Acoger y vivir el don de la fraternidad Humanizar nuestras comunidades.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
de Pastoral Familiar con carisma Salesiano
Advertisements

SEGUIR LAS HUELLAS DE JESÚS
Elaboración de un itinerario para los Grupos Menesianos
El Movimiento Calasancio…
DE LOS SIETE DONES ESPIRITUALES
Corresponsables En una Asociación M.T. Castells.
"...deja que hable el corazón"
ELHORIZONTE Y EL CAMINO DE SEGUIMIENTO (el Reino).
ORIENTACIONES PARA EL PROCESO DE ASOCIACIÓN EN LA ARLEP
IV CONGRESO MISIONERO 2013 Diócesis de Talca Misión Continental.
NIVELES DE CONCIENCIA Y CARACTERISTICAS DE VIDA DE ESTOS NIVELES.
Contemplar es mirar con detenimiento… Dejando que lo que contemplamos nos hable hoy. En esta novena estamos contemplando el cuadro que recuerda uno de.
He oído tu voz.
MI COMPROMISO VOCACIONAL COMO RESPUESTA AL MUNDO DE HOY
Consideraciones para apoyar el siguiente paso de la Asamblea Diocesana 2007.
APOSTOL SOCIAL DE LA CARIDAD
COLEGIO GENERAL SANTANDER IED TALLER DE DESARROLLO HUMANO
Ministras de los Enfemos Discernimiento Espiritual
Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de ser y orientan su conducta. Los valores involucran los sentimientos.
Misión Territorial 2014.
HUMANIZACIÓN de la Vida Consagrada “Cristo plenifica nuestra humanidad” ENCUENTRO LITORAL 13/9/2014 Paraná.
Una Iglesia Eucarística
ITINERARIO DE FORMACIÓN
Acompañamiento espiritual
2 º ENCUENTRO DE MAESTRAS - MAESTROS DE LA ERE COMO BUSCADORES Y CREADORES DE SENTIDO. BOGOT Á, Mayo 5 y 6 de 2010 LA ORACION EN TERESA DE JESUS.
DISCERNIMIENTO PERSONAL Y COMUNITARIO.
3.4 La pedagogía vocacional
LA ALEGRÍA DEL EVANGELIO ES PARA TODOS
Proyecto Pastoral Vocacional
 MADUREZ HUMANA  AUTOCONOCIMIENTO  ASUMIR LAS LIMITACIONES  DONES PERSONALES Y COMUNITARIOS  LIBERTAD  HISTORIA Y CARISMA  PROYECTO COMUNITARIO.
Ven ESPÍRITU SANTO ven ven.
siendo partícipes del camino de espiritualidad de la Orden Construyamos juntos...
15 de junio de 2014 Santísima Trinidad (A) Juan 3, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la confianza en Dios. Pásalo José Antonio Pagola Presentación:B.Areskurrinaga.
LA ESPIRITUALIDAD DEL LÍDER DE ECN
Música: Candilejas de Charles Chaplin Present: B. Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain 9 de diciembre de Adviento (C) Lucas 3, 1-6 Red evangelizadora.
¿Qué es aquello que más deseamos?. ¡¡Ser felices!!
LA ORACIÓN IGNACIANA.
Katiuska Cáceres Pavez
Tema 2 Dios es la familia.
30 de Enero: DÍA ESCOLAR DE LA NO VIOLENCIA Y DE LA PAZ
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
LAS ASAMBLEAS Acontecimiento de fe Espacio privilegiado para discernir y acoger la voluntad de Dios Celebración comunitaria y eclesial Tiempo de gracia.
27 de diciembre de 2009 Sagrada Familia (c) Lucas 2, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde el evangelio en los hogares. Pásalo José Antonio.
22 de abril de Pascua (B) Lucas 24, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contagia tu fe en el Resucitado. Pásalo. José Antonio Pagola Música:
Tema 1 El mundo que no se ve.
Si no estás de que LA ORACIÓN… es la solución a todos los problemas de la vida, es inútil que te canses en discernir...
Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskara: D. Amundarain Música:Bach, Oratorio de Navidad. 27 de diciembre de 2015 Sagrada Familia – C (Lucas 2,41-52)
El círculo vocacional Un espacio de oración y comunicación fraterna que facilita la maduración de una opción vocacional.
Mes vocacional en el año de la Misericordia «La Iglesia, madre de vocaciones» Abril 2016.
Tres características de María captan la atención y orientan la reflexión, la meditación y la imitación de Vicente de Paúl. Ellas constituyen para.
Educación para el Amor Herramientas para padres. ¿ Por qué educar en el amor? Para que nuestros hijos puedan descubrirse y desarrollarse como seres creados.
“¡Señor mío y Dios mío!" " Felices los que crean, sin haber visto"
Todas nosotras estamos llamadas a participar en un Capítulo general. Algunas hermanas, directamente; otras, desde la retaguardia.
Acoger y vivir el don de la fraternidad Humanizar nuestras comunidades.
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida!. Nº 7 Cerca del hogar que calienta mi alma Quiero yo saber lo que en comunidad tu quieres de mi. Sintiendo el calor que.
“No sigan la corriente del mundo en que vivimos, antes bien, transfórmense mediante la renovación de su mente, para que puedan discernir cuál es la voluntad.
CES MARÍA INMACULADA Equipo de Pastoral CURSO 2015/2016.
El acompañamiento: un diálogo desde el Espíritu. ¿Qué es acompañar espiritualmente? Es el cuidado pastoral que pretende ayudar a otra persona para que.
ENCUENTRO MISIONERO DE EUROPA REFERENCIAS A LA JPIC y Solidaridad VIC 3-9 de febrero de 2014.
UN GRAN HOMBRE Es la primera vez que escribo sobre nosotros los hombres..., hombres que siempre nos caracterizamos por ser el sexo fuerte, aunque muchas.
ESPIRITUALIDAD Y MISIÓN DEL LAICO SALESIANO EN LA IGLESIA.
¿Qué tipo de joven debería salir de este colegio después de estar con nosotros una serie de años? PRESENTACIÓN PLAN PASTORAL ANUAL COLEGIO SALESIANO.
Jesús se está despidiendo de sus discípulos. Los ve tristes y acobardados. Todos saben que están viviendo las últimas horas con su Maestro. ¿Qué sucederá.
1 Familia Dominica Fr. Luis Javier Rubio OP 2 Que bonita familia... La Orden de Predicadores ha nacido como familia; una familia que comparte el mismo.
La estructura de la Misa
Retiro Provincial Acoger y vivir el don de la fraternidad Humanizar nuestras comunidades.
15 de mayo de 2016 Pentecostés – C (Juan 14, b-26) José Antonio Pagola Música: Envía tu Espíritu-Madurga Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz:
Juan 6, domingo –B- 20 de agosto de 2006 La Eucaristía es la identificación de vida con Jesús: hacer lo que él hizo y vivir como él vivió.
Pistas para el Servicio… Síntesis interpretativa Asamblea Extraordinaria - Noviembre.
Les invito a celebrar una Navidad distinta, con algo más de conciencia en que en Navidad, Jesús es quien cumple.
Transcripción de la presentación:

Acoger y vivir el don de la fraternidad Humanizar nuestras comunidades

Llegar a ser personas vivas… Espiritualidad comunitaria Humanizar nuestras comunidades

Significado de humanizar: En clave creyente, humanizar es tener entrañas de misericordia, al estilo del Dios de Jesús. Aprender a crear vínculos, no desde los lazos de sangre, no desde nuestra lógica o sensatez humana, sino llegar a ser hermanos y hermanas porque escucharnos juntos su Palabra y buscamos su voluntad.

Cada uno de nosotros somos lo que somos gracias a los demás. Los que vivimos en comunidad y hemos optado por ella, nos formamos continuamente por las relaciones que mantenemos. Nuestro vivir en comunidad es nuestra manera de funcionar en la sociedad.

¿Qué amenazas o tentaciones pueden estar presentes en nuestra comunidad? Intento de detectarlas, controlar su presencia y arriesgarnos a hacerlas frente…

Surgen en el corazón humano y en los climas comunitarios. Corresponden a la lógica de la visceralidad, de la sobrevivencia, del afán de tener, poder, significarse y que pueden dar al traste con el proyecto del Padre. Describen presagios deshumanizantes de nuestro grupos comunitarios.

1. Amenaza de la vejez 2. Amenaza del sufrimiento 3. Amenaza de la contaminación 4. Amenaza de la permisividad 5. Amenaza de la incomunicación 6. Amenaza de la insignificancia 7. Amenaza de la mediocridad Metáforas del Apocalipsis 2: Mensajes a las Iglesias… - Descripción de la amenaza + Proceso de humanización - Descripción de la amenaza + Proceso de humanización

Amenaza de la vejez -Falta de raíces fundantes. -Vive con sequedad desesperanzada. Fosilizada. -Voluntarismo y el cansancio. -Hace referencia a Dios de forma piadosa y espiritualista, se ha olvidado del amor primero. -Clara llamada a una vocación a la vida, al movimiento del Espíritu. -Volver al amor primero, que es audaz y abre horizontes. -¿Cuál es el valor en torno al cual se organiza nuestra comunidad? Caminos de humanización…

Amenaza del sufrimiento -Ambiente predominante de queja continua. -Victimización para evadir las propias responsabilidades. -Constante hostilidad interna. -Enfrentarse a su propia verdad. -Abrir ventanas y descubrir las condiciones reales de la humanidad. -Invitada a soñar, derribar muros y mirar a la cara al mundo. Caminos de humanización…

Amenaza de la contaminación -Comunidades individualistas. -Pactan con el sistema dominante. -Ingenuamente infieles al Evangelio. Creen que es posible servir a dos señores. -Ser conciencia crítica al sistema actual. -Llamada a la inculturación y a reforzar su identidad. Caminos de humanización…

Amenaza de la permisividad -Falta de criterios consistentes -De fondo se busca el gusto, el bienestar, la sobrevivencia únicamente… -Sólo vale lo que me agrada, da seguridad, satisface… -Crecer en hondura del significado del seguimiento. -Actitud de discernimiento. -Tomar decisiones que le ayuden a enfrentar los problemas. Caminos de humanización…

Amenaza de la incomunicación -Una comunidad que no se comunica no es comunidad. -Enfrentamientos y divisiones. -La fraternidad es el mejor regalo que podemos entregar a nuestro mundo. -Caminos de diálogo y afrontar racionalmente los conflictos. Caminos de humanización…

Amenaza de la insignificancia -Espiritualizar la insignificancia que oculta miedos, envidia, competitividad… -Es como una racionalización al no poder lograr lo que secretamente se desea: el poder. -Estamos llamados a ser significativos desde la pequeñez, la fragilidad. Ser sencillamente resto. Caminos de humanización…

Amenaza de la mediocridad -Comunidades con miedo, tibieza y miseria, donde no se cultiva el sentido a la vida. -Siempre dando respuestas a medias… -Buscar a Dios por Dios mismo y en medio de la vida, que nos impulsa a ser una presencia y una voz profética. Caminos de humanización…

Itinerario para Hoy. 1.Lectura del documento: “Humanizar nuestras comunidades”. 2. Orar con la Palabra y las Constituciones… 3. Confrontar la vida, trabajo de limpieza interior… 4. Síntesis de vida. 5.Taller comunitario: Amenaza y riesgo de humanizar nuestras comunidades…