RIESGOS PARA INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS ANA DE ANCA (RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Administración de la seguridad Software y hardware, redes y seguridad: Administración de la seguridad.
Advertisements

Localización de las instalaciones
LA CIBERSEGURIDAD Y EL ESTADO MEXICANO
Una nueva estrategia de desarrollo territorial. Primer esquema asociativo supradepartamental que existe en Colombia Agenda estratégica para el Desarrollo.
Municipio de Coroneo ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Atarjea ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Hospitales seguros Preparativos del sector salud en casos de desastre
Estado Plurinacional de Bolivia Los procesos de desarrollo de capacidades del proyecto y los resultados alcanzados Bernardo Nina Rosso Ministerio de Medio.
LATU - Club del Expositor - 11 de mayo de 2016 Workshop Actividades de Investigación y Desarrollo Asociadas a Biorrefinería en Uruguay Biocombustibles.
Antecedentes Ley 152 de 1994: Orientaciones planeación territorial Ley 715 de 2001: Competencias y asignación de recursos territoriales Ley 1122 de 2007:
Cambio Internacional del Ambiente de Seguridad y Defensa: La Evolución del Rol Militar.
RED DE CALIDAD DEL AIRE DE ANTIOQUIA Por: GUSTAVO LONDOÑO GAVIRIA Ingeniero Químico Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
PLAN ESTRATEGICO MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASITENCIA SOCIAL.
T ERCERIZACIÓN DE SERVICIOS EN LA I NDUSTRIA DE SERVICIOS EN LA I NDUSTRIA Ing. Mario Ríos.
Unidad 5 Seguridad informática Juan Carlos Suárez Esquivel Alma Ruth Saucedo Valadez José Rodarte López Alfonso Emmanuel Macías Avalos.
EXPERIENCIA ARGENTINA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA EN EL ESTADO. LECCIONES DEL PASADO. LIC. CARLOS D. ZARLENGA.
Grupo Nº 6 Alberto Angulo Gutiérrez Pedro Ballesteros García Walter A. Binder Castro María Molina Cara Javier Roldán Chaparro.
Año gasista 2010 Madrid, Marzo 2011 Antoni Peris Presidente de Sedigas.
Experiencias a nivel de políticas efectivas para promover el desarrollo de una industria de Empresas de Servicios Energéticos en Ecuador.
ESTUDIO TÉCNICO Prof: Esteban Arboleda Julio. OBJETIVOS DEL ESTUDIO TÉCNICO 1.Analizar y determinar el tamaño óptimo, localización óptima, equipos, instalaciones.
Eficiencia Energética Unidad Estratégica de Negocio de Energía.
Taller de Integración de Datos y Desarrollo de Capacidades Técnicas de América Central Jean Parcher Geografica Servicio Geologico de EEUU
Una Estrategia para la Construcción de Gobernanza Local en Guatemala.
Plan de Desarrollo Bogotá Mejor para Todos Sector Salud.
Noviembre, 2006 “LA IGUALDAD DE GÉNERO EN EL ICE: RETO DEL NUEVO MILENIO” Dirección Administrativa Recursos Humanos Programa Institucional de Igualdad.
CIBERCRIMEN Fiorella Cáceres López.  CYBERCRIMEN EN EL PERU Y LA TECNICA LEGISLATIVA Para tratar el tema de cybercrimen en el Perú, empezaremos con la.
ARP SURA ¿Qué lo motivó a venir el día de hoy?. RESPUESTAS 1.Qué es el cuidado 2.Qué le dice la frase “Cuídate que Yo te cuidaré” 3.Qué es seguridad integral.
VREC 2005 PRIMER CONCURSO “USOS SOCIALES DE LA TECNOLOGÍA” TRABAJO SOCIAL en alianza con INGENIERÍA TS2007.
Respuestas del Sector Productivo y Financiero ante el Cambio Climático: Sector de Energía /Generación Renovable Adaptación al Cambio Climático: Un reto.
Ud.1 Introducción a la seguridad informática Índice del libro Índice del libro.
Ruta estratégica para garantía y protección de lo derechos atención de la población discapacidad cuidadores y cuidadoras en el plan de desarrollo Bogotá.
CONFERENCIA SOBRE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO UN RETO PARA EL DESARROLLO DE HONDURAS Tegucigalpa, Honduras. 16 de Enero del Estrategia Nacional.
Diseño e implementación de la página web del Capítulo Español de Sistemas Inteligentes de Transporte del IEEE Autor: Sergio Rodríguez Sarro Tutor: Jose.
Diálogos sobre el Programa Nacional de Banda Ancha 20 de junio de 2014.
1 Cámara de Comercio e Industria de Madrid El autónomo: situación actual y perspectivas en el ámbito empresarial.
SITUACIÓN ACTUAL EJES ESTRATÉGICOS AGENDA DIGITAL R.D
XI Foromic Tecnología y microempresas Innovación para la inclusión: de la tecnología al mercado Tecnologías para la competitividad Mauricio Moresco ACDI-AVSI.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Modelo PACIE - Capacitación Programa.
RED SARA Conexión de las Corporaciones Locales. 2 Red SARA Conexión de las Corporaciones Locales 1.¿Qué es SARA? 2.¿Cómo es SARA? 3.¿Por qué conectar.
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL DE COSTA RICA.
MORAL TRIBUTARIA Y COMPORTAMIENTO DEL CONTRIBUYENTE.
7. El proceso de prevención y combate de incendios forestales 7.1. Planificación y organización de la campaña de prevención y combate de incendios forestales.
Funciones de los Municipios Dictar con sujeción a las disposiciones legales reglamentarias superiores, las normas necesarias para el control, la preservación.
ESTRATEGIA CRÓNICOS.
1 Gestión de iniciativas locales Herramientas de la Fase III PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
Contexto de Tabasco Desastres naturales recurrentes Estrategias gubernamentales hacia la reducción de riesgos de desastres Gobiernos federal, estatal.
PROYECTO APOYO A LA DOCENCIA Nª PRESENTACION NUEVO PLAN DE ESTUDIOS CARRERA DE ARQUITECTURA 2009.
PROGRAMA CHEQUE +INNOVA Catálogo de Servicios Área de Innovación, Tecnología y Sociedad de Información.
La Ley MIPYME y la Política para el Desarrollo Industrial Vinculación con el PROMIPYME Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Arturo J. Solórzano.
Presidencia de la República Dominicana Gobierno Electrónico en la República Dominicana Domingo Tavárez Director General Santo Domingo, R.D. Febrero 2011.
Dr. Marcelo Julio Marinelli.  Establecer las Políticas de Seguridad de la Información es una de las acciones proactivas que ayudan a disminuir los riesgos.
¿POR QUÉ LA ARQUITECTURA DE LA EMPRESA ES IMPORTANTE? Si una empresa elige para automatizar un servicio de negocio como un servicio sistemas de información,
EXPERIENCIA ARGENTINA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA EN EL ESTADO. LECCIONES DEL PASADO. LIC. CARLOS D. ZARLENGA.
SISTEMAS DE TI EN ORGANIZACIONES. LA FUNCIÓN DE LA TI LA NECESIDAD DE LA TI 2.
Panamá Metodología de Análisis Institucional y Acciones de Fortalecimiento de CONADES.
INNOVACIONES TECNOLOGICAS
@DANE_Colombia/DANEColombia Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE.
18 Octubre Madrid Madrid Shared Services Center Presentación Club Gertech.
TITELCO S.A DE C.V TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN & TELECOMUNICACIONES
DIRECCION DE OPERACIONES SANITARIAS. Calidad “Calidad: Grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos” Definiciones.
Tecnologías Sustentables E-Waste E-Waste: La utilidad de lo inutilizable Autor: Roberto Boubila Tutor: Carlos Martínez.
Defensa del proyecto: Curso para el fortalecimiento de habilidades tecnológicas para educación virtual Previo a optar el grado en Maestría de Entornos.
Datos.jalisco.gob.mx DATOS COMO SERVICIO. Etapa 1 Etapa 2 Etapa 3 Etapa 3 Etapa 4 Reorganización Reingeniería Cambio Cultural Automatización Eficiencia.
SIGEP Sistema de Gestión Penitenciaria.. SIGEP El Sistema de Gestión Penitenciaria gestiona el control operativo, administrativo y estratégico del sistema.
CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN ACCESIBILIDAD UNIVERSAL.
Ministerio de Comercio Exterior República de Colombia Red Especializada de Energía y Gas Arturo Quirós Boada Coordinador Sector Privado Bogotá, Octubre.
Equipos de Respuesta Rápida en Comunicación de Riesgos Panamá 21 y 22 de septiembre 2011 Vilma Gutiérrez.
ARTICULACIÓN MINCOMERCIO- COLCIENCIAS: Programa de Transformación Productiva JUAN FRANCISCO MIRANDA MIRANDA Director General Colciencias.
El IV Informe Sobre las Políticas Locales de Lucha Contra el Cambio Climático ha sido realizado por la Red Española de Ciudades por el Clima, gracias a.
Ingeniería en sistemas computacionales
Transcripción de la presentación:

RIESGOS PARA INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS ANA DE ANCA (RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA)

Primer TSO del mundo Opera el sistema garantizando la continuidad del suministro. Diseña, construye y mantiene la red de transporte. Asegura el correcto funcionamiento del sistema eléctrico español RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA Funciones

3 Ley PIC

4  Ley 8/2011 por la que se establecen medidas para la protección de las infraestructuras críticas  R.D 704/2011 Reglamento de protección de infraestructuras críticas. REE es un operador crítico Ley PIC

5 OPERADOR CRÍTICO “n” IICC Ley PIC

Percepción de riesgos a escala mundial (2016) Source: World Economic Forum Global Risks Riesgos tecnológicos

7 Fuente: Mc Afee. WP Cybercrime Exposed Cyber-crime as a Service

8 Fuente: Mc Afee. WP Cybercrime Exposed Cyber-crime as a Service

9 Fuente: HPE Cyber-crime as a Service

Cyber-crime as a Service (CaaS) 10 Fuente: Mc Afee. WP Cybercrime Exposed

Amenaza yi-hadista… ciberamenaza 11 Fuente: ICT Cyber-Desk Cyber-Terrorism Activities No. 14

12 Ataque más recientes sector energía CIBER ATAQUE EN UCRANIA CIBER ATAQUE EN ISRAEL CENTRAL NUCLEAR ALEMANIA

13 Y en España… Ataques gestionados por el INCIBE Fuente: INCIBE

¿Qué hay en común? 14 MOTIVOS CAPACITACIÓN AMENAZA

¿Proactivos? ¿Esperar al regulador? ¿Esperar a un ciberataque? RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA Estrategia en ciberseguridad

¿Proactivos? ¿Esperar al regulador? ¿Esperar a un ciberataque?

17 CONFIDENCIALIDAD INTEGRIDAD DISPONIBILIDAD Procesos Tecnología Personas RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA Triple visión de la ciberseguridad Información INSIDERS

18 Seguridad Física CdA Comité de seguridad Seguridad Técnica RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA La seguridad

19 COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA Seguridad física Seguridad Subestaciones Seguridad Sistemas NIVEL ESTRATÉGICO NIVEL OPERATIVO NIVEL CIBERNÉTICO

Gracias por su atención