XXXII JORNADAS GERENCIA UNIVERSITARIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANARIAS, S.A. Servicios y Ayudas a Emprendedores y Empresas 6 de mayo de 2009 Lanzarote.
Advertisements

El entorno andaluz de la I+D
Algo está ocurriendo en Navarra...
CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
Intercambios Sur-Sur sobre prácticas óptimas para el desarrollo de estrategias de PI y desarrollo de marcas en los países en desarrollo y PMA. El Cairo,
SPIN OFF Pereira 10 de Febrero de Es un término anglosajón que expresa la idea de la creación de nuevas empresas en el seno de otras empresas u.
Diciembre de ¿QUÉ ES RETA? La Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía es un instrumento de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa para.
ADEI Consultoría, S.L.U JUAN MIGUEL RODRIGUEZ LÓPEZ Gerente
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
Escuela de Planificación y Promoción Social
Proyecto PRICOVA Plan de Acción y Seguimiento 12 y 13 de diciembre de 2002 POLÍTICAS REGIONALES EUROPEAS DE ESTÍMULO A LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LAS.
VII Foro Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior 9 Y 10 de noviembre NICARAGUA.
La Evaluación Institucional de las Titulaciones y Servicios en la Universidad de La Laguna: Informe Final y Plan de Mejoras Unidad Técnica de Evaluación.
REFORMA DE LAS POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO
CONICYT promoviendo la ciencia y tecnología
Presentación Objetivos de la Política
VINCULO UNIVERSIDAD - EMPRESA
La ANEP tiene los siguientes objetivos: Evaluar la calidad científico-técnica de las propuestas de I+D+I que solicitan financiación pública, tanto del.
Instrumentos de financiación I+D+I
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
Promoviendo y articulando el conocimiento para el desarrollo social y productivoPromoviendo y articulando el conocimiento para el desarrollo social y productivo.
Dirección de Extensión Pio Iván Gómez Sánchez
EL ESPACIO IBEROAMERICANO DEL CONOCIMIENTO Pleno CICUE Cáceres, 21 de noviembre de 2013.
LA MEMORIA DE GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE LA ULPGC Universidad de Las Palmas de Gran Canaria GERENCIA 20/05/2004.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
Dr. Antonio Hidalgo Nuchera E.T.S.I. Ingenieros Industriales
EL FUTURO DE LAS AEIs II CONGRESO NACIONAL DE CLUSTERS Zaragoza, 18 de septiembre de 2014 María Simó Subdirectora General de Entorno Institucional y Programas.
ECUADOR. Sede Ecuador de FLACSO La Sede de FLACSO en Ecuador fue establecida en 1974, mediante un acuerdo entre el Estado ecuatoriano y el sistema internacional.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
Ciencia y Tecnología para la Gente República Bolivariana de Venezuela LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LOS APORTES Y LA INVERSIÓN.
Sistema de Educación Superior en Venezuela y Diagnóstico de Dirección Estratégica en las Universidades Venezolanas Julio 2010.
Misión y Visión noviembre, 2011.
Inspirado en la visión, misión, principios y valores de la Universidad Católica del Norte VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO.
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
Aspectos metodológicos de la I+D en Ingeniería Empresas de Base Tecnológica (EBTs) EBTs Carlos Navarro Martínez Director Innovación - UPI OTRI ULPGC /
Universidad Carlos III de Madrid CIEMAT EADS Hospital U. Gregorio Marañón A4U Hospital U. de Getafe Parque Científico Leganés Tecnológico Ayuntamiento.
Instituto PYME.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN.
Centro Universitario de los Altos. 1.- Funcionar como una red colaborativa y subsidiaria para el desarrollo de las funciones sustantivas, que promueva.
1 Dr. Jesús Sebastián Consejo Superior de Investigaciones Científicas. España Bucaramanga, 24.
Perspectiva de la calidad en las universidades españolas
Alexander Mansutti Rodríguez Coordinador General de Investigación y Postgrado LOCTI REFORMADA.
LA PROTECCIÓN DE LOS RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN Y SU TRANSFERENCIA EN LA UC3M.
UNIVERSIDADES Y EMPLEO EN LA REGIÓN DE MURCIA Antonia Martínez Pellicer Directora COIE. Universidad de Murcia III Jornadas sobre el Espacio Europeo de.
Plan de Acción Institucional 2009 / 2012 Misión Promover y facilitar el acceso a la información en todos los campos del saber y la cultura,
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
RED – UDG – INCUBA Vicerrectoría Ejecutiva Coordinación de Vinculación y Servicio Social 13 de Julio 2009.
Mesa Redonda: La programación y la financiación de los nuevos estudios de postgrado desde el punto de vista de las Universidades y las Comunidades Autónomas.
CONSEJO GENERAL DE LAS CAMARAS DE COMERCIO Las Cámaras de Comercio y la Unión Europea ofrecen a PYMES y emprendedores programas para innovar, exportar,
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
LOES.
Dr. Claudio Díaz Larenas Julio, 2015
REVISIÓN DE PLANES OPERATIVOS FORMULACIÓN DE CUADROS DE NECESIDADES
Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente INSTITUCIONAL Murcia, 29 de septiembre de 2015.
Presupuesto ejecutado en Investigación, por fuente de financiamiento, de 2001 al 2005.
Pontificia Universidad Javeriana Centro de Consultoría y Educación Continua Función sustantiva del Servicio 18 de julio de 2011.
PRESENTACION CORPORATIVA Avenida de Brasil, 29, 1º Madrid (España)
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Secretaría de Investigación y Posgrado Coordinación de Operación de Redes de Investigación y Posgrado INSTITUTO POLITÉCNICO.
PROMOCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA EN EL SISTEMA UNIVERSITARIO DE GALICIA MARCO INSTITUCIONAL PARA LA PROMOCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA EN EL SISTEMA.
Presentación de resultado visitas a las Universidades:  Andes – CIDER  Universidad Nacional (Bogotá y Medellín)  Universidad.
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
Dirección General del Instituto de Salud Carlos III. Ministerio de Sanidad y Consumo Investigación y formación en salud pública. La situación en España.
EL ESTADO DEL ARTE: La Escuela de Doctorado “Studii Salamantini” José Angel Domínguez Pérez Vicerrector de Política Académica Universidad de Salamanca.
Sistema Regional de Promoción Tecnológica Fundación para el Conocimiento madrimasd Las Rozas, 3 de julio 2003
Plan actuación OTRI 2004 OTRI. VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN.
Transcripción de la presentación:

XXXII JORNADAS GERENCIA UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD DE LEON, 21 SEPTIEMBRE 2004 RETOS: Nuestras Universidades….buenos niveles calidad …Europeo. Normativas …gestión eficiente…..proyectos y contratos. Gestión integral ….cualificación…apoyo investigadores y empresas…. Informar…investigadores y empresas..transferencia..sector productivo. Entorno jurídico…investigación….spin-off…parques científicos y tecnológicos. Antonio Fernández VIDI ULPGC

Art. 39. La investigación, la función de la Universidad. LOU: Titulo VII. De la investigación en las Universidades Art. 39. La investigación, la función de la Universidad.

TITULO PRELIMINAR Art. 1.1. El servicio público de la enseñanza superior corresponde a la Universidad, que lo realiza mediante la docencia, el estudio y la investigación. Art. 1.1. La Universidad realiza el servicio público de la educación superior mediante la investigación, la docencia y el estudio.

LRU: No hay un capítulo específico dedicado a la investigación LOU: Titulo VII. De la investigación en las Universidades Art. 39. La investigación, la función de la Universidad. Art. 40. La investigación, derecho y deber del profesorado universitario. Art. 41. Fomento de la investigación, del desarrollo científico y de la innovación tecnológica en la Universidad.

LOU (Título VII) Art. 39. Fundamento de la docencia...... Se garantiza la libertad de investigación.... Investigación.....formación de investigadores..atenderá a la investigación básica como a la aplicada. Art. 40. 1. Derecho y un deber del personal docente e investigador.. 2. Estructura de la investigación.... 3. ...será criterio relevante, atendida su oportuna evaluación, para determinar su eficiencia ..... 4. La Universidad fomentará la movilidad .....mejor su actividad investigadora

LOU: Título VII. Art. 40.2. La investigación, sin perjuicio de la libre creación y organización por las Universidades de las estructuras que, para su desarrollo, las mismas determinen y de la libre investigación individual se llevará a cabo principalmente en.. Grupos de investigación. Departamentos son los órganos encargados de coordinar las enseñanzas......, de apoyar las actividades e iniciativas docentes e investigadoras del profesorado, y de ejercer ....funciones dadas por los estatutos. Institutos Universitarios de investigación son centros dedicados a la investigación científica y técnica o a la creación artística......doctorado y postgrado.....

Desarrollo de una investigación de excelencia.... LOU (Título VII) Art. 41. Desarrollo de una investigación de excelencia.... El fomento de la I+D corresponderá en el ámbito universitario al Estado y a las comunidades autónomas....objetivos de asegurar: El fomento de la calidad y competitividad ..... El desarrollo de la investigación inter y multidisciplinar. La incorporación de científicos y grupos... La movilidad de investigadores y grupos... La incorporación de personal técnico de apoyo a la investigación.... La coordinación de la investigación entre diversas universidades.... La vinculación de la investigación con el sector productivo... La generación de sistemas innovadores .....

NIVEL 1

INVESTIGACIÓN + DESARROLLO + INNOVACIÓN NIVEL 2 COORDINACIÓN ORGANZACIÓN OPIS-E CSIC CIEMAT IEO INIA IGM SANITARIA M CyT ESPAÑA UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS M EyC EMPRESAS M IND COMPETENCIAS RESPOSABILIDADES PRIORIDADES

INVESTIGACIÓN + DESARROLLO + INNOVACIÓN NIVEL 3 ORGANZACIÓN COORDINACIÓN PARQUES EMPRESAS OPIS-A AUTONOMIA UNIVERSIDADES Hospitales M E y C OPIS-E

UNIVERSIDADES AREAS DE CONOCIMIENTO . PROFESORES . INVESTIGADORES . PROFESORES / INVESTIGADORES ENTORNO SOCIO-ECONOMICO DEPARTAMENTOS CENTROS

LOU: Titulo VII. De la investigación en las Universidades Art. 40. La investigación, derecho y deber del profesorado universitario.

EUROPA EUROPA EUROPA UNIVERSIDADES RETO CALIDAD INVESTIGADORA GESTION CONOCIMIENTOS TRANSFERENCIA RETO FORMACION CONTINUA RETO SOPORTE CALIDAD DOCENTE EUROPA RETO INSERCION E INNOVACION EMPRESARIAL RETO IMBRICACION SOCIAL CIENCIA=CULTURA EUROPA

RECURSOS HUMANOS INVESTIGACIÓN PROFESOR CATEDRATICOS UNIVERSIDAD TITULARES DE UNIVERSIDAD/ CEU ATC………..CONTRATADO DR ATC…………AYUDANTE DR PROFESOR AYUDANTE TEU…………COLABORADOR ATP INVESTIGADOR A C D E M I I+ D+ I TIEMPO

CARRERA ACADEMICA vs PRODUCTIVIDAD INVESTIGADORA B C PTU = ESTABILIDAD ENTORNO AREA EXPECTATIVAS OTRAS ACTIVIDADES A D TIEMPO

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE LA INVESTIGACION RETO CALIDAD INVESTIGADORA GESTION CONOCIMIENTOS TRANSFERENCIA RETO SOPORTE CALIDAD DOCENTE RETO FORMACION CONTINUA EUROPA RETO IMBRICACION SOCIAL CIENCIA=CULTURA RETO INSERCION E INNOVACION EMPRESARIAL OBJETIVOS PLAN ESTRATEGICO

LOU: Título VII. Art. 40.2. La investigación, sin perjuicio de la libre creación y organización por las Universidades de las estructuras que, para su desarrollo, las mismas determinen y de la libre investigación individual se llevará a cabo principalmente en.. Grupos de investigación. Departamentos son los órganos encargados de coordinar las enseñanzas......, de apoyar las actividades e iniciativas docentes e investigadoras del profesorado, y de ejercer ....funciones dadas por los estatutos. Institutos Universitarios de investigación son centros dedicados a la investigación científica y técnica o a la creación artística......doctorado y postgrado.....

PROG. RECURSOS HUMANOS E INFRAESTRUCTURAS RESULTADOS MARCO NORMATIVO LOU-ESTATUTOS ORGANIZACIÓN PROG. RECURSOS HUMANOS E INFRAESTRUCTURAS RESULTADOS Institutos Universitarios OUTPUTS IMPUTS Centros I+D E H S SJ T GRUPOS PROG. APOYO Y ESTIMULO INVESTIGACION PRODUCTIVIDAD CALIDAD Servicios apoyo a la Investigación Fuentes de información PLAN ESTRATIGICO ULPGC

Parque Científico Tecnológico Área Biomédica Área del Mar Área Agropecuaria

PARQUE CIENTÍFICO TECNOLÓGICO

Estructura Organizativa. Servicio Universidad – Empresa (SUE). Unidad de Cooperación Educativa y Fomento del Empleo (UCEFE) Unidad de Promoción de la Innovación (UPI) Centro de Formación Continua (CFC) Servicio de Alojamiento Universitario (SAU) Unidad para la Gestión del Hospital Clínico Veterinario (UGHCV). Contabilidad y finanzas. Departamento de Sistemas de la Información

Unidad de Promoción de la Innovación Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Fundación Universitaria de Las Palmas   Unidad de Promoción de la Innovación SERVICIOS A INVESTIGADORES Difusión de la oferta tecnológica de la ULPGC Organización de actividades de difusión: jornadas, stand en ferias, etc. Promoción de encuentros entre empresas e investigadores Organización de visitas a los centros de trabajo de los grupos de investigación Seguimiento de la actividad investigadora de la ULPGC Control de los proyectos presentados a las líneas de financiación más importantes

Unidad de Promoción de la Innovación Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Fundación Universitaria de Las Palmas   Unidad de Promoción de la Innovación SERVICIOS A EMPRESAS Consultoría tecnológica Diagnósticos tecnológicos y en tecnologías de la información y las comunicaciones Búsqueda de soluciones tecnológicas (especialmente a través de la ULPGC) Apoyo en la búsqueda de socios tecnológicos Búsqueda de personal cualificado para llevar los proyectos a la práctica Información sobre ayudas y subvenciones Edición de un boletín de noticias a la carta: boletín I+D+I Asesoramiento para la financiación de proyectos de innovación y desarrollo que minimicen el riesgo tecnológico.

Unidad de Promoción de la Innovación Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Fundación Universitaria de Las Palmas   Unidad de Promoción de la Innovación Actividades promovidas por la UPI durante el último año Realización de diagnósticos tecnológicos TIC’s en empresas industriales de Canarias con el objetivo último de detectar posibles proyectos de innovación. Organización del I y II Taller de Dinamizadores de la Innovación Organización, en colaboración con la SPEGC, de la II jornada de Negocio de Base Tecnológica Organización del I premio a la mejor invención universitaria Organización de las III Jornadas de Incentivo a la I+D+I en las Empresas Organización del I curso On line de experto universitario en “gestión de la tecnología y creación de empresas de base tecnológica”

PLANIFICACIÓN OBJETIVOS EJECUCIÓN RESULTADOS EVALUACION

1. OBJETIVOS GENERALES ESPECIFICOS 2. INSTRUMENTOS NORMATIVAS CONVOCATORIAS, ETC. 3. ACTIVIDADES RRHH, BECAS, TECNICOS…. INFRAESTRUCTURAS, PROYECTOS… 4. SEGUIMIENTO Y EVALUACION PROCEDIMIENTOS (CVs, Memo Inv…) CRITERIOS (CUANTI..CUALIT..) INDICADORES

DEFINICIÓN ESTRATÉGICA INVESTIGADORA SERVICIOS TRANSFERENCIA DIFUSION CIENTIFICOS DEFINICION REFERENCIA INVESTIGACION SOCIEDAD ESTUDIANTES COMUNICACION EGRESADOS EMPRESAS Gobierno MEDIO MARINO: OCEANOGRAFIA-ECOLOGIA-ACUICULTURA-ANIMALES MARINOS-TECNOLOGIA MARINA-TRANSPORTE MARITIMO-DERECHO MARITIMO-HISTORIA Y MAR-ETC…….

XXXII JORNADAS GERENCIA UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD DE LEON, 21 SEPTIEMBRE 2004 RETOS: Nuestras Universidades….buenos niveles calidad …Europeo. Normativas …gestión eficiente…..proyectos y contratos. Gestión integral ….cualificación…apoyo investigadores y empresas…. Informar…investigadores y empresas..transferencia..sector productivo. Entorno jurídico…investigación….spin-off…parques científicos y tecnológicos.

Fundación Universitaria de Las Palmas FULP

Unidad de Promoción de la Innovación Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Fundación Universitaria de Las Palmas   Unidad de Promoción de la Innovación O.T.RI. O.T.RI. Oferta tecnológica Demanda tecnológica Se crea en 1999 como unidad de apoyo y promoción de la FULP y de la ULPGC

¿Qué es la UPE? ¿Qué es la UPE? Objetivos Servicios Requisitos Localización Descripción Plano Equipamiento Tarifas Emprendedores Más información ¿Qué es la UPE? Objetivos Servicios Requisitos Localización Descripción Plano Equipamiento Tarifas Emprendedores Más información La U.P.E. está localizada en la planta baja del Edificio Central del Parque Científico Tecnológico, con una superficie de 971 m2. En dichas instalaciones se encuentran ubicados 12 módulos destinados a oficinas de alquiler, así como los diferentes servicios comunes, oficinas de administración e información.

Instituto Tecnológico CABILDO DE GRAN CANARIA ¿Qué es la UPE? ¿Qué es la UPE? Objetivos Servicios Requisitos Localización Descripción Plano Equipamiento Tarifas Emprendedores Más información ¿Qué es la UPE? Objetivos Servicios Requisitos Localización Descripción Plano Equipamiento Tarifas Emprendedores Más información La Unidad de Promoción de Empresas de Gran Canaria surge como consecuencia del Convenio de Colaboración suscrito, el 1 de diciembre de 1997, por el Cabildo de Gran Canaria y el Instituto Tecnológico de Canarias, S.A., al que se incorpora como entidad promotora la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Instituto Tecnológico de Canarias, S.A. GOBIERNO DE CANARIAS Consejería de Industria, Comercio y Nuevas Tecnologías CABILDO DE GRAN CANARIA Consejería de Economía, Industria, Comercio y Artesanía Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Servicios y actividades del Servicio Universidad Empresa Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Fundación Universitaria de Las Palmas   Servicio Universidad Empresa Servicios y actividades del Servicio Universidad Empresa

Unidad de Promoción de la Innovación Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Fundación Universitaria de Las Palmas   Unidad de Promoción de la Innovación BOLETIN I+D+I Herramienta de búsqueda, clasificación y difusión diaria y a la carta de información relativa a Subvenciones, Ayudas y Oportunidades de Financiación, Becas, Congresos, Cursos y Seminarios, etc., que la FULP pone a disposición del público, de manera gratuita

Objeto: Coordinar y canalizar la colaboración y cooperación entre la ULPGC y las instituciones, corporaciones, entidades públicas y privadas mediante la realización de actividades y trabajos de carácter científico, técnico, artístico o humanístico. Acercar la oferta de formación e investigación de los departamentos universitarios a la sociedad canaria.

Servicios y actividades de la Unidad de Promoción de la Innovación Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Fundación Universitaria de Las Palmas   Unidad de Promoción de la Innovación Servicios y actividades de la Unidad de Promoción de la Innovación

Unidad de Promoción de la Innovación Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Fundación Universitaria de Las Palmas   Unidad de Promoción de la Innovación UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Estructura departamental: Estructura Investigadora: Ciencias Experimentales y de la Salud: 10 Ciencias Sociales y Jurídicas: 7 Humanidades: 7 Técnicas y tecnológicas: 12 Grupos de Investigación: 120 Centro Tecnológicos: 4 Institutos Universitarios: 4 Investigadores y docentes: 1.540

Objetivos ¿Qué es la UPE? Objetivos Servicios Requisitos Localización Descripción Plano Equipamiento Tarifas Emprendedores Más información ¿Qué es la UPE? Objetivos Servicios Requisitos Localización Descripción Plano Equipamiento Tarifas Emprendedores Más información Aportar infraestructura y ofrecer servicios de apoyo que permitan dar respuesta a las necesidades de nuevas iniciativas empresariales. Facilitar la etapa inicial de la actividad empresarial, favoreciendo así el posterior desarrollo de la empresa. Ofrecer en condiciones lo más ventajosas posibles, el entorno adecuado de cooperación de movimientos, actos u órganos para el cumplimiento de los objetivos de la actividad de cada empresa.

¿Qué es la UPE? Requisitos mínimos Objetivos Servicios Requisitos Localización Descripción Plano Equipamiento Tarifas Emprendedores Más información ¿Qué es la UPE? Objetivos Servicios Requisitos Localización Descripción Plano Equipamiento Tarifas Emprendedores Más información Requisitos mínimos Que realicen su actividad económica en Canarias. Demostrar la viabilidad técnica, financiera y económica del proyecto. Requisitos que dan prioridad Que sean de nueva creación. No estar participadas por otras entidades mercantiles. Estar incluidas en proceso de desarrollo tecnológico. Sean generadoras de empleo. Aporten tecnología y/o valor añadido de interés. Ser innovadoras. Favorecer la sinergia con otros proyectos de la UPE

www.ulpgc.es Áreas de capacitación científico-técnica Estudios socioeconómicos Patrimonio Transportes Energías renovables Biomedicina y Salud Turismo y Desarrollo sostenible Agroalimentación Tecnologías para la Sociedad del Conocimiento www.ulpgc.es

Parque Científico Tecnológico de la ULPGC.

ESTRUCUTRA ORGANIZATIVA 4 4 125

RECURSOS HUMANOS

“LA VERTEBRACION DE LA BUENA CIENCIA CON LA BUENA INDUSTRIA GENERA RIQUEZA Y POTENCIAL ECONOMICO” PRODUCCION, CALIDAD Y TRANSFERENCIA DEFINIR MECANISMOS E INSTRUMENTOS QUE POTENCIEN: GESTION CONOCIMIENTOS Y PROPIEDAD INTELECTUAL TRANSFERENCIA TECNOLOGICA ACCESO FINANCIACIÓN Y GESTION ADECUADA FORMACION DE EMPRESAS DE BASE TECNOLOGICA INCORPORACION DE INVESTIGADORES TEJIDO EMPRESARIAL ESPACIOS MIXTOS DE I+D+I

El mayor activo de la Ciencia son los grupos de investigación El GRUPO de investigación es la unidad funcional del sistema I+D+I El GRUPO de investigación es la unidad funcional de la estructura organizativa de la investigación BECARIOS PERSONAL TECNICO DE APOYO ACCESO A REDES- BASES DE DATOS- SERVICIOS CIENTFICO-TECNICOS PLATAFORMAS TECNOLOGICAS REDES REGIONALES – NACIONALES - INTERNACIONALES

ORGANISMO PLANIFICADOR………………….ULPGC ORGANISMO GESTOR……………………………VIDI RESPONSABLE DE EJECUCION… …GRUPOS INVESTIGACION EVALUADOR INTERNO…………………………COMISION INVESTIGACION EXTERNO…………………………ANEP+ANECA+Otros

El INVESTIGADOR es la base de todo el sistema de I+D+I “CARRERA INVESTIGADORA” - ESTABILIDAD ESPACIO FÍSICO – INFRAESTRUCTURA FINANCIACION - GESTION

A APOYO A REALIZACION TESIS DOCTORALES PROGRAMAS DIRECTORES MOVILIDAD APOYO A LA FORMACION PERSONAL INVESTIGADOR (FPI) CONGRESOS ARTICULOS-PUBLICACIONES APOYO PROYECTOS PRECOMPETITIVOS APOYO A GRUPOS INVESTIGACION EMERGENTES

Entidad privada sin ánimo de lucro. Líneas de trabajo: Gestión económica de estudios, trabajos y proyectos de la ULPGC. Gestión de prácticas de estudiantes así como diferentes acciones de fomento del empleo Promoción de la transferencia de resultados de investigación y la formación específica desarrollada en la ULPGC Gestión económica de estudios, trabajos y proyectos que las empresas e instituciones públicas demandan a la Universidad Organización y gestión de prácticas de estudiantes en empresas así como diferentes acciones de fomento del empleo Promoción de la actividad innovadora en las empresas canarias por medio de la adaptación y transferencia de resultados de investigación así como formación específica desarrollada en la ULPGC Informar y asesorar a empresas e investigadores sobre posibilidades de financiación de la investigación y apoyarlos para la preparación y presentación de proyectos a instituciones financiadoras Mecenazgo universitario cultural e investigador por medio de programas de becas a jóvenes artistas e investigadores canarios Informar y asesorar sobre posibilidades de financiación de la I+D+i Mecenazgo universitario por medio de programas de becas a jóvenes artistas e investigadores

B C B.1. PROMOCIÓN ACADEMICA EXELENCIA INVESTIGADORA INCENTIVOS INVESTIGACION: SEXENIOS COMPLEMENTOS RETRIBUTIVOS AUTONÓMICOS B.2. APOYO GRUPOS CONSOLIDADOS: RRHH: BECARIOS, TECNICOS, J CIERVA, R-CAJAL, CONTRATOS. APOYO INFRAESTRUCTURAS C-T. APOYO PARTICIPACION PROYECTOS NACIONALES E INTERNANCIONALES. APOYO PARTICIPACION REDES. APOYO PROMOCION-DIFUSION B.3. INCENTIVOS A PRODUCCTIVIDAD/CALIDAD Y CAPTACION RECURSOS/ SEXENIOS Y TESIS

D ACCIONES ESPECIALES DE APOYO: COMBINACION ACCIONES A, B, C APOYO A SOLICITUD DE PROYECTOS APOYO A LA INTENGRACION EN GRUPOS CONSOLIDADOS APOYO A LA CREACION GRUPOS APOYO A LA INCORPORACION DE INVESTIGADORES INVITADOS APOYO A LA CREACION DE NUEVAS LINEAS DE INVESTIGACION EN EL AREA APOYO A LA MOVILIDAD CON OBJETIVOS DE APOYO AL AREA-LINEA-GRUPO

SERVICIOS/UNIDADES DE APOYO A LA INVESTIGACION SERVICIOS GENERALES CIENTIFICO-TECNICOS UNIDAD APOYO INFORMATIVO, CAPTACION RECURSOS Y TRANSFERENCIA A LAS EMPRESAS UNIDAD COOPERACION, REDES Y RECUROS INTERNACIONALES UNIDAD DE DIFUSION Y COMUNICACIÓN CIENTIFICA

Unidad de Promoción de la Innovación Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Fundación Universitaria de Las Palmas   Unidad de Promoción de la Innovación • Cometidos básicos: Promoción de las capacidades de la FULP y la ULPGC. Apoyo de la demanda potencial de tecnología, formación o servicios en el tejido empresarial Información y asesoramiento sobre posibilidades de financiación Apoyo a la emprendeduría y creación de Spin off de base tecnológica