Asignatura: Optativa III Semestre: Tercero Nivel (Vespertino) Integrantes: Danny Salazar Docente: Mg. Jorge Gomez Quito - Ecuador 1 de junio de 2016 Tema:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
A cargo de: JUAN CAMILO SANCHEZ ORTEGON
Advertisements

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL TEXCOCO DE LA ESCUELA PREPARATORIA ETIMOLOGÍAS.
Expositor Julio Egaña Galleguillos
Electricidad I 1Expositor Julio Egaña Galleguillos ASIGNATURA : Electricidad Analógica y Digital - Otoño 2013 DOCENTE : Julio Egaña Galleguillos CONTACTO.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL TEXCOCO DE LA ESCUELA PREPARATORIA E C O N O M Í A.
B ASES DE DATOS 1 Teórico: Presentación. A GENDA Presentación Objetivo Docentes Temario Actividades Evaluación Bibliografía.
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Zacatenco Vías Terrestres T.V. ESIA-ZACATENCO.
Ejemplos de tipo de investigación en el presente tema.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Acreditación y Evaluación, Internacionalización 1.Educaci ó n transnacional de calidad. 2.Acreditadora internacional o bien una acreditadora que acredite.
Arquitectura de Computadores I II19
Análisis y Diseño del Software
Universidad de Santiago de Chile Facultad Tecnológica Bienestar Estudiantil Becas Créditos.
PLANIFICACION 2009 A.- Carreras Técnicas y Profesionales –Primer Semestre Inicio de Actividades –Alumnos Antiguos: 30 de Marzo –Alumnos Nuevos: 06 de Abril.
Proceso de Acreditación Institucional 2012 Estudiantes.
Algoritmos y Estructuras de Datos
Ángel Agustín de Obeso Noriega y Rafael Peña Valdez con sus esposas.
Logros e impacto del programa Institucional de Tutoría del Instituto Tecnológico Superior de Irapuato Soto Patiño Juan Carlos Procel Martínez Alfonso.
Spanish Countries and Capitals All place names are to be capitalized.
Temas avanzados de Ingeniería Informática (II)”: Procesamiento Paralelo José María Carazo Centro Nacional de Biotecnología - C.S.I.C. Universidad Autónoma.
1 Las Nuevas Tecnologías de la Informátion y las Comunicaciones (NTIC’s) y el Mejoramiento de la Calidad de la Docencia Universitaria Dr.ª Carla Patrocínio/Dr.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN AL DESEMPEÑO DOCENTE MAYO - NOVIEMBRE 2013 Instituto Tecnológico Superior de San Pedro de las Colonias.
Reunión DDGG Universia Área de Formación José Miguel Justel febrero 2011.
Tecnólogo en Informática Estructura de Datos y Algoritmos.
Programación Orientada a Objetos, GNU/Linux y C++ - Introducción - Isidro González Caballero (Universidad de Oviedo) Técnicas de Comp. en Física Santander,
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TIJUANA SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN SEMESTRE ENERO-JUNIO 2013 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN.
2. Metodología de Solución de Problemas Subsecretaría de Educación Superior.
Programación Terceros Medios Luz Irene Lizana B. – Flavio Godoy – Jorge Ávalos.
CASOS DE ÉXITO DEL MODELO VIC Ángel G. Muñoz, Sindy Macías, María Belén García Centro de Modelado Científico (CMC). La Universidad del Zulia. Venezuela.
Instituto Tecnológico Superior De Libres Nombres de los integrantes: José Alejandro Leal González y Rosa María Reyes Salazar Materia: Fundamentos de investigación.
“CONSTRUCCIÓN DEL DISCURSO PEDAGÓGICO DESDE EL CONTEXTO DE LA VIRTUALIDAD, UN CASO DE ESTUDIO”
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ
Instituto Tecnológico Superior de Libres Nombres de los integrantes: José Alejandro Leal González y Rosa María Reyes Salazar Materia: Fundamentos de investigación.
¿Ser o estar? Español 1. Mi padre __________ en casa.
Programación de Sistemas 5L1B M.C. Juan Carlos Olivares Rojas L-J Salón K6 Laboratorio: L Lc2.
Tema Alumno No. de cuenta Asignatura: Alcance de proyectos Actividad: Presentación.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Contaduría Asignatura: Normas Aplicables al Proceso Contable y Estados.
Evidencia digital Semana 1 Innovación Educativa con Recursos Abiertos. Instituto Tecnológico de Monterrey. Lic. Ricardo Mena M.
Y DESPUES DE 4º DE E.S.O. ¿QUÉ? PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL.
Ley / 92 ESCUELAS Ciencia y Tecnología Economía y Negocios Humanidades Política y Gobierno Posgrado.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN UNIDAD DE TITULACIÓN SOCIALIZACIÓN DE LINEAMIENTOS, NORMATIVAS Y REQUISITOS.
Formación Profesional Dual “Clave del Éxito de la Economía Alemana”
 Las comunidades autónomas que participaron en la implementación de este programa fueron:  Andalucía  Asturias  Cataluña  Extremadura  Canarias.
PROGRAMA ALFA III y PROYECTO TELESCOPI II SEMINARIO NACIONAL.
Diseño e implementación de la página web del Capítulo Español de Sistemas Inteligentes de Transporte del IEEE Autor: Sergio Rodríguez Sarro Tutor: Jose.
Presentado por: Mauricio José López Fernández Dirigido a: La Comunidad educativa del Instituto Ariano.
Investigación sobre la Educación Superior en Argentina, América Latina y el Caribe Departamento de Investigación Cámara Argentina de Institutos de Educación.
Rúbrica de evaluación para la participación en foros virtuales
Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje. Elaborado por: Loffys A. Moncada.
CarrerasPre-Requisitos EvaluaciónModalidad (hrs/semana) Texto: Elaborado por:Fecha Ciencias Administrativas y Gerenciales G horas Magistrales 1er.
Trabajo extraclase.  Los estudiantes pueden elegir entre dos opciones:  1. Leer el relato LA MUERTE DE LA EMPERATRIZ DE LA CHINA, de Rubén Darío, que.
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL ESTADO DE CHIAPAS UNIVERSIDAD SALAZAR NARVAES Materia Informática Médica Docente: MTRO. Alfredo Alfaro Magdaleno Alumnos:
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL Integrantes: Thalía Barreno Gerson Calapucha Freddy Pimbo.
COMPUTACIÓN e INFORMÁTICA III Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico José Arnaldo Sabogal Diéguez Docente.: Ing. Marlon E. Orellano Vásquez.
Defensa del proyecto: Curso para el fortalecimiento de habilidades tecnológicas para educación virtual Previo a optar el grado en Maestría de Entornos.
Trabajo de investigación 1. Con la finalidad de afianzar la cultura pedagógica y visionar estratégicamente los fundamentos del currículo se le propone.
FOTONICA Luz y materiales Generando, propagando, detectando y aplicando la luz (3º, 4º curso, optativa)
Presentado por: Alfredo Mejía Marien López Valentina Ortiz Enfemermedad del riñón Pontificia Universidad Javeriana Facultad de medicina-Curso Premédico.
UTRERAS COLLAGUAZO PAMELA ESTEFANÍA
Programación Avanzada
Instructivo de Informes - Trabajos Agosto 2012
proyecto MULTIMEDIA: “ LA CONQUISTA DEL MAR”
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN I
Instituto Superior de Formación Docente Nº
¡BIENVENIDO! DERECHO MERCANTIL I.
INSTITUTO TECNOLOGICO “BERLIN” TE OFRECE LAS SIGUIENTES CARRERAS:
TALLER DE INVESTIGACIÓN I COLLACE DE MINERIA DE DATOS INTEGRANTES:
Introducción a la Ingeniería en Telecomunicaciones
Instituto Tecnológico del Valle del Guadiana
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR JUAN DE VELASCO CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA, MENCIÓN CONTADOR PÚBLICO TEMA DE PRESENTACIÓN SEMESTRE: TERCEROPARALELO:
Transcripción de la presentación:

Asignatura: Optativa III Semestre: Tercero Nivel (Vespertino) Integrantes: Danny Salazar Docente: Mg. Jorge Gomez Quito - Ecuador 1 de junio de 2016 Tema: NICARAGUA en los 90. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “ALOASÍ” Carrera de Tecnología en Análisis de Sistemas

AGENDA: Subtema 1 Subtema 2 Subtema 3 Subtema n Bibliografía INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “ALOASÍ” Carrera de Tecnología en Análisis de Sistemas

Desarrollo de los N sub temas INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “ALOASÍ” Carrera de Tecnología en Análisis de Sistemas

Bibliografía Weiss, Mark Allen: "Estructuras de datos y algoritmos", Addison-Wesley Iberoamericana, Kruse, Robert Leroy; Tondon, Clovis L.; Leung, Bruce P: "Data structures and program design in C'', Prentice-Hall, Tutoriales: Introducción a la programación con C, Universidad de Jaume, España. Disponible en: Consultado: Mayo Introducción al lenguaje C, José Miguel Santos Espino. Disponible en: Consultado : Mayo INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “ALOASÍ” Carrera de Tecnología en Análisis de Sistemas