ÍNDICE DE CONTENIDOS PARTE TEÓRICA (6 horas)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Revisión Nº:Descripción:Fecha: 00Elaboración de la documentación30/06/11 Copia Controlada :Nº: F /REV. 00 ACCESO A LA WEB DEL CPR DE TARAZONA Cód.:
Advertisements

DERECHO DE LA COMUNICACIÓN EN INTERNET: DIARIO DE SESIONES M. Pilar Cousido González © Curso académico
DERECHO DE LA COMUNICACIÓN EN INTERNET M.Pilar Cousido González © Curso académico
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA-CC. TRABAJO
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
Análisis Microeconómico Avanzado:
Módulo 1 – Introducción al curso SMS
MACROECONOMÍA Profesor: Jorge Falagán Mota (Teoría y prácticas)
SEMINARIO DE ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA (SOU)
Ecología e Impacto Ambiental
EXPERTO EN INTERVENCIÓN SOCIO-COMUNITARIA ZARAGOZA marzo / noviembre 2008.
Cuestiones y problemas
HABILIDADES Y COMPETENCIAS DEL FORMADOR
Dr. Luis A. Benites Gutiérrez1 Profesor: Dr.. Luis A. Benites Gutiérrez Introducción Introducción (Material para uso exclusivo en clase) Universidad Nacional.
Administración Estratégica de Recursos Humanos Módulo IV
CERCA Comisión Escuela Región Centro América EVALUACIÓN DEL CAMINO RECORRIDO
HERRAMIENTAS MULTIMEDIA PARA LA INVESTIGACIÓN
4º CURSO DE INGENIERÍA QUÍMICA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS “ULAM”
Lic. María Rosalbina MONTES PALOMINO DE ÁVILA
> ¿Qué es el Espacio Europeo de Educación Superior? El "Espacio Europeo de Educación Superior" es un plan complejo puesto en marcha por los países.
Redes y Servicios Telemáticos
Trascendencia de este curso Curso Introducción a la Computación 1
Capacitación en Género Indicador 1 Talleres Impartidos por la Dirección de Capacitación Mayo 2006 Nota: Los cursos reportados solo son de la DGP.
Proyecto ProMéxico Plasmas abril SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
Capacitación en Género Indicador 1 Talleres Impartidos por la Dirección de Capacitación Septiembre 2005 Nota: Los cursos reportados solo son de la DGP.
QUÍMICA GENERAL (Para Carreras de Ingeniería y Física)
Cálculo Diferencial e Integral de Una Variable.
RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN
Gestión de la página web personal en
Csirc.ugr.es Gestión de la página web personal en Presentación y Planificación del Curso.
INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN CONTEXTOS EDUCATIVOS
Contabilidad I (Con 102) I Semestre 2007
1 ADAPTACIÓN Y PLANIFICACIÓN EFICAZ DE LA EVALUACIÓN EN EL EEES La Universidad de Huelva y el EEES J. C. Fortes, J. Llopart, F. Gómez, G. Márquez. ESCUELA.
JORNADAS “La Universidad de Huelva y el EEES: el reto, nuestra oportunidad” Huelva, 15, 16 y 17 de mayo de 2007 ADAPTACIÓN DE LA ASIGNATURA “TÉCNICAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Mayo 30 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Octubre 24 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 21 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Febrero 11 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
Curso 2012/2013. MODALIDAD: SEMINARIO INTERCENTROS Modificación de los proyectos curriculares de cada centro, en función de los avances generados en el.
Curso 2011/2012. MODALIDAD: SEMINARIO INTERCENTROS Modificación de los proyectos curriculares de cada centro, en función de los avances generados en el.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PRIMER CUATRIMESTRE.
El Proyecto de Cartas de Compromisos, a través de Círculos de Comparación Alicante, 2 de marzo de 2007.
CUALIFICACIÓN PROFESIONAL
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Curso Inteligencia Artificial (30223)
1.- He recibido información sobre los objetivos del curso
Almagro, 5 y 6 de octubre de 2006 U niversidad de O viedo Vicerrectorado de Calidad, Planificación e Innovación VIII Foro de Almagro “LECCIONES APRENDIDAS.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” VICE-RECTORADO PUERTO.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MÈXICO DESARROLLO SUSTENTABLE
Investigación DIM - educaLine
PROYECTO PILOTO DE IMPLANTACIÓN DE CRÉDITOS ECTS INGENERÍA EN INFORMÁTICA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE ALBACETE.
Dirección de Educación Técnica. En el contexto del ¨Plan Estratégico de Educación ¨, el MINED, se ha propuesto a nivel nacional una meta anual.
COMISIÓN TRABAJOS DE GRADUACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
PROYECTO “PROMOCION DE LA EIB EN LA REGION DE ATACAMA” 2009.
Algoritmos y Programación Paralela Presentación 1 ALGORITMOS Y PROGRAMACIÓN PARALELA curso profesor Domingo Giménez Cánovas dis.um.es/~domingo/app.html.
Estadística Administrativa II
V Jornada de Innovación Docente (ETSINF) Implantación del Grado en Informática en las Universidades Públicas Valencianas Sílvia.
0,5 Teoría+0 Prácticas+0 Laboratorio
Mtro. Raúl Nevárez Grijalva Primera sesión 11 de Julio de 2011 SYLLABUS.
U V M Administración del Capital Humano
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS SEGUNDO CUATRIMESTRE.
DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Profesor. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
EDUCACIÓN COMPARADA EN LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO Carmen María Fernández García
Programación II Anders Jonsson
Universidad del Valle de México U V M CapacitaciónYDesarrollo.
Transcripción de la presentación:

Presentación Tema 13: La dirección de recursos humanos en la empresa Profesor: Nazario García

ÍNDICE DE CONTENIDOS PARTE TEÓRICA (6 horas) Los recursos humanos en la empresa. La gestión de los recursos humanos: concepto, importancia, objetivos y otros aspectos generales Procesos de gestión de recursos humanos: 3.1. Procesos básicos 3.2. Procesos aditivos 3.3. Procesos de Formación y Desarrollo 3.4. Procesos sustractivos 3.5. Procesos de evaluación y compensación. 3.6. Procesos de gestión del talento directivo (Desarrollo de habilidades directivas) PARTE PRÁCTICA (1 hora cada grupo) 1.. Explicación de un caso de planificación para resolver 3. Solución y entrega

Seminario Administración de Empresa PROGRAMACIÓN CLASES TEÓRICAS - OPE PROFESOR NAZARIO GARCÍA (ngarciaf@uniovi.es) (985181929) Curso 2011-2012 Día 24-Abril Teoría Día 8-Mayo Día 9-Mayo Práctica Día 15-Mayo 12:30 – 14:30 Aula 13 15-16 h OPE-1 Seminario Administración de Empresa 16:30–17:30 h. OPE-2

BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA BÁSICA: Documentación David de la Fuente, Isabel Fernández, Nazario García (2006): Administración de empresas en Ingeniería. Servicio de Publicaciones Universidad de Oviedo. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA: Dolan, S., Schuler, R.S. y Valle Cabrera, R. (2003): la gestión de los recursos humanos. McGraw Hill Gómez-Mejía, L.R., D.B. Balkin y R.L. Cardy (2000): gestión de los recursos humanos. Prentice4-Hall. Puchol, L. (1997): Dirección y gestión de recursos humanos. Ediciones Díaz de Santos.