12 junio de 2016 Domingo XI Tiempo Ordinario C Domingo XI Tiempo Ordinario C Música: “Yesav haEl” liturgia judeoespañola.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE EL PROBLEMA DEL HOMBRE Y SU SOLUCIÓN.
Advertisements

EL ÚNICO CAMINO AL CIELO
11 Domingo del Tiempo ordinario
22 de febrero VII Domingo Tiempo Ordinario –B-
24 Domingo Tiempo Ordinario
VI Domingo 15 febrero 2009 Tiempo Ordinario –B-
Domingo XI 16de junio del 2013 Tiempo Ordinario -C-
AMAR A CRISTO Y SU AMOR POR NOSOTROS
La vida de los justificados
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Este poema lírico-didáctico expresa la felicidad de un pecador que ha obtenido el perdón divino, contraponiéndola a las aflicciones que provienen.
Undécimo domingo del tiempo ordinario
SENDAS ÉL HARÁ Nº 49 UN ACTO ESPECIAL UN DÍA UN FARISEO LLAMADO SIMÓN INVITÓ A JESÚS A CENAR. LOS FARISEOS ERAN LÍDERES RELIGIOSOS Y A MUCHOS DE ELLOS.
Jueves Santo . Juan 13, de abril de 2007
Os aseguro que en cualquier parte del mundo donde se anuncie la Buena Noticia será recordada esta mujer y lo que ha hecho. (Jesús de Nazaret) Lucas7,
El gran mandamiento del amor.
2º Domingo de Pascua 2º Domingo de Pascua (instituido por Decreto de la Santa Sede de 23 de mayo de 2000 por indicación de Juan Pablo II) (instituido.
Pastor Mario Barrios. Mat 21:11 LBLA Y las multitudes contestaban: Este es el profeta Jesús, de Nazaret de Galilea. g3478 NAZARET: Origen incierto g1056.
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
DOMINGO 11 año C Escuchar “qui tollis peccata mundi” de la Misa en Si menor de Bach, nos hace gustar la alegría de ser perdonados Monjas de Sant Benet.
Había en la ciudad una pecadora pública, quien al saber que Jesús estaba comiendo en casa del fariseo, llevó un frasco de alabastro de perfume, y poniéndose.
Segundo Domingo de Pascua 12 de abril. Primera lectura Hch 4,
DOMINGO 6º DEL TIEMPO ORDINARIO Marcos, en su Evangelio, va mostrando: “Quién es Jesús”". No pretende dar definiciones abstractas... sino que nos presenta.
19 de abril 2015 III Domingo de Pascua. Primera lectura Hch 3,
15 febrero 2015 VI Domingo Tiempo Ordinario – B - VI Domingo Tiempo Ordinario – B - Música: “Pablo, levántate” 4’25 (Mendelsshon)
Pasionistas ORAMOS con el SALMO ORAMOS con el SALMO.
11º Domingo del tiempo Ordinario La Iglesia no está compuesta por "justos", sino por pecadores, que necesitan el perdón de Dios y de los hermanos. Y.
CUARTO DOMINGO DE CUARESMA
PERFUME FINO PARA JESÚS
Domingo 16 Junio de 2013Lucas 7, En aquel tiempo, un fariseo invitó a Jesús a comer. En ese pueblo había una mujer conocida como una pecadora;
de tiempo ordinario Domingo 11º Ciclo C Ciclo C Esta es la casa de Simón, un fariseo importante, que invita a comer a Jesús Esta es la casa de Simón,
EL REGNE ÉS ENMIG NOSTRE FILL, TOT EL MEU ÉS TEU EL REGNE ÉS ENMIG NOSTRE Galilea FILL, TOT EL MEU ÉS TEU EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO.
22 de marzo 2015 V Domingo de Cuaresma –B- V Domingo de Cuaresma –B- Canto de la liturgia antigua de las Galias.
2º DOMINGO DE PASCUA ¡Señor mío y Dios mío!.
Evangelio según San Lucas
"CUANDO CREO EN DIOS PERO NO LO CONOZCO"
SUS MUCHOS PECADOS ESTÁN PERDONADOS, PORQUE TIENE MUCHO AMOR
2. 2 Os digo que ni en Israel he encontrado una fe tan grande. Lucas 7, 9ss. Os digo que ni en Israel he encontrado una fe tan grande.
PERFUME FINO PARA JESÚS
DOMINGO 6º DEL TIEMPO ORDINARIO Marcos, en su Evangelio, va mostrando: “Quién es Jesús”". No pretende dar definiciones abstractas... sino que nos presenta.
15 abril 2012 II Domingo de PASCUA Canto Gregoriano.
Ciclo C 18 de agosto de 2013 XX Domingo Tiempo Ordinario XX Domingo Tiempo Ordinario Canto de la liturgia judeo-española.
Calvary Chapel West Bienvenidos Deciembre 22, 2013 Buenas Noticias para un Mundo Perdido 2 Corintios 5:17 1.
Acción de gracias de un pecador arrepentido automático.
Un fariseo invitó a Jesús a comer con él
Digamos el “Pie jesu” de Duruflé, con la pecadora
Evangelio según San Lucas
19 de febrero 2006 VII Domingo Tiempo Ordinario VII Domingo Tiempo Ordinario.
II Domingo Tiempo Ordinario
1 32 Centro de Espiritualidad Apostólica San Pablo Traducción y Adaptación de Vers le Dimanche editado por Christ Source.
Mateo 22.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Ciclo C 2º Domingo de Pascua 3 de abril de 2016 Música: “Aleluya” de la Sinagoga Hebrea.
2º domingo de Pascua La liturgia nos muestra que la COMUNIDAD CRISTIANA es un espacio privilegiado de "Encuentro" con Jesús Resucitado. Todo Domingo.
XI Domingo del Tiempo Ordinario 12 junio. Lectura del segundo libro de Samuel 2 Sam 12, 7-10,13.
11º Domingo del tiempo Ordinario La Iglesia no está compuesta por "justos", sino por pecadores, que necesitan el perdón de Dios y de los hermanos. Y.
Domingo XI del Tiempo Ordinario - Cicle C Domingo XI del Tiempo Ordinario - Cicle C Música: “Yesav haEl” liturgia judeo-española 12 de junio del 2016.
Lectio divina Domingo XI T. O Ciclo C 12 junio 2016 Secretariado de Catequesis Cádiz y Ceuta Música: Kanon Pachelbel Montaje: Eloísa Díaz-Jara Avance.
“SUS MUCHOS PECADOS ESTÁN PERDONADOS, PORQUE TIENE MUCHO AMOR"
EL RINO ESTÁ ENTRE NOSOTROS HIJO MÍO, TODO LO MÍO ES TUYO EL REINO ESTÁ ENTRE NOSOTROS Galilea HIJO MÍO, TODO LO MÍO ES TUYO Con la pecadora, escuchemos.
Cuánto deseo cenar con vosotros Jueves Santo. Juan 13, de marzo 2016.
11º Dom. T. O. Ciclo C Perdón que nace del amor  LA DESMESURA DEL AMOR, NACE DEL PERDÓN. La experiencia de perdón está en la base de la fe de David, Pablo.
“Sus muchos pecados le son perdonados, porque tiene mucho amor”. (Domingo 11C)
El domingo pasado veíamos a Jesucristo como Salvador en la dimensión material: no sólo salvaba de la enfermedad sino aun de la muerte, como sucedió.
Domingo XI 13 de junio 2010 Tiempo Ordinario -C-
“Tu fe te ha salvado, vete en paz”
Domingo XI 17 de junio del 2007 Tiempo Ordinario -C-
Transcripción de la presentación:

12 junio de 2016 Domingo XI Tiempo Ordinario C Domingo XI Tiempo Ordinario C Música: “Yesav haEl” liturgia judeoespañola

2 Sam 12, En aquellos días, Natán dijo a David: —«Así dice el Señor, Dios de Israel: "Yo te ungí rey de Israel, te libré de las manos de Saúl, te entregué la casa de tu señor, puse sus mujeres en tus brazos, te entregué la casa de Israel y la de Judá, y, por si fuera poco, pienso darte otro tanto. ¿Por qué has despreciado tú la palabra del Señor, haciendo lo que a él le parece mal? Mataste a espada a Urías, el hitita, y te quedaste con su mujer. Pues bien, la espada no se apartará nunca de tu casa; por haberme despreciado, quedándote con la mujer de Urías."» David respondió a Natán: —«¡He pecado contra el Señor!» Natán le dijo: — «El Señor ha perdonado ya tu pecado, no morirás.» Palabra de Dios. Tumba del rey David. Jerusalén

Salmo 31 Señor, perdona mi culpa y mi pecado Señor, perdona mi culpa y mi pecado Dichoso el que está absuelto de su culpa, a quien le han sepultado su pecado; dichoso el hombre a quien el Señor no le apunta el delito. Dichoso el que está absuelto de su culpa, a quien le han sepultado su pecado; dichoso el hombre a quien el Señor no le apunta el delito.

Había pecado, lo reconocí, no te encubrí mi delito; propuse: «Confesaré al Señor mi culpa», y tú perdonaste mi culpa y mi pecado. Había pecado, lo reconocí, no te encubrí mi delito; propuse: «Confesaré al Señor mi culpa», y tú perdonaste mi culpa y mi pecado. Señor, perdona, mi culpa y mi pecado Señor, perdona, mi culpa y mi pecado

Tú eres mi refugio, me libras del peligro, me rodeas de cantos de liberación. Señor, perdona, mi culpa y mi pecado Señor, perdona, mi culpa y mi pecado

Perdona, Señor, mi culpa y mi pecado. Alegraos, justos, y gozad con el Señor; aclamadlo, los de corazón sincero Alegraos, justos, y gozad con el Señor; aclamadlo, los de corazón sincero

Gá 2, Hermanos: Sabemos que el hombre no se justifica por cumplir la Ley, sino por creer en Cristo Jesús. Por eso, hemos creído en Cristo Jesús, para ser justificados por la fe de Cristo y no por cumplir la Ley. Porque el hombre no se justifica por cumplir la Ley. Para la Ley yo estoy muerto, porque la Ley me ha dado muerte; pero así vivo para Dios. Estoy crucificado con Cristo: vivo yo, pero no soy yo, es Cristo quien vive en mí. Y, mientras vivo en esta carne, vivo de la fe en el Hijo de Dios, que me amó hasta entregarse por mí. Yo no anulo la gracia de Dios. Pero, si la justificación fuera efecto de la Ley, la muerte de Cristo sería inútil.

Aleluya 1ª Jn 4,10b Dios nos amó y nos envió a su Hijo para librarnos de nuestros pecados.

Lc 7, 36-8,3 En aquel tiempo, un fariseo rogaba a Jesús que fuera a comer con él. Jesús, entrando en casa del fariseo, se recostó a la mesa. Y una mujer de la ciudad, una pecadora, al enterarse de que estaba comiendo en casa del fariseo, vino con un frasco de perfume y, colocándose detrás junto a sus pies, llorando, se puso a regarle los pies con sus lágrimas, se los enjugaba con sus cabellos, los cubría de besos y se los ungía con el perfume. Al ver esto, el fariseo que lo había invitado se dijo: —«Si éste fuera profeta, sabía quién es esta mujer que lo está tocando y lo que es: una pecadora.» Jesús tomó la palabra y le dijo: —«Simón, tengo algo que decirte.» Él respondió: —«Dímelo, maestro.».../...

Jesús le dijo: —«Un prestamista tenía dos deudores; uno le debía quinientos denarios y el otro cincuenta. Como no tenían con qué pagar, los perdonó a los dos. ¿Cuál de los dos lo amará más?» Simón contestó: —«Supongo que aquel a quien le perdonó más.» Jesús le dijo: —«Has juzgado rectamente.» Y, volviéndose a la mujer, dijo a Simón: —«¿Ves a esta mujer? Cuando yo entré en tu casa, no me pusiste agua para los pies; ella, en cambio, me ha lavado los pies con sus lágrimas y me los ha enjugado con su pelo. Tú no me besaste; ella, en cambio, desde que entró, no ha dejado de besarme los pies. Tú no me ungiste la cabeza con ungüento; ella, en cambio, me ha ungido los pies con perfume. Por eso te digo: sus muchos pecados están perdonados, porque tiene mucho amor; pero al que poco se le perdona, poco ama.» Y a ella le dijo: —«Tus pecados están perdonados.» Los demás convidados empezaron a decir entre si: —«¿Quién es éste, que hasta perdona pecados?» Pero Jesús dijo a la mujer: —«Tu fe te ha salvado, vete en paz.»