más importante para las empresas de negocios, en particular las empresas más pequeñas suelen apoyarse en este tipo de crédito para financiar sus operaciones en la modalidad de “Cuenta Abierta”, aunque en ocasiones se hace uso de pagarés, en el que se especifica la suma por pagar y la fecha de vencimiento. Aparentemente no implica costo alguno en virtud de la ausencia de intereses, este razonamiento podría inducir a decisiones de financiamiento incorrectas.

Pasivos a favor de proveedores4, % Inventarios8,320 El resultado 50.30% representa el financiamiento sin costo que se ha recibido de los proveedores sobre la inversión en inventarios. Se tiene que considerar el giro de la empresa ya que el financiamiento varía. En el caso de tiendas de autoservicio el financiamiento tiende a ser mayor y en consecuencia el capital de trabajo es financiado por fuentes de largo plazo. Una medida importante es conocer el financiamiento que se recibe de proveedores que tienen como origen la adquisición de inventarios para la producción o venta.

Algunas veces se puede acumular el valor de los sueldos,intereses, servicios, impuestos y prestaciones, por días inhábiles o por días preestablecidos según las disposiciones contractuales, legales o fiscales. Algunas veces se puede acumular el valor de los sueldos,intereses, servicios, impuestos y prestaciones, por días inhábiles o por días preestablecidos según las disposiciones contractuales, legales o fiscales. EN CONSECUENCIA, REPRESENTAN UNA FUENTE DE FINANCIAMIENTO LIBRE DE INTERESES.EN CONSECUENCIA, REPRESENTAN UNA FUENTE DE FINANCIAMIENTO LIBRE DE INTERESES.

También es práctica comercial pedirle al cliente que anticipe parcial o totalmente el importe de su compra antes de entregarle la mercancía, de esta manera se puede financiar la producción. También es práctica comercial pedirle al cliente que anticipe parcial o totalmente el importe de su compra antes de entregarle la mercancía, de esta manera se puede financiar la producción. Cuando se reciben los anticipos deben administrarse con cautela y los fondos deben ser empleados para cubrir el destino para lo que fueron solicitados. Cuando se reciben los anticipos deben administrarse con cautela y los fondos deben ser empleados para cubrir el destino para lo que fueron solicitados.

Este tipo de financiamiento a corto plazo puede obtenerse principalmente a través de la banca comercial (primer piso) o a través de la banca de desarrollo (segundo piso) o a través de otros organismos del Sistema Financiero Mexicano. Este tipo de financiamiento a corto plazo puede obtenerse principalmente a través de la banca comercial (primer piso) o a través de la banca de desarrollo (segundo piso) o a través de otros organismos del Sistema Financiero Mexicano.

Los financiamientos a corto plazo representan en muchas empresas un pasivo de corto plazo significativo. Los financiamientos a corto plazo son usados en la empresa para obtener efectivo para hacer frente a la demanda de mercado y a los ciclos de producción y venta cambiantes durante el año. Se aplica la siguiente fórmula: Deuda a corto plazo 1, % Capital neto de trabajo 9,014 El resultado del 14.2% representa la dependencia que el capital de trabajo tiene con los financiamientos de corto plazo.

Deuda a corto plazo a pasivo de corto plazo Se aplica la siguiente fórmula: Deuda a corto plazo 1, % Pasivo a corto plazo 6,606 El resultado del 19.4% representa la importancia que la deuda a corto plazo tiene en el total del pasivo de corto plazo. La buena o mala administración de los financiamientos a corto plazo afecta directamente la liquidez de la empresa y el flujo de efectivo.

Es el conjunto de personas y organizaciones, tanto públicas como privadas, por medio de las cuales se captan, administran, regulan y dirigen los recursos financieros que se negocian entre los diversos agentes económicos, dentro del marco de la legislación correspondiente. Otra manera de visualizar al conjunto de entidades que conforman este sistema es dividirlo en cuatro partes: 1- Las instituciones reguladoras. 2- Las instituciones financieras, que realizan propiamente las actividades financieras. 3- Las personas y las organizaciones que realizan operaciones, en calidad de clientes, con las instituciones financieras. 4. El conjunto de las organizaciones que se pueden considerar como auxiliares, por ejemplo, las asociaciones de bancos o de aseguradoras.

 Estos préstamos se refieren a los que otorga la banca directamente a sus cuenta-habientes haciendo uso de los recursos que maneja a través de una línea de crédito establecida. OTRO INCAUTO OTRO INCREDULO

Las operaciones bancarias ocupan un lugar muy importante dentro de cualquier Sistema Financiero debido a que las Instituciones de Crédito presentan a los ahorradores y a los solicitantes de crédito simplicidad en las operaciones y gran variedad de alternativas. Las operaciones pueden ser de tres tipos: Activas (financiamiento) Pasivas (Inversión) De servicios

Operaciones Pasivas (Captación de Recursos) Intermediario Banco Operaciones de Servicio (neutras) Operaciones Activas (Colocación de Recursos)

 Es una formalidad en la que el banco accede a prestar dinero al cliente en forma repetida hasta por una cantidad especifica previo estudio de la empresa y análisis de sus garantías. ¡YA LA HICE¡

 Casi siempre las líneas de crédito se establecen por un periodo de un año y son renovables anualmente.  A pesar de sus ventajas no constituye un compromiso legal, por parte del banco de otorgar el crédito.

 1. Directos o quirografarios.  2. Con garantía colateral.  3. De habilitación o avío.  4. De cuenta corriente.  5. Remesas en camino.  6. Descuento de crédito (factoring). ¡ESTOY RIP¡

 Se conocen con este nombre aquellos créditos que, siendo investigados por la banca de primer piso (línea de crédito), es turnada a la banca de segundo piso para que una vez revisada y aprobada, se corran los tramites para ser otorgado.

Son fondos, programas y convenios para el apoyo y desarrollo de ciertas actividades prioritarias. Instituciones de banca de desarrollo: Nafin “Nacional Financiera” Bancomext “Banco Nacional de Comercio Exterior” Banobras “Banco Nacional de Obras” Bansefi “Banco Nacional del ahorro y servicios financieros” Banejército “Banco Nacional del Ejército”

 1. PROGRAMAS PARA LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA.  2. PROGRAMA DE MODERNIZACION.  3. PROGRAMA DE DESARROLLO TECNOLOGICO.  4. PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA INDUSTRIAL.  5. PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DEL MEDIO AMBIENTE.

 Es aquella que se estipule en el contrato por la institución financiera y el solicitante del crédito de mutuo consentimiento y que será considerada como base para el cobro de una tasa de interés por concepto de un crédito. A esta tasa se le suman unos puntos porcentuales pactados en el contrato (margen financiero) para dar la tasa de interés final.

 TASA DE INTERES INTERBANCARIA PROMEDIO (TIIP).  TASA DE INTERES INTERBANCARIA DE EQUILIBRIO (TIIE).  TASA CETES (CERTIFICADOS DE LA TESORERIA DE LA FEDERACION)  COSTO PORCENTUAL PROMEDIO (CPP).  COSTO DE CAPTACION A PLAZO DE LOS PASIVOS DENOMINADOS EN M.N. (CCP). CPP TIIE

 Financiamientos en dólares de empresas nacionales utilizan la tasa libor (London interbank offered rate) de acuerdo a su plazo.

 1. SI EXISTEN SALDOS COMPENSATORIOS O RECIPROCIDAD.  2. INTERESES COBRADOS POR ANTICIPADO.  3. DIFERENCIAS DE TASAS.  4. OTROS COSTOS.

 TASA DE INTERES NOMINAL.  INFLACION.  COMISIONES.  GASTOS DE APERTURA.  RECIPROCIDAD.  GARANTIAS ADICIONALES.  IMPUESTOS S/EL CREDITO.  OTROS GASTOS.

 RECIPROCIDAD: condición por la cual el banco pide cierta cantidad de dinero del cliente, dejándolo en cuentas bancarias sin derecho a retiro, esto hace que disminuya la cantidad disponible.  INTERES POR ANTICIPADO: una condición que hace que la cantidad disponible disminuya fuertemente elevando el costo.  COMISIONES: si se hace en forma anticipada provoca que suba fuertemente el costo efectivo del préstamo.

 TASA ACTIVA: costo de utilizar capital ajeno.  TASA NOMINAL: la pactada.  TASA REAL: tasa nominal menos inflación.  TASA EFECTIVA: tasa nominal más el efecto de los saldos compensatorios y cobro de intereses anticipados.

Almacenes generales de deposito. Arrendadoras financieras. Factoraje financiero. Uniones de crédito Instituciones bursátiles.

 Para efectos de financiamiento se pueden conseguir préstamos de los accionistas o de empresas filiales. la duración y los intereses deben ser convenidos de antemano y a tasas de referencia del mercado.

 PRESTAMOS DE FAMILIARES.  VENTAS DE ACTIVO FIJO.  VENTAS DE DESPERDICIO.  TERRENOS O EDIFICIOS PARA RENTA.  VENTA DE UNA LINEA DE TELEFONOS.  EMPEÑOS EN EL NACIONAL MONTE DE PIEDAD.  VENTAS DE JOYAS U OBJETOS DE VALOR.  DEVOLUCION DE MERCANCIAS A PROVEEDORES.  INVIRTIENDO EN CAJAS POPULARES DE AHORRO. (COOPERA)

A partir del 1 de enero de 2005 la cobertura por persona física o moral, por institución será de 400 mil UDIS (Unidad de Inversión). Recordando además que las Instituciones de crédito sólo podrán realizar las operaciones siguientes: 1.Recibir depósitos bancarios de dinero: a)A la vista b)Retirables en días preestablecidos c)De ahorro d)A plazo o con previo aviso 2. Aceptar préstamos y créditos.