Junta informativa 26 de abril de 2016.  Este proceso inicia en el segundo semestre de 1° de prepa y se consolida en el segundo semestre de 3° de prepa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GUIA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA
Advertisements

ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO
ENSEÑANZA SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA.
¿Qué pueden hacer los alumnos el próximo curso?
Comentario de texto informativo o divulgativo
ALUMNOS A EGRESAR A LOS ALUMNOS QUE TENGAN UN PROMEDIO DE 8 a 10, EN CADA UNO DE LOS 5 MODULOS PROFESIONALES PODRAN REALIZAR LOS TRÁMITES DE TITULACIÓN.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas C O N V O C A UAZ Siglo XXI Área de Ciencias de la Salud.
TÍTULO Y CÉDULA PROFESIONAL T.S.U.
Objetivo General Otorgar el reconocimiento oficial a los estudios realizados por los educandos, conforme a los Planes y Programas de Estudio vigentes.
Junta informativa Mayo 13,  Este proceso inicia en el segundo semestre de 1° de prepa y se consolida en el segundo semestre de 3° de prepa.  En.
CONVOCATORIA DE BECAS PRONABES SOLICITANTES, REGISTRARSE EN LAS SIGUIENTES PAGINAS DE INTERNET:
5. Inscripción, Acreditación y Certificación de Educación para Jóvenes y Adultos de Comunidades Mexicanas en el Exterior.
PRUEBAS LIBRE PARA OBTENER LA ESO. MAYORES DE 18 AÑOS.
REUNIÓN NACIONAL DE CONTROL ESCOLAR CECyTEs 2014
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO y BACHILLERATOS
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR UNIDAD DE ESTUDIOS SOCIO-ECONÓMICOS (UESE).
JORNADA DE CAPACITACIÓN SOBRE EL PROCESO DE MATRÍCULA
La Inmaculada Camponaraya ESTUDIOS DE BACHILLERATO.
BOLETIN INFORMATIVO Documentación para Graduaciones 16 y 30 de Noviembre/12.
ALICANTE Orientación para la elección de materias de 4º y 5º.
Ing. José Luis Guerra Torres
PRUEBAS DE ACCESO EN LA COMUNIDAD DE MADRID.
¿Y después de la E.S.O … qué ? JAC Opciones al terminar 4º de E.S. O SI EL ALUMNO OBTIENE EL TÍTULO DE LA ESO: ● Bachillerato. ● Formación Profesional.
CURSO DE INDUCCIÓN ADMINISTRACIÓN ESCOLAR. CURSO DE INDUCCIÓN AGOSTO Agenda Carnet de la salud Restricciones Solo materias de 3 semestres.
Ingreso a Consulto la lista de CONVENIOS por país CONVENIOS Nacionales No aplica para SÍGUEME ni Uni AndesSÍGUEME Internacionales En.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
EJERCICIO PARA ENTREGAR EL LUNES 27 DE ABRIL A LAS 7AM EN LA PUERTA DE SALA DE MAESTROS.
Selectividad - PAU + Fase general - Obligatoria Lengua y Literatura
Orientación Académica para el alumnado de F.P. Curso 2013/14 IES “María Zambrano”
INFORMACION DE EXTRAORDINARIOS. Fechas de exámenes extraordinarios: FECHA examen HORAFECHA examen HORAFECHA examen HORA Miércoles 08-Ene-14 Libre
MÓDULO 1. Modelo Educativo para la Formación Integral. "Problemáticas para la captación y permanencia de alumnos de nuevo ingreso; su análisis y estrategias.
DEL COLEGIO AL INSTITUTO
LOS TRÁMITES QUE DEBE HACER TODO EGRESADO
R.C. ALFONSO XII R.C. ALFONSO XII R.C. ALFONSO XII CURSO º BACHILLERATO CURSO º BACHILLERATO
Servicios Escolares UNIVER
Orientación académica BAC
IES “Infante don Fadrique” Orientaciones para después de la ESO.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES.
¿QUÉ ESTUDIAR? Jornada de Orientación para padres de alumnos de 2º de bachillerato 6-Abril 2011.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
DE 1º A 2º DE BACHILLERATO Jornada de Orientación para padres de alumnos de 1º de bachillerato Mayo 2012.
REUNIÓN INFORMATIVA CON PADRES Y ALUMNOS 3º de ESO
OFERTA EDUCATIVA DEL CENTRO IES ALBÉNIZ CURSO º de ESO ASIGNATURAS OPCIONALES (se cursa una) TECNOLOGÍA FRANCÉS INFORMÁTICA FRANCÉS INFORMÁTICA.
Curso 2014/2015.
¿QUÉ HACER DESPUÉS DE 4º ESO?
PCPI PROPUESTA DE INCORPORACIÓN. INCORPORACIÓN VOLUNTARIA DE LOS ALUMNOS CON 16 O 17 AÑOS Independiente de su situación académica PASO 1º Durante el tercer.
REUNIÓN CON PADRES DE FAMILIA DE LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO
 Tener 19 años de edad, o cumplirlos en el año 2015  Tener 18 años de edad o cumplirlos en el año 2015 y estar en posesión del título de Técnico perteneciente.
Dr. Pedro L. Valdez Tamez Director de la Facultad de Ingeniería Civil CONVOCATORIA 2015 La Facultad de Ingeniería Civil a través de la Subdirección de.
ACUERDO 696 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (DOF 20 DE SEPTIEMBRE.
Colegio Santa Teresa de Jesús Las Palmas de Gran Canaria.
NORMAS DE CONTROL ESCOLAR PARA EL BACHILLERATO TECNOLOGICO
La Inmaculada Camponaraya ESTUDIOS DE BACHILLERATO.
Ciclo superior orientado Nivel Secundario. 4º año  PIC  Metodología de la investigación  Información sobre las orientaciones (1º cuatrimestre) y definición.
¿Qué puedes estudiar después de 2º?
Capacitación Descentralización Modelo en Línea Campus Presenciales 13 de febrero 2009.
Universidad Autónoma del Estado de México Secretaría de Docencia Dirección de Control Escolar Universidad Autónoma del Estado de México Secretaría de Docencia.
Septiembre, Alfabetízate y obtén tu Acta de Nacimiento.
Estimado Padre Familia.- La Plática de inducción es un medio que permite a Padres de Familia conocer la información precisa y necesaria del semestre en.
Escuela Nacional Preparatoria
Curso 2015/2016. MUNDO LABORAL SISTEMA EDUCATIVO superación de un procedimiento de admisión EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA BACHILLERATO CICLO FORMATIVO.
SUBDIRECCIÓN DE CONTROL ESCOLAR
ELECCIÓN DE OPTATIVAS 2° Preparatoria.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 2º FPB OPCIONES FORMATIVAS PARA TU FUTURO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN MARZO 2016.
Universidad Autónoma de Baja California
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO. Preguntas Claves ¿CUÁLES SON MIS INTERESES U OBJETIVOS PROFESIONALES? ¿TENGO INFORMACIÓN SOBRE QUÉ OPCIONES.
Hacia la Universidad Departamento de Orientación Ignacio González-Garzón.
Orientación académica BACHILLERATO Oferta educativa Colegio Pureza de María Bilbao.
Distribución de materias y horas LOMCE (Aplicación en 2º -4º ESO/2º Bachillerato) Curso
INFORMACIÓN DE EXTRAORDINARIOS. Información publicada en Coordinación Preparatoria.
Transcripción de la presentación:

Junta informativa 26 de abril de 2016

 Este proceso inicia en el segundo semestre de 1° de prepa y se consolida en el segundo semestre de 3° de prepa.  En la materia de Orientación Educativa II, se inicia el proceso vocacional propiciando que el joven analice los factores internos que influyen en la elección de un área profesional.  Conversen con sus hijos acerca de sus resultados.

 A través de la aplicación de pruebas vocacionales, los alumnos van revisando sus propios intereses, habilidades y aptitudes, para posteriormente determinar cuál área profesional va siendo su preferente. 1. AREA DE FISICO-MATEMATICAS 2. AREA DE BIOLOGICAS Y QUIMICAS 3. AREA DE SOCIALES 4. AREA ADMINISTRATIVA 5. AREA DE HUMANIDADES Y DISEÑO

 Los alumnos continúan realizando pruebas vocacionales para conocer más sus habilidades, personalidad, preferencias universitarias, etc. Estas pruebas ayudan a obtener el perfil vocacional que sirve para ubicar el área profesional de carrera.  Tendrán la oportunidad de hacer trabajos de investigación con el fin de acercarse de manera directa con las profesiones y actividades laborales de la comunidad. (Base de datos de padres profesionistas maristas).  Se les proporcionan pláticas y talleres de diversas profesiones.  Se les brindan pláticas de las diversas materias optativas de 3° de prepa.

Quinto semestre: Sexto semestre 1.- Trigonometría y Geometría Analítica 1.- Temas de Algebra 2.- Cálculo Cálculo Química Dibujo 4.- Anatomía Física Historia del arte 5.- Bioquímica 6.- Fundamentos de Economía 6.- Anatomía Fundamentos de Administración 7.- Literatura Mexicana 8.- Psicología Social 9.- Derecho Contabilidad

 Existen materias optativas que son seriadas. Esto significa que se tiene que haber tomado la primera parte para poder elegir la segunda. Sin embargo no necesariamente se tiene que elegir la segunda parte por haber elegido la primera.  Estas son: ◦ Anatomía 1  Anatomía 2 ◦ Química 3  Bioquímica ◦ Cálculo 1  Cálculo 2

Que los alumnos, a través del proceso llevado a cabo durante todo el curso escolar, hayan realizado efectivamente:  Elección de 5 materias optativas  Elección de una profesión

 En el mes de marzo de 2017, se les enviará vía correo electrónico, toda la información relevante para que realicen su elección de materias optativas.  Una vez revisada la información, llenarán un formato donde registran su elección.  Esto es con el fin de asegurarles cupo en dichas materias, pues algunas tienen mucha demanda.  Les sugerimos que los alumnos realicen dicha elección a conciencia, pues lo importante es que la elección de materias optativas esté en función de la carrera que desean estudiar.

Y sobre todo, que sigan considerando su elección vocacional, analizando sus características personales.

 En el mes de julio, se les solicita acudir al colegio 2 días.  Un día que llamamos “Día vocacional”, que tiene el propósito de tener una entrevista con ellos, realizarles pruebas vocacionales y confirmar con ellos su elección profesional y de materias optativas.  El segundo día acuden a presentar exámenes de conocimientos de matemáticas y de nivelación de inglés.

 Los alumnos confirman su elección profesional y posteriormente su elección universitaria.  Se les brinda pláticas respecto a diversas profesiones y universidades.  Se realiza una EXPO-VOCACIONAL  Realizan prácticas de exámenes de ingreso y admisión para universidades.

En caso de cualquier duda comunicarse con: Psic. Laura Álvarez González Coordinación Depto. de Psicopedagogía Correo: Tel: ext. 115

5 ASIGNATURAS QUE NECESITAN ELEGIR EN EL EXTRANJERO PARA PODER REVALIDAR: MATEMÁTICAS QUÍMICA, FÍSICA, BIOLOGÍA (UNA DE LAS 3 ) GEOGRAFÍA, HISTORIA, CIVISMO (UNA DE LAS 3 ) IDIOMA DEPORTES

 PARA LOS ALUMNOS QUE CURSARON ESTUDIOS EN OTRO PAIS Y DESEAN REVALIDAR  Procedimientos que deben realizar ante:  SEP  UADY

 Calificación Original.  Traducción exacta de la calificación.  Certificado original de Secundaria. (solicitarlo a control escolar)  Certificado parcial de 1º. De prepa. (solicitarlo a control escolar)  Acta de Nacimiento. Estos 5 documentos con copia fotostática, deberán someterse a trámite de revalidación ante el Departamento de Incorporación y Revalidación de la SEP local, ubicada en: calle 122 x 63 y 63ª, Avenida Zamná, Fraccionamiento Yucalpetén.  Conviene iniciar el trámite a la brevedad posible, porque en ocasiones éste se dilata.  Una vez obtenida la Resolución, se hará el trámite de revalidación ante la UADY.

 Llevar a la UADY:  Solicitud de revalidación:  El documento de SEP (Resolución de Revalidación) (original y copia)  Certificado parcial de 1º. De Prepa. (original y copia)  2 fotografías tamaño infantil, no instantáneas, de frente, blanco y negro (fondo blanco), cabello corto, idénticas y actuales  Pagar los derechos.  En un lapso de 3 a 5 días estará disponible el Oficio de Revalidación.

 El 19 de agosto de 2017, por lo menos copia de la calificación oficial con su traducción.  El 28 de octubre documentos originales (después de esta fecha causarán baja quienes no hayan cumplido).

 Mercy Martínez Cetina Coord. del Depto. de Control Escolar Para cualquier información al respecto: Correo: Tel.- CUM: ext. 105