El nuevo sistema multimedia conocido

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
17 de junio del 2009 AUTOR: David González Aragón.
Advertisements

Voz+Datos+Video => 20 Mbps
Trabajo para la asignatura de Redes
Índice Evolución histórica de la telefonía
Servicios Web XML 03 de Junio de 2004 Fernando Alonso Blázquez.
Marzo de QUÉ ES INTERNET? Internet es una red de redes a escala mundial de millones de computadoras interconectadas con un conjunto de protocolos.
TECNOLOGIA 3G Y 4G INTRODUCCION DESCRIPCION IMÁGENES CONCLUSION
El servicio de gestión de reuniones virtuales y sesiones de formación Vídeo – Reunión es la solución de que permite gestionar videoconferencias y eventos.
Conoce Elluminate. Regístrate a un VRoom gratuito:
Desarrollo de una aplicación de videoconferencia bajo protocolo SIP
S Capacitación Técnica Capítulo 5 Recomendación H.323.
P C S VENTAJAS Mejor calidad de voz Mayor seguridad y privacidad gracias a la tecnología CDMA Accesos a redes de datos GRPS con mayor ancho de banda.
Telecomunicaciones y Redes
Historia y evolución de la telefonía móvil
VoIP.
Ancho de banda, contenido multimedia y nuevas terminales Mario Tascón Director General de Prisacom.com.
Carlos Escrivá Alós Joaquín Sanchis Muñoz
Desarrollo de un laboratorio para la enseñanza, diseño y desarrollo de servicios móviles abiertos Autor: D. Mario de Molina Gómez Tutor: D. Francisco Javier.
ACTUALIZACION EN TELECOMUNICACIONES
Red de área local (LAN) : una red que se limita a un área especial relativamente pequeña tal como un cuarto, un solo edificio, una nave, o un avión.
Introducción a OSA (Open Service Access)
Desarrollo de un laboratorio para la enseñanza, diseño y desarrollo de servicios móviles abiertos Autor: D. Mario de Molina Gómez Tutor: D. Francisco Javier.
Redes de datos y servicios multimedia domésticos
WWW (World Wide Web) Pedro José López Javier Díaz
Telefonia Sobre IP VoIP Zulema Sierra Carlos Garcia.
EL CONTEXTO Revolución en las comunicaciones personales. Crecimiento exponencial de la Mensajería Instantánea (IM). Un mercado cada vez más maduro, con.
DISPOSITIVOS INALAMBRICOS.
NGN (Next Generation Network)
REDES AD HOC y REDES MESH
Evolución al dominio IMS
Observatorio tecnológico Novedades para dispositivos móviles: API’s adicionales para dispositivos BlackBerry La solución 3g para iPhone de Apple: el chip.
Ariel Cerda Sepúlveda Redes de Acceso II.
EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA CELULAR EN COLOMBIA “Una aproximación a la tercera generación – 3G” Jorge Juan Obando Obando Marzo de 2008.
Ip Multimedia Subsystem IMS
Flavio Omar Everardo Pérez. Contenido:  ¿Por qué 3G?  ¿Qué es la tecnología de tercera generación o 3G?  Objetivos y lo que ofrece 3G  ¿Qué ventajas.
LINA FERNANDA CONTO ALBORNOZ
CONCEPTES AVANÇATS DE SISTEMES OPERATIUS Departament d’Arquitectura de Computadors (Seminaris de CASO) Autors Sun Open Network Enviroment (Sun ONE) vs.
Medina palma Peña Gómez Zapata Mandujano. 3G es la abreviación de tercera generación de transmisión de voz y datos a través de telefonía móvil mediante.
“Evaluación de Dispositivos PDA/ Smartphones ”
Tecnología 3G.
POR: SANTIAGO TORO RENDON LUIS ANGEL NEGRETE HERNANDEZ.
Tecnologías de servicios
Contenido Acerca de ENLACE TPE Soluciones innovadoras
PROVEEDORES DE INTERNET
Diseño del Modelo de una Red WiFi con Servicios de Telefonía IP con enlaces de larga distancia en zonas rurales como solución a la demanda de telefonía.
IP EVOLUCION EN LA SOCIEDAD. Uso del protocolo IP en las compañías de Telecomunicaciones. Agotamiento de Direcciones IPv4 comienzo IPv6. Tendencias a.
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL DON BOSCO TELEFONÍA MÓVIL II
CHAVARRIA CRUZ HECTOR MIGUEL G es la abreviación de tercera generación de transmisión de voz y datos a través de telefonía móvil mediante.
 El Grupo El Grupo  Socios Tecnológicos Socios Tecnológicos  Soluciones Soluciones  Servicios Servicios  Cobertura Cobertura  Clientes Clientes.
Dispositivos Móviles Estefanía Rivera.
Redes privadas virtuales. VPN.
Javier Rumbea Tecnologias Moviles 1.  La telefonía móvil, también llamada telefonía celular, básicamente está formada por dos grandes partes: una red.
Telefonía movil 2G Pablo Ocaranza Arturo Salva. Telefonía móvil 2G La telefonía móvil 2G no es un estándar o un protocolo sino que es una forma de marcar.
La evolución de la telefonía móvil puede resumirse en:  1G (Primera Generación)  2G (Segunda Generación)  3G (Tercera Generación)  4G (Cuarta Generación)
TECNOLOGÍA 3G Autora: Ing. Carolina Delgado.
Abdelahad, Yanina Zoraida Abdelahad, Corina Natalia Perez, Norma Beatriz Abril de 2003.
Telefonía Celular Su Evolución
TECNOLOGÍAS INALÁMBRICAS DE BANDA ANCHA CAVAS, Carolina GUTIÉRREZ, José G Agosto, 1999.
RDSI red digital de servicio integrado
DECRETO SOBRE CONVERGENCIA
Ing. Carlos Manuel Moreno N.
Es aquella parte de la red de comunicaciones que conecta a los usuarios finales con algún proveedor de servicios y es complementaria a la red de núcleo.
LAS REDES SOCIALES Y EL TRABAJO COLABORATIVO.
Ing. Rigoberto Castro Hdez. GENERACIONES DE TECNOLOGIAS.
Mauricio Morales Bojorges
Este trabajo tiene como fin hablar de las tecnologías para móviles más importantes.
AGENDA MOVIL. Responsables Sebastián Vélez: Líder del grupo, analista, tester, diseñador, programador, gerente del proyecto. Diego Alejandro Villegas:
Acceso por red fija - ADSL (II) Modem ADSL Red Telefónica Proveedor de Acceso Red GigADSL SPLITTER Internet.
Acceso por Terminal móvil - GPRS (I) General Packet Radio Service (Servicio General de Radio por Paquetes) Tecnología que permite la transmisión de datos.
Ip Multimedia Subsystem IMS
Transcripción de la presentación:

El nuevo sistema multimedia conocido como IMS que adoptarán las redes UMTS. Luis Miralles Pechuán

1.- Visión global del tema del trabajo. 2.- Explicación general de UMTS. 3.- Historia de UMTS. 4.- Arquitectura del Release ’99. 5.- Ventajas de una sola red. 6.- Arquitectura IMS a partir de la Release 5. 7.- Señalización SIP en este sistema. 8.- Servicios IMS y servicios innovadores. 9.- Conclusión. 10.- Bibliografía.

1.- Visión global del tema del trabajo. - IMS (IP Multimedia Subsystem) que adoptarán las redes UMTS a partir de la Release 5. - Acceso servicios multimedia incluyendo actuales. - Arquitectura de IMS y SIP (Session Initiation Protocol). - Evolución y posibilidades de servicios. - Explicación del funcionamiento de IMS.

2.- Explicación general de UMTS. ¿Que es UMTS? UMTS (Universal Telecommunication System) es una red para los sistemas wireless de 3ª generación, esta diseñado para proporcionar un ancho de banda más alto y mejores servicios a los suscriptores. ¿Por qué se creo UMTS ? 1.- Dinero ( Esta negocio tiene buena pinta ). 2.- Grandes inversores con gran capital y mucha tecnología. 3.- Un amplio horizonte de servicios y por lo tanto ingresos. Videoconferencia , Descarga de mp3, mpeg, Navegar por Internet, correo electrónico, Chats, etc.

3.- Historia de UMTS. En un plazo corto de 20 años, las redes inalámbricas (wireless) han pasado por tres generaciones de evolución. Las de primera generación en los 80 soportan servicios tradicionales de voz. Las de segunda en los 90 soportan voz, datos a (14,4 kbps - 28,8 kbps).GSM ocupa el 60% del mercado wireless. GPRS(2.5G)datos disponibles a 64 kbps Las de tercera UMTS el siguiente a GSM/GPRS. datos a 2 Mb/s y servicios mejorados como vídeo/audio y servicios de localización.UMTS es estándar- izadopor el 3rd Generation Partnership Project (3GPP)

4.- Arquitectura del Release ’99.

5.- Ventajas de una sola red. - Bajo coste de la infraestructura. - Menor coste de mantenimiento. - Servicios mejorados. - Despliegue rápido de servicios.

6.- Arq. IMS a partir de la Release 5.

7.- Señalización SIP en este sistema.

7.- Señalización SIP en este sistema.

7.- Señalización SIP en este sistema.

8.- Servs IMS y servicios innovadores. IMS permite el despliegue de nuevos servicios de los operadores y de terceras partes. Servicios Nativos SIP: Variedad tecnológica SIP( SIP Servlets, CPL, CGI y JAIN ). Servicios tradicionales: No ignorar los servicios de la telefonía tradicional. Servicios CAMEL para servicios inteligentes. Servicios de terceras partes: OSA ofrece una API segura para acceder a UMTS.

8.- Servs IMS y servicios innovadores.

9.- Conclusión. - IMS es una evolución hacia las redes de 3ª gen. - Grandes servicios y posibilidades - Nuevas plataformas (CAMEL, OSA, etc) y al SIP. Rápido despliegue de servicios. - El éxito dependerá del coste. - IMS tardará en llegar, 3GPP ha planeado una transición lenta.

10.- Bibliografía. - “Advanced SIP Series: Extending SIP”, Gary Cote, www.sipcenter.com - 3GPP TS 23.228: “IP Multimedia (IM) Subsystem - Stage 2” - RFC 2543 Session Initiation Protocol (SIP) - 3GPP TS 29.228: “IP Multimedia (IM) Subsystem Cx Interface; Signaling Flows and Message Content” - Information on CPL - draft-ietf-iptel-cpl-04.txt, www.oasis-open.com/cover/cpl.html - Information on JAIN and SIP Servlet APIs - java.sun.com/products/jain - 3GPP TS 29.198: “Open Services Access (OSA) Application Programming Interface (API)” - 3GPP TS 22.228: “IP Multimedia (IM) Subsystem - Stage 2”