FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
M. Eugènia Bailach i Aspa
Advertisements

Dra. María Cristina Dartayete Directora Técnica de la
Somos una cadena de restaurantes de comida mexicana, sana y nutritiva con servicio rápido y con especialidad en pollos asados a la parrilla más importante.
OUTSOURCING Outsourcing, consiste en la transferencia a terceros de ciertos procesos complementarios que no forman parte del giro principal del negocio.
Contrato de licencia de marca
Tesis I: contratos mercantiles modernos
2.3 DESARROLLO DE LA INVENTIVA
Administración de Proyectos
MALORIS VANESSA VÁSQUEZ GÓMEZ
AGENCIA DISTRIBUCION CONCESIÓN FRANQUICIA
Transferencia de Derechos
FRANQUICIAS.
Capítulo: 11 Intangibles.
FRANQUICIAS EN CANALES DE DISTRIBUCION
EL ACTO DE COMERCIO Es la manifestación de la voluntad cuyo propósito  es producir consecuencias jurídicas, en crear, modificar, extinguir, transferir,
Convenios de Confidencialidad y Convenios de Confiabilidad
VI. TRANSFERENCIA DE FONDO DE COMERCIO (CONTINUACION).
Propietario En informática se denomina así a un tipo de software o a una plataforma hardware, o a ambos, que es propio de un fabricante concreto.
PRINCIPIOS RECTORES. De manera general los principios son las bases de todo ordenamiento legal, que sirven como criterios orientadores e interpretativos.
Administración y Planeación
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA FARMACÉUTICA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA TAREA No. 2 PROGRAMA DE FORMACIÓN DE AUDITORES EN BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA.
Problemática Actual Actualmente las instituciones que brindan a sus empleados la prestación de adquirir productos y/o servicios a casas comerciales mediante.
GESTION NIVELES DE SERVICIO.
Nuevo Contrato de Franquicia legislado por Ley CCU.
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA DE SISTEMAS
Universidad Autónoma San Francisco
Fideicomiso financiero
Ing. Karen Torrealba de Oblitas
ÈTICA EN LA ADMINISTRACIÓN
LICENCIAMIENTO Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA, ROL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 2007 Alix Carmenza Céspedes de Vergel San Salvador, 8 Noviembre de 2007.
Acuerdo entre dos o más grupos sociales o instituciones por el que ambas partes aceptan una serie de condiciones y derechos.
ASOCIACIÓN EN PARTICIPACIÓN
LICENCIAS Y FRANQUICIAS
A R C O Derechos ARCO Acceso Rectificación Cancelación Oposición
RESOLUCION 3673 DE 2008 Por la cual se establece el Reglamento Técnico de Trabajo Seguro en Alturas La tarea de trabajo en alturas está considerada como.
UNIDAD DE COMPETENCIA No. 2 Planificación Financiera
DERECHO EMPRESARIAL I: *CONTRATO DE SUMINISTRO*
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES
Gestión de Recursos Humanos
Código de ética empresarial de Jones Lang LaSalle
Técnicas de Gestión Joint Venture
MONOPOLIO  Situación de un sector del mercado económico en la que un único vendedor o productor oferta el bien o servicio que la demanda requiere para.
Taller Gestión de la Empresa Tema II
Software CRM.
POR: JUAN PABLO CLAROS SANTOS
TESIS AISLADA CXVII/2015 (10a.)
LA EMPRESA LOS COMIENZOS DE UNA EMPRESA. ¿Qué es una empresa?  ES UN CONJUNTO DE ELEMENTOS ORGANIZADOS Y COORDINADOS POR LA DIRECCIÓN,ORIENTADOS A LA.
,8 CONFLICTOS DE INTERESES, HONORARIOS Y OTROS TIPOS DE REMUNERACION
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (Universidad Nacional del Comahue) Especialización en Derecho de Daños Director: Dr. Carlos Ghersi “Los Servicios.
El maestro como facilitador de procesos de aprendizaje.
PRESENTADO POR: EL CIPA: KAYSA TEMA: OUTSOURCING
CADENA DE VALOR Lic. Elizabeth Huisa Veria.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Capítulo 5 Estrategias de Colaboración Internacional -Motivos para establecer acuerdos de colaboración. -Tipos.
UNIVERSIDADNACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA SOCIAL Y ADMINISTRATIVO CARRERADE BANCA Y FINANZAS MODULO VII PARALELO “C” INTEGRANTES: ADRIANA ENRIQUEZ BLANCA.
Seminario de Administración
Derecho Comercial R. Javier Gonzales Concepción. Derecho Comercial Sesión 30 Contrato de Underwriting.
Los Documentos de Patentes Su contenido técnico Sus características.
VIVIANA MARTINEZ TANGARIFE
MARIA ANGELICA DANGOND ROJAS INFORMATICA EDUCATIVA UPC.
Pontificia Universidad Javeriana Centro de Consultoría y Educación Continua Función sustantiva del Servicio 18 de julio de 2011.
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
La Propiedad Industrial en la Transferencia de Tecnología.
La Gestión de la Transferencia Tecnológica Universitaria: Un desafío de cara al desarrollo económico regional. UNIDAD DE VINCULACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA.
Secreto Comercial (Know how secreto) art. 39 ADPIC (ratificado por decreto ley 16671). Requisitos:  Información secreta  Valor comercial de dicha información.
“PAGO POR HORA” Lic. Luís Manuel Guaida Escontría. guaida y asociados abogados abogados.
Visión general del marketing
CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO EN OBRA
Secretos Empresariales LUIS H. LOPEZ ORIHUELA HUANCAYO, NOVIEMBRE DEL 2009.
PATENTE Y SUS TIPOS CONTABILIDAD III.
Explotación de la innovación: de la licencia y los servicios a la spin-off Ignasi Costas Barcelona, 23 de junio de 2006.
Transcripción de la presentación:

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS CONTRATO DE ASISTENCIA TÉCNICA EXPOSITORES: HINOSTROZA CAHUANA, GABRIELA. SALVATIERRA LAYTÉN, CARLOS. DERECHO INTERNACIONAL

INTRODUCCIÓN El contrato de asistencia técnica se encuentra entre los contratos conocidos como “Contratos de Transferencia Tecnológica” debido a que está inmerso de asistir de alguna u otra manera a otra empresa con tecnología, conocimiento, ciencia, etc.   Entre los contratos de transferencia tecnológica podemos ver al contrato de Know How, el contrato de Franquicia y el contrato de asistencia técnica.

Concepto de Asistencia “Asistencia” se puede definir como la acción de asistir, socorrer o ayudar a una persona en trance de necesidad. Concepto de Técnica Se puede entender como el conjunto de aplicaciones o procedimientos que traducen un conocimiento o habilidad relacionado a un aspecto especifico de alguna ciencia o arte.

DEFINICIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA “La asistencia técnica es el acto mediante el cual una persona ofrece ayuda o atención a otra respecto a los conocimientos o habilidades que esta ultima tenga relación con determinada ciencia o arte, que probablemente sea traducido a través de una aplicación o procedimiento”

CONTRATO DE ASISTENCIA TÉCNICA Es una contrato por el cual una empresa – la asistida- acuerda con una o más empresas –asistentes - recibir apoyo en áreas en las que existe algún déficit en su desarrollo tecnológico. Este tipo de contratos puede establecerse con respecto al producto (caso que suele venir precedido de la cesión de una licencia) o bien respecto al proceso productivo (en este caso normalmente la propia empresa asistente fabrica los bienes de equipo).

Ventajas: Desventajas: La asistida suele suplir sus déficit tecnológicos apoyándose en empresas especialistas, lo que le permite generar sinergias mediante el acceso a nuevos conocimientos. Desventajas: El beneficiario debe asegurarse de recibir la formación necesaria para desarrollar estas habilidades y así evitar dependencia tecnológica y desincentivar la innovación.

BENEFICIOS PARA LAS PARTES Para el prestador del servicio: El prestador del servicio percibirá una retribución usualmente de manera pecuniaria u alguna otra, siendo la retribución principal a la labor realizada. Permite al prestador del servicio el comercializar los conocimientos adquiridos con la práctica en las diferentes empresas a las cuales ha brindado asistencia.

Para el usuario del servicio: Recibe tecnología o conocimientos que le permitirá continuar con los negocios que este realice, maximizando los resultados que pueda obtener. Permite un apoyo constante, pues en gran cantidad de casos la asistencia técnica no se agota con la simple transferencia de información, sino que se mantiene durante el tiempo, asegurándose que la tecnología proporcionada sea comprendida y correctamente empleada por los receptores.

OBLIGACIONES PARA LAS PARTES Para el prestador del servicio: Suministrar a la parte solicitante los conocimientos o tecnologías por los cuales se obligó, de conformidad con los términos pactados. Dependiendo del trato hecho, el prestador del servicio deberá asistir hasta el fin pactado en el contrato y si se requiere deberá entrenar al personal de la parte contratante en dichos conocimientos. Puede preverse la posibilidad de limitar la transferencia de la información a manera de exclusividad, pero no impedirla por completo ya que el conocimiento y la tecnología referida es especializada pero no secreta.

Para el usuario del servicio: Brindar la retribución por las labores desarrolladas, ya sea que estas se vean reducidas únicamente a la transferencia de los conocimientos o tecnología o bien a la implementación y resultado de la misma. Permitir que la transferencia de la información se logre, respetando los parámetros establecidos en el contrato celebrado. Utilizar la información bajo los limites establecidos en el contrato, si es especificado en el contrato.

COMPARACIÓN CON OTROS CONTRATOS Contrato de Asistencia Técnica y Contrato de Know How Ambas formas contractuales tienen un mismo objetivo que es la transferencia de información, pero la diferencia radica en el carácter secreto o no de la misma.

Contrato de Asistencia Técnica y Contrato de Franquicia Contrato de franquicia permite la transferencia de tecnología e información especializada, también esta vinculado con un contrato de licencia de marca (si consideramos como el permiso mediante el cual el titular de una determinada marca otorga la licencia correspondiente para que esta sea utilizada por un tercero). Vs. Contrato de Asistencia Técnica

Contrato de Asistencia Técnica y Contrato de Engineering Ambos contratos transmiten información no secreta para asistir a otra empresa, pero existe una diferencia en que el contrato de engineering sólo se transmite conocimiento técnico-económico y se permite su implementación basado solo en ese tipo de información; en cambio el contrato de asistencia técnica permite transmitir cualquier tipo de información siempre que sea útil para la empresa receptora y con ello mejorar sus procesos y sus costos.