SISMOLOGÍA. VIDEO: TECTÓNICA DE PLACAS VER VIDEO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¡ TERREMOTO !.
Advertisements

Son una liberación de energía en el interior de la tierra
TERREMOTOS.
Terremotos Qué son los terremotos?
Hecho por: Pablo Peñalver Cristian del Rio
FISICA I. SISMOS Los sismos pueden ser originados por diferentes causas: Fricción entre placas tectónicas. Erupciones volcánicas . Desgajamiento de montañas.
Los seísmos se deben a las sacudidas brutales del suelo causadas por la fracturación de las rocas.
¿Maremotos o Tsunamis?.
GESTIÓN DE RIESGOS PARA PREVENIR MOVIMIENTOS SÍSMICOS
1.
FENÓMENOS RELACIONADOS CON LA TECTÓNICA DE PLACAS
LOS SISMOS Colegio de los SSCC Providencia
SISMOS.
VOLCANES Y TERREMOTOS Ciencias para el mundo contemporáneo
SISMICIDAD Arianna Encarnación Vallejo. FALLAS En geología, una falla es una discontinuidad que se forma por fractura en las rocas superficiales de la.
Qué es un terremoto? Un terremoto o un movimiento sísmico es el movimiento brusco de la Tierra (con mayúsculas, ya que nos referimos al planeta), causado.
PRIMER GRADO : D NIVEL : SECUNDARIA PROFESORA : SILVIA E. MEDINA GONZALES COLEGIO FERNANDO CARBAJAL 2004.
¿Cómo se produce un terremoto?
DINÁMICA DE LA TIERRA ¿Por qué ocurren los sismos?
Terremotos y Tsunamis Departamento de Ciencias Sociales.
Sismicidad y Maremotos
Candela Bartolomé Romero 3ªA E.S.O
TERREMOTOS MAS QUE SISMOS.
Debe decir “Límite de placa divergente”
El Riesgo Sísmico. Un seísmo es un movimiento vibratorio de la superficie terrestre debido al choque de las placas tectónicas y a la liberación de energías.
TERREMOTOS.
Magnitud 6.4 COSTA AFUERA VENEZUELA Sábado 12 de Septiembre, 2009 a las 20:06:25 UTC Un fuerte terremoto estremeció la capital de Venezuela y estados vecinos.
Objetivo de la clase Identificar y explicar las consecuencias del movimiento de las placas tectónicas (sismos, tsunamis y erupciones volcánicas)
LOS TERREMOTOS. ¿Qué es un terremoto? Los terremotos, o seísmos, son movimientos bruscos de las capas superficiales de la Tierra, producidos por la fractura.
Sismicidad y Volcanismo
La Tierra y sus transformaciones
Ciencias Sociales 3º ESO Grado Efectos observados VII VI Las construcciones especialmente diseñadas se dañan ligeramente, las otras se derrumban. Pánico.
ESCALA DE MAGNITUD SISMICA
Ecorregiones y prevención de desastres y riesgos
4° C DE SECUNDARIA PROFESORA : SILVIA E. MEDINA GONZALES
GESTIÓN DE RIESGOS, SISMOS Y VULCANISMO
C.E ``FERNANDO CARBAJAL SEGURA``
2.5.-MÉTODO SÍSMICO Vibración y liberación espontánea de energía almacenada. Ruptura y desplazamiento de rocas en límites de placas. Hipocentro: Lugar.
SISMICIDAD *La sismicidad es el estudio de los sismos que ocurren en algún lugar en específico.
Ciencias Naturales.
Sismicidad Carlos Colín Ponce , Pedro Vela Parsaei 3ºB E.S.O.
Gisela Báez-Sánchez Asistente de Investigación Geóloga.
El terremoto de la provincia de Mendoza así como las graves inundaciones que afectan ya casi crónicamente al Noreste y Noroeste argentinos, están suscitando.
POR: DANIELA RAMÍREZ BEDOYA 3ºB E.S.O 12/12/2011
Terremoto de Chile 2010.
Hecho por : -Samuel Bonet -Daniel Heras 3ºB E.S.O
En algunos casos, un solo terremoto tiene? Matado a más de personas y destruido ciudades enteras. Fuerzas dentro de la Tierra Los terremotos son.
LOS TERREMOTOS.
Mario Rodríguez Marín 3ºB ESO
Terremotos y sismos Alberto Monje 3ºB E.S.O..
ACCIONES DE PREVENCIÓN FRENTE A DESASTRES
Sesión 2 Unidad: Dinámica de la Tierra Objetivo de la sesión:
Terremotos en Indonesia
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN CANO CABRERA LUIS ANTONIO PEREZ MARTINEZ ANGEL ALEJANDRO.
LOS TERREMOTOS TREICEE CASAMAYOR 3ºB E.S.O.
Dinámicas de la Litosfera y Atmósfera
¿Y que esta pasando actualmente en México con respecto a los sismos...? Una región extensa de la placa oceánica esta deslizándose bajo la costa de México.
Jeffrey Alvarado A. Evaluación del Riesgo de Tsunami 2015
FUERZAS ENDÓGENAS SON AQUELLAS FUERZAS QUE SE ORIGINAN POR LA ACTIVIDAD TECTÓNICA PROVENIENTE DEL INTERIOR DE LA TIERRA. FUNDAMENTALES EN LA FORMACIÓN.
Tiembla la Tierra Geosfera I: Tiembla la Tierra Sismicidad.
Trabajo DE Física TSUNAMIS Y SISMOS
Los Sismos Integrantes: -Benjamín Cifuentes -Matías Márquez
sismos Nombre: Marianne Fresard Isabella Morini Siu-lan Ramírez
Integrantes: - Gabriel Herrera
FUERZAS ENDÓGENAS SON AQUELLAS FUERZAS QUE SE ORIGINAN POR LA ACTIVIDAD TECTÓNICA PROVENIENTE DEL INTERIOR DE LA TIERRA. FUNDAMENTALES EN LA FORMACIÓN.
Litosfera y fenómenos sísmicos Objetivo de la clase: Conocer las características de la litosfera y los fenómenos sísmicos.
Airam Carretero Santana Flavio Ciancio Bordón Realizado por:
Conociendo mi planeta como ciudadano
ESTRUCTURAS IA.
ALEJANDRA DIAZ PULIDO KAROL VIVIANA CERQUERA RODRIGUEZ.
Transcripción de la presentación:

SISMOLOGÍA

VIDEO: TECTÓNICA DE PLACAS VER VIDEO

Escala de Richter (magnitud) Escala Mercalli (intensidad en una zona dada) ESCALAS DE MEDICION

SISMOS RECIENTES

El terremoto de Ituzaingó de 2009 fue un movimiento sísmico que se produjo el 10 de noviembre de 2009 a las 14:40:52, en la provincia de Corrientes, Argentina La magnitud estimada fue de 3,5 en la escala de Richter; y de una intensidad de grado III en la escala de Mercalli modificada. Según el INPRES de Argentina, su epicentro estuvo en las coordenadas geográficas 27°18′00″S 56°42′50″O y su hipocentro a una profundidad de 15 km. Ese punto se encuentra a 20 km al norte de Ituzaingó (provincia de Corrientes). El fenómeno inusual en la zona generó pánico y preocupación en la población correntina. SISMO EN ZONA 0

SISMOS RECIENTES

Efectos de los sismos 7,0 grados en la escala de Richter. Duró unos 20 segundos. El foco se encontraba a 16 km por debajo del epicentro. VIDEO: SISMO DE KOBE (1995) VER VIDEO

EFECTO SOBRE LAS CONSTRUCCIONES

Amplificación de la onda sísmica en suelo blando. INTERACCIÓN SUELO ESTRUCTURA

Licuación del suelo LICUACIÓN DEL SUELO

Licuación del suelo EL PROCESO DE LICUACIÓN Antes Durante Después LICUACIÓN DEL SUELO

Licuación del suelo VIDEO: LICUACIÓN DEL SUELO VER VIDEO

Colapso tipo panqueque COLAPSO TIPO PANQUEQUE

Colapso tipo panqueque COLAPSO TIPO PANQUEQUE

Maremoto ocasionado por el sismo MAREMOTO OCASIONADO POR EL SISMO

Maremoto ocasionado por el sismo MAREMOTO OCASIONADO POR EL SISMO

Magnitud de la acción sísmica MAGNITUD DE LA ACCIÓN SÍSMICA

Magnitud de la acción sísmica MAGNITUD DE LA ACCIÓN SÍSMICA

Sismos moderados  Evitar daños importantes en elementos estructurales.  Se admiten daños reparables en elementos no estructurales. Sismos destructivos  Evitar el colapso (seguridad de vidas).  Las instalaciones esenciales deben permanecer operacionales para garantizar la seguridad y atención de las personas.  Evitar daños en elementos no estructurales. Sismos frecuentes ACCIÓN SÍSMICA SOBRE LAS CONSTRUCCIONES

Desplazamiento Corte basal DEFORMACIÓN ACEPTABLE

Regularidad en altura REGULARIDAD EN ALTURA

Regularidad en altura REGULARIDAD EN ALTURA

Regularidad en altura REGULARIDAD EN ALTURA

Regularidad en planta REGULARIDAD EN PLANTA

Piso blando PISO BLANDO

Piso blando PISO BLANDO

Piso blando PISO BLANDO

Piso blando PISO BLANDO

Choque entre edificios CHOQUE ENTRE EDIFICIOS

Elementos no estructurales ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES

Efectos del sismo EFECTOS DEL SISMO

Influencia de la estructura VIDEO: INFLUENCIA DE LA ESTRUCTURA VER VIDEO

Influencia de la masa VIDEO: INFLUENCIA DE LA MASA VER VIDEO

Influencia de la frecuencia VIDEO: INFLUENCIA DE LA FRECUENCIA VER VIDEO

Acción sobre las construcciones La magnitud y probabilidad de ocurrencia se establecen según la ubicación geográfica (zona sísmica) y tipo de suelo del lugar. La fuerza de inercia depende de la masa de la construcción. ACCIÓN SOBRE LAS CONSTRUCCIONES