Final de ciclo en la economía argentina. Mario Damill, Roberto Frenkel, Martín Rapetti CEDES - PUCP Lima, 12 de mayo de 2016
Periodización : Crisis de la convertibilidad : Presidencia de Néstor Kirchner (TCRCE) 2007: Intervención del INDEC : Primera Presidencia de Cristina F. de Kirchner 2010: Se consolida el cambio de orientación de la política macroeconómica : Segunda Presidencia de Cristina F. de Kirchner Diciembre de 2015: Inicio de la presidencia de M.Macri
Gráfico 1. Tipos de cambio reales (bilateral con EE.UU. –línea roja- y multilateral, diciembre de 2001 = 100).
Gráfico 2. Costo laboral unitario industrial relativo Argentina-Brasil (promedio = 100).
Gráfico 3. Reservas internacionales del BCRA (en millones de U$S).
Gráfico 4. Brecha cambiaria (pesos por dólar).
Gráfico 5. Formación bruta de activos externos del S. Privado (en M U$S)
Gráfico 6a: Resultado fiscal primario y financiero (% del PIB).
Gráfico 6b. Subsidios al sector privado y saldo comercial energético (% del PIB).
Gráfico 7. Financiamiento del Banco Central al Sector público (% del PIB).
Gráfico 8. Tasa de inflación mensual interanual (IPC).
Gráfico 9. Tasa de variación interanual de salarios nominales, índice de precios al consumidor y tipo de cambio nominal oficial.
Gráfico 10. Primas de riesgo país (Promedio para las economías emergentes: EMBI +, Argentina y Brasil (en puntos básicos).
Gráfico 11. Nivel de actividad agregada (100=2004).
Gráfico 12a. Evolución del índice de ocupación en la industria manufacturera y de las tasas de empleo y de empleo a tiempo completo.
Gráfico 12b. Creación de empleo (miles de personas).
Gráfico 12c. Tasa de desempleo abierto.
Gráfico 13. Evolución de los salarios reales medios (promedio 2004 Q Q1 =100).
Gráfico 14. Tasa de pobreza: Dato oficial (INDEC) y del Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina.
Gráfico 15. Distribución del ingreso: Indice GINI ocupados e ingreso per capita familiar.
Gráfico 16. Deuda pública total y externa (en % del PIB)
Gráfico 17. La devaluación reciente.
Principales variables macroeconómicas.