PAPEL MONEDA GASTADO Y/O MUTILADO  De vez en cuando usted se encontrará que algunos billetes están muy sucios y gastados para presentarlos al cliente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONCEPTO DE LA CONTABILIDAD
Advertisements

Fósiles.
FINANZAS.
Oferta y política monetaria
Círculo de Deming El ciclo PDCA, también conocido como "Círculo de Deming o circulo de Gabo" (de Edwards Deming), es una estrategia de mejora continua.
CONCILIACION BANCARIA
Banco de México Ley del Banco de Mexico.
ASIGNATURA: DETERMINACION Y REGISTRO DE ESTADOS FINANCIEROS
Braun, Llach:Macroeconomia argentina
POLÍTICA MONETARIA Las personas suelen pagar el desayuno con billetes y monedas. También liquidan de esa manera el ejemplar de la revista mensual.
Macroeconomía.
Entorno Económico y Empresarial
Sesión 8: Los Créditos Fiscales
ORGANIZACION ETAPA 3.
Introducción a los estudios económicos de un plan de empresa (ingresos y egresos asociados al mismo) A tratar los siguientes aspectos: 1 – Determinación.
CONTABILIDAD SUPERIOR
Emilio Balarezo Reyes. Temática 1. Nociones previas. 2.Alquiler de cajas de seguridad. 3. Avales. 4. Comisiones de confianza. 5. Fideicomiso. 6. Asesoramiento.
PRINCIPIOS RECTORES. De manera general los principios son las bases de todo ordenamiento legal, que sirven como criterios orientadores e interpretativos.
Unidad 4. Muestreo de Aceptación
EL PROCESO CONTABLE GENERAL
Archivo y documento de Archivo Necesidad de clarificar los conceptos.
Superintendencia General de Entidades Financieras SUGEF
TEMA 5 ORDENACION, BUSQUEDA, MODIFICACION, BUSQUEDA HASH.
Clases IES 424 Macroeconomía parte 2. Conceptos Las variables de flujo, son aquellas que se expresan en relación a un lapso de tiempo. Por ejemplo,
UNIVERSIDAD PRIVADA SISE FACULTAD DE CONTABILIDAD Y FINANANZAS
VALUACION DE CAJA Y BANCOS
Unidad 23 Carta con recomendaciones
LA PUESTA EN VALOR DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO.
Instituto Superior de Formación de FATFA Módulo de Caja y Bancos
Mt. Martín Moreyra Navarrete.
Estado de Flujo Efectivo
C.P. José Asunción Neira Flórez
TRANSFERENCIAS MUNICIPALES 2004/2007 Y PRESUPUESTO MUNICIPAL 2006 Tema No.1 – Comportamiento de las Transferencias Municipales Periodo 2004/2007 Tema No.2.
Sistema de Control Interno Comprende todas las medidas adoptadas por la Organización para lograr sus objetivos, el cumplimiento de las leyes, reglamentos.
Cuando se ha tomado la foto del Iris, con la cámara
MEDICION DEL DINERO Y LA OFERTA MONETARIA EN VENEZUELA (TEMA Nº 3) TEMA Nº 3.
El efectivo y equivalente de efectivo
MATERIA: CONTABILIDAD INTERMEDIA LIC. GEOVANA RUEDA
TRANSFERENCIA DOCUMENTAL
CURSO AUXILIAR ADMINISTRATIVO
ORDEN Y ASEO OBJETIVO Mantener los lugares de trabajo y zonas de influencia directa de la obra y/o dependencia limpios y ordenados con el fin de conseguir.
  TEMA: LIBROS CONTABLES CURSO: CONTABILIDAD GENERAL
PRESERVACION DOCUMENTAL
VALORACIÓN DOCUMENTAL
Cartas comerciales.
Gestión Documental Coordinación de Archivo y Correspondencia
Proyecto de contaminación visual
Estadística descriptiva y probabilidades LIC. SUJEY HERRERA RAMOS
Definición de las políticas monetaria y crediticia.
TEMA 9 EL ARCHIVO JOSÉ DANIEL GONZÁLEZ RUIZ 1º GS ADMÓN. Y FINANZAS.
Manuela Montoya Sara Ossaba 11-1 institución educativa la paz
IMPACTO ECONOMICO DE LOS COSTOS DE LA CALIDAD
TASA DE INTERES ENCAJE BANCARIO OFERTA MONETARIA.
«Tipos de organigramas
SAN PEDRO LA LAGUNA, SOLOLÁ PROFESORADO EN PSICOLOGIA.
Introducción a la Contabilidad y el Balance General Clasificado
Programa de Implantación del Proceso
Daniella Fernanda Villalobos Jose Avedillo Cassandra Lopez Juan Ramos Karen Andrea Galvan Alan Castellanos.
Silvia Pulgar Irarrázabal
TABLAS DE RETENCIÓN DOCUMENTAL TRD
Comisión Nacional de Acreditación Chile CNA - Chile INSTITUCIÓN ACREDITADA En áreas de Gestión Institucional y Docencia de Pregrado Desde Enero 2012 hasta.
TÍTULOS DEL BANCO CENTRAL TBC
1. OBLIGACIONES DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS DEL ESTADO DE NAYARIT. 2 Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nayarit.
TECNICAS PROYECTIVAS.
UNIDAD EDUCATIVA CRISTIANA «NAZARENO» Tema: Depreciaciones Por: Cristina Cuadrado.
" Si un hombre no sabe a que puerto se dirige ningún viento le es favorable". Filosofo Romano Séneca.
ENCAJE BANCARIO Básicamente, es el equivalente en dinero de una porción de las obligaciones de las entidades financieras -en moneda nacional o extranjera-
Experiencia con la programación plurianual en Costa Rica Mayra Rodriguez Quirós Coordinadora Unidad de ingresos Fiscales y Programación Plurianual IV REUNION.
ESPECIALIZACION EN INFORMÁTICA EDUCATIVA MÓDULO DE GESTIÓN FINANCIERA JORGE IVÁN ZULETA ORREGO Docente.
Transcripción de la presentación:

PAPEL MONEDA GASTADO Y/O MUTILADO  De vez en cuando usted se encontrará que algunos billetes están muy sucios y gastados para presentarlos al cliente. Recolecte todos estos billetes y entréguelos al Tesorero de su oficina de acuerdo a los procedimientos establecidos en ella.  La ley orgánica del Banco Central de Chile al respecto expresa:  "Los bancos retirarán de la circulación los billetes en mal estado por su uso o deterioro" Mario Vergara Rodríguez, Diplomado Administración Empresas

 ¿Cuál es el tratamiento y uso adecuado de los billetes?  Acostúmbrese a guardar sus billetes estirados. Evite: - Cortar o rasgar los billetes - Rayar o escribir sobre los billetes - Perforar, o corchetear los billetes  Los billetes forman parte del patrimonio cultural del país y, por tanto, mantenerlos en buen estado contribuye a preservar la imagen de Chile. Mario Vergara Rodríguez, Diplomado Administración Empresas

 Debido al uso intensivo que se les da a los billetes, éstos sufren daños y alteraciones que los hacen ser no aptos para continuar en circulación. Estos billetes deberán ser retirados de circulación por parte de las instituciones bancarias y puestos a disposición del Banco Central de Chile, vía depósitos de billete no apto en cuenta corriente. Mario Vergara Rodríguez, Diplomado Administración Empresas) Billetes no aptos para circulación

Mario Vergara Rodríguez, Diplomado Administración Empresas Con este fin, el Banco Central de Chile ha dispuesto una serie de criterios para la selección de billetes no aptos. Estos criterios, de acuerdo a la Carta Circular N° se aplican para el caso de instituciones bancarias cuando se requiere clasificar los billetes separando aquellos que presenten condiciones de desgaste físicos o daños que impidan su circulación normal. Carta Circular N° A continuación se señala, para cada uno de los criterios, una explicación de uso de éste, ejemplificándolo con imágenes.

Los billetes no aptos para circulación, de acuerdo a su estado de desgaste o deterioro, se dividen en: 1. Billete desgastado  La principal variable de clasificación corresponde al estado general de uso del billete, reflejado fundamentalmente en la tensión, nitidez, suciedad y flacidez del mismo.  En Criterios de Desgaste Sustrato Papel y Criterios de Desgaste Sustrato Polímero se presentan mayores detalles, por denominación, para cada estado de deterioro del billete, con un ejemplo visual para cada caso, según corresponda.Criterios de Desgaste Sustrato Papel Criterios de Desgaste Sustrato Polímero Mario Vergara Rodríguez, Diplomado Administración Empresas

) Billete apto para circulación

Mario Vergara Rodríguez, Diplomado Administración Empresas Billete no apto para circulación

Mario Vergara Rodríguez, Diplomado Administración Empresas Billete apto para circulación

Mario Vergara Rodríguez, Diplomado Administración Empresas Billete no apto para circulación

2. Billete dañado  El uso indebido del billete provoca, en ocasiones, un daño en su apariencia y características para su uso. En estos casos se refleja principalmente en mutilaciones, rayas, manchas, deformaciones y parches que afectan el billete en su condición general de apariencia y características de uso. Mario Vergara Rodríguez, Diplomado Administración Empresas

3.- Los billetes mutilados que conserven claramente más de la mitad de su testo original podrán ser canjeados en el Banco Central por su valor nominal; si conservaren un porcentaje menor, podrán ser canjeados por su valor nominal cuando, a juicio exclusivo del Banco Central, se pruebe que la porción faltante ha sido totalmente destruida.  En este último caso completa las dimensiones del billete, pegando para ello cualquier papel  Si un cliente presenta un billete $1.000 que estuviere destruido en la mitad, no podrá ser recibido en el Banco, ya que no tiene Valor Nominal. Mario Vergara Rodríguez, Diplomado Administración Empresas Ley Orgánica Banco Central de chile - Artículo 32

Mario Vergara Rodríguez, Diplomado Administración Empresas Recuento de Billetes

Mario Vergara Rodríguez, Diplomado Administración Empresas Maquinas Contadora Billetes Monedas

Contadora de Billetes Mario Vergara Rodríguez, Diplomado Administración Empresas

Contadora Billetes con detector de sustrato papel moneda Mario Vergara Rodríguez, Diplomado Administración Empresas

Contadora de Monedas Mario Vergara Rodríguez, Diplomado Administración Empresas

Ordenamiento de billetes

Mario Vergara Rodríguez, Diplomado Administración Empresas Ordenamiento de Monedas