D-VALOR El valor de la dispensación 16 de noviembre 2012 V Congreso Nacional de Farmacéuticos Comunitarios Luis Salar Ibáñez Farmacéutico comunitario Secretario SEFAC-CV Patrono Fundación Pharmaceutical-Care
Dispensación Es el servicio profesional del farmacéutico encaminado a garantizar, tras una evaluación individual, que los pacientes reciban y utilicen los medicamentos de forma adecuada a sus necesidades clínicas, en las dosis precisas según sus requerimientos individuales, durante el período de tiempo adecuado, con la información para su correcto uso y de acuerdo con la normativa vigente. Conocimientos Estudio Metodología Práctica
Organizan Patrocina Avalan
Formación Comunicación Dispensación Tema Resumen Ayuda a la dispensación Objetivo: Evaluar el impacto de protocolizar y registrar la dispensación en farmacia comunitaria en la mejora del conocimiento del paciente sobre su medicación, el cumplimiento terapéutico y los resultados en salud del uso de los medicamentos. Bifosfonatos Antiasmáticos Benzodiazepinas Estatinas AINE
Práctica.
Participación Inscritos 4407 farmacéuticos 3281 farmacias Participantes 2529 farmacéuticos 1927 farmacias Hicieron el examen ,2 créditos Lo aprobaron (80% de aciertos) 1574
Resultados
Bifosfonatos % no toma suplementos de calcio 33% desconoce la técnica de administración Antiasmáticos % desconoce la técnica de administración 35% interrumpe tratamiento si mejora Benzodiazepinas % lo toma mas de 3 meses 18% no sabe que no debe tomar alcohol 22% no sabe que no debe suspender bruscamente
Estatinas % tenia problemas musculares 2% tenia insuficiencia hepática AINE % tenia problemas de estómago 23% tomaba otros medicamentos susceptibles de interacción 17% Antihipertensivos 3% Anticoagulantes 3% Corticoides
Derivaciones al médico : (5%) (Benzodiazepinas 6,2%) Derivaciones a seguimiento : (6%) (Bifosfonatos 6,5%) Notificaciones a farmacovigilancia. 485 (0,24%) (Bifosfonatos 0,32%)
Lo sabe todo 57 % Falla en algo 43 % No sabe nada 2 %
Las carencias de información son importantes. El tratamiento es menos efectivo y menos seguro si el paciente tiene carencias de información. Mediante la dispensación protocolizada el farmacéutico es capaz de proporcionar esa información. Gracias Conclusión