La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Sistemas de información y Bases de Datos Papel económico, social y cultural de la información Información “Clave para el porvenir de la humanidad e indispensable.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Sistemas de información y Bases de Datos Papel económico, social y cultural de la información Información “Clave para el porvenir de la humanidad e indispensable."— Transcripción de la presentación:

1 Sistemas de información y Bases de Datos Papel económico, social y cultural de la información Información “Clave para el porvenir de la humanidad e indispensable para poder modelar bien este porvenir”

2 Papel económico, social y cultural de la información Cont... Económico SocialLa Información esta estrechamente relacionada con el desarrollo Económico y Social InvestigaciónPlanificaciónToma de DecisionesLa Investigación, la Planificación y la Toma de Decisiones exigen una información Precisa, Oportuna, Completa, Coherente y adaptada a las necesidades de cada usuario.

3 Papel económico, social y cultural de la información cont... 4 Segunda revolución industrial 4 La información es considerada, junto con la materia y con la energía, uno de los componentes fundamentales de la naturaleza, es decir, es vital para el desarrollo de los pueblos. “En la lucha de las especies vivientes los vencedores han sido siempres los que han dispuesto de mayor información” Servan (1980) “En la lucha de las especies vivientes los vencedores han sido siempres los que han dispuesto de mayor información” Servan (1980)

4 Enfoques de la información 4 Investigación 4 Conocimiento Transmisible 4 Recurso Fundamental

5 Cualidades de la Información 4 Precisa 4 Oportuna 4 Compleción 4 Significativa 4 Integra 4 Segura 4 Evitan la Polución informativa

6 Cualidades de la información Cont... 4 Precisión –Es el porcentaje de información correcta sobre la información total del sistema Basura entra Basura sale

7 Cualidades de la Información Cont... 4 Oportuna –“Se refiere al tiempo transcurrido desde el momento en que se produjo el hecho que originó el dato hasta el momento en que la información se pone a disposición del usuario.”

8 Cualidades de la información Cont... 4 Compleción –Tiene que ser completa para cumplir con sus fines El que la información este completa depende de dos Factores: Datos existentes en el sistema de información La habilidad de los sistema para localizar los datos ante una consulta concreta

9 Cualidades de la información Cont... 4 Significativa –La información que se proporciona al usuario debe ser significativa; es decir, debe poseer el máximo contenido semántico posible, ya que sin el no constituiría verdadera información.

10 Cualidades de la información Cont... 4 Integridad –Toda la información contenida en un sistema debe ser coherente en si misma, además de consistente con las reglas semánticas propias del mundo real al que ha de representar lo más fielmente posible.

11 Cualidades de la información Cont... 4 Segura –Toda la información ha de ser protegida tanto frente a su deterioro –causas físicas o lógicas- como frente a accesos no autorizados. –Actualmente el concepto de seguridad comprende tres aspectos: –Confidencialidad –Disponibilidad –Integridad

12 Conceptos de sistemas de información 4 Sistema de información informal - Son las relaciones interpersonales entre los empleados. 4 Sistema de información formal –Es un medio informativo organizacionalmente eficaz, que es diseñado con la finalidad de satisfacer las necesidades de información de una organización u empresa

13 Definición de sistema 4 Sistema –“Conjunto de cosas que ordenadamente relacionadas entre si contribuyen a determinado objeto” –DRAE 4 Cosa. Todo lo que tiene entidad, ya sea corporal o espiritual, natural o artificial, real o abstracta. Se le llama ELEMENTOS.

14 Concepto de sistemas de información (SI) Se diseña a fin de satisfacer las necesidades de información de una organización y está inmerso en ella.

15 Conceptos de sistemas de información (SI) 4 Sistema dinámico. –Es aquel que controla su actuación en función de cómo las salidas cumplen los objetivos marcados; de esta forma el sistema se va adecuando dinámicamente a unas condiciones de entorno que, en el caso mas general, son variables en el tiempo.

16 Características de un sistema dinámico Cont... 4 Entradas. Son los elementos que se consumen o se transforman en el proceso. 4 Salidas. Constituyen el producto terminado de los procesos de fabricación; en este caso la salida es la información. 4 Procesador. Es el lugar en donde se efectúa el tratamiento, y comprende todos los elementos que participan en él sin transformarse ni crearse.

17 Otras definiciones de sistema de información 4 “Sistemas de Información son sistemas que suministran servicios de información” Langerfors (1977) 4 “Un SI puede ser definido como una colección de personas, procedimientos y equipos diseñados, construidos, operados y mantenidos para recoger, registrar, procesar, almacenar, recuperar, y visualizar información” Teichroew (1976)

18 Componentes de un sistema de información Los dispositivos dentro de los cuales se almacenara información S.O., SGBD, Control de comunicaciones y otros Conocido como DBA, se trata de la función que realiza un informatico y tambien un SGBD También usuarios que no acceden directamente al sistema, pero que se benefician de él

19 Sistemas Tradicionales de Archivos ¿ Qué es un Archivo? Los Archivos tambien denominados ficheros, es una colección de información (datos relacionados entre sí), localizada o almacenada como una unidad en algún dispositivo de almacenamiento.

20 Las principales características de los archivos son:.Son estructuras de datos estáticas No requieren de un tamaño predeterminado, es decir, pueden ser archivos de datos más grandes o pequeños, según se necesite Cada archivo es referenciado por su identificador (nombre) Independencia de la información con respecto a los programas La información almacenada es permanente Un archivo puede ser accedido por distintos programas en distintos momentos Sistemas Tradicionales de Archivos

21 Los archivos se clasificación según su uso en tres grupos: Permanentes o Maestros De Movimientos De Maniobra o Trabajo Sistemas Tradicionales de Archivos

22 Acceso a los Archivos Se refiere al método utilizado para acceder a los registros de un archivo (datos almacenados). Existen diferentes formas de accesarse: Secuencial Directo Por Índice Dinámico Sistemas Tradicionales de Archivos

23 Características principales de este tipo de sistemas (Desventajas): Ocupación inútil de memoria Aumento en tiempos de proceso Inconsistencias por actualización Redundancia excesiva de datos Alto costo de desarrollo y mantenimiento Dificultad de desarrollar sistemas que integren datos de varios ya existentes Dificultad para responder a consultas no planeadas No se tiene seguridad en los datos Sistemas Tradicionales de Archivos

24 Ventajas Mayor rapidez de respuesta al realizar una consulta Requiere menos consumo en recursos computacionales Sistemas Tradicionales de Archivos

25 Sistemas de Base de Datos

26 Características principales de este tipo de sistemas (Ventajas): Independencia de los datos con respecto a los programas Mejor disponibilidad de los datos para el conjunto de usuarios Coherencia de los resultados Mayor valor informativo (confiabilidad) Mayor control de la actualización de los datos y control de concurrencia Seguridad en el acceso a los datos Manejo de transacciones Recuperación de información Mayor flexibilidad para atender las demandas cambiantes Sistemas de Base de Datos

27 Características principales de este tipo de sistemas (Ventajas- continuación): Mayor eficiencia en la recolección, validación e introducción de datos al sistema Reducción del espacio de almacenamiento

28 Sistemas de Base de Datos Desventajas: Instalación costosa Consume más recursos computacionales El costo de software es mayor Carencia yo escasez de personal capacitado Implantación larga y difícil Falta de rentabilidad a corto plazo

29 Resumen de las ventajas de las bases de datos 4 Los Datos –Independencia de estos respecto a los tratamientos y viceversa –Mejor disponibilidad de los mismos –Mayor eficiencia en la recolección, codificación y entrada en el sistema

30 Resumen de las ventajas de las bases de datos 4 Los Resultados –Mayor coherencia –Mayor valor informativo

31 Resumen de las ventajas de las bases de datos 4 Los Usuarios –Acceso más rápido y sencillo de los usuarios finales –Más facilidades para compartir los datos por el conjunto de los usuarios –Mayor flexibilidad para atender a demandas cambiantes

32 Concepto de Bases de Datos 4 Colección o depósito de datos en donde los datos están, tienen una definición y descripción comunes y están estructurados de una forma particular. Una base de datos es también un modelo del mundo real y, como tal, debe poder servir para toda una gama de usos y aplicaciones. Conference des staticiens européens, 1977

33 Concepto de Bases de Datos 4 Colección integrada y generalizada de datos estructurada atendiendo a las relaciones naturales de modo que suministre todos los caminos de acceso necesarios a cada unidad de datos con el objeto de poder atender todas las necesidades de los diferentes usuarios. Deen 1985

34 Concepto de Bases de Datos 4 Colección de datos interrelacionados Elsmari y navathe 1989 4 Es una colección de tablas interrelacionadas entre si.

35 Características de las Bases de Datos 4 Conjunto, colección o depósitos de datos 4 Redundancia controlada 4 Atención a múltiples usuarios y diferentes aplicaciones 4 Independencia física y lógica de los datos 4 Estructuras y esquemas deben ser únicos e integrados

36 EL SGBD 4 Sistema de Gestión de Base de Datos (SGBD) –Es el conjunto de programas que permite la implantación, acceso y mantenimiento de la base de datos. El SGBD, junto con la base de datos y los usuarios, constituye el Sistema de Base de Datos.

37 Distintos niveles de abstracción de una base de datos

38 4 Estructura lógica o esquema externo (Usuario) 4 esquema conceptual (empresarial) 4 Estructura física o esquema interno (Almacenamiento físico)

39 Esquema externo (Usuario) En este esquema se encuentran reflejados solo aquellos datos e interrrelaciones que necesite el usuario correspondiente. También habrá de especificar las restricciones de uso, como puede ser el derecho a borrar, insertar, etc

40 Esquema conceptual (Empresarial) En este esquema se deberá incluir la descripción de todos los datos e interrelaciones entre estos, así como las restricciones de integridad y de confidencialidad.

41 Esquema interno (Nivel físico) Se distinguen tres aspectos que deben identificarse Estrategias de almacenamiento Se incluye la asignación de espacios de almacenamiento para el conjunto de datos. Caminos de acceso Se incluye en los caminos de acceso la especificación de claves, así como la de índices y punteros

42 Esquema interno (Nivel físico) Cont... Miscelánea Habría de incluir en el esquema interno, las técnicas de compresión de datos, la correspondencia entre esquema interno y esquema conceptual, técnicas de ajuste o refinamiento, optimización, etc.

43 Esquema interno (Nivel físico) Cont... El administrador de la base de datos habrá de especificar Dispositivos de memoria Tamaño de página, número de páginas, tamaño de las áreas de entrada/salida, buffers Correspondencia entre esquemas (Mapping) Debe indicar la relación existente entre ellos si es que esta no está implícita Organizaciones físicas Formas de recuperación, agrupamiento, índices para lograr una mayor eficiencia


Descargar ppt "Sistemas de información y Bases de Datos Papel económico, social y cultural de la información Información “Clave para el porvenir de la humanidad e indispensable."

Presentaciones similares


Anuncios Google