ACRICUCEN PERU Experiencias de Producción y articulación Comercial Asociación de productores de Cuy del Centro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Datos de la empresa, ubicación, teléfono, forma de contacto, etc.
Advertisements

INTRODUCCION AL EMPODERAMIENTO ECONOMICO
PROBLEMÁTICA A ENFRENTAR A pesar de la gran importancia de las MYPE en la economía local, regional y nacional, este sector empresarial enfrenta una serie.
PROGRAMA DE CAPACITACION “FORMACION DE ARTICULADORES EN REDES EMPRESARIALES CON UN ENFOQUE DE CADENA PRODUCTIVA”
Diseño y Gestión del Proyecto de Innovación
PROGRAMA PTI VITIVINICOLA VALLE DEL MAIPO
PRESENTACION REALIZADA POR
Plan de Trabajo para la Promoción Nacional de la Agricultura Ecológica Comisión Nacional de Productos Orgánicos (CONAPO) Octubre 2001 – Diciembre.
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
Centro de Educación, Organización y Promoción del Desarrollo - Ilo
UNIVERSIDAD DEL SINU ELIAS BECHARA ZAINUM
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
Los retos de la implementación de las Políticas de Innovación, Ciencia y Tecnología Seminario Internacional Cambios Institucionales para un Estado más.
Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay Eurocentro de Cooperación Económica (ECE) Anabella Cosentino Costa Cerro Largo, 2010.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ANTECEDENTES. ANTECEDENTES COMFAMA Y EL EMPRENDIMIENTO Escuela de Emprendimiento En alianza con el SENA se han formado mas de 47 mil emprendedores.
1. 2 El Futuro de Nuestras Decisiones Presentes Plan Estratégico a diciembre del 2003.
EXPORTACIONES Alternativas de Asociatividad Bairexport, Red de Exportadores ARGENTINA.
UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ.
Marta I. Abalos DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN ESTRATEGICA Y CALIDAD, DGC REFLEXIONES SOBRE NUESTRO PROYECTO INSTITUCIONAL.
PRESENTACIÓN FONTEC - CORFO
SITUACIÓN Existe una variada oferta de productos entre los cuales se encuentra la joyería tradicional, joyería contemporánea con identidad, nuevas propuestas.
Beneficios e Importancia de la Red LAC-EE para el Sector Privado Glycon Garcia Jr International Copper Association - ICA Santo Domingo, República Dominicana.
LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento: USD 6, 500, Periodo de ejecución:
Banda ancha para la conectividad integral y el desarrollo social de las regiones: Apurímac, Ayacucho, Huancavelica y Lambayeque.
ESTADOS UNIDOS: ENFRENTANDO LAS OPORTUNIDADES Y LOS DESAFIOS DEL MERCADO DE ALIMENTOS COMITE DE COMERCIO - AMCHAM CHILE SANTIAGO, 8 OCTUBRE, 2009 Eduardo.
Bono Competitividad -FOMEM II FORO MUNICIPAL – oct 2005 FOMEM Programa de FOMENTO EMPRESARIAL de la COSUDE - Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación.
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
COMISION NACIONAL DE COORDINACION DEL PROGRAMA DE PROMOCION DEL MICROCREDITO PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMIA SOCIAL CONFORMACION DEL DIRECTORIO.
Dinámica para la Economía Local, Consultores Asociados SOMOS una Empresa Socialmente Responsable (ERS) creada para fomentar y fortalecer las economías.
Gerencia de Aftercare. La UNCTAD (Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo), dentro del Análisis de Políticas de Inversión que.
Contenidos  Programa de Ciencia y Comunidades  Por qué alternativas productivas?  Cuál es la Estrategia?  Resultados Esperados  Posibles ideas de.
Grupo de discusión II. Cuáles son los principales desafíos de las iniciativas de los pequeños productores en el sector rural y cuáles deberían ser las.
SERVICIOS EMPRESARIALES DE LA C ÁMARA DE C OMERCIO DE P ERÚ EN E SPAÑA 29 de mayo de 2014 Presentación para el Gobierno Regional de Lambayeque Lambayeque.
ROL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LAS LOMAS EN LA EDUCACIÓN.
ACUERDO DE GOBERNABILIDAD
Futuras Generaciones / Perú
Vicepresidencia de Desarrollo Empresarial.  Secretaria de Economía en 2007 realizó un trabajo de investigación sobre mejores prácticas nacionales e internacionales.
MECANISMOS INSTITUCIONALES DESARROLLADOS PARA APOYAR LA INNOVACIÓN.
MARKETING DE NEGOCIOS Integrantes: Instituto: Profesor: * Maravi
Establecimiento del Centro de Servicios Empresariales
ACEPESA Asociación Centroamericana para la Economía, la Salud y el Ambiente.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
creación de Empleo, sobre la base de una economía productiva, competitiva y respetuosa de los derechos de los trabajadores, constituye unos de los principales.
MINISTERIO DE TRABAJO EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL MAYO 2008 Secretaría de Empleo PROGRAMA JÓVENES CON MÁS Y MEJOR TRABAJO.
INSTITUTO GEOGRAFICO DE VENEZUELA SIMON BOLIVAR MINISTERIO DEL AMBIENTE YLOS RECURSOS NATURALES Ing. María O. López V.
PROGRAMA PILOTO DE CODESARROLLO REGIÓN JUNÍN.
IMPULSORA DE NEGOCIOS COMPETITIVOS, S.A DE C.V. MODELO DE NEGOCIOS 2012.
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
PROGRAMA NACIONAL DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Desarrollo de Parques Industriales Agosto 2015.
  MISION   VISION . CAMPO DE ORO CEREALES, es el espacio organizacional que genera oportunidad de desarrollo integral para la comunidad y contribuye al.
MAPA DEL PROGRAMA FRANQUICIAS COLOMBIANAS
COMISIÓN TÉCNICA FORESTAL El Programa de Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos: El aporte de Veracruz a la construcción de la Sustentabilidad de.
“El Ordenamiento Territorial OT como un Instrumento del Desarrollo Sostenible Regional” Propuesta de proyecto ante el Banco Interamericano de Desarrollo:
Comunidades Sostenibles en centro América y el Caribe. Antigua Guatemala, 2 /06/2013. Manuel Mejía. Hermandad de Honduras.
+ 4 LABORATORIOS: Higiene y Toxicología + CENTRO DE NEUROCIENCIAS + 4 CENTROS DE DOCUMENTACIÓN + 5 UNIDADES DE REHABILITACIÓN PROFESIONAL + SIMULADORES.
1 Afiliación Representar, defender y fomentar los intereses generales de la industria de la construcción dentro y fuera del país Misión de la.
Centro de Emprendimiento de la Alcaldía Mayor y la Cámara de Comercio de Bogotá.
Oct 2008 La sostenibilidad de mercado de las acciones colectivas impulsadas por los proyectos.
Integrante de las redes europeas: Miembro afiliado: Instituciones Asociadas: Gobernación Provincial de Chañaral Ilustre Municipalidad de Chañaral Servicio.
Ing. Agr. Rubén Suárez Prof. Dpto. Economía FAV-UNRC Coordinar del CIAP.
Expositor: Ing. JAIME TORIBIO CARHUAZ y Equipo de Trabajo CONSORCIO FONDOEMPLEO 7mo. CONCURSO DE PROYECTOS INSTITUCIONES ALIADAS MUNICIPALIDADES: CHUPACA.
LA MICROFRANQUICIA… UNA POSIBILIDAD PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA BEATRIZ HERRERA DE MATTA Colombia.
El mango de la APEPAYAC Articulados al mercado de exportación Jornadas de Negocios Cajamarca de julio de 2005.
Por: MBA Ing. Ricardo Peralta Guerrero Coordinador General.
El futuro de la producción y comercio del Cuy Luis J. Paz Silva Ministerio de la Producción Huancayo, Octubre 2007.
Marzo 2014 – Brasil Luján Mongelós FORO PARAGUAY Red Latinoamericana de Servicios de Extensión Rural.
2 PROARGENTINA Una política activa de promoción de las exportaciones PyME Facilitar y fortalecer la internacionalización de las PyMEs. Incrementar y diversificar.
Instituto Promoción y Desarrollo Agrario – IPDA
CENTRO DE EMPLEO EMPRENDIMIENTO Y COMPETITIVIDAD.
Transcripción de la presentación:

ACRICUCEN PERU Experiencias de Producción y articulación Comercial Asociación de productores de Cuy del Centro

ORGANIZACIÓN Creación.- Mayo del 2004, a raíz del proyecto Optimización de la cadena productiva del cuy Integrantes: 50 productores de Cuy del valle del Mantaro (Huancayo, Chupaca, Sicaya, Jauja, Concepción. Características del proyecto: capacitación, asistencia técnica y asesorias. Alianza estratégica: ACRICUCEN – IVITA – INCAGRO.

EXPERIENCIAS DE PRODUCCIÓN APORTE INSTITUCIÓN DE EXTENCIÓN - IVITA Contribuyo oportunamente : Capacitaciones Asistencia Técnicas Asesorias Evaluaciones y monitoreo del aprendizaje.

TEMAS TÉCNICOS DE OPTIMIZACIÓN Nutrición Instalación de pastos Reproducción Sanidad Manejo técnico Registros Instalaciones Bioseguridad Pos - producción y gestión Empresarial. Otros.

APLICACIÓN EN LOS CENTROS DE PRODUCCIÓN ACRICUCEN - PERU Construcción de nuevas infraestructuras Implementación de sistemas de bio-seguridad Implementación de sistemas de producción con registros Mejora de la nutrición de acuerdo a etapas productivas del cuy Instalación adecuada de Pastos. Otros.

RESULTADOS OBTENIDOS INDICES PRODUCTIVOS POBLACION DE REPRODUCTORES POBLACIÓN DE RECRIAS CARACTERISTICAS RESULTADOS Sistema de Empadre Controlado Fertilidad 90% Prolificidad x parto 3.5 Factor hembra 9 Mortalidad 8% CARACTERISTICAS RESULTADOS Peso al nacimiento 120 gm. Ganancia de peso x día 14 gm. Conformación homogénea Rendimiento de Carcasa 70 % Contenido proteico 21.8%

PRINCIPAL FACTOR DEL ÉXITO DEL PROYECTO FACTOR HUMANO INCAGRO: Creer y apostar en la propuesta. (pionera en el valle) IVITA: Profesionales jóvenes que se esforzaron por dar los servicios de extensión de calidad. ACRICUCEN: Productores dispuestos a desaprender para luego aprender, -Valoración de la importancia del conocimiento técnico como base de un desarrollo empresarial. - Productores con grandes experiencias. -Productores con espíritu emprendedor

CONSTRUCCIÓN DEl CENTRO DE BENEFICIO DEL CUY – ACRICUCEN PERÚ Solo se contaba con el financiamiento de un pequeño espacio para realizar pruebas de beneficio. Se decide financiar un camal de operación La inversión complementaria es aportado por la alianza ACRICUCEN - IVITA Actualmente se encuentra en la etapa de equipamiento y gestión de los permisos básicos

CARACTERISTICAS DEL CENTRO DE BENEFICIO ACRICUCEN PERU - IVITA Diámetro : 120 mt2 Áreas: oficina administrativa, Garaje, Recepción de animales, a Sala de beneficios, Ambientes de lavado y oreado, Sala de procesos, cámara de conservación y SS HH. Capacidad instalada para el beneficio de 15 mil cuyes mensuales.(pre - operación)

EXPERIENCIAS DE ARTICULACIÓN COMERCIAL GERENCIA ACRICUCEN - PERÚ

ANTECEDENTES Organización de productores fortalecido, por el proyecto de INCAGRO.(mejor momento) Etapas finales del proyecto. Productores con mayor capacidad de producción instalada. Estandarización y homogenización de la producción de cuyes. Ausencia del articulador comercial para la producción de cuyes de Carne.

ACTIVIDADES: ALIADO ESTRATÉGICO - IVITA Asume provisionalmente como un articulador comercial Facilita un galpón de acopio y venta para los cuyes de ACRICUCEN. Apoyo al contacto con compradores. Apoyo con personal para coordinar nuestras ventas.

ACTIVIDADES: ACRICUCEN Crea un directorio piloto con modelo empresarial para mantener el sistema y comercializar la producción Gerencias Producción Asistir Controlar el sistema Información oportuna Gerencia de Finanzas Gestiona y administra la economía Gerencias de Comercialización Coordinan Comercializan Gestionan Promueven

OFERTA DE PRODUCCIÓN: SOCIOS ACTIVOS GERENCIAS ZONALES SOCIOS ACTIVOS Nº DE BIENTRES PRODUCCIÓN MENSUAL HUANCAYO 6 1400 1050 CHUPACA 3 400 300 SICAYA 2 600 450 JAUJA 4 700 525 CONSEPCIÓN 1000 750 TOTAL 19 4100 3075

COMPRADORES REPRODUCTORES Consorcio Junín ONG Redes Municipalidad de Acoria - Huancavelica Municipalidad de Posuzo – Cerro de Pasco IRL. ENSEMA. Gobierno Regional Junín Cuyes Consumo – Vivos Sr. Basilia, Sr. Patricia, Agrocap y otros. (conclusión de camal y contacto con articulador comercial)

PLAN OPERATIVO ACRICUCEN – PERU JULIO – DICIEMBRE DEL 2007

PRODUCCION: Implementación: para el incremento de producción de c/u de los socios activos. Participación en el proyecto “Desarrollo y evaluación de reproductores para maximizar la producción de cuyes de carne” - IVITA Participación de nuestros gerentes de producción y otros en el proyecto “Innovación y enfoque para la prestación de servicios de extensión a productores de cuy del Valle. Contratación de nutricionista para el asesoramiento del acabado de cuyes de acuerdo a exigencias del mercado. Acreditación y afiliación de nuevos socios productores potenciales. Apertura de nuevos sedes productivos locales.

COMERCIALIZACIÓN: Promoción de la organización en diferentes eventos. Gestión de búsqueda de mercados. Gestión de búsqueda de un articulador comercial. Búsqueda de socios comerciales. Gestión de formalización de la empresa ACRICUCEN SAC. Gestión búsqueda de prestamos. Financiamiento e implementación de nuestro centro de beneficio de cuyes.

PRODUCTOS: ACRICUCEN - PERU Cuyes reproductores: con garantía de parámetros productivos óptimos Cuyes de consumo: de conformación homogénea con 70% de rendimiento de Carcasa. Carcasa de Cuy: Homogéneos con garantía sanitaria, contenido proteico de 21.8% y 1.48% grasa

SERVICIOS: ACRICUCEN - PERÚ Asistencias Técnicas Recepción de Pasantias: Organización Centros de Producción Camal de Cuyes Afiliación de nuevos socios Afiliación de nuevos grupos (sedes locales)

ALGUNAS DE NUESTRAS PROPUESTAS Gestionar a través de la mesa de concertación del Cuy, la búsqueda de un articulador comercial. Las ferias de promoción (EXPO 2008 y otros) deben priorizar la promoción de las organizaciones. Los institutos y universidades deben priorizar su labor de extensión universitaria en los centros de producción de los productores. Los Centros de investigación deben poner al alcance de los productores los resultados de sus investigaciones. Las instituciones de promoción y extensión deben trabajar coordinadamente al servicio de los productores

INFORMES: CENTRO DE BENEFICIO – VENTAS Km. 34 Carretera Central Margen Izquierda jr. 28 de julio s/n EE. IVITA -EL MANTARO Telf. 9931139 OFICINA DE COORDINACION COMERCIAL – HUANCAYO Av. Universitaria 2601 El Tambo Telf. 9270383 – 9688202 OFICINAS DE PRODUCCIÓN Jauja: Jr Grau Nº 715 – Jauja Cel. Concepción: Jr Ballarta Nº 199 – Matahuasi Cel. 9808796 Chupaca: Jr. Bruno Terreros Nº 1031 – Chupaca Cel. 9910305 Sicaya: Jr. Patriota Nº 581- Sicaya Cel. 9479961 Huancayo: Jr. Los Cardos Nº 143 – La Ribera Cel. 9619490

Emprende peruano, invierte que el mundo es tuyo GRACIAS … Emprende peruano, invierte que el mundo es tuyo