DOCUMENTOS (Del lat. documentum). 2. Escrito en que constan datos fidedignos o susceptibles de ser empleados como tales para probar algo. (RAE) Documento designa cualquier tipo o género de material que pueda suministrar información. Es decir, documento es un soporte material que contiene información. (Pinto, M.)
RECOPILACIÓN DOCUMENTAL Se puede decir que la recopilación documental es un instrumento o técnica de investigación social cuya finalidad es obtener datos e información partir de documentos escritos y no escritos, susceptibles de ser utilizado dentro de los propósitos de una investigación en concreto. (UNA, Buenos Aires)
RECOPILACIÓN DOCUMENTAL La “recopilación documental” es el proceso de reunir datos para ser utilizados como fuentes de la investigación. Los diferentes tipos y técnicas de investigación documental son asociados a las diversas fuentes documentales. Por ejemplo: Bibliográfica, Hemerográfica Escrita, Audiográfica, Videográfica, Iconográfica, etc. Son documentos aquellos textos que sintetizan políticas, orientaciones, etc.
FUENTES Primarias: Bounocore define a las fuentes primarias de información como “las que contienen información original no abreviada. Se les llama también datos de primera mano” Secundarias: cuando se recurre a datos ya publicados o que sin haber sido publicados, fueron recopilados originariamente por otros. (Bounocore, 1980 p. 229)