PRIMERA FASE CONVOCATORIA NACIONAL PRIMERA FASE CONVOCATORIA NACIONAL Objetivo: reconocer el trabajo de instituciones educativas vinculadas con las siguientes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNDACIÓN MAIA PLANES DE ACCIÓN LOCALIDADES DE ENGATIVA Y USAQUÉN.
Advertisements

Programa Iberoamericano de Educación Sobre el Agua.
Aprobados en la Escuela Técnica de Ingeniería Agraria en el año 2003 Aprobados en la Escuela Técnica de Ingeniería Agraria en el año 2003 La Fundación.
Motivación Importancia del Voluntariado en la acción social (Ley Foral 2/1998) Relevancia del mismo en la Cooperación Internacional al Desarrollo (Ley.
CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PREMIO NACIONAL EN CIENCIAS DE LA REHABILITACIÓN Y TECNOLOGÍAS ASISTENCIALES EN EL MARCO DEL TERCER CONGRESO NACIONAL.
Objetivo: Que los alumnos analicen críticamente algunos problemas éticos de la sociedad contemporánea confrontándolas con los derechos humanos.
Dirigida a los centros docentes públicos no universitarios
Proyecto de Innovación Educativa 2013
PLAN DE LECTURA Y BIBLIOTECA
Segundo Concurso Iberoamericano de Buenas Prácticas en Promoción de la Salud en el Ámbito Escolar 2009 Convocan a nivel internacional : Organización Panamericana.
Proyectos Lectores y Planes de Uso de las Bibliotecas Escolares
Artículo 2° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Reconoce y garantiza el derecho de los pueblos y las comunidades indígenas para:
A través de la sanción de la ordenanza Nº 2776 el Honorable Concejo Deliberante de Ituzaingó instituyó el otorgamiento de Distinciones Especiales a los.
II CONCURSO DE RECONOCIMIENTO A LA INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA ESTUDIANTIL, GALARDONES NACIONALES CONVOCATORIA 2014.
Dirección Nacional de Admisiones Maestría en Discapacidad e Inclusión Social Lyda Pérez - Martha Lucía Osorno – Diana Rocío Vargas – María Fernanda Bravo.
Secretaría de Educación Subsecretaría de Educación Media Superior
Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE.
LOS DESAFIOS (… o necesidades o problemas …) Propuestos por empresas, organizaciones sin fines de lucro, gremiales empresarias, instituciones en general.
PINTO Y CUENTO LA PAZ Concurso de dibujos y propuestas para contribuir a la paz de Colombia organizado por Terpel a través de su Fundación
PROYECTO FERIA DE VOLUNTARIADO UDELAS 2009
1 - Resúmenes 2 - Exposición Oral Modalidad de Trabajo Presentación Objetivos 3 - Informe Completo Etapas y Pautas de Presentación: Envío de trabajos Proyectos.
S UBSECRETARÍA DE E DUCACIÓN M EDIA S UPERIOR ELEMENTOS PARA LA AGENDA FUTURA DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTEN EN LA EMS.
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTION
"TALLER DE PREPARACIÓN DE VISITA DE PARES ACADÉMICOS”
Elementos de un Curriculum
Premios de la Calidad En 1987, E.U. instituyó por ley el Premio Anual de Calidad de los Estados Unidos de Norteamérica con el propósito de promover una.
 El Centro de Enseñanza Dinámica, es una institución especializada en apoyar asesorar y preparar a nuestros alumnos en la presentación de los diversos.
Perspectiva de la calidad en las universidades españolas
ACTORES LIDERA COORDINA OPERA ANTECEDENTES  Acuerdo 60 de 2005 del Concejo de Medellín  Decretos Reglamentarios 2088 de 2006 y 1207 de 2007  Plan.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD AZCAPOTZALCO (ESIME UA) CONSEJO DE ACREDITACIÓN DE LA ENSEÑANZA.
RED DE PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN INDÍGENA (RedPEI) TEMA, COLABORACIONES PARA LA PÁGINA WEB.
¿Qué es? Es un estímulo creado por el Acuerdo del Concejo 273 de 2007 para los docentes y directivos docentes del sector oficial de Bogotá. es una distinción.
Formación Docente Sobre:
ORGANOS DE GOBIERNO EQUIPO DIRECTIVO Competencias
EVALUACION DIAGNOSTICO FORMATIVA
Proyectos de Aprendizaje Prof. Belkys Guzmán. Dra.E
Comisión de Difusión del CUMex. Propuestas de la Comisión de Difusión OBJETIVO GENERALMETASPROPUESTAS Fortalecer la imagen del CUMex para lograr su visibilidad.
Corporación Iluminoarte PROPUESTA A LA COMISIÓN ASESORA PRESIDENCIAL SOBRE INCLUSIÓN SOCIAL DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD.
EL TRABAJO DE FIN DE GRADO (TFG)
OBJETIVO Brindar un espacio de expresión que promueva la participación activa de los jóvenes sobre la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas.
Ing. Ramón Toala Dueñas REACTIVOS Fecha: Noviembre 16 de 2014.
FILOSOFÍA DEL P IV Actividad educativa Educación no reglada Salida laboral Preparación / Programación + Colaboración activa.
OBJETIVO: Fortalecer en los aprendices competencias claves a través de la expresión artística en leguajes escritos, gráficos y audiovisuales; que promuevan.
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACION PRODUCTIVA Dirección Nacional de Relaciones Internacionales Argentina Grupo de Trabajo 2 del Plan de Acción.
“La escuela que necesitamos” Pamplona 20, 21 y 22 de marzo MESAS DE DEBATE: RESUMEN Y PROPUESTAS MESA 3: EL CURRÍCULO.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
OCTAVA SESIÓN Elaboración del Producto Final: Diseño de una secuencia didáctica del Campo de Formación Desarrollo Personal y para la Convivencia y un.
Competencias para el manejo de la información
VISIÓN SOCIAL Y PERSPECTIVA DE DERECHOS EN LA ESCUELA LASALLISTA.
MODELO A UTILIZAR PARA NOMINACIÓN 2015 (TEMPLATE) TITULO DE LA CAMPAÑA: MARCA:
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
El DADIS y UNODC lanzan un concurso dirigido a: Jóvenes en riesgo y vulnerabilidad vinculados a los programas distritales. Jóvenes pertenecientes a redes.
- Asociaciones de cada departamento (ACOs) - Correo o o - Correo Postal Nº Courier: Dir. Avenida Sánchez.
PREMIO SIKA 2015 JULIO DE 2015 SIKA COLOMBIA S.A..
PREMIOS DE INVESTIGACIONES VICERECTORÍA DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO Dirección de Ciencia y Técnica Septiembre, 2015.
APROXIMACIÓN A LA LEY 45/2015, de 14 de octubre de VOLUNTARIADO
2da. Jornada Orien tadores Educacionales Secretaría Regional Ministerial de Educación Región de Arica y Parinacota Diciembre 2015.
Septiembre de 2015 ACUERDOS Y COMPROMISOS DIRECCIÓN ACADÉMICA.
Registro Oficial Nº Martes 12 de Octubre del 2010 ING.IVÁN GALARZA.
RENDICIÓN DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE AÑO ESCOLAR 2015 (DE ENERO A JUNIO DE 2015) PROCESO: GOBIERNO ESCOLAR.
Concepto: CONTINUIDAD PEDAGÓGICA
Guía para la Presentación de Candidaturas PREMIOS Q-INNOVAUTO 2015 Ed. Febrero 2015.
Dirección General de Participación y Solidaridad en la Educación. Servicio de Orientación y Atención a la Diversidad. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN JORNADAS.
11vo C ONCURSO N ACIONAL T RANSPARENCIA EN C ORTO.
EQUIPO TÉCNICO DE COORDINACIÓN PARA LA PROPUESTA NACIONAL 11 RONDA FONDO MUNDIAL MECANISMO COORDINADOR DE PAÍS.
Reunión Informativa sobre el Trabajo Fin de Grado Estudiantes de 4º Curso de los Grados en Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Social y Pedagogía.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Conformar un banco de candidatos elegibles para participar en el Programa de Becas para la Excelencia Docente, compuesto por directivos docentes y docentes.
Plan actuación OTRI 2004 OTRI. VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN.
Portafolio Electrónico
Transcripción de la presentación:

PRIMERA FASE CONVOCATORIA NACIONAL PRIMERA FASE CONVOCATORIA NACIONAL Objetivo: reconocer el trabajo de instituciones educativas vinculadas con las siguientes líneas de actuación:  Programas a favor de la convivencia en la escuela, comunidad y/o sociedad.  Programas a favor de la paz.  Programas a favor de la libertad de pensamiento, de conciencia, de religión, de opinión y de expresión.  Programas a favor del bienestar social y cultural.  Programas para erradicar la discriminación a otros grupos culturales, minoritarios, de género o discapacidad.  Programas de sensibilización y conocimiento de los Derechos Humanos.

Dirigida a instituciones educativas que han trabajado activamente en la defensa y promoción de los Derechos Humanos, a través de la educación y la pedagogía. Los trabajos presentados incluirán: Pequeño resumen escrito con la descripción del centro educativo, la descripción de la experiencia y el contacto de la persona de referencia. Material audiovisual (video) en el que se describa el proyecto y la opinión de los participantes de duración máxima de 5 minutos.

∎ Admisión de los trabajos: desde el 1 de junio hasta el 30 de septiembre. Las propuestas podrán enviarse al correo Así mismo se habilitará un correo en cada uno de los países. ∎ Proceso de valoración: se constituirá un jurado a nivel nacional que realizará el análisis y valoración de los proyectos presentados y realizará la propuesta de resolución, basándose en la aplicación de los criterios técnicos de valoración que atiendan mejor al logro de la finalidad del premio. ∎ Premio: Las experiencias seleccionadas a nivel nacional serán distinguidas con la participación de un representante del programa en el Seminario Internacional sobre Educación en Derechos Humanos que se celebrará previsiblemente en Lima en el último trimestre del 2015.

SEGUNDA FASE CONVOCATORIA IBEROAMERICANA SEGUNDA FASE CONVOCATORIA IBEROAMERICANA ∎ Las experiencias seleccionadas a nivel nacional serán evaluadas por el Consejo Asesor del Instituto de Educación en Derechos Humanos de la OEI. ∎ La proclamación del Premio se realizará coincidiendo con la celebración del Seminario Internacional sobre Educación en Derechos Humanos. ∎ El Premio consistirá en la entrega de un Diploma Acreditativo así como un cheque por valor de dólares que, necesariamente, deben ser reinvertidos en el programa destacado, objeto de mención.