2 O BJETIVOS DE LA R EFORMA Reducir costos y tarifas Incorporar más energías limpias Objetivos de la Reforma Principios del Mercado Dar incentivos para.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
Advertisements

INTEGRACIÓN ENERGÉTICA DE URUGUAY, ARGENTINA Y BRASIL
Presupuesto de Ventas.
INNOVACIÓN Y ENERGÍAS RENOVABLES Lecciones a partir del programa de apoyo CNE-CORFO Javier García M. Centro de Energías Renovables 18 de noviembre de 2009.
SECRETARÍA DE ENERGÍA Proyecto de Energías Renovables a Gran Escala (PERGE) (Secretaría de Energía / Banco Mundial / Global Environmental Facility)
PROPRIETARY & CONFIDENTIAL 1 Fondo de Estabilización de Precios para Energías Renovables No Convencionales Abril 2013.
“ANÁLISIS DE BENEFICIOS Y BARRERAS PARA LA GENERACIÓN ELÉCTRICA
Estructura del Mercado Eléctrico Chileno
Datos del Sector Eléctrico
Criterios y Procedimientos para realizar intercambios de energía y potencia firme entre Colombia y Panamá, y los requisitos para participar como Agente.
LICITACIÓN PÚBLICA ESPECIAL
FORO REGIONAL DE ENERGÍA CONCAPAN XXXI
MERCADO DE ENERGÍA MAYORISTA Política de Integración Energética Regional Ministerio de Minas y Energía Bogotá, D.C., mayo 10 de 2012.
CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS PARA REALIZAR INTERCAMBIOS DE ENERGÍA COMO AGENTE DE INTERCONEXIÓN INTERNACIONAL EN EL MERCADO MAYORISTA DE ELECTRICIDAD DE.
Golfo de Panamá Canal Suyapa Panamá Guate Este Nejapa Guate Norte Cañas Ticuantepe Parrita Pavana Rio Claro Veladero Cajón Rio Lindo Pepesca 15 de Sept.
Eólica 2015, nuevas habilidades para nuevas reglas Ávila, 25/02/2015
Cargo por Confiabilidad
Cargo por Confiabilidad Comisión de Regulación de Energía y Gas –CREG- Bogotá 22 de Junio de 2006.
1 SEMINARIO RECONSTRUCCIÓN INTELIGENTE SECTOR ENERGÍA Renato Agurto SOFOFA – UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO Santiago, Abril 2010.
Ing. Karen Jackson Berzunza Octubre 22, 2014
Nuevo Esquema Regulatorio para Garantizar la Confiabilidad en el Suministro de Energía Colombia, una oportunidad de inversión Santo Domingo, Marzo 14-15,
FINANCIAMIENTO en el Sector Agroalimentario de Chihuahua Noviembre 2014.
Dirección de Marketing Duodécima Edición
Proyectos de Energías Renovables
Oportunidades de Inversión en energía eólica, solar y biocombustibles
LeyEléctrica Ley Eléctrica LA NUEVA REGULACIÓN DEL SECTOR ELÉCTRICO CHILENO Banco Interamericano de Desarrollo Abril 2001.
Nuevas Infraestructuras para los mercados OTC Registro de Contratos Forward Noviembre 2011, Buenos Aires.
COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL BANCO DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY PRIMER BANCO SUSTENTABLE DEL URUGUAY.
2 Consumo de Electricidad GWh 3 Generación de Electricidad en Canal Gestión Producción y Autoconsumo.
PRESENTACIÓN SEGURO DE CRÉDITO EULER HERMES
IMPLEMENTACIÓN DE LA PORTABILIDAD NUMERICA EN REPUBLICA DOMINICANA
Licitaciones de Suministro para Clientes Regulados
Golfo de Panamá Canal Suyapa Panamá Guate Este Nejapa Guate Norte Cañas Ticuantepe Parrita Pavana Rio Claro Veladero Cajón Rio Lindo Pepesca 15 de Sept.
CADENA DE SUMINISTROS Semana 02 Estrategia SCM.
ASOCODIS Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía Eléctrica DISCUSIÓN PROPUESTAS REGULATORIAS DE CARGO POR CONFIABILIDAD CON EXPERTOS CONSULTORES.
Gráficas de costes. Imagina una central... Con costes medios.
Empresa Distribuidora del Pacífico DISPAC S.A. E.S.P. Evolución Mercado de Energía Mayorista con corte a enero 13 de 2015.
La energía en el sector externo de la economía colombiana Mayo 14 de 2010.
Empresa Distribuidora del Pacífico DISPAC S.A. E.S.P. Evolución Mercado de Energía Mayorista.
Proyectos de Energia Renovable e Inversiones Hector Ulloa Julio de 2010.
Concesión de las Explotación de la Operación de Recaudo Sistema TransMilenio.
Reforma Energética Mayo 2015.
Mercado de Energía Mayorista Colombiano: Cómo asegurar el abastecimiento eficiente y confiable? Jornada por el Sector Eléctrico Santo Domingo, República.
ISIDORO SANTANA MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA INVERSIONES Y ALIANZAS PÚBLICO-PRIVADAS Algunas lecciones de la experiencia de la República Dominicana.
DIA DE LA CALIDAD 2008 FORO INTERNO JULIO A. HERNÁNDEZ GALICIAROLANDO NIEVA GÓMEZ Gerencia de Análisis de Redes División de Sistemas de Control Cuernavaca,
Comparecencia ante Congreso Nacional Comisión Ordinaria de Presupuesto 28 de Julio de 2015 Ing. Roberto Ordoñez.
Marco Regulatorio para el Suministro de Energía Renovable
¿POR QUÉ LAS RENOVABLES TIENEN SENTIDO? ¿CÓMO HACERLAS REALIDAD EN LA ARGENTINA? Ing. Nicolás Brown (CADER) La Energía: los temas de hoy y las alternativas.
El Sector Eléctrico en Chile se encuentra estructurado en 3 segmentos.
Sector Eléctrico Guatemala
Aspectos generales del proyecto. 2. Objetivo y Alcance 3. Criterios de contratación 5. Aspectos ambientales 1. Antecedentes 4. Aspectos técnicos 6. Cronograma.
2 I MPORTANCIA DE LOS M ANUALES  Establecer parámetros que, para preservar la flexibilidad, no se fijaron en las Bases.  Definir fórmulas precisas.
Conferencia Regional de Asociación Público Privado: “Eliminando Mitos y Barreras” Definición y Fundamentos de una Asociación Público Privada Mauricio Cárdenas.
Estrategia de Contratación – Estudio de Caso
Perspectivas de Desarrollo del Sector en Chile y Latinoamérica Carolina Galleguillos González. Directora Ejecutiva. Centro de Energías Renovables 10/11/2010.
César Emiliano Hernández Ochoa Subsecretario de Electricidad SENER 1 ra Subasta de Largo Plazo para energías limpias y potencia 11 de Noviembre de 2015.
8 de septiembre de 2015 Bases del Mercado Eléctrico.
EXPANSIÓN EÓLICA Curso Introducción a losMercados Energía Eléctrica 2012.
PATRONATO NACIONAL DE LA INFANCIA (PANI) PLAN PARA ESTABLECER UN PACTO FISCAL Y MEDIDAS DE EMERGENCIA PARA LA MEJORA Y EFICACIA DE LA GESTIÓN PUBLICA.
Planeación Estratégica Garantizar el abastecimiento de hidrocarburos y energía eléctrica 2.Crear una institucionalidad y mecanismos que.
A CTIVIDADES ABIERTAS A LA COMPETENCIA EN EL M ERCADO E LÉCTRICO G UILLERMO Z ÚÑIGA M ARTÍNEZ 03 DE MARZO, 2016 *L AS OPINIONES EXPRESADAS SON RESPONSABILIDAD.
Segundo seminario cañero EL MERCADO DE ENERGÍAS LIMPIAS EN EL SALVADOR Octubre de 2014 SIGET.
Promoción de Inversiones en Infraestructura Sostenible Bajo Esquemas de PPPs. Maria Netto Mayo de 2016.
2 D IAGNÓSTICO : T ARIFAS E LÉCTRICAS Fuentes: Sistema de Información Energética, Administración de Información de Energía (EE.UU.) Tarifas de EE.UU.
REDISEÑO DE LICITACIONES: PROPUESTA DE CAMBIOS NORMATIVOS.
C OMPONENTES DE LA A PERTURA DEL M ERCADO E LÉCTRICO Reestructura de CFE Planeación Independiente Mercado de Corto Plazo Subastas de Largo Plazo Otros.
Energía eólica en Latinoamérica PERÚ
Acapulco, Guerrero a 17 de junio de 2016.
Oportunidades y desafíos de la interconexión SIC-SING Enzo Quezada Gerente Corporativo Comercial 00/00/2015PRESENTATION TITLE ( FOOTER CAN BE PERSONALIZED.
Auctions
Transcripción de la presentación:

2 O BJETIVOS DE LA R EFORMA Reducir costos y tarifas Incorporar más energías limpias Objetivos de la Reforma Principios del Mercado Dar incentivos para crear valor y operar con eficiencia Privilegiar las decisiones por procesos competitivos Asegurar el acceso abierto y la equidad Garantizar la transparencia Entre otros componentes, están los Contratos de Cobertura por Subastas: Energía (15 años) Potencia Certificados de Energías Limpias - CEL (20 años)

S UBASTAS DE L ARGO P LAZO 3 1) Atraer inversiones  En capacidad firme  En energías limpias 2) Que todas las tecnologías compitan entre sí 3) Eficiencia para el comprador:  Precios más altos para generación en horas de mayor valor.  Premiar ubicaciones “buenas” y desalentar las “malas”. ObjetivosCaracterísticas Se seleccionan ofertas completas al precio ofertado El Comprador presenta su Oferta de Venta (energía, potencia y CEL). Los Generadores ofrecen “paquetes” con combinaciones de esos productos. Penalizaciones y primas fijas con base en pronóstico: -Por ubicación -Por hora de generación

4 G ARANTÍAS DE P ARTICIPACIÓN EN LA SUBASTA Y PARA LA FIRMA DEL CONTRATO 1/ Centrales no construidas en la fecha de asignación del contrato. 2/ Centrales que ya estén en operación comercial en la fecha de asignación del contrato. Garantías de Cumplimiento del vendedor 2 32,500 UDIS por MW de Potencia 15 UDIS por cada MWh de Energía 7.5 UDIS por cada CEL Garantías de Seriedad para las Ofertas de Venta 300,000 UDIS 65,000 UDIS por MW de Potencia ofrecido al año 30 UDIS por cada MWh ofrecido al año 15 UDIS por cada CEL ofrecido al año Garantías de Cumplimiento del vendedor 1 65,000 UDIS por MW de Potencia ofrecido al año 30 UDIS por cada MWh ofrecido al año 15 UDIS por cada CEL ofrecido al año Precalificación Para la firma del Contrato Reducciones 80% al cierre financiero 70% al inicio de operación 50% en el inicio de operación comercial Valor aproximado 1 UDI = US$0.30

D EMANDA P ARA CEL S 5 AñoMeta en Ley de Transición Energética Requisito CELs para el suministrador %5% % Por anunciarse marzo %Por anunciarse marzo Por anunciarse marzo Por anunciarse marzo %Por anunciarse marzo 2021 CELs por Año 12 millones (aprox) 14 millones (aprox)

O FERTA DE C OMPRA EN LA 1 ª SUBASTA DE LARGO PLAZO 6  Precios máximos (aprox.):  US$25 / CEL  US$50 / MWh  US$76 / paquete  También se ofreció comprar potencia, a precios muy bajos.

D IFERENCIAS E SPERADAS Las diferencias regionales que aplicaron en la primera subasta fueron notablemente mayores que las diferencias regionales que se utilizarán en la subasta del USD Región

O FERTAS S ELECCIONADAS 8 2,085 MW a instalarse. 1,691 MW solar y 394 MW eólica. Incremento de 1.9% en la generación anual. Inversión por US$2.6 mil millones 75% de capacidad adicional a la ya existente, relativo a centrales eólicas y solares

R ESULTADOS D ESAGREGADOS P OR T ECNOLOGÍA 9 CELs/año 5,380,911 CELs/año 25.7% 74.3%

P RECIOS 10 Precio promedio por paquete (MWh + CEL): US$  Eólica: US$  Solar: US$ Promedio: US$47.78 por paquete

I NTERNACIONALMENTE, LA 1 ª S UBASTA DE L ARGO P LAZO FUE CONSIDERADA EXITOSA 11

S EGUNDA S UBASTA DE L ARGO P LAZO – C ALENDARIO DE E JECUCIÓN 29 abril junio sept sept 2016 Publicación Bases de Licitación para consulta pública (junta de aclaraciones) Publicación Bases de Licitación finales Ofertas de Venta: precalificación 13 sept 2016 Ofertas de Venta: ofertas económicas Fallo (fecha límite) 13 mayo 2016 Publicación Convocatoria julio 2016 Notificación cantidades a Subastar 1 enero 2019 Operación Comercial Estándar Ofertas de Venta: ofertas técnicas 1 a 5 agosto 2016

14 S UBASTAS DE LARGO PLAZO : V IGENCIA DE LOS CONTRATOS  Recuperación de la inversión debe lograrse en menos tiempo, especialmente cuando hay incertidumbre sobre precio spot.  Precios más altos. Vigencia corta  Riesgo de que el Suministrador compre más de lo necesario.  Riesgo de tener que revender el producto a precios deprimidos (costos varados). Solución intermedia: 1) Energía y capacidad15 años 2) CELs20 años Dilema: Vigencia larga

S EGUNDA S UBASTA : PML E SPERADOS 15 En la primera subasta, se favorecieron Yucatán y Baja California Sur, que usan la generación más cara. Fuente: Precios Marginales Locales , SENER

16 S EGUNDA S UBASTA : PML E SPERADOS Par la segunda subasta se espera resolver la escasez de energía en Yucatán. Fuente: Precios Marginales Locales , SENER