ESTUDIO HAZOP Peligro y Operabilidad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a OSHA 29 CFR 1910 General Industry Standard
Advertisements

Comisión Nacional Bancaria y de Valores
UML DCU -DS Alvaro Garrido V..
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"

PLAN DE EMERGENCIA DEL REACTOR RA-6
METODO DE ANALISIS DE FALLAS
Estudios de Riesgos y Operabilidad
Mantenimiento basado en el Riesgo (Inspección basada en el Riesgo)
Análisis y gestión de riesgos en un Sistema Informático
COSTOS ESTANDAR DEFINCIÓN
Técnicas de Capacitación
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ 03/03/09 > EDGAR YAIR MORA GALINDO > JULIO ALBERTO RUIZ CRUZ > VÍCTOR MANUEL GÓMEZ PEÑA ESTRATEGIA DE TRANSICIÓN DE CMM.
Módulo 13 Procesos de Verificación de la Implementación del SAA.
BRIGADAS DE EMERGENCIA
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
STOP PARA COLABORADORES
TAREAS CRÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO
Análisis de Confiabilidad Humana
SEGURIDAD DE PACIENTES E INDICADORES DE GESTIÓN HOSPITALARIA
DIRECCION GENERAL DE MEDICAMENTOS INSUMOS Y DROGAS
Control estadístico de Proceso
Técnicas para evaluar riesgos
RIESGOS TECNOLÓGICOS Administración de salud Ocupacional
UNA HERRAMIENTA PARA AGREGAR VALOR
PERMISO DE TRABAJO_3.
Repaso para enxamen parcial de SS&O
Importancia de las aplicaciones de estadística en el control de procesos Guatemala 2010.
Patricio Cancino Erisse Investigador de Accidentes
Capítulo 2.3 Impactos medioambientales y riesgos para la salud
ANÁLISIS DE DIAGRAMAS DE FLUJO PARA LA PREVENCIÓN DE CONTAMINAICÓN
F&EI - INTRODUCCION Propósito: Cuantificar el daño esperable Identificar equipos que podrían contribuir Comunicar el potencial de riesgo por F&E Meta:
4/26/2015Gestión de Proyectos de Software1 RISK MANAGEMENT Carlos Mario Zapata J.
CONCEPTOS GENERALES DE SU ANALISIS 5.
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
PROGRAMA DE TECNOVIGILANCIA
Actividad 13. Calendarización de proyectos de software.
Ingeniería de Software
Proceso de Gestión de Proyectos
MANTENIMIENTO BASADO EN CONDICIONES RBI
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.
Inspecciones de seguridad e informe de inspecciones …
Ing. Noretsys Rodríguez. Definición de Conceptos  Falla: Ocurre cuando un programa no se comporta de manera adecuada. Es una propiedad estadística de.
PLAN DE EMERGENCIA.
SGSI: Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información
Explicar las causas que afectan la calidad. Una vez definidos y seleccionados correctamente los problemas en la gran mayoría de casos es preciso recopilar.
Proveedores de servicios externos
Diseño de Sistemas.
Elaboración de algoritmos usando lógica de programación
Programa de Administración de Riesgos.
TIPOS DE PRUEBAS DEL SOFTWARE
Microsoft Office Project INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE PROYECTOS Microsoft Office Project 2010.
ESTUDIOS DE ANÁLISIS DE RIESGOS
Alumno: Israel Espinosa Jiménez Matricula: Licenciatura: TIC Asignatura: Análisis y Diseño de Sistemas Cuatrimestre: 3 Página 1 de 6.
Enseñar con Aprendizaje Basado en Problemas
Control Interno.
Perfil y Norma Competencias Febrero 2008 Industria Azucarera Versión 2.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
ARNULFO CIFUENTES OLARTE Abogado
HIGIENE y SEGURIDAD INDUSTRIAL
ANALISIS SEGURO DE TRABAJO (AST)
Módulo 7 - Gestión del riesgo de la Seguridad Operacional
6.6 Administración de defectos
INSPECCIONES DE SEGURIDAD
Objetivos de la prueba Los objetivos principales de realizar una prueba son: Detectar un error. Tener un buen caso de prueba, es decir que tenga más probabilidad.
 La gestión de proyectos una disciplina que ha tomado fuerza en la medida en que buena parte de lo que se hace tanto a nivel personal como profesional.
Taller Organización de Procedimientos Administrativos Instituto Profesional AIEP Docente: Felipe Olivares
1 Aplicación Práctica de un Diseño de Proceso Inherentemente más Seguro- Utilizando Índices Dow Richard Gowland.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
Transcripción de la presentación:

ESTUDIO HAZOP Peligro y Operabilidad Una Introducción 4/28/2017

DOW RESTRICTED - For internal use only Contenido Historia Objetivo Peligros Desviaciones Parámetros Palabras guía Conscuencias Salvaguardas Aplicación HAZOP en Dow Proceso HAZOP Nodos Inicio del Estudio 4/28/2017 DOW RESTRICTED - For internal use only HAZOPintro R.G. 2001

DOW RESTRICTED - For internal use only Orígenes de HAZOP Concepto ideado por Bert Lawley en I.C.I. a finales de la década de 1960 Resultado de un deseo de tener una revisión estructurada en P. & I.D.s Extendido en I.C.I a principios de la década de 1970 Patrocinado por el “Directorado de Salud y Seguridad” del gobierno inglés Dow comenzó a utilizarlo a mediados de la década de 1970 Los gobiernos holandés, belga e inglés adoptaron HAZOP 4/28/2017 DOW RESTRICTED - For internal use only HAZOPintro R.G. 2001

DOW RESTRICTED - For internal use only HAZOP en la década de 1980 La U.K. HSE y el Dutch Arbeidsinspectie comenzaron a incluir HAZOP como parte del Reporte de Seguridad para “Seveso Directive” Para este momento I.C.I. estaba utilizando HAZOP en “todo” Dow lo incorporó en su proceso de Manejo de Riesgo basados en sus propios criterios (enfocándose en mayor riesgo) 4/28/2017 DOW RESTRICTED - For internal use only HAZOPintro R.G. 2001

DOW RESTRICTED - For internal use only Objetivo de HAZOP Identificar causas creibles, consecuencias y salvaguardas antes de que ocurran los INCIDENTES Definir recomendaciones para minimizar el PELIGRO al eliminar o controlar la causa u ofrecer “líneas de defensa” Ofrecer información compatible para esfuerzos subsiguientes de Seguridad de Proceso (ej., escenarios LOPA) Cumplir con los requisitos regulatorios de Seguridad de Proceso 4/28/2017 DOW RESTRICTED - For internal use only HAZOPintro R.G. 2001

DOW RESTRICTED - For internal use only Alcance de HAZOP La revisión se limita a las tuberías, instrumentación y equipo mostrado en los P&ID’s (no se rediseña) La revisión se limita a desviaciones de operaciones normales El impacto de la unidad de proceso en los sistemas de utilidad u otras unidades de proceso se anotará como requiriendo mayor estudio La intención primaria es identificar los peligros y definir los artículos de acción para salvaguardas adicionales si es adecuado 4/28/2017 DOW RESTRICTED - For internal use only HAZOPintro R.G. 2001

DOW RESTRICTED - For internal use only PELIGROS Incendio y Explosión Incidentes con Químicos Reactivos Exposición Tóxica Corrosión Radiación Vibración Peligros Mecánicos 4/28/2017 DOW RESTRICTED - For internal use only HAZOPintro R.G. 2001

DOW RESTRICTED - For internal use only “Desviaciones” Los peligros son causados por DESVIACIONES de la INTENCIÓN DEL DISEÑO HAZOP es un método para generar estas “DESVIACIONES” utilizando “PALABRAS GUÍA” 4/28/2017 DOW RESTRICTED - For internal use only HAZOPintro R.G. 2001

El estudio se basa en “PARÁMETROS” Flujo Temperatura Presión Nivel Composición Agitación Cualquier cosa que sea importante controlar 4/28/2017 DOW RESTRICTED - For internal use only HAZOPintro R.G. 2001

En combinación con “PALABRAS GUÍA” “Sin” “Menos” “Más” “Revertido” “En lugar de ” o “Aparte de” (ej. Algo más o composición errónea) 4/28/2017 DOW RESTRICTED - For internal use only HAZOPintro R.G. 2001

Las combinaciones de parámetros y palabras guía son “DESVIACIONES” Sin flujo Menos flujo Más flujo Flujo revertido Flujo de algo no planeado Más temperatura Menos temperatura etcétera…... 4/28/2017 DOW RESTRICTED - For internal use only HAZOPintro R.G. 2001

Los parámetros son combinaciones lógicas como... Más temperatura Menos presión Ignorar combinaciones ilógicas como…. X temperatura revertida 4/28/2017 DOW RESTRICTED - For internal use only HAZOPintro R.G. 2001

Determinar las causas para una desviación Considerar únicamente las causas que se originan dentro del nodo (las consecuencias pueden estar fuera del nodo) Las desviaciones pueden estar causadas por: Falla de equipo o control de proceso Error humano Pérdida de utilidades Eventos externos como incendios Procesos a largo plazo, ej., erosión, corrosión, coqueo Si la instrumentación del proceso cruza una frontera de nodo, la disfunción de control se considera una causa en ambos nodos Las desviaciones que requieren la ocurrencia simultánea de dos o más causas no relacionadas no se consideran 4/28/2017 DOW RESTRICTED - For internal use only HAZOPintro R.G. 2001

DOW RESTRICTED - For internal use only Conscuencias Describir todas las consecuencias, incluso aquellas que se propaguen fuera del nodo. Las consecuencias pueden incluir: Lesión del personal Daño ambiental Daño al equipo Pérdida de propiedad Inactividad extendida Problemas de operación/calidad Las consecuencias se describen asumiento que no existen salvaguardas Describir las consecuencias como una secuencia cronológica de eventos 4/28/2017 DOW RESTRICTED - For internal use only HAZOPintro R.G. 2001

DOW RESTRICTED - For internal use only Salvaguardas Las salvaguardas pueden incluir: Diseño del equipo Instrumentación (control, alarma y apagado) Dispositivos de alivio de presión Procedimientos administrativos Enlistar únicamente aquellos sistemas de instrumentos que tengan por lo menos una alarma como salvaguarda La instrumentación de control debe corregir de forma automática o aliviar una desviación al proceso El entrenamiento al operador y procedimientos administrativos se pueden enlistar siempre y cuando sean parte de ODMS 4/28/2017 DOW RESTRICTED - For internal use only HAZOPintro R.G. 2001

¿A qué se puede aplicar HAZOP? Procesos continuos Procesos de lote Procedimientos de operación (concepto similar a Análisis de Seguridad de Trabajo) Procedimientos de mantenimiento Cualquier operación en donde se defina la Intención del Diseño y las desviaciones sean posibles 4/28/2017 DOW RESTRICTED - For internal use only HAZOPintro R.G. 2001

Valoración Cualitativa de Riesgo Las calificaciones establecen una prioridad para artículos de acción de resolución y un razonamiento para asignar recursos. Considera la gravedad de un evento y la probabilidad que ocurra el evento La gravedad se asigna asumiendo que las salvaguardas no responden como se diseñaron La probabilidad se asigna asumiento que las salvaguardas responden como se diseñaron Si no hay información suficiente para estimar la calificación de riesgo, se debe hacer una recomendación para mayor estudio 4/28/2017 DOW RESTRICTED - For internal use only HAZOPintro R.G. 2001

DOW RESTRICTED - For internal use only Recomendaciones Las recomendaciones se hacen para: Eliminar una causa Prevenir o mitigar la consecuencia Reducir la probabilidad de que ocurra un peligro Los ejemplos de recomendaciones incluyen: Cambios/adiciones equipo/instrumentación Mayor estudio necesario Inspección y mantenimiento Entrenamiento Sistemas administrativos para manejar peligros Verificación de suposiciones de diseño 4/28/2017 DOW RESTRICTED - For internal use only HAZOPintro R.G. 2001

Proceso Típico de Revisión de Riesgo Revisión de Riesgo Nivel 1: (Análisis de Peligro de Proceso (RC-PHA, Índice de Incendio y Explosión, Índice de Exposición Química, factores objetivo LOPA) Nivel 2: HAZOP, LOPA, Pares Causa Consecuencia, análisis de Sobrepresión de Edificio Ocupado 4/28/2017 DOW RESTRICTED - For internal use only HAZOPintro R.G. 2001

DOW RESTRICTED - For internal use only Método HAZOP Genérico para la Industria Química Basados en P.& I.D. o estudio de hoja de cálculo con Instrucciones de Operación/Intención de Diseño 4/28/2017 DOW RESTRICTED - For internal use only HAZOPintro R.G. 2001

Alcance Normal de un HAZOP Basados en las unidades de operación generando el mayor riesgo Criterios básicos describen Todos los pasos desde el encendido, a través de la funcionamiento normal hasta el apagado Aplicación a la Tecnología Más Efectiva (M.E.T.) 4/28/2017 DOW RESTRICTED - For internal use only HAZOPintro R.G. 2001

DOW RESTRICTED - For internal use only Proceso HAZOP Agrupar a máximo 6 personas de (ejemplo): Ingeniero de planta Programador Control de Proceso Químico de proceso Miembro del equipo del turno en operación Líder/facilitador del estudio 4/28/2017 DOW RESTRICTED - For internal use only HAZOPintro R.G. 2001

DOW RESTRICTED - For internal use only Nodos Los P&ID’s para el proceso se dividen en secciones manejables llamadas nodos Los nodos consisten generalmente de operaciones de unidad y tubería asociada y se conectan a unidades hacia arriba y abajo Los nodos se definen por el equipo HAZOP y se pueden redefinir como sea necesario Un nodo de “asuntos Globales” se puede incluir para capturar eventos peligrosos que puedan impactar a toda la unidad de proceso. Por ejemplo: Pérdida de contensión Muestreo Falla de utilidad 4/28/2017 DOW RESTRICTED - For internal use only HAZOPintro R.G. 2001

DOW RESTRICTED - For internal use only Nodos Típicos NODO 1 E 201 R 201 P 201 NODO 2 4/28/2017 DOW RESTRICTED - For internal use only HAZOPintro R.G. 2001

DOW RESTRICTED - For internal use only Nodos No hay una forma “correcta” para definir nodos Normalmente se inicia con un nodo pequeño Al tener más experiencia, moverse a un nodo mayor Seguir la intuición del líder Si el equipo se aburre, es probable que el nodo sea demasiado pequeño Si el equipo se confunde, es probable que el nodo sea demasiado grande 4/28/2017 DOW RESTRICTED - For internal use only HAZOPintro R.G. 2001

DOW RESTRICTED - For internal use only Comenzar el estudio : La persona que tenga mayor conocimiento describe la INTENCIÓN del nodo Composición (qué químicos están en el equipo) Flujo, temperatura, presión, fase, cantidad, agitación, etc. …. Cualquier cosa importante al proceso El líder registra para la referencia del equipo de estudio 4/28/2017 DOW RESTRICTED - For internal use only HAZOPintro R.G. 2001

Comenzar con Desviación “Sin Flujo” El equipo da todas las causas para la falta de flujo en las líneas y equipo dentro del nodo El líder provoca su pensamiento El equipo puede agregar pero no eliminar Estas causas se registran en el paquete software La biblioteca en el software se puede consultar para posibles causas adicionales Cuando se “acaben” las ideas, avanzar a CONSECUENCIAS 4/28/2017 DOW RESTRICTED - For internal use only HAZOPintro R.G. 2001

Decisión del equipo en la columna “ACCIÓN” El equipo puede decidir si se requiere una acción nueva Puede registrar cualquier dispositivo protector o alarmas que se activan ej. PSV’s Pueden referir la decisión fuera del equipo Pueden referir consecuencias serias para “análisis de consecuencia” ¡NO SE DEBE REDISEÑAR LA PLANTA en la sesión de estudio HAZOP! 4/28/2017 DOW RESTRICTED - For internal use only HAZOPintro R.G. 2001

DOW RESTRICTED - For internal use only Después de “sin flujo” Repetir el ejercicio para “menos flujo” (normalmente similar a “sin flujo”) Repetir el ejercicio para “más flujo” Repetir el ejercicio para “flujo revertido” Repetir el ejercicio para “composición” (aparte de composición esperada del material) HASTA que “FLUJO” esté estudiado por completo 4/28/2017 DOW RESTRICTED - For internal use only HAZOPintro R.G. 2001

DOW RESTRICTED - For internal use only Después de “flujo” Enlistar las causas para “más temperatura” Proceder a consecuencias para “más temperatura” Repetir todos los pasos como se hizo con flujo Cuando se estudie la temperatura, proseguir con presión Después de presión, considerar otros parámteros, ej., agitación (utilizar la intención de diseño como guía) 4/28/2017 DOW RESTRICTED - For internal use only HAZOPintro R.G. 2001

Cuando se hagan todos los parámetros para el nodo 1 Repetir todo el proceso para el nodo 2 Y todos los otros nodos definidos en el alcance del estudio Enlistar las acciones y responsabilidad para seguimiento 4/28/2017 DOW RESTRICTED - For internal use only HAZOPintro R.G. 2001