RESEÑA HISTÓRICA DEL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2013
Advertisements

Gestión de la seguridad y salud en el trabajo en establecimientos de salud CLINICA RICARDO PALMA Dr. Jaime Moya Grande Gerente de Salud.
Rincón. Comparación entre 3 de los EBAIS y la Clínica Central de Palmares con el caso de estudio 2010.
GESTIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO – SAN BORJA
Martha Cecilia Pérez Orrego. El programa de manualidades se desarrollo gracias a la iniciativa de la comisaría de familia y la casa de la cultura con.
¿QUE ES LA ADMINISTRACION EL SALUD?
Integrantes: 1.Belén Acuña. 2.Ignacio Fernandez 3.Jessica Norambuena 4.Christian Ortega. Integrantes: 1.Belén Acuña. 2.Ignacio Fernandez 3.Jessica Norambuena.
Hospital Antonio Lorena Lic. Jesús M. Gonzáles Zarate
Cátedra de introducción a la Salud Pública Sistema de Salud Brasil
Español conversacional 7º grado Señor Manning.
Vamos a donde nadie llega Visión y Misión de TELECOMM.
INFORME DE LINEAS BASES DE ACCION
ESTUDIOS TÉCNICOS, DISEÑOS, PRESUPUESTO Y PROGRAMACIÓN DE OBRA DE LA ESE HOSPITAL PEDRO ANTONIO VILLAMIZAR, EN EL MUNICIPIO DE TOLEDO, NORTE DE SANTANDER.
ARELLANO GOMEZ, BRIANDA INTRODUCCION La asistencia sanitaria, es la prevención, tratamiento y manejo de la enfermedad y la preservación del bienestar.
ANTECEDENTES HISTÓRICOS: El 27 de diciembre de 1978 se creó mediante decreto del presidente José López Portillo el Colegio Nacional de Educación Profesional.
UPSS H.I.C.M. Informe de Gestión 2011 Odontología
Encuesta de Evaluación Servicios de Salud de Usuarios de FONASA grupo A Instituto de Salud Pública Universidad Andrés Bello.
Unidad de Análisis Clínico, GRD.
NIVELES DE ATENCION EN SALUD
UPSS Doce de Octubre Informe de Gestión 2011 Urgencias Hospitalización I nivel Partos Consulta Ambulatoria y P&P Odontología Laboratorio Farmacia Rayos.
RENDICIÓN DE CUENTAS ADMINISTRACION MUNICIPAL
Aseguramiento Regimen Subsidiado Clemencia Gómez Auditora Régimen Subsidiado.
ALCANCE Hospitales, Centros de Salud, Centros de Cirugía Ambulatoria, y Clínicas Laboratorios Clínicos y laboratorios de diagnóstico, Consultorios, farmacias,
III ENCUENTRO NACIONAL DE HOSPITALES II FORO INTERNACIONAL DE GESTION HOSPITALARIA Hospital Regional de Loreto Dirección General de Salud de las Personas.
ECONOMÍA DE LA SALUD Condiciones de salud
INFORME DE GESTIÓN SECRETARIA DE GOBIERNO Gómez Plata Tiene Y… Sos Vos.
UPSS San Javier Informe de Gestión 2011 Urgencias Hospitalización I nivel Hospitalización II nivel Partos Consulta Ambulatoria y P&P Odontología Laboratorio.
Empresas Red Salud S.A. Resultados 2011 Mayo 2012.
Rendición de Cuentas Segundo semestre 2013 Primer semestre 2014.
Plan de Acción Modernización Cenabast
DIRECCIÓN DE GESTION HUMANA. PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL.
Antecedentes Desde el nacimiento de Barrio Adentro en el año 2003, quien asumía la responsabilidad de su funcionamiento y organización era la Fundación.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia
RUTAS DE ATENCION DE SERVICIOS
Haciendo una APP en Salud … sin Morir en el Intento
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO ESE CENTRO DE SALUD EL ROBLE
UNIDAD CONTROL DE GESTION SSMN. TEMARIO COMPROMISOS DE GESTION Revisión de indicadores 2014 ( cantidad, evaluación y monitoreo) Evaluaciones y análisis.
Urgencias Hospitalización I nivel Partos Consulta Ambulatoria y P&P Odontología Laboratorio Farmacia UPSS San Antonio de Prado Informe de Gestión 2011.
Políticas de salud en favor de los peruanos en el exterior y en el Perú Dr. Emilio La Rosa Rodríguez CONFERENCIA “SALUD, CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIDAS.
GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.
Progresiones El 5to. término de una progresión aritmética es 7 y el 7mo. término es 8 1/3. Hallar el 1er. término. Hallar el 8vo. Término de la siguiente.
ORGANIZACIÓN SANITARIA II
Gestión de bienes y servicios Objetivo Gestionar y proveer los bienes y servicios necesarios para el adecuado funcionamiento de los procesos institucionales,
Urgencias Hospitalización I nivel Hospitalización II nivel Consulta Ambulatoria y P&P Odontología Laboratorio Farmacia UPSS Castilla Informe de Gestión.
HOSPITAL SANTA ROSA PROPUESTA DE PLAN DE GESTIÓN 2011
IDENTIFICACIÓN.
INFORME DEL RESULTADO DEL BALANCE FINANCIERO DEL SERVICIO
AUDIENCIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA DR. MARTHA CECILIA BELTRAN MERCHAN GERENTE.
PLATAFORMA ESTRATEGICA
NECESIDADDES Y EXPECTATIVAS
Estrategia Red territorial Cruz Roja Ecuatoriana.
Estrategia Red territorial Cruz Roja Ecuatoriana.
RENDICION DE CUENTAS JUNIO
Facultad de Ciencias Económicas Informe de Gestión - Decanatura 2014 Ciudad Universitaria, Bogotá D.C. Septiembre 2015.
MUNICIPIO DE BELALCÁZAR PROPUESTA DE AJUSTE INSTITUCIONAL FACILITADOR: LUIS RODRIGO TABARES PEREZ Metodología DAF.
1 Febrero de 2012 INFORME DE GESTIÓN A FEBRERO DE 2012 Control Corporativo INFORME DE GESTIÓN A FEBRERO DE 2012 Control Corporativo VJD.
ASUNTOS ESTRATÉGICOS DEPENDENCIAS ESE SALUD PEREIRA PROCESO DE EMPALME.
INFORME DE GESTION PERIODO DEIBY MADRIGAL BARRERA.
E nrique V ásquez Z uleta Secretaría de Salud y Seguridad Social ACCIONES Y LOGROS
TAREA No. 2 DIPLOMADO SISTEMA INTEGRADO DE GESTION DARIO ALEJANDRO APONTE RODRIGUEZ.
MAPA DE PROCESOS El proceso misional al que pertenezco dentro de mi institución es: Atención al Medio Ambiente La descripción es la siguiente: 1. Clientes:
HOSPITAL RAFAEL URIBE URIBE
PLAN HOSPITALARIO DE EMERGENCIAS GM-Z PLAN HOSPITALARIO DE EMERGENCIAS Aprobado por la Secretaria de Salud Distrital : Dirección de Urgencias y.
M.Sc. Luis Alberto Martínez Castillo Gerente General RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 Hospital Dr. Teodoro Maldonado Carbo.
SERVICIO VARIACION PORCENTUAL CONSULTA MEDICA GENERAL CONSULTA DE URGENCIAS EXAMEN 1RA VEZ ODONTOLOGIA
…3,…2,…1 ACCIÓN. CONTENIDO DE LA PRESENTACION EXPLICACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO PRESUPUESTO VS. INVERSIÓN REALIZADA VIDEO DE LOGROS EN LA AMPLIACIÓN.
MODULO INFORMATICO PARA MEJORAR LOS PROCESOS DE HISTORIAS CLÍNICAS Y CONTROL DE PAGOS EN EL ÁREA DE ODONTOLOGÍA DEL BIENESTAR UNIVERSITARIO DE LA FUNDACION.
MEDICAMENTOS, DISPOSITIVOS MÉDICOS E INSUMOS Y SU GESTIÓN
E.S.E HOSPITAL HABACUC CALDERON RENDICION DE CUENTAS AREA ASISTENCIAL.
TRAYECTORIA CENTRO DENTAL DE ESPECIALISTAS EN GUATEMALA.
Transcripción de la presentación:

RESEÑA HISTÓRICA DEL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

Creación del hospital: año 1997 mediante el decreto 078 bis de Dic de Durante esa administración se determinó que el nombre sería NSDC por la tradición religiosa de municipio de Hatonuevo. Aunque pasó de ser puesto de salud a hospital de primer nivel, los empleados permanecieron en las mismas instalaciones hasta diciembre de En la antigua sede se hicieron varias remodelaciones y adecuaciones para prestar un servicio de calidad de acuerdo al aumento de las necesidades de la población.

Durante el mandato de Víctor Luque se compra la edificación al entonces Seguro Social por más o menos $ 700 millones de pesos siendo Rogelio Crispin Carrillo el Gerente Siendo Enaime Rodríguez Alcalde se logró la gestión para la adquisición de una ambulancia moderna de asistencia básica. El doctor Rogelio Crispín Carrillo realizó mejoras en infraestructura física, así como elementos tecnológicos (rayos x, laboratorios) La Doctora Deniris Pérez (2009) abrió el pabellón de hospitalización, almacén y farmacia, vacunación, grupo extra mural y se dotó él área de hospitalización con unas camas de última tecnología hopefull. RESEÑA HISTÓRICA DEL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

Comenzó a funcionar la sala de Rayos X en el 2012 con un equipo, que en ese entonces era de última generación, compuesto por un bucky mural de pared y una procesadora automática de imágenes diagnósticas avaluados en 150 millones de pesos. En el 2012 el Gobierno Nacional donó un equipo portátil de Rayos X avaluado en 56 millones, utilizado mayormente para atender emergencias en el lugar de los hechos. Cuando Claudia Bolívar se desempeñó como gerente de la institución, en junio de 2012 se abrió un pabellón de pyp (promoción y prevención) y se le dio el nombre de un veterano y reconocido político, el Sr Otoniel Palmezano, en honor a su gestión por el bienestar del municipio de Hatonevo. RESEÑA HISTÓRICA DEL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

Durante el mandato del Dr Cobo, se amplió la planta de personal y la nómina del hospital. Cambiando en su mayoría modalidad de prestación de servicios a contratación indefinida. Se dotó la sala de odontología y el laboratorio clínico. Se adquirió un equipo de hematología que disminuía el tiempo de espera de resultados logrando un mayor rendimiento. El equipo fue avaluado en 20 millones. Para el año 2014 el hospital contaba con una incubadora de cultivos, un desfibrilador con marca pasos y un equipo de química con una bomba de infusión para transfusiones automatizadas de sangre. Se modernizó nuevamente el área de odontología con la compra de una nueva silla de última tecnología y un horno autoclave para esterilización de instrumentos.

Durante la administración del alcalde Reiner Palmezano se entregaron 2 ambulancias de última tecnología para la prestación de los servicios de salud. Con Luis Alfonso Carrillo se dotó al hospital con un completo equipo de 8 cámaras de seguridad con sus accesorios avaluadas en 7 millones de pesos. Se hizo la remodelación de las baterías de baño de los usuarios y la puertas de los consultorios. Se adecuó un nuevo cuarto de esterilización de material médico. RESEÑA HISTÓRICA DEL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

El hospital hace una compra trimestral en medicamentos e insumos médico-quirúrgicos, de laboratorio, odontología y Rayos X de aproximadamente 50 millones. Se realiza un pago anual de impuestos por aproximadamente 50 millones de pesos.

RESEÑA HISTÓRICA DEL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN GERENTES de HNSC Alberto Corvacho Aroca. Abril de 1997 a abril 1998 Andrés García. Mayo de 1998 a septiembre de 1998 Ingrid Gómez Amaris a 2004 Luis Alfonso Carrillo. Encargado por un mes Rogelio Crispín Carrillo a 2008 Carlenis Ortiz. Encargada por 4 meses. Deniris Pérez. Abril de 2008 a abril de Claudia Bolívar. Abril de 2012 a noviembre de Henry Cobo Brito. Noviembre de 2012 a abril de 2015 Luís Alfonso Carrillo. Mayo de 2015 a marzo de 2016 Luía Alfonso Rodríguez. Abril de 2016-actualmente.