EXCUSACIÓN Y RECUSACIÓN: IMPLICA EL APARTAMIENTO DEL JUEZ QUE INTERVIENE EN EL PROCESO, CUANDO EXISTAN CIRCUNSTANCIAS QUE PONGAN EN PELIGRO LA INDEPENDENCIA Y LA IMPARCIALIDAD DEL MAGISTRADO.- (GARANTÍA DEL JUEZ IMPARCIAL)
EXCUSACIÓN CUANDO ES EL PROPIO MAGISTRADO QUIEN ADMINITE ENCONTRARSE EN UNA SITUACIÓN DE PARCIALIDAD. Art. 47 del C.P.P: el juez debe excusarse cuando: si en el mismo proceso hubiera emitido opinión sobre algún punto a decidir, si hubiese intervenido como funcionario del Ministerio Público, defensor, denunciante, particular damnificado, intervenido como perito, testigo; si interviniere algún pariente suyo dentro del 4º grado de consanguinidad o 2º de afinidad o si él fuere pariente de algún interesado, si tuviere él o sus parientes algún interés en el objeto del proceso; si hubiere sido tutor o curador de alguno de los interesados; si él o parientes tuviere un juicio iniciado con anterioridad o sociedad con alguno de los interesados, si parientes o cónyuge fueren acreedores o deudores de alguno de los interesados; si el juez hubiese denunciado a alguno de los interesados; si alguno de los interesados hubiere promovido juicio de destitución; si el juez hubiere manifestado extrajudicialmente su opinión; tuviere amistad o enemistad manifiesta con alguno de los interesados; si él, parientes o cónyuge hubieran recibido algún tipo de beneficio importante y cualquier otra circunstancia que por su gravedad afecten la independencia e imparcialidad.-
¿QUIENES SON INTERESADOS EN EL PROCESO PENAL? IMPUTADO VICTIMA PARTICULAR DAMNIFICADO ACTOR CIVIL TERCERO CITADO EN GARANTIA CIVILMENTE DEMANDADO
TRÁMITE DE LA EXCUSACIÓN JUEZ QUE SE EXCUSA… ---> AUTO FUNDADO PASA AL ÓRGANO CORRESPONDIENTE (TURNO O SORTEO) El nuevo juez puede: Rechazarlo por no estar fundamentado ---> devuelve actuaciones y eleva el juez originario el incidente al superior jerárquico Proseguir con el trámite En el caso de un Tribunal: son los jueces integrantes quien deben aceptar la excusación de uno. (integración)
RECUSACIÓN: QUIENES PUEDEN RECUSAR AL JUEZ LAS PARTES IMPUTADO FISCAL DEFENSOR PARTICULAR DAMNIFICADO ACTOR CIVIL CIVILMENTE DEMANDADO
OPORTUNIDAD EN LA INVESTIGACIÓN PENAL PREPARATORIA = ANTES DE LA ELEVACIÓN A JUICIO EN LA ETAPA DE DEBATE = PLAZO DE CITACIÓN (10 DIAS) EN LA ETAPA RECURSIVA = DESDE LA PRIMERA NOTIFICACIÓN CAUSAL SOBREVINIENTE O ULTERIOR INTEGRACIÓN = PLAZO DE 48 HORAS DESDE EL CONOCIMIENTO DEL HECHO
TRÁMITE DE LA RECUSACIÓN JUEZ RECUSADO POR ALGUNA DE LAS PARTES SI ACEPTA LA CAUSAL Pasa al órgano correspondiente (quien puede aceptar o no) NO ADMITE LA CAUSAL Unipersonal: eleva actuaciones al superior. Quien puede rechazar la recusación o aceptarla. *En caso de que la admita y haga lugar a la recusación, a pedido del recusante podría decretar la nulidad de todos lo actos en que haya intervenido el juez recusado: salvo pericias irrepetibles y adelantos extraordinarios de prueba Tribunal: resuelven los otros jueces. (integración)
EXCUSACIÓN Y RECUSACIÓN DE SECRETARIOS; AUXILIARES LETRADOS Y FISCALES EL CÓDIGO PREVÉ EL TRÁMITE DE EXCUSACIÓN Y RECUSACIÓN TAMBIÉN PARA LOS AUXILIARES DE LA JUSTICIA Y PARA LOS MIEMBROS DEL MINISTERIO PÚBLICO FISCAL POR LOS MISMOS MOTIVOS QUE LOS JUECES.