Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente Creado en 1972 por la Asamblea General de las Naciones Unidas en respuesta a las recomendaciones de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La economía de los ecosistemas y la biodiversidad
Advertisements

La Gestión del Cambio Climático en el Ecuador
COMISIÓN DEL AGUA DE LA CONAGO ESTADO DE TABASCO 16 DE MAYO DE 2007.
Legislación ambiental
Pobreza y el deterioro medioambiental
GEOGRAFÍA.
Indicadores de Crecimiento Verde
TÍTULO Desarrollo Humano Sustentable Proceso permanente de ampliación de capacidades y libertades que permita a todos los mexicanos tener una.
Programa Sectorial Objetivos
Donald Brown. El artículo plantea los resultados de la revisión de 5 años ( ) del estado del planeta y que se realizó en 1997 sobre los avances.
PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES
DÍA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACION Y LA SEQUIA
C APITAL C APITALNATURAL DE M ÉXICO DE M ÉXICO Noviembre 2009.
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
 En 1992, en la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro, se evidenció la magnitud de los problemas ambientales globales, cuestión que indica aún hoy la.
Hacia una Economía verde
INDICADORES DE INDUSTRIA Y CRECIMIENTO VERDE INDICADORES DE INDUSTRIA Y CRECIMIENTO VERDE MINISTERIO DEL AMBIENTE.
POLITICAS AMBIENTALES Promover una nueva cultura del desarrollo. Mejorar la calidad de vida. Promover una producción Limpia. Desarrollar una gestión ambiental.
Los Recursos Naturales
Problemas Ambientales: aspectos globales, regionales y locales.
Una sociedad incluyente permite un mejor aprovechamiento del medio ambiente, más oportunidades y una mejor calidad de vida Programa de las Naciones Unidas.
Perspectivas del Medio Ambiente América Latina y el Caribe GEO ALC 3
Cambio Climático en la región andina: efectos y acciones en el marco de la Agenda Ambiental Andina María Teresa Becerra Área de Medio Ambiente Lima, 14.
CONFERENCIAS INTERNACIONALES PARA LA CONSERVACIÓN MEDIOAMBIENTAL
Si las normas jurídicas guían la conducta humana a fin de tener orden y justicia en nuestra convivencia, los fines de la normatividad ambiental involucran.
Contaminación y sus Efectos
Donald Brown.  Plantear los resultados del estado del planeta sobre los avances logrados en un período de 5 años ( ) así como las perspectivas.
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL DETERIORO AMBIENTAL
Bienvenidos! 1. 2 ECOSOC Consejo Económico y Social *(y medio-ambiental!) 3 Nivel de vida más elevado; El pleno empleo; El progreso económico y social;
Tecnología y medio ambiente
Empresa y Ambiente Desarrollo Sostenible Marzo 12 de 2008.
Desarrollo sostenible y cambio climático
Problemas Geográficos Globales
CURSO SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL
Problemas medioambientales
Desarrollo sustentable El concepto
A lo largo de la historia, la personas han dedicado grandes esfuerzos a satisfacer sus necesidades. Algunas son imprescindibles para sobrevivir, como.
¿Cómo vivimos aquí y allá?
 Reconocer causas y consecuencias que el turismo causa al planeta.
Comprometámonos con el planeta. "No esperemos que sea demasiado tarde …”
Tema 4 Naturaleza y sociedad.
Desarrollo sustentable El concepto
¿ Quienes somos? El Ministerio del Ambiente fue creado el 14 de mayo de 2008, mediante Decreto Legislativo Nro 1013, como ente rector del sector ambiental.
Problemas macro ambientales del siglo XXI
TEMA 7 (Continuación) HACIA UNA GESTIÓN SOSTENIBLE II:
Introducción Desarrollo Economía Inici o. El crecimiento de la población mundial y de la actividad económica ha causado una tensión medioambiental en.
2.- PROBLEMAS AMBIENTALES CON IMÁGENES COMENTADAS
EL RETO MEDIOAMBIENTAL
Ecosistema.
Integrantes: Diego Abel Nájera Barrón
Problemas Ambientales: aspectos globales,
Problemas Ambientales: aspectos globales,
Problemas medioambientales
DESARROLLO SOSTENIBLE
Día Internacional de la Madre Tierra 22 de abril.
Valderrama Espino Ketzhain Grupo: 204.  Un fenómeno preocupa al mundo: el calentamiento global y su efecto directo, el cambio climático, que ocupa buena.
Club de Roma Estocolmo: Conferencia Mundial sobre Ambiente y el Desarrollo. Creación de Ministerios del Ambiente. Manejo de Desechos Sólidos. Control.
DEGRADACIÓN DEL AMBIENTE La degradación del medio ambiente es uno de los pocos problemas comunes de todos los países en la actualidad, sin importar el.
FORO DE DESARROLLO SOCIAL SUSTENTABLE FORO DE DESARROLLO SOCIAL SUSTENTABLE Mesa 5.- Mecanismos para promover el desarrollo de ordenamientos territoriales.
BIOLOGIA Paulina Salazar Ruiz 10°..
10º Daniela Suarez Velez Alejandra Paniagua
Problemáticas ambientales
BIOLOGÍA Mariana Cano Calderón Décimo Efecto invernadero Es un fenómeno por el cual ciertos gases retienen parte de la energía emitida por el suelo.
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
OCTUBRE 2013 POSIBIIDADES DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS AMBIENTALES.
Gestión Ambiental y Manejo de Recursos Naturales
ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE EN AMÉRICA LATINA Y EN GUATEMALA: LOS PRINCIPALES TEMAS.
5. Los problemas medioambientales
PRINCIPALES FACTORES QUE AFECTAN LA BIODIVERSIDAD
DETERIORO AMBIENTAL EN COLOMBIA. ALTERACIONES DE LLUVIAS E INUNDACIONES : Las condiciones climáticas del país han cambiado de forma trascendental, se.
Transcripción de la presentación:

Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente Creado en 1972 por la Asamblea General de las Naciones Unidas en respuesta a las recomendaciones de la Conferencia de la ONU sobre Medio Ambiente Humano Su mandato consiste en el examen constante de la situación medioambiental mundial y en la salvaguardia del planeta para las generaciones presentes y futuras La misión del PNUMA: 1.Promover la cooperación internacional en materia medioambiental. 2.Coordinar el desarrollo de las actividades medioambientales de la ONU. 3.Analizar el estado del medio ambiente mundial para advertir sobre amenazas. 4.Evaluar la influencia de la políticas medioambientales de los países menos desarrollados.

Información Relevante. El pilar medio ambiental del Desarrollo Sustentable presenta el menor avance a nivel mundial. El 60% de los ecosistemas más importantes a nivel global han sido degradados o utilizados de manera insostenible. El 40% de los bosques del mundo se han perdido en los últimos 100 años. La vida de entre el 60% y 70% de la población actual depende directamente del medio ambiente. Pérdidas Económicas por desastres naturales: alrededor de USD 600 billiones en países ricos. Pérdidas en relación al PIB: alrededor del 13% del PIB de países mas pobres.

Los servicios de los ecosistemas proporcionan en promedio el 70% de los ingresos de los pobres, por ello es necesario invertir en el capital natural como fuente de crecimiento y bienestar. Deterioro de la calidad de vida y la pérdida y degradación de los Ecosistemas y la Biodiversidad en México se explican por: Degradación y deforestación de Ecosistemas Terrestres Exceso de emisiones de GEI y otros contaminantes Degradación y agotamiento de Ecosistemas Acuáticos Mal manejo de ecosistemas forestales y malas prácticas agropecuarias Cambio de uso de suelo con fines agropecuarios, industriales, turísticos y urbanos Contaminación Calentamiento Global Sobrexplotación pesquera Sobrexplotación de acuíferos

Los niveles más altos de riesgo de deforestación coinciden con los municipios con mayores índices de pobreza. Los costos ambientales por degradación y agotamiento de los recursos naturales han sido muy elevados (7% del PIB o más en los últimos años). Nuestro Sistema Alimentario es el responsable del 80% de la deforestación, es la principal causa de la Pérdida de Especies y Biodiversidad y también es responsable de más del 70% del Consumo de Agua Dulce.

Ocupan menos del 3% de la superficie terrestre Consumen 75% de los recursos naturales Producen 50% de los residuos globales Responsables 70% Gases Efecto Invernadero Albergan al 50% de la población mundial, y se espera que al 2050 sea el 80% Generan el 80% del PIB Global La Huella de las Ciudades

Entidades federativas con mayor recolección diaria de residuos sólidos urbanos, 2014