Ud. 1 El taller de pintura.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
9. Equipos de protección individual
Advertisements

ENFOSCADOS, ENLUCIDOS, ESCAYOLAS
Equipos de Protección individual
LOS DISOLVENTES REBECA PIÑUELA T.P.R.L.
PREVENTIVAS ESPECÍFICAS MEDIDAS PREVENTIVAS GENERALES
Equipos de protección individual Unidad Trabajo V.
Autora: Melany Laguas contreras
Octubre de Módulo 5: Mientras trabaja Descripción general: Las renovaciones tradicionales crean polvo en el aire. Prácticas prohibidas. Protéjase.
Concesionario Multimarca situado en C/ Antonio Ruiz Coves, 46
EQUIPOS Y ÚTILES BÁSICOS
EL PASO - AERONAUTICO El Paso Aeronáuticos esta situado en el Polígono Industrial de Illescas. Consta de una Superficie de m2. En la planta superior.
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
MEDIDAS PARA LA MANIPULACION DE CITOSTATICOS
Hornos y Calderas.
BIOSEGURIDAD.
Herramientas de mano 1926 Subpart I - Tools – Hand and Power
Octubre de Módulo 4: Repaso de prácticas prohibidas, equipos protectores personales y control contra el polvo Descripción general: Prácticas prohibidas.
PREVENCIÓN DE HERIDAS POR OBJETOS CORTANTES-CUCHILLOS
Matías González Manuel Santurio Junior Madruga
Protección Ocular 1/00/ Copyright ã 2000 Business & Legal Reports, Inc.
Protección de las manos en la construcción Los trabajos en la construcción pueden ir desde pequeñas obras a grandes proyectos de ingeniería. Sin embargo,
PROYECTO COMPLEMENTARIOS
HERRAMIENTAS Y MÁQUINAS -HERRAMIENTAS DEL TALLER DE TECNOLOGÍA
HERRAMIENTAS PARA UNIR
N.P.C Negocio Productos Complementarios PLAN DE NEGOCIO 2007.
SEGURIDAD Y NORMAS EN EL LABORATORIO
Seguridad y salud Taller de Tecnología
Mi formación, mi futuro. CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO Carrocería INSTITUTO E.S. RÍO DUERO.
LA PINTURA EN LA VIVIENDA (PARTE I)
GRUPO A5.  El operador se encuentra en posición 12  Cuenta con las barreras de seguridad: Guantes, gorro y mascarilla pero carece de protector ocular.
Comprobaciones del un atomizador.
SEÑALIZACIÓN Norma Técnica Colombiana - NTC 1461
DIAGNÒSTICO Del TALLER. Presencia de CESVI en América Latina a través de ORION.
Riesgos Laborales Por Noemi Gómez Aguilar
Universidad católica de Manizales
DEFECTOS DEL PINTADO ANALISIS Y SOLUCIONES STANDOX.
Elementos de Protección Personal
ÍNDICE Introducción. Plásticos más utilizados en el automóvil. Identificación de los materiales plásticos. Sistemas de reparación. Productos empleados.
Índice del libro.
Prevención de riesgos en el área de pintura
Seguridad e higiene en el taller de chapa
El taller de pintura. Equipos y seguridad
preparación y embellecimiento
Trabajode aerografía Trabajo de aerografía 2º de Carrocería, I.E.S Mateo Alemán Alcalá de Henares (Madrid) Realizado por: José Luís García Ruiz Francisco.
Las pinturas en el automóvil Iván Revueta de la Cruz Y Rafael Rodríguez Rodríguez.
PERSONALIZACION EN EL MUNDO DEL AUTOMOVIL Alejandro Algora Palacín Yago García Royo.
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL Ing. Mariela c. Quilca Alejo
(NARIZ). Cualquier equipo empleado en el trabajo para la protección de uno o varios riesgos, aumentando la seguridad y salud en el trabajo.
Las masillas. Preparación de superficies. Hecho por: Rafael Andrade.
SEGURIDAD E HIGIENE EN EL ÁREA DE PREPARACIÓN Y EMBELLECIMIENTO
Reparación en zonas de difícil acceso. Reparación estribo bajo puerta.
IES GM JOVELLANOS PINTURA GRUPO E Desmontaje, localización, identificación, montaje y comprobación de la pistola 2ºGrado Superior Automoción.
(NARIZ). Cualquier equipo empleado en el trabajo para la protección de uno o varios riesgos, aumentando la seguridad y salud en el trabajo es llamado.
Glasurit® Fondo de la Serie 90 Realizado por: Sergio Rico Ramos Nuria Quintana Navarro CES San José.
Ud. 1 El taller de mecanizado. 1. El taller de mecanizado y soldaduraEl taller de mecanizado y soldadura 1.1. Banco de trabajo con tornillo de mordazas.
Equipos y herramientas en la aplicación de pinturas Pintura E VICTOR MELERO CASADO RODRIGO BARRIENTOS CALVO CENTRO INTREGRADO DE FORMACION PROFESIONAL.
PREVENCIÓN EN EL MANEJO DE CITOSTÁTICOS Parte II
CENTRO EDUCATIVO: IES LA MARXADELLA – TORRENTE PROFESOR TUTOR: VICENTE GARCÍA ROMERO ALUMNOS COMPETIDORES: CHRISTIAN CARBONELL ARENAS OSKAR GONCAROVS.
El PINTADO DE PLÁSTICOS EN AUTOMOCIÓN CICLO GRADO MEDIO “ CARROCERÍA” PROFESOR: LUIS ANTONIO GARCÍA VALDÉS.
PROCESO DE PINTADO DE VEHÍCULOS JOSEP LORENTE. CONSIDERACIONES: Pintar una carrocería completa exige una atención especial con el fin de evitar riesgos.
PINTURA EQUIPOS Y HERRAMIENTAS EN LA APLICACIÓN DE LA PINTURA ALUMNO 1: LUIS GONZÁLEZ MERINO ALUMNO 2: JAVIER RODRÍGUEZ MUÑOZ PROFESOR TUTOR: FRANCISCO.
Vicente Vicent Belda.  Menor peso.  Mayor aprovechamiento de la pintura.  Facilita el trabajo.  Mayor capacidad de depósito.  Mayor facilidad.
6/11/ Módulo 3 Prácticas seguras de trabajo.
El taller de electricidad
Ud. 1 El taller de electricidad
BARCELONA Pintado de plásticos Crédito C4.
Casco preparado para protección individual
GUANTE HILAZA PUNTO PVC EN DOS CARAS
Fabricantes de maquinaria por proyección y
Fabricantes de maquinaria por proyección y
Transcripción de la presentación:

Ud. 1 El taller de pintura

Ud. 1 El taller de pintura 1. El taller de pintura 1.1. Zona de limpieza, lijado y enmascarado 1.2. Zona de preparación de productos (box) 1.3. Zona de aplicación de imprimaciones, aparejos, pintura y barniz (cabina de pintura) 2. Útiles y equipos del taller de pintura 2.1. Espátulas 2.2. Pistolas 3. Riesgos del taller de carrocería y pintura 4. Equipos para la protección individual (EPI) 4.1. Mascarillas 4.2. Guantes 4.3. Gafas y pantallas protectoras de los ojos 5. Legislación medioambiental Práctica resuelta

Zona de preparación de superficies con cerramiento El taller de pintura 1.1. Zona de limpieza, lijado y enmascarado Ud.1 Figura 1.1. Zona de preparación de superficies con cerramiento Índice de la unidad

Box de preparación de productos El taller de pintura 1.2. Zona de preparación de productos (box) Ud.1 Figura 1.3. Box de preparación de productos Índice de la unidad

Horno o cabina de pintura El taller de pintura 1.3. Zona de aplicación de imprimaciones, aparejos, pintura y barniz (cabina de pintura) Ud.1 Figura 1.4. Horno o cabina de pintura Índice de la unidad

Cuadro de mandos de la cabina El taller de pintura 1.3. Zona de aplicación de imprimaciones, aparejos, pintura y barniz (cabina de pintura) Ud.1 Figura 1.5. Cuadro de mandos de la cabina Índice de la unidad

Quemador para la caldera del box de pintura El taller de pintura 1.3. Zona de aplicación de imprimaciones, aparejos, pintura y barniz (cabina de pintura) Ud.1 Figura 1.6. Quemador para la caldera del box de pintura Índice de la unidad

Espátulas rígidas con mando 2. Útiles y equipos del taller de pintura 2.1. Espátulas Ud.1 Figura 1.7. Espátulas rígidas con mando Índice de la unidad

Espátulas flexibles sin mango 2. Útiles y equipos del taller de pintura 2.1. Espátulas Ud.1 Figura 1.8. Espátulas flexibles sin mango Índice de la unidad

Ud.1 2. Útiles y equipos del taller de pintura 2.2. Pistolas Figura 1.9. Pistola de soplar Índice de la unidad

Ud.1 2. Útiles y equipos del taller de pintura 2.2. Pistolas Figura 1.10. Pistola de gravedad Índice de la unidad

Pistola especial para cartuchos 2. Útiles y equipos del taller de pintura 2.2. Pistolas Ud.1 Figura 1.11. Pistola especial para cartuchos Índice de la unidad

Pistola aplicadora de caras de cavidades 2. Útiles y equipos del taller de pintura 2.2. Pistolas Ud.1 Figura 1.12. Pistola aplicadora de caras de cavidades Índice de la unidad

Ud.1 2. Útiles y equipos del taller de pintura 2.2. Pistolas Figura 1.13. Pistola de gravedad Índice de la unidad

Ud.1 2. Útiles y equipos del taller de pintura 2.2. Pistolas Figura 1.14. Pistola de succión Índice de la unidad

Boquilla, pico de fluido y aguja de una pistola aerográfica 2. Útiles y equipos del taller de pintura 2.2. Pistolas Ud.1 Figura 1.15. Boquilla, pico de fluido y aguja de una pistola aerográfica Índice de la unidad

Pistola de succión tipo GEO 2. Útiles y equipos del taller de pintura 2.2. Pistolas Ud.1 Figura 1.17. Pistola de succión tipo GEO Índice de la unidad

Operario con el equipo de protección individual 4. Equipos para la protección individual (EPI) Ud.1 Figura 1.18. Operario con el equipo de protección individual Índice de la unidad

Mascarilla de partículas 4. Equipos para la protección individual (EPI) 4.1. Mascarillas Ud.1 Figura 1.19. Mascarilla de partículas Índice de la unidad

Mascarilla de gases y polvo 4. Equipos para la protección individual (EPI) 4.1. Mascarillas Ud.1 Figura 1.20. Mascarilla de gases y polvo Índice de la unidad

Mascarilla de gases, polvo y protectora de ojos 4. Equipos para la protección individual (EPI) 4.1. Mascarillas Ud.1 Figura 1.21. Mascarilla de gases, polvo y protectora de ojos Índice de la unidad

Matizando con guantes de vinilo 4. Equipos para la protección individual (EPI) 4.2. Guantes Ud.1 Figura 1.22. Matizando con guantes de vinilo Índice de la unidad

Ud.1 4. Equipos para la protección individual (EPI) 4.2. Guantes Figura 1.23. Guantes de látex Índice de la unidad

Ud.1 4. Equipos para la protección individual (EPI) 4.2. Guantes Figura 1.24. Guantes de nitrilo Índice de la unidad

Gafas de protección total con respiradero de vaho 4. Equipos para la protección individual (EPI) 4.3. Gafas y pantallas protectoras de los ojos Ud.1 Figura 1.25. Gafas de protección total con respiradero de vaho Índice de la unidad

Práctica resuelta Preparación de la pistola, ajuste del abanico y limpieza final Ud.1 Figura 1.26. Pico de fluido de 1,3 mm MATERIAL Equipo de limpieza HERRAMIENTAS Pistola de aplicación de imprimación Índice de la unidad

Montar el pico y apretar con la llave Práctica resuelta Preparación de la pistola, ajuste del abanico y limpieza final Ud.1 Figura 1.27. Montar el pico y apretar con la llave Índice de la unidad

Llenar la pistola con imprimación Práctica resuelta Preparación de la pistola, ajuste del abanico y limpieza final Ud.1 Figura 1.28. Llenar la pistola con imprimación Índice de la unidad

Práctica resuelta Preparación de la pistola, ajuste del abanico y limpieza final Ud.1 Figura 1.29. Aplicando en un papel Índice de la unidad

Disolvente de limpieza Práctica resuelta Preparación de la pistola, ajuste del abanico y limpieza final Ud.1 Figura 1.30. Disolvente de limpieza Índice de la unidad

Limpieza de los conductos interiores Práctica resuelta Preparación de la pistola, ajuste del abanico y limpieza final Ud.1 Figura 1.31. Limpieza de los conductos interiores Índice de la unidad

Secado y montaje de la pistola Práctica resuelta Preparación de la pistola, ajuste del abanico y limpieza final Ud.1 Figura 1.32. Secado y montaje de la pistola Índice de la unidad

Práctica resuelta Preparación de la pistola, ajuste del abanico y limpieza final Ud.1 Figura 1.33. Despiece de la pistola Índice de la unidad