Eliminación de Residuos Sólidos Microred Huaytará PMC 6 P rocedimientos para la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gestión de Residuos.
Advertisements

RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICO INFECCIOSOS (RPBI)
CARACTERIZACION DE PROCESOS
Taller de capacitación
Aspectos legales en la gestión ambiental del laboratorio
TRABAJA EN LAS UNIDADES DE DIÁLISIS DE BARQUISIMETO, ESTADO LARA
Preparación a operadores para la detección de casos en IPS designadas Noviembre 2014.
RESPONSABILIDAD AMBIENTAL
RESPONSABILIDADES DEL PERSONAL DE SALUD
Manejo de Residuos en puntos de entrada Noviembre 2014.
DIANA HERMITH, B.Sc., M.Sc. (C) Laboratorista FACULTAD DE INGENIERÍA
PRESENTACIÓN: Proyecto normativo: Manual para la Gestión Integral de Residuos Generados en la Atención en Salud y Otras Actividades. Ing. Diego Escobar.
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
BIOSEGURIDAD.
PREPARACIÓN PARA EL DESTINO FINAL DE CADÁVERES POR LA ENFERMEDAD VIRUS DEL ÉBOLA - EVE CEMENTERIOS Noviembre 2014.
OBJETIVOS: Dar un concepto de basura Decir la clasificación de la basura según su origen Nombrar los métodos sanitarios y no sanitarios - Explicar de.
GESTIÓN AMBIENTAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS
BIOSEGURIDAD EN ODONTOLOGÍA
Normas de Bioseguridad
Gestión de desechos en unidades de salud.
BIOSEGURIDAD Tema de socialización No. 21 ÁRBOL DE COMUNICACIONES.
Gestión de residuos de medicamentos
GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO ALEX KOURI PRESIDENTE REGIONAL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2009 Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio.
SEGÚN SU COMPOSICIÓN.
ALCANCE Hospitales, Centros de Salud, Centros de Cirugía Ambulatoria, y Clínicas Laboratorios Clínicos y laboratorios de diagnóstico, Consultorios, farmacias,
RAMÓN ALBERTO CAMPOS RUEDA
Programa de Gestión de Residuos Hospitalarios
TRANSVERSAL BIOSEGURIDAD
Preparación a operadores para la detección de casos en IPS no designadas Noviembre 2014.
PLAN DE GESTIÓN DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y SIMILARES
RESIDUOS SÓLIDOS.
DISPOSICION DE RESIDUOS SOLIDOS
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE REGIONAL CESAR Residuos sólidos MANEJO Y TRANSPORTE DE SUSTANCIAS QUIMICAS ING INGRID JOHANNA DURAN BLANDON.
NORMA Oficial Mexicana NOM-087-ECOL-SSA1-2002, Protección ambiental - Salud ambiental - Residuos peligrosos biológico-infecciosos - Clasificación y especificaciones.
La basura.
La basura es todo material considerado como desecho y que se necesita eliminar y asi. La basura es un producto de las actividades humanas al cual se.
BIOSEGURIDAD MARIA TERESA RODRIGUEZ ESSPC 2014.
Calidad, Ambiente y Seguridad
RESIDUOS PATOLÓGICOS Asignatura: Laboratorio Año: 2015
¿Qué es un residuo hospitalario, médico o infeccioso?
GESTIÓN DE RESIDUOS.
PMC: Admisión integral
Adecuada eliminación de residuos sólidos dentro del establecimiento de salud MR. San Clemente.
Plan de Atención de Niño Sano
PMC: Referencia Comunitaria. 1.Responsable: Ore Aybar, Isabel Fortunata, Ramos Maron, Beatriz Juana, Ramos Quispe, Madame 2. Establecimiento: C.S Huaytara,
de Niño Sano” – Núcleo Tambo
PMC: Salud Bucal en Gestantes. ATENCIONES ODONTOLOGICAS EN GESTANTES MR Huaytará Entre los años 2006 y 2007, menos del 30% de gestantes han tenido atención.
6PROCEDIMIENTOS PARA PMC: Eliminación de Residuos Sólidos.
ATENCION DEL RECIEN NACIDO
RESIDUOS HOSPITALARIOS
PMC: REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA Núcleo Tambo.
CONCEPTO SALUD- ENFERMEDAD
PMC: Plan de Atención de Parto y Puerperio Inmediato Microred Huaytará.
PMC: Salud Bucal en Gestantes. 1. Responsable: Ethel Orellana Salazar 2. Establecimiento: C.S Huaytara, CS Tambo, 11 Puestos de Salud de la MR Huaytará.
PMC: Salud Bucal en Gestantes. 1. Responsable: Fermin Rolando Almora Janampa 2. Establecimiento: CS Tambo, 05 Puestos de Salud del Nucleo Tambo 3. Integrantes:
PMC: Plan de Atención de Parto y Puerperio Inmediato.
PMC: Plan de Atención de Parto y Puerperio Inmediato.
PMC: Referencia Comunitaria Núcleo Tambo. 1.Responsable: José Huapaya Ames 2. Integrantes: Núcleo Tambo: : Bernardina Antezana, Marleny Quispe, Ivette.
PMC: LAVADO DE MANOS Núcleo Huaytará. 1.Responsable: Lic. Marcelina Huayta Cumba 2. Integrantes: Núcleo Huaytará : Ismael Santos, Elsa Salvatierra, Lizbeth.
PMC: Admisión integral
PMC: Eliminación de Residuos Sólidos 6P ROCEDIMIENTOS PARA.
PMC: Salud Bucal en Niños. 1. Responsable: Ethel Orellana Salazar 2. Establecimiento: C.S Huaytara, 3. Integrantes: Odontólogos Yovana Huaman Palacios,
PMC: Referencia Comunitaria Núcleo Tambo. 1.Responsable: Pamela Yangali Cancho 2. Establecimiento: CS Tambo, 05 Puestos de Salud del Nucleo Tambo 3. Integrantes:
PMC: Salud Bucal en Niños. 1. Responsable: Ethel Orellana Salazar 2. Establecimiento: C.S Huaytara, CS Tambo, 11 Puestos de Salud de la MR Huaytará 3.
GESTIÓN AMBIENTAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS Ingeniero Uriel Llanqui Gutiérrez (*)Ingeniero Químico, Consultor en Prevención de Riesgos Laborales.
GESTIÓN AMBIENTAL. OBJETIVOSOBJETIVOS Presentar el marco dentro del cual se realiza el manejo ambiental en las operaciones de COLUMBUS ENERGY Comunicar.
DIRECTIVA N° 009- GG-ESSALUD-2013
Gestión de Residuos Biopatogénicos con Riesgo de Ébola Puntos de entrada al país.
PMC: Salud Bucal en Niños. I. DATOS GENERALES 1. Responsable: Ethel Orellana Salazar 2. Integrantes: Núcleo Tambo: Rolando Almora, Bernardina Antezana,
RESIDUOS HOSPITALARIOS
Transcripción de la presentación:

Eliminación de Residuos Sólidos Microred Huaytará PMC 6 P rocedimientos para la

I.DATOS GENERALES 1. Responsable: Mirtha Luna Ojeda 2. Integrantes: Núcleo Huaytará : Julio Gala, Jorge Garavito, Hernan López, Sixto Huaman, Felicita Paucar, Nelly Huaroc, Doris Garavito, Madame Ramos. Núcleo Tambo : Juan Chuquihuaccha, Marleni Quispe, Bernardina Antezana, Margarita Sanchez, Yudith Gala, Ivette Lopez. 3. Alcance: C.S Huaytara, CS Tambo, 11 Puestos de Salud de la MR Huaytará 4. Objetivo: Incrementar el manejo de residuos sólidos según procedimientos establecidos 5. Producto: Residuos sólidos de establecimientos de salud manejados según procedimientos establecidos

El “Manejo de los Residuos Sólidos” es una de los procesos claves dentro de la organización del servicio orientado a contribuir con la seguridad de la atención, salud en el trabajo intramural, protección del medioambiente y calidad de los servicios. Cerca del 50% de residuos sólidos de un establecimento de salud son contaminados con materiales o secreciones generados durante la atención de los pacientes, pero al ser manejados inadecuadamente son mezcaldos con el resto de residuos ocasionando su contaminación. Los residuos sólidos constituyen un factor de riesgo y daño porque la carga microbiana que contienen puede ingresar al organismo por vía dérmica, inhalatoria o digestiva, y ocasionar efectos indeseables tanto para el personal de salud como para los usarios y sus acompañantes

DEFINICIONES  Residuos sólidos hospitalarios: son aquellos desechos generados en los procesos y en las actividades de atención e investigación médica en los establecimientos como hospitales, clínicas, postas, laboratorios y otros  Segregación y almacenamiento primario: separación en el punto de generación, de los residuos sólidos ubicándolos de acuerdo a su tipo en el recipiente (almacenamiento primario) correspondiente  Almacenamiento intermedio: Es el lugar ó ambiente en donde se acopian temporalmente los residuos generados por las diferentes fuentes de los servicios cercanos  Almacenamiento Final: Los residuos son depositados temporalmente para su tratamiento y disposición final en el relleno sanitario.  Tratamiento de los residuos: consiste en transformar las características físicas, químicas y biológicas de un residuo peligroso en un residuo no peligroso o bien menos peligroso

6. Actividades y Cronograma: MARZO

Monitoreo de verificación de procedimientos

Grafica de control de cumplimiento de procesos

7. Recursos Humanos, Materiales e insumos requeridos a gestionar

Lista de ambientes para acondicionamiento para eliminación de residuos sólidos

Uso de LISTA DE VERIFICACIÓN DE 6P ROCEDIMIENTOS DE ELIMINACION DE RESIDUOS SÓLIDOS 1. Acondicionamiento 2. Segregación y almacenamiento Primario 3. Almacenamiento Intermedio 4. Transporte Interno 5. Almacenamiento Final Tratamiento de residuos sólidos