mincomex.gov.co Ministerio de Comercio Exterior / Colombia El ATPA: más de 6,000 motivos para exportar CAMILA URIBE B. Coordinadora de Norteamérica Ministerio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Exportación Definitiva
Advertisements

El Tratado de Libre Comercio entre Chile y Corea del Sur
Artículo 303 del TLCAN y su instrumentación y aplicación en México
LEY DE PROMOCIÓN COMERCIAL ANDINA Y ERRADICACIÓN DE LA DROGA
Reflexiones sobre el ATPDEA Luis Santiago Chang Coordinador Regional Programa Andino de Competitividad Taller ATPDEA Lima, 12 de febrero de 2003.
  TLCAN.
MEDIDAS DE TRANSICIÓN COMERCIAL
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo y el ATPA
China: Oportunidades Frente a una Nueva Potencia
TRAFICO POSTAL Y ENVIOS URGENTES
Acuerdo de Alcance Parcial Chile India.
REGIMENES, OPERACIONES Y DESTINOS ADUANEROS
INTEGRACIONISMO. Abarca presupuestos políticos y económicos. Políticos Los países en virtud de su soberanía, expresan su voluntad de aliarse en función.
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
Tratado de Libre Comercio Chile - México
Exportación de Servicios Aspectos aduaneros VÍCTOR VALENZUELA MILLÁN Subdirector Técnico Región del Bío Bío, Julio 2007.
SISTEMA ARANCELARIO Profesor: Arnaldo Jelvez Alumnos: Claudia Peña
1 Foro ANIF – La República La hora cero del TLC ¿ Qué tan preparados llegamos? Octubre 27 de 2005.
MICROCRÉDITO EN EL VALLE DEL CAUCA Julio Escobar Cali, Abril de 2004.
- ELEMENTOS ESCENCIALES
Informe Nacional Anual de Bolivia Programa - COMPAL Dr. Luis Valda Aliaga Director General de Comercio y Exportaciones Ministerio de Producción y Microempresa.
Carlos Alberto Vásquez Oropeza NOTAS SOBRE EL REGIMEN DE EQUIPAJE DE VEHICULOS.
Decreto para el apoyo a la competitividad de la industria terminal y el impulso al desarrollo del mercado interno de automóviles.
TLC COLOMBIA – EEUU Oportunidades y Retos Antecedentes: La apertura se inicia con Virgilio Barco (1.986 – 1.990). Se acelera con Cesar Gaviria (1.990 –
Certificados de Abono Tributario MAYO/2011. GENERALIDADES La Ley de Abono Tributario data del 27 de julio de 1979 y fue expedida por la dictadura militar.
NUEVO ESTATUTO ADUANERO( RESUMEN)
1 Septiembre Contenido 1. Presentación 2. Análisis de reformas Periodo 15 de Agosto – 16 de Septiembre 3. Tema a analizar “Manejo y control de.
ANUNCIOS DE INVERSIONES INDUSTRIALES 1er TRIMESTRE 2014.
RÉGIMEN ADMINISTRATIVO Y COMERCIAL DE LAS OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL.
Asociación mexicana de la industria automotriz, a. c. 1 La industria automotriz mexicana frente a la situación económica actual Conferencia Nacional de.
Normas de Origen Marco Teórico.
TRATADO DE LIBRE COMERCIO CHILE-E.E.U.U. PROCEDIMIENTOS DE ORIGEN PROCEDIMIENTOS DE ORIGEN Pablo Urria Hering Jefe Departamento Acceso a Mercado DIRECON.
Consiste en un acuerdo comercial regional o bilateral para ampliar el mercado de bienes y servicios entre los países participantes. Básicamente, consiste.
ACCESO A MERCADOS DE BIENES INDUSTRIALES
El Marco Legal y Regulatorio para Información Crediticia: Un Breve Análisis del Marco Legal Vigente en Algunos Países de América Latina Presentado a la.
La política comercial hacia Tailandia y el Asia
Visión En 2014 el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y su sector serán un eje fundamental del desarrollo económico del país, logrando que se alcancen.
Consejo Directorio Conlatingraf María Isabel Laserna Presidenta 20 de junio de 2005, Bogotá Colombia.
Exportación de Servicios Aspectos aduaneros VICTOR VALENZUELA MILLAN Subdirector Técnico Cámara de Comercio SantiagoSantiago, Noviembre 2007.
1 MERCADO 1 PROCESO PRODUCTIVO Investigación de materiales
ESTATUTO ADUANERO TITULO X : OTRAS OPERACIONES ADUANERAS.
Marzo, 2015 Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria Situación actual, retos y perspectivas de la Aduana en el Perú.
México | Guatemala | El Salvador | Costa Rica | Panamá | Perú | Colombia | Venezuela |Bolivia | Chile | Argentina Enero, 2015 PROGRAMA DE.
Capítulo 5 El sector externo en la economía colombiana - II
PROCOLOMBIA y el apoyo a la internacionalización y expansión de la empresa colombiana
INTEGRACIÓN ECONÓMICA II PARTE Econ. Guido Macas A.
QUIEN PUEDE EXPORTAR.  PERSONA NATURAL  PERSONA JURIDICA : S.A.S, LTDA, E.U, ETC  DECLARANTES: son personas que suscriben o presentan declaraciones.
Banco Interamericano de Desarrollo
SESIÓN 04: Inteligencia Comercial Internacional. Principales destinos de exportación En el primer trimestre, las exportaciones no tradicionales lograron.
Buenas prácticas internacionales para la facilitación aduanera
La Convención Interamericana contra la Corrupción, su Mecanismo de Seguimiento (MESICIC) y el Programa Interamericano de Cooperación Comisión de Asuntos.
NEGOCIACIONES COMERCIALES
Capítulo 6: Estrategias de Exportación e Importación
TLC - CONTRATACION PÚBLICA
TRATADOS DE LIBRE COMERCIO
PORTABILIDAD NUMERICA LOCAL DESDE LA PERSPECTIVA DEL USUARIO SOLMARINA DE LA ROSA F. CONSULTORA LEGAL, DOCENTE UNIVERSITARIA.
TÍTULOS DEL BANCO CENTRAL TBC
TPP: Resultados en Acceso a Mercados La Negociación de Acceso a Mercados  Aranceles, cronogramas  Disciplinas comercio de bienes  Reglas de.
EXPORTACION DE JOYAS, ESMERALDAS Y PIEDRAS PRECIOSAS…
Nueva Ley de Promoción de Inversiones en Bienes de Capital Presentaciones para PYMES 6 de Julio de 2010 MINISTERIO DE INDUSTRIA Y TURISMO PRESIDENCIA DE.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Negociaciones Comerciales Internacionales Seminario Regional Barranquilla, Marzo 4 de.
Mariana Pacheco Oficina Comercial de Colombia en Washington, DC LEY DE PREFERENCIAS ARANCELARIAS ANDINAS ATPDEA.
1 Evaluación del Impacto de un Tratado MERCOSUR-Turquía Un Análisis de Equilibrio General Fernando Agüero Pablo Riera Setiembre MINISTERIO DE HACIENDA.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Negociaciones Comerciales Internacionales Seminario Regional Medellín, Marzo 11 de 2004.
 Un Tratado de Libre Comercio (TLC) consiste en un acuerdo comercial regional o bilateral para ampliar el mercado de bienes y servicios entre los países.
El rol del sector privado en la cooperación internacional Marzo de 2016.
EXPORTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD Antecedentes Regionales: Aruba y Curacao (Hace 25 años)Aruba y Curacao (Hace 25 años) Medellín es un Alivio (SAM)Medellín.
ACCESO REGIONAL. COMUNIDAD ANDINA RESULTADOS Y AVANCES Zona de libre comercio: septiembre 1992 (Colombia, Ecuador, Venezuela y Bolivia) Zona de libre.
W orld T T N et N et W orld T T N et N et Reunión de Seguimiento de la Red World Trade Net — Argentina Mesa Redonda sobre las Implicancias.
A T P A Y L A I N D U S T R I A A T U N E R A C O L O M B I A N A.
Transcripción de la presentación:

mincomex.gov.co Ministerio de Comercio Exterior / Colombia El ATPA: más de 6,000 motivos para exportar CAMILA URIBE B. Coordinadora de Norteamérica Ministerio de Comercio Exterior

mincomex.gov.co Ministerio de Comercio Exterior / Colombia Contenido 1. 1.Estados Unidos en el Mundo y su importancia en el Comercio Internacional 2. 2.Importancia del Comercio con los Estados Unidos 3. 3.Objetivos e Importancia del ATPA 4. 4.Prórroga y expansión del ATPA: ATPDEA, la Nueva Ley 5. 5.Confecciones 6. 6.Calzado y Atún 7. 7.Normas de Origen y Procedimientos Aduanero 8. 8.Conclusiones

mincomex.gov.co Ministerio de Comercio Exterior / Colombia Estados Unidos en el Mundo y su Importancia en el Comercio Internacional 1.- Estados Unidos en el Mundo y su Importancia en el Comercio Internacional

mincomex.gov.co Ministerio de Comercio Exterior / Colombia Comercio Global (millones de US$)

mincomex.gov.co Ministerio de Comercio Exterior / Colombia Principales Socios Comerciales

mincomex.gov.co Ministerio de Comercio Exterior / Colombia Destino de las Exportaciones desde Estados Unidos a America Latina (sin Mexico)

mincomex.gov.co Ministerio de Comercio Exterior / Colombia Origen de las Importaciones a Estados Unidos desde America Latina (sin Mexico)

mincomex.gov.co Ministerio de Comercio Exterior / Colombia 2.- Importancia del Comercio con los Estados Unidos

mincomex.gov.co Ministerio de Comercio Exterior / Colombia US $ Millones Exportaciones a los Estados Unidos

mincomex.gov.co Ministerio de Comercio Exterior / Colombia Importaciones desde los Estados Unidos US $ Millones

mincomex.gov.co Ministerio de Comercio Exterior / Colombia Comercio Bilateral: Colombia - Estados Unidos Exportaciones6,6285,344 Importaciones4,6385,283 Balanza Comercial1,99061 Composición 73% - 27% 9% - 91% US $ Millones

mincomex.gov.co Ministerio de Comercio Exterior / Colombia Participación Bilateral en Comercio Global

mincomex.gov.co Ministerio de Comercio Exterior / Colombia 3.- Objetivos e Importancia del ATPA

mincomex.gov.co Ministerio de Comercio Exterior / Colombia Principios del ATPA Componente comercial de la “Guerra contra las Drogas” (Bush Padre - Diciembre 4 de 1991) Países beneficiarios: –Colombia y Bolivia (1992) –Ecuador y Perú (1993) Principio de responsabilidad compartida (cooperación proporcional productores y consumidores). El comercio es más eficaz que la ayuda económica (mayor dinámica). El tráfico de drogas afecta la seguridad nacional colombiana: financia los grupos ilegales, los cuales son una amenaza para la estabilidad democrática.

mincomex.gov.co Ministerio de Comercio Exterior / Colombia Apoyar los esfuerzos de los países andinos en la lucha contra la producción y tráfico de drogas. Crear alternativas frente al cultivo ilegal y tráfico de drogas. Fortalecer la economía legítima, negativamente afectada por el comercio de drogas (Estimular empleo y diversificar oferta exportable) Mayor acceso al mercado de los EE.UU –Eliminación de barreras arancelarias para cerca de productos (60% universo arancelario Col) para productos salvo los expresamente excluidos –Eliminación y rebaja parcial de arancel (93 subpartidas) Objetivos del ATPA

mincomex.gov.co Ministerio de Comercio Exterior / Colombia Exportaciones ATPA en Exportaciones de Colombia a Estados Unidos (2001)

mincomex.gov.co Ministerio de Comercio Exterior / Colombia Principales Exportaciones bajo ATPA (2001)

mincomex.gov.co Ministerio de Comercio Exterior / Colombia Impacto del ATPA –Duplicación de la producción entre 1992 y 2000 (USD 629 millones a USD 1,270 millones) –Creación de empleos entre 1992 y 2000

mincomex.gov.co Ministerio de Comercio Exterior / Colombia Vencimiento y Renovación del ATPA El ATPA estuvo vigente por 10 años, pero venció el 4 de diciembre de 2001 Trabajo de cabildeo” ante Ejecutivo y Legislativo Iniciativas legislativas Senado y Cámara Sen. Bob Graham - Proyecto de ley S. 525, Andean Trade Preference Expansion Act -ATPEA- (13 de marzo de 2001) = provee beneficios similares al CBTPA Reps. Phil Crane (R-IL) y Bill Thomas (R-CA) - 3 de octubre de 2001 = proyecto de ley más amplio para textiles y confecciones.

mincomex.gov.co Ministerio de Comercio Exterior / Colombia Vencimiento y Renovación del ATPA Conciliación proyectos -Conferencia- (jul 24/02) Aprobación proyecto definitivo Senado y Cámara Sanción presidencial – Bush (ago 6/02) Nueva Ley ATPA: ATPDEA Paquete Trade Act 2002: Título 31 Nueva Ley ATPA: ATPDEA

mincomex.gov.co Ministerio de Comercio Exterior / Colombia 4.- Prórroga y expansión del ATPA: ATPDEA, la Nueva Ley

mincomex.gov.co Ministerio de Comercio Exterior / Colombia Disposiciones Generales ATPDEA Andean Trade Promotion and Drug Eradication Act. Vigencia hasta diciembre 31 de 2006 (4 años) Retroactividad para productos con arancel cero cobijados anteriormente por ATPA (reintegro de aranceles pagados entre 4 dic/01 y 6 ago/02) Procedimiento ante el Servicio de Aduanas para solicitud de reintegro (hasta feb 2/03). Subpartidas con arancel reducido tendrán tratamiento de nuevos productos (elegibilidad). Procedimientos aduaneros tipo NAFTA (p.ej. certificado de origen por parte del exportador y conservarlo con sus soportes por 5 años). Sanciones

mincomex.gov.co Ministerio de Comercio Exterior / Colombia Productos Cobijados por ATPA y ATPDEA ATPA ANTERIORATPDEA Incluye todos los productos salvo los expresamente excluidos (5,600) Incluye todos los productos salvo los expresamente excluidos (5, aproximadamente) Reducción: algunos productos y manufacturas de cuero Excluidos: confecciones y textiles, petróleo y sus derivados, relojes y sus partes, atún, ron y tafia, azúcares, jarabes y productos con azúcar sujetos a cuota Excluidos: textiles, ron y tafia, azúcares, jarabes y productos con azúcar sujetos a cuota y atún preparado o preservado de cualquier manera (salvo el incluido) Ejemplos: Flores, Algunas frutas, Pigmentos químicos, Componentes de oro, Metales preciosos, Cápsulas de gelatina, Goma de mascar, Productos de cerámica, Carteras, Espárragos Ejemplos: Además de los ATPA anterior, calzado, manufacturas de cuero, confecciones, petróleo y sus derivados, relojes y sus partes, atún de ciertas características

mincomex.gov.co Ministerio de Comercio Exterior / Colombia Productos Cobijados por ATPDEA   Productos ATPA anterior (5.600)   Nuevos (700)   Calzado*   Manufacturas de cuero*   Petróleo y sus derivados*   Relojes y sus partes*   Atún (reglas de origen específicas y de empaque)   Confecciones (reglas de origen específicas) *Sensibilidad ITC

mincomex.gov.co Ministerio de Comercio Exterior / Colombia Productos Excluidos de ATPDEA   Textiles   Ron y tafia   Azúcares, jarabes y productos con azúcar sujetos a cuota   Atún salvo el incluido en la ley

mincomex.gov.co Ministerio de Comercio Exterior / Colombia Arancel de Estados Unidos Nuevas características de productos en capítulo 98 de Arancel de USA (normas de origen) Deben ser reportados en la clasificación respectiva dentro de capítulos 1 a 97

mincomex.gov.co Ministerio de Comercio Exterior / Colombia 5.- Confecciones

mincomex.gov.co Ministerio de Comercio Exterior / Colombia Exportación de Confecciones Colombia - EE.UU ( ) Fuente: DANE-Mincomex US Millones 5% del total

mincomex.gov.co Ministerio de Comercio Exterior / Colombia Oportunidades: Impacto Esperado ANDI Duplicar exportaciones en el corto plazo y quinticuplicarlas para 2006 Generar puestos de trabajo

mincomex.gov.co Ministerio de Comercio Exterior / Colombia Proceso de Confección HilazaTela (completa o cortada) Prenda “Knit-to-shape”

mincomex.gov.co Ministerio de Comercio Exterior / Colombia Normas de Origen Para Confecciones 1. Maquila Prendas con telas o componentes de tela (maquila) o knit to shape (armado directamente de la hilaza), totalmente formadas en EEUU, de hilazas formadas en los EEUU o en países ATPDEA. a) Hilo tercer país b) Tinturados y acabados sobre la tela de EE.UU; sobre la prenda puede haberse elaborado en la región.

mincomex.gov.co Ministerio de Comercio Exterior / Colombia Normas de Origen para Confecciones 2. Llama, alpaca, vicuña. Prendas con telas o componentes de tela o knit to shape, formados en países ATPDEA, de hilazas totalmente formadas en países ATPDEA, si su mayor contenido en peso (chief value) es de llama, alpaca o vicuña.

mincomex.gov.co Ministerio de Comercio Exterior / Colombia 3. Oferta insuficiente. Prendas con telas o hilazas de oferta insuficiente en EEUU o países ATPA, según anexo 401 de NAFTA. (sedas, linos, etc.) Abastecimiento no oportuno también puede ser determinado por el Presidente de EE.UU – procedimiento de 180 dias Normas de Origen para Confecciones

mincomex.gov.co Ministerio de Comercio Exterior / Colombia 4. Cuota Prendas elaboradas con telas o componentes de tela o knit to shape, formados en países ATPA, de hilazas totalmente formadas en países ATPA o de EEUU (tejido de punto, tejido plano). Cuota. Cuota del 2% con aumento anual del 0,75% (5% en 2006). Para 1 Oct/02 hasta 30 Sep/03: metros cuadrados equivalentes Normas de Origen para Confecciones

mincomex.gov.co Ministerio de Comercio Exterior / Colombia 5. Confecciones de telar Elaborados a mano y folclóricos. Normas de Origen para Confecciones

mincomex.gov.co Ministerio de Comercio Exterior / Colombia Por maquila o cuota Brassieres ( ) Ingreso ilimitado si el costo de las telas o componentes de tela formado en EE.UU al año en promedio es de al menos el 75% del valor agregado (sin incluir adornos y accesorios) - 85% año siguiente. Brassier y panty en mismo container pero distinto certificado de origen Normas de Origen para Confecciones

mincomex.gov.co Ministerio de Comercio Exterior / Colombia Maletas Elaboradas con telas totalmente formadas en EE.UU y cortadas en países ATPDEA o EE.UU, de hilazas totalmente formadas en EE.UU Medias De todo tipo Normas de Origen para Confecciones

mincomex.gov.co Ministerio de Comercio Exterior / Colombia Adornos y Accesorios: Pueden ser extranjeros, mientras no excedan el 25% del costo de los componentes del producto. Entretela: puede ser extranjera mientras no supere el 25% del costo de los componentes del producto ensamblado Otras Condiciones para Confecciones

mincomex.gov.co Ministerio de Comercio Exterior / Colombia Hilaza extranjera: no puede exceder el 7% del peso total de la prenda. Confecciones con filamentos de nylon: pueden ingresar cuando vienen de Canadá, México o Israel Visa Textil sigue Otras Condiciones para Confecciones

mincomex.gov.co Ministerio de Comercio Exterior / Colombia Al Exportador: si EEUU determina, sobre la base de evidencia suficiente, que un exportador ha incurrido en triangulación, le serán denegados los beneficios por un periodo de 2 años Al País: Si el país beneficiario es utilizado para hacer triangulación, y éste no toma las medidas necesarias, EEUU reducirá las cantidades de importación de artículos de la confección en un equivalente a las cantidades trianguladas multiplicado por 3 (red sectorial). Penalidades por Triangulación

mincomex.gov.co Ministerio de Comercio Exterior / Colombia 6.- Calzado y Atún

mincomex.gov.co Ministerio de Comercio Exterior / Colombia Calzado Industria intensiva en trabajo con potencial exportador al mercado de EEUU Altas tarifas actuales para exportación (16% de arancel) EEUU importa 94% de su consumo (más del 75% de China) Importación de calzado de región andina es insignificante Impacto: empleos directos y empleos totales (en pequeña y mediana industria) ⇛ incremento del 100%. Capacidad instalada es del 50% Persiste oposición a que todo el calzado reciba beneficios – sensibilidad Algunas subpartidas no fueron incluidas en la lista de Aduanas (19 subpartidas – Colombia solo exporta 2 de ellas)

mincomex.gov.co Ministerio de Comercio Exterior / Colombia Atún Libre de arancel y cuota: atún envasado en bolsas de aluminio u otro tipo de contenedor flexible, empacado al vacío, que no pese más de 6.8 kilogramos. Normas de origen: Barcos registrados en un país ATPA; 75% de capital u oficina principal en ATPA; administradores, presidente de la junta directiva y la mayoría de los miembros nacionales ATPA; 50% del capital nacional o de organismos estatales de país ATPA (para compañías); patrón del barco, oficiales y por lo menos el 75% de la tripulación deben ser ATPA. Salvo: atún aleta amarilla – embargo a Colombia

mincomex.gov.co Ministerio de Comercio Exterior / Colombia 7.- Normas de Origen y Procedimientos Aduaneros Bajo ATPDEA

mincomex.gov.co Ministerio de Comercio Exterior / Colombia Si no hay requisitos especificos de origen (como confecciones y atún), los productos deben: Ser importados directamente al territorio aduanero de los Estados Unidos Haber sido producidos totalmente en un país beneficiario Valor de Contenido Regional al menos un 35% de uno o más países ATPA, Puerto Rico, Islas Vírgenes o países CBI (ó 15% de EE.UU - excepto Puerto Rico-) Normas de Origen Generales

mincomex.gov.co Ministerio de Comercio Exterior / Colombia Certificados de Origen EL EXPORTADOR DEBERÁ DILIGENCIAR EL CERTIFICADO DE ORIGEN Y RESPONDER POR LA INFORMACION ALLI CONTENIDA Se estableció formato para productos no confecciones y se establecerá otro para confecciones (pagina web Mincomex) Si el exportador no es el mismo productor, deberá diligenciar el certificado con base en: La confianza razonable en la declaración de origen del productor El certificado de origen llenado y firmado por el productor y proporcionado voluntariamente al exportador ⇨ Debe conocer el proceso de producción

mincomex.gov.co Ministerio de Comercio Exterior / Colombia Obligaciones del Exportador Expedir Certificado de Origen Conservación Registros y Documentos soporte por 5 años Información de adquisición, costos, valor y pago del bien que se exporte y de todos los materiales utilizados en la producción del bien Información sobre producción del bien en la forma en que se exporte Suministrar copia del certificado de origen a autoridad aduanera, si lo requiere Notificar a quien le dio el certificado, si cree que hay información incorrecta

mincomex.gov.co Ministerio de Comercio Exterior / Colombia Verificación del Origen La DIAN podrá verificar si un bien, exportado bajo ATPA califica como originario mediante: Cuestionarios al exportador o productor Visitas de verificación a las instalaciones Estas visitas se podrán hacer en compañía de la Aduana de los Estados Unidos

mincomex.gov.co Ministerio de Comercio Exterior / Colombia Sanciones Falsedad e inexactitud Sanciones arancelarias y cambiarias a que hubiere lugar Sanciones artículo 483 de Decreto 2685 de 1999 – Estatuto Tributario Sanciones previstas en el Código Penal

mincomex.gov.co Ministerio de Comercio Exterior / Colombia 8.- Conclusiones

mincomex.gov.co Ministerio de Comercio Exterior / Colombia “Proclamación” de Elegibilidad (oct 31/02) Lista de Subpartidas de la Aduana de los Estados Unidos (productos beneficiados) Sensibilidad Industria EE.UU a importaciones - ITC- (19 subpartidas en calzado excluidas) Procedimientos Aduaneros Certificado de Origen (pendiente para confecciones) Cuota para Confecciones primer año (1 Oct/ Sep/03): metros cuadrados equivalentes Últimos Acontecimientos

mincomex.gov.co Ministerio de Comercio Exterior / Colombia El ATPA (ATPDEA) es flexible - se podrá implementar mas fácil que otras (CBTPA y AGOA) Beneficia a la industria colombiana en distintos sectores Generará empleo legal y continuará promoviendo la diversificación de las exportaciones ES UN PASO QUE NOS PREPARA PARA EL ALCA! Oportunidades de ATPDEA

mincomex.gov.co Ministerio de Comercio Exterior / Colombia Apoyo al ATPA Gerencia del ATPA - Sector Comercio Exterior (mayor aprovechamiento) Centro de Información ZEIKY: ó (91) (atención al usuario, buzón consulta) Bancoldex: crédito rotativo por $ 100,000 millones (financiamiento de capital de trabajo) Proexport: estrategia general (preparación de la oferta exportable y el mercadeo y ventas) y estrategia por sectores y para Pymes Plan Padrino (voluntario, transferencia conocimiento empresas con experiencia)

mincomex.gov.co Ministerio de Comercio Exterior / Colombia