COMITÉ DE CONVIVENCIA ACOSO LABORAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LEY 1010 del “Por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir , corregir y sancionar el acoso laboral y otros ostigamientos en el marco de.
Advertisements

ACOSO LABORAL Y HOSTIGAMIENTOS EN LAS RELACIONES DE TRABAJO
Integrantes: María José Araya Laura Olivares Ivana Vera
Carta de renuncia Alexander Coral R.
Ubicación satelital –GPS- del trabajador
ACOSO LABORAL Y SU REGLAMENTACION
ACOSO LABORAL Ley 1010 de 2006.
ACOSO LABORAL LEY 1010 / 06.
LEY DE ACOSO LABORAL 1010 DE 2006 “Por medio del cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en.
Tratamiento del acoso laboral como falta disciplinaria en la Ley 734 de 2002 Desde el punto de vista del operador disciplinario, esta ley de acoso laboral.
COMITÉ DE CONVIVENCIA ACOSO LABORAL.
SUPERINTENDENCIA DE NOTARIADO Y REGISTRO
ACOSO LABORAL “MOBBING”. ACOSO LABORAL “MOBBING”
COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL CUR
LEY 1010 SOBRE ACOSO LABORAL
El acoso laboral violenta los derechos fundamentales de las y los trabajadores OVER DORADO CARDONA Ejecutivo de FECODE twitter:
Departamento Administrativo de la Función Pública
Jornada de Reinducción
LEGISLACIÓN LABORAL Francisco Rojas Rodríguez.
LEY 1010 DE 2006 ACOSO LABORAL.
SAINC INGENIEROS CONSTRUCTORES S.A.
Ley 1010 de 2006: Acoso Laboral.
LEY 1010 de 2006 Por la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamiento en el marco de las relaciones.
REGIMEN DISCIPLINARIO DE LOS SERVIDORES PUBLICOS
BIENES JURIDICOS PROTEGIDOS
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
MOBBING.
VIOLENCIA. CONCEPTO La violencia es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada, aprendida.
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
DERECHO DEL TRABAJO CAUSALES DE TERMINACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO (Art. 160 CT) – 1.- Alguna de las conductas indebidas de carácter grave, debidamente.
OSCAR MAURICIO CULMA MARIA TERESAVELEZ
Colegio de Bachilleres Plantel #13 Xochimilco Tepepan Integrantes:
PRACTICA EMPRESARIAL MANUELA QUIROZ BURITICÁ 10 INFORMÁTICA 2.
El hostigamiento y el acoso sexual, una forma de violencia de género
ACOSO LABORAL Y SEXUAL.
COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL
Expositor: Rodolfo Vela
ACOSO SEXUAL.
“Acoso Laboral” Ley 1010 del 23 de enero de 2006.
TESIS X: CAUSAS DE SUSPENSION Y TERMINACION DE LA RELACION LABORAL
RT- CAPITULO XIII. OBLIGACIONES ESPECIALES DEL COLABORADOR
COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL
PREVENCIÓN DEL ACOSO LABORAL Y COMITÉS DE CONVIVENCIA LEY 1010 DE 2006
COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL DEL INVIMA LEY 1010 DE 2006
COMITE DE CONVIVENCIA LABORAL
SABIAS DEL ACOSO LABORAL?. LEY DE ACOSO LABORAL Protege el trabajo en condiciones dignas y justas, la libertad, la intimidad, la honra y la salud mental.
TIPOS DE VIOLENCIA CON SU RESPECTIVO ABORDAJE SOCIAL, PSICOLOGICO, MEDICO Y LAS ACCIONES DE ENFERMERIA. PRESENTADO POR : - RAQUEL ANZORA - MAYRA HERNANDEZ.
Ley 1010 del 2006.
COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL EN ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS ANGÉLICA MARÍA GÓMEZ GÓMEZ Abogada – Especialista en Derecho Empresarial Magister en Hermenéutica.
VIOLENCIA Del latín violentĭa, la violencia es la cualidad de violento o la acción y efecto de violentar o violentarse. Lo violento, por su parte, es.
Protección Legal frente a la Violencia Familiar Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer Convención Interamericana.
VI.Ocasionar el trabajador los perjuicios de que habla la fracción anterior siempre que sean graves, sin dolo, pero con negligencia tal, que ella sea la.
Iniciaci ó n DDHH Grupo 1: Metropolitano Los Derechos Humanos Derechos Civiles Participante: Lic. Luis Pérez Caracas, Noviembre de 2013.
LEY (TEXTO SEGÚN LEY ). BUEN CLIMA LABORAL MOTIVACIÓN TRANSPARENCIA ESPÍRITU DE COLABORACIÓN LIDERAZGO DE LOS JEFES IGUALDAD COMUNICACIÓN.
DELITO ACCION TIPO ANTIJURIDICIDAD CULPABILIDAD PUNIBILIDAD.
Elizabeth M. Garcia ITTE 1031 Profesora: Damaris Matos Octubre 20,2014.
SSP SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA ACOSO ESCOLAR (BULLYING) “Una conducta de persecución y agresión física, psicológica o moral que realiza un alumno.
Relaciones de trabajo en la explotación de minas: Art. 38 de la LFT: Las relaciones de trabajo para la explotación de minas que carezcan de minerales costeables.
 VIOLENCIA DE GÉNERO Bachilleres: Adrian Josbell Cardozo Emily Colmenares Michelle Hernández María Profesora: Baudilia Rivas. Sección 37.
LEY SOBRE PREVENCIÓN Y SANCIÓN DEL ACOSO SEXUAL Acoso Sexual Laboral.
CAPACITACIÓN PARA TRABAJO EN ALTURAS RESPONSABILIDAD LEGAL
REQUISITOS LEGALES APLICABLES
Gabriela Barrios Fuenzalida Licenciada en Ciencias Jurídicas PUCV
5. CÓDIGO DE CONDUCTA AMDEE Se solicita a la Asamblea la ratificación del Código de Conducta aprobado en su momento por el Consejo Directivo.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia LEY 1010 DE 2006 ACOSO LABORAL: Conducta persistente y demostrable, encaminada a infundir miedo,
Acoso Laboral.
TEMATICA SOBRE ACOSO LABORAL. 1.Concepto sobre Acoso Laboral 2.Modalidades del Acoso Laboral 3.Conductas que constituyen o no Acoso Laboral 4.Conductas.
COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL LEY 1010 DE ACOSO LABORAL: Conducta persistente y demostrable, encaminada a infundir miedo, intimidación, terror y.
Transcripción de la presentación:

COMITÉ DE CONVIVENCIA ACOSO LABORAL

OBJETIVOS Dar a conocer los factores implicados en el acoso laboral. Determinar las modalidades de acoso laboral más comunes. Conocer y entender las normativas legales establecidas por el Gobierno Nacional de acuerdo con la Ley 1010 Y 652.

JUSTIFICACIÓN Consecuencias negativas de un ambiente laboral desfavorable y coercitivo Ausentismo Rotación Estrés laboral (Burnout) Trastornos del sueño y alimentación Sintomatología ansiosa y depresiva. IMPORTANTE: Brindar un ambiente de trabajo adecuado, de respeto e igualdad, donde el trabajador se sienta motivado y pueda ejercer sus funciones sin mayores malestares psicofisiológicos.

ACOSO LABORAL Es una conducta persistente demostrable, encaminada a infundir miedo, intimidación, terror y angustia, a causar perjuicio laboral, generar desmotivación en el trabajo, o inducir la renuncia del mismo. Según la Ley 1010 Fuente: http://www.acosomoral.org/imagenes3/1316_7.jpg

MODALIDADES DE ACOSO LABORAL 1. Maltrato Laboral Acto de Violencia contra la integridad física o moral, la libertad física o sexual y de los bienes del empleado o trabajador. Expresiones verbales injuriosas o ultrajantes que lesione la integridad moral o la intimidad. Violación a la intimidad Todo comportamiento tendiente a menoscabar la autoestima. |

….MODALIDADES DE ACOSO LABORAL 2. Persecución Laboral Actos arbitrarios reiterados Descalificación Carga excesiva de trabajo 3. Discriminación Laboral Trato diferenciado Violar el principio de igualdad de oportunidades. Tipos: Género, religión, raza, ideología, edad, grupo étnico, discapacidad, condiciones de salud, situación conyugal, paternidad, situación social, orientación sexual, etc.

….MODALIDADES DE ACOSO LABORAL 4. Entorpecimiento Laboral Obstaculizar Hacer más gravoso el cumplimiento de la labor Retardar el cumplimiento de la labor o las metas 5. Inequidad Laboral Violación del principio de igualdad Discriminación por obligaciones laborales

….MODALIDADES DE ACOSO LABORAL 6. Desprotección Laboral Conducta que pone en riesgo la integridad o seguridad del trabajador. Mediante ordenes o asignación de funciones. Sin cumplimiento de los requisitos mínimos de protección y seguridad del trabajador.

CONDUCTAS QUE CONSTITUYEN ACOSO LABORAL LEY 1010 DE 2006 CONDUCTAS QUE CONSTITUYEN ACOSO LABORAL Agresión física Expresiones hostiles Injustificadas amenazas de despido Descalificación humillante en público Burlas sobre la apariencia física y vestimenta. Alusión pública a hechos íntimos Asignación de deberes fuera de la obligación laboral. Exigencias desproporcionadas Trato discriminatorio. Negativa a otorgar permisos, licencias. Horarios excesivos, trabajar días feriados.

CONDUCTAS QUE NO CONSTITUYEN ACOSO LABORAL LEY 1010 DE 2006 CONDUCTAS QUE NO CONSTITUYEN ACOSO LABORAL Actos para ejercer potestad disciplinaria. Exigencias razonables de fidelidad o lealtad laboral. Memorandos solicitando exigencias de eficiencia laboral. Solicitud de deberes extras para la continuidad del servicio. Terminar el contrato de trabajo por justa causa. Exigir cumplimiento de Deberes y obligaciones. Exigir cumplimiento de estipulaciones contenidas en contratos y cláusulas de trabajo.

CONDUCTAS ATENUANTES LEY 1010 DE 2006 Buena conducta anterior Obrar en estado de emoción o pasión excusable. Disminuir la conducta o anular sus consecuencias. Reparar discrecionalmente el daño causado Conductas de inferioridad psíquica. Vínculos familiares y afectivos (Inexequible Sentencia C-898 de 2006) Manifiesta provocación o desafío.

LEY 1010 DE 2006 CIRCUNSTANCIAS AGRAVANTES Reiteración de la conducta. Concurrencia de causales. Realizar la conducta por humillación o mediante precio o promesa remuneratoria. Actuar mediante ocultamiento que dificulte la defensa del ofendido, o la identificación del autor. La posición predominante que el autor ocupe en la sociedad. Actuar valiéndose de un tercero o un inimputable. Cuando se cause un daño en la salud física o psíquica del sujeto.

LEY 1010 DE 2006 CONDUCTAS ATENUANTES Buena conducta anterior Obrar en estado de emoción o pasión excusable. Disminuir la conducta o anular sus consecuencias. Reparar discrecionalmente el daño causado Conductas de inferioridad psíquica. Vínculos familiares y afectivos. (Inexequible Sentencia C-898 de 2006) Manifiesta provocación o desafío.

LEY 1010 DE 2006 SANCIONES Cometida por servidor público, falta Gravísima del Código Disciplinario único. Terminación del contrato sin justa causa cuando el trabajador renuncie o abandone el cargo. Indemnización Art. 64 C.S.T Multa entre 2 y 10 smmlv para quien lo realice y la persona que lo tolere.

LEY 1010 DE 2006 SANCIONES Pagar hasta el 50% a EPS y ARP por el tratamiento de EP y demás secuelas originadas en el Acoso Laboral Justa causa para la terminación del contrato de trabajo por parte del trabajador particular y también será justa causa de terminación o no renovación del contrato de trabajo cuando el acoso sea ejercido por un compañero de trabajo o un subalterno.

LEY 1010 DE 2006 GARANTIAS Sin efecto terminación unilateral del contrato o destitución de la victima = 6 meses siguientes a la queja. No Aplica para despidos autorizados por el Ministerio de la Protección social.

LEY 1010 DE 2006 QUEJA TEMERARIA Sanción con multa entre ½ y 3 smmlv. CADUCIDAD 6 meses después de la ocurrencia de los hechos.

¡Empieza hoy un mejor mañana!