Recogida y análisis de Información para la Gestión de la Calidad V Encuentro de Unidades Técnicas de Calidad de las Universidades Andaluzas- Granada Abril-09.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DEL TÍTULO P1. Análisis del rendimiento académico SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DEL TÍTULO P1. Análisis del rendimiento.
Advertisements

ESTRUCTURA DEL PROGRAMA. LÍNEAS DE ACTUACIÓN DESARROLLO DEL PROGRAMA DE GESTIÓN DEL AGUA. MEDIDAS RESUMEN INTRODUCCIÓN El agua es indispensable para la.
U NIVERSIDAD DE J AÉN Vicerrectorado de Planificación Estratégica y Gestión de la Calidad Servicio de Planificación y Evaluación IV Encuentros de Unidades.
Administración Estratégica para la Competitividad Calidad en el Servicio Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
USO DE LAS HERRAMIENTAS CASE MARIA VERA ANGEL CEDEÑO.
Formatos de mantenimiento. Definición: Formato de mantenimiento: Es un documento escrito en el cual se indican las principales características de un proceso.
TALLER HINARI Tegucigalpa 31 marzo – 1 abril 2016 Secretaría de Salud Honduras.
L.R.I. Claudia Muñoz  La Certificación es un mecanismo para acreditar la madurez en calidad de los procesos de trabajo de las organizaciones, utilizando.
Presentación para el Congreso Nacional PLAN OPERATIVO – PRESUPUESTO Tegucigalpa, Noviembre 2011.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
INFORMACIÓN SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE REGULARIZACIÓN CATASTRAL EN EL MUNICIPIO DE MADRID Madrid, 5 de abril de 2016 ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA.
Accesibilidad web. ¿Qué es la accesibilidad web? Hablar de Accesibilidad Web es hablar de un acceso universal a la Web, independientemente del tipo de.
Sistemas de información y Bases de Datos Papel económico, social y cultural de la información Información “Clave para el porvenir de la humanidad e indispensable.
1. Técnicas de gerencia moderna 2. Introducción a técnicas de Coaching empresarial 3. Seguridad y salud ocupacional 4. Trabajo en equipo 5. Gestión de.
Noviembre de 2015 Aspectos Generales Licitación Servicio de Envío, Recepción y Plataforma Tecnológica de Gestión de SMS de Emergencia al Número Corto 1411.
FORMACIÓN PERMANENTE - UNIVERSIDAD DE SALAMANCA BANCO NACIONAL DE ADN CARLOS III (PLATAFORMA NUCLEUS) UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Curso de formación téorico-práctico.
El propósito de esta presentación es mostrar el procedimiento para la realización del inventario físico y contraste del mismo en el SAGEB Aleph 500, un.
ISO 14031: INDICADORES DE GESTIÓN AMBIENTAL
VIABILIDAD DEFINICIÓN
Nuevo procedimiento de Incapacidad Temporal. Alta satisfacción por los resultados obtenidos en la fase piloto Posibilidad de presentar un modelo clásico.
Cristina Jiménez Bonilla. El programa informático que he utilizado es SAP.  Prestaciones: está creado para abarcar todos los sectores de la empresa.
Diseño e Implementación de un Service Desk para la empresa Business Solution Consulting 1 Estudiante: Ana Lucía Matarrita Granados Supervisores: Álvaro.
Evolución de la estructura económica formal en los últimos 5 años: Serie del Directorio de Empresas y Establecimientos DEE 2009 – Augusto de los.
Una visión práctica El profesional ante el portal ElRuido.com:
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION : UNIVERSIDAD DEL VALLE Sede Palmira CURSO; PROCESO ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL Docente; Manuel Alberto Salazar Castillo.
Fecha: 2/9/98 99CAES012_00.POT INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD.
PLAN ESTRATÉGICO Página 2 Elaborado contando con las opiniones de todos los Grupos de Interés: desempleados, empleadores, agentes sociales.
Formulación de la Política Nacional de Salud con enfoque de interculturalidad en los recursos humanos Dr. Enrique Donado Cotes Director de DASI.
DESARROLLO DE UN BUZÓN DE DOCUMENTOS PARA LOS PROCESOS DEL CONSEJO DE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS.
Origen Optimización de Procesos. INTRODUCCIÓN LÍNEAS PRINCIPALES INTEGRACIÓN DE LA LOGÍSTICA Concentración de los costes Alineación de procesos 2 Externalización.
Estado Plurinacional de Bolivia. Meta 2: Integración de salud convencional y ancestral con personal altamente comprometido y capacitado Estrategia Acciones.
Tutorial del catálogo de la Biblioteca Universitaria Actualización septiembre 2011 La pantalla que estás viendo muestra la descripción de un documento.
CVN - Currículum Vítae Normalizado Currículum Vítae Normalizado de I+D+i (CVN)septiembre Universidad de Oviedo - Septiembre 2009.
Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitarias Demotek Unidad de Demostración de Tecnologías Innovadoras en Salud Una oportunidad.
Cheques de Innovación Tecnológica. IDEPA 2015 Llanera, mayo de 2015.
Préstamo CBUA ( Préstamo entre bibliotecas universitarias andaluzas ) Instituciones que participan : Actualización octubre
Ingreso en los estudios de Grado. Quién puede pedir preinscripción Todos los estudiantes que hayan aprobado selectividad o puedan aprobarla tras la reclamaciones.
I nformación al U UU U suario Programa de Atención Médica Familiar -PAMF- Emisión de Hoja de Atención Vía Página Web INTRANET.CORPAC
LA AGENCIA DE LAS CUALIFICACIONES PROFESIONALES DE ARAGÓN.
Ejemplo de la Universidad de Jaén Ejemplo de la Universidad de Jaén Mesa Redonda: Recogida y análisis de información para la Gestión de la Calidad Granada,
Diagramas de control CONSIDERACIONES BÁSICAS. DIAGRAMAS DE CONTROL  El Control Estadístico de Proceso (Statistical Process Control SPC) es la herramienta.
Guía e Información General Programa de Formación Interadministrativo Índice 1. ¿Quién puede solicitar cursos de esta convocatoria? 2. Programa de Formación.
Accesibilidad Rafael Pedraza Jiménez Àrea de Coneixement de Biblioteconomia i Documentació Universitat Pompeu Fabra
Una base de datos, a fin de ordenar la información de manera lógica, posee un orden que debe ser cumplido para acceder a la información de manera coherente.
MORAL TRIBUTARIA Y COMPORTAMIENTO DEL CONTRIBUYENTE.
Procesamiento de Datos Cód.: 330 Facilitadora: Beatriz González Profesor: Oscar Núñez Universidad Nacional Abierta Vicerrectorado Académico Área: Ingeniería.
t t Transformamos a nuestros estudiantes en AGENTES DE CAMBIO, con el respaldo de una HERENCIA EDUCATIVA UNICA, CREATIVA, HUMANA, PRACTICA Y ACCESIBLE.
Inter-American Development Bank Multilateral Investment Fund Informe de Avance del Proyecto o Project Status Report (PSR)
Conceptos de sistemas de información 4 Sistema de información formal –Es un medio informativo organizacionalmente eficaz, que es diseñado con la finalidad.
Cartera de Proyectos TI 31 de marzo de Contenido Introducción Cierre 2015 Situación 2016 Nueva App Nuevos proyectos Calendario Cartera de Proyectos.
Subdirección Adjunta, Servicio de Auditoría Interna SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA EL CONTROL.
Concurso 2010 de premiación a la innovación en la Administración Tributaria.
Administración de la Producción Administración de la Producción
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO Sistema de Información para el Seguimiento y Control de las Investigaciones Científicas REDAIC – CDCH.
Web: Teléfono: EL OBSERVATORIO VASCO DE LA CULTURA PROYECTO ESTRATÉGICO Carmona,
Situación y necesidades de los estudiantes sordos y con discapacidad auditiva en la Universidad Situación y necesidades de los estudiantes sordos y con.
PLAN DE ACTIVIDADES CONJUNTAS 2008 Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social.
ADMINISTRACIÓN.
Acreditación de Pregrado Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional.
LOGISTICA. tener el producto justo, en el sitio justo, en el tiempo oportuno, al menor costo posible.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación Proyecto de Modernización de Secretarías de.
Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales 2016 (CNGSPSPE) Marzo de 2016.
Profesora: Paola Masa Alumna: Ivana Molina. Son objetos físicos que almacenan, mediante determinadas formas y códigos de representación, el conocimiento.
Ficha de producto Beneficios  UNIVERSITAS XXI – INVESTIGACIÓN es un producto completo e integrado que optimiza los procesos de gestión de la investigación,
Confederación Hidrográfica del Júcar Oficina de Planificación Hidrológica 7ª Reunión del GSIAR Madrid, 30 de Noviembre de 2010.
Proceso de Evaluación del CAUI Objetivo General Diseñar un instrumento que permita la evaluación de las Competencias para el Acceso y Uso de la.
SERVICIO AL CLIENTE.
Proyecto Componente de Tramitación 7 de abril de 2005 Componente de tramitación 2 Presentación de la UTE Guadaltel, S.A. Grupo Novasoft,
Transcripción de la presentación:

Recogida y análisis de Información para la Gestión de la Calidad V Encuentro de Unidades Técnicas de Calidad de las Universidades Andaluzas- Granada Abril-09 - Adela Soto Arteaga Granada 21,22 y 23 de Abril 2009 Universidad de Córdoba

¿Quienes somos? (Según próxima Relación de Puestos de Trabajo) V Encuentro de Unidades Técnicas de Calidad de las Universidades Andaluzas- Granada Abril-09 - Adela Soto Arteaga

Las nuevas necesidades de información derivan de la implantación de: - VERIFICA -AUDIT -DOCENTIA - Contratos-Programa - Plan Estratégico - Gestión por procesos - Cartas de servicio... - VERIFICA -AUDIT -DOCENTIA - Contratos-Programa - Plan Estratégico - Gestión por procesos - Cartas de servicio...

V Encuentro de Unidades Técnicas de Calidad de las Universidades Andaluzas- Granada Abril-09 - Adela Soto Arteaga ¿Que problemas surgen para obtener la información? Los datos están dispersos en los diferentes sistemas operacionales y bases de datos. Existencia de muchos datos que no están totalmente actualizados ni depurados. El criterio utilizado para el cálculo del dato del sistema no coincide con el criterio del dato demandado. El criterio utilizado para el cálculo del dato del sistema no coincide con el criterio del dato demandado. Se emplea más tiempo en la extracción del dato que en el análisis del mismo. Demora en la obtención del dato cuando lo suministra la unidad que lo genera. Falta de procedimientos de actuación para el aseguramiento de la obtención y calidad del dato. Falta de procedimientos de actuación para el aseguramiento de la obtención y calidad del dato.

V Encuentro de Unidades Técnicas de Calidad de las Universidades Andaluzas- Granada Abril-09 - Adela Soto Arteaga ¿ Que beneficios obtenemos con la implantación de un SISTEMA DE INFORMACIÓN? Definición de datos únicos, validados y consensuados para satisfacer la demanda de información. Definición de datos únicos, validados y consensuados para satisfacer la demanda de información. Integración de la información generada por los diferentes Servicios Universitarios. Unificación de la información, con un único acceso al sistema. El sistema facilita la obtención de información permitiendo su reutilización cambiando la temporalidad. El sistema facilita la obtención de información permitiendo su reutilización cambiando la temporalidad. Reducción en los plazos para la obtención de la información al no solicitarse a los diferentes Servicios Universitarios. Reducción en los plazos para la obtención de la información al no solicitarse a los diferentes Servicios Universitarios.

V Encuentro de Unidades Técnicas de Calidad de las Universidades Andaluzas- Granada Abril-09 - Adela Soto Arteaga 1ª ¿ Que medios y aplicaciones tenemos para obtener la información? Sistema de Información a la Dirección - DATAWAREHOUSE. 2º Aplicaciones corportivas: SIGA-SIGMA, SIRHU-META4, SIGE, METIS,.... 3º 4º 5º Encuestas de satisfacción a: Alumnos, PAS, PDI, Clientes/usuarios,... Información en Internet: Web UCO y resto Universidades Web de organismos públicos estadísticos (INE, CRUE, Consejo Universidades, IEA,...) Información en Internet: Web UCO y resto Universidades Web de organismos públicos estadísticos (INE, CRUE, Consejo Universidades, IEA,...) Información en papel: Anuarios estadísticos, Informes, Estudios,...

A comienzos de Enero del 2004 se inicia, con diferente temporalidad para cada Universidad, la implantación del SID DATAWAREHOUSE por la empresa Fujitsu España, S.A. en las distintas Universidades andaluzas.

V Encuentro de Unidades Técnicas de Calidad de las Universidades Andaluzas- Granada Abril-09 - Adela Soto Arteaga La versión actual del Datawarehouse contempla las siguientes áreas de negocio: Becas Calidad Alumnos G.Económica RRHH I+D+I Infraestructuras Planificación Docente Planificación Docente Selectividad Financiación Preinscripción Para dotar al Datawarehouse de la fiabilidad y robustez necesaria para que el usuario otorgue su confianza al mismo se ha desarrollado en la Universidad de Córdoba una laboriosa tarea de validación de datos. Este extenso trabajo se ha recogido en un INFORME DE VALIDACIÓN realizado por la Universidad de Córdoba que consta de 662 páginas y se encuentra a disposición de los usuarios en la WEB:

V Encuentro de Unidades Técnicas de Calidad de las Universidades Andaluzas- Granada Abril-09 - Adela Soto Arteaga El plan de validación seguido en la Universidad de Córdoba se desarrolla en las siguientes fases: 2ª 1ª 3ª 4ª Validación de extractores: Son los códigos que se emplean para llevar los datos transaccionales desde las aplicaciones corporativas al Datawarehouse. Validación de extractores: Son los códigos que se emplean para llevar los datos transaccionales desde las aplicaciones corporativas al Datawarehouse. Validación de indicadores: Son los elementos básicos con los que trabajan los usuarios y a partir de los cuales se podrá extraer información y darle forma a la misma. Validación de indicadores: Son los elementos básicos con los que trabajan los usuarios y a partir de los cuales se podrá extraer información y darle forma a la misma. Validación de informes: Es el resultado final de usar los indicadores que puede almacenarse en el propio sistema. Validación de informes: Es el resultado final de usar los indicadores que puede almacenarse en el propio sistema. Otras validaciones: Atributos, filtros, relaciones,...

V Encuentro de Unidades Técnicas de Calidad de las Universidades Andaluzas- Granada Abril-09 - Adela Soto Arteaga De los 273 Indicadores correctos se han modificado 146, lo que supone un 53,5% del total.

V Encuentro de Unidades Técnicas de Calidad de las Universidades Andaluzas- Granada Abril-09 - Adela Soto Arteaga De los 318 Informes han tenido que ser modificados 78 para poder darlos por válidos, lo que supone un 24,52% del total.

V Encuentro de Unidades Técnicas de Calidad de las Universidades Andaluzas- Granada Abril-09 - Adela Soto Arteaga RESUMEN DE VALIDACIÓN El DATAWAREHOUSE funciona a través de la Web introduciendo el nombre de usuario y la contraseña asignada. La doble validación de informes e indicadores, es un elemento que aporta fiabilidad al sistema, obteniéndose un sistema Estadístico completo que ofrece flexibilidad, integración y capacidad de análisis. Desde la Universidad de Córdoba se estima conveniente la puesta en explotación del DATAWAREHOUSE después de los resultados de la validación, ya que estos han sido óptimos.

V Encuentro de Unidades Técnicas de Calidad de las Universidades Andaluzas- Granada Abril-09 - Adela Soto Arteaga Pantalla de libro de trabajo creado en el Datawarehouse constituido por 7 hojas

V Encuentro de Unidades Técnicas de Calidad de las Universidades Andaluzas- Granada Abril-09 - Adela Soto Arteaga Pantalla de condición para obtener una información según los criterios que nos demandan

V Encuentro de Unidades Técnicas de Calidad de las Universidades Andaluzas- Granada Abril-09 - Adela Soto Arteaga Pantalla de las diferentes funciones que permite el Datawarehouse (suma, %, fórmulas, totales, subtotales...)

V Encuentro de Unidades Técnicas de Calidad de las Universidades Andaluzas- Granada Abril-09 - Adela Soto Arteaga Pantalla de exportación a otro formato (excel, texto, pdf...)

V Encuentro de Unidades Técnicas de Calidad de las Universidades Andaluzas- Granada Abril-09 - Adela Soto Arteaga Pantalla con gráfico de barras que permite el Datawarehouse

V Encuentro de Unidades Técnicas de Calidad de las Universidades Andaluzas- Granada Abril-09 - Adela Soto Arteaga Pantalla con gráfico circular que permite el Datawarehouse

MUCHAS GRACIAS POR LA ATENCIÓN PRESTADA Adela Soto Arteaga. Universidad de Córdoba