Unidad II. Sensibilidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PCR en Tiempo Real.
Advertisements

FACTORES SELECCIONABLES EN TAC
Memoria Bibliografía: Miyashita et al (Nature, 1988a,1988b,1991) Hopfield, PNAS 79: 2554 (1986) Actividad persistente Modelo de Hopfield Conversión de.
Fundamentos neurales de la percepción visual
Fundamentos neurales de la percepción visual
Fundamentos neurales de la percepción visual
Medidas de sensibilidad espectral y umbrales
Introducción Sobre las dimensiones de la percepción visual
Unidad V. Visión de movimientos. Primero, un poco de psicofísica.
Unidad I Fundamentos neurales de la percepción visual El cortex estriado.
Proyecto 2012 Pautas para el Video Comercial. Objetivo Objetivo del video de cada grupo Realizar una tira publicitaria presentando el producto final del.
Propiedades de los bonos
Propiedades de los bonos
Percepción visual del contraste
Oscar Cendales Andrés Ramírez
Receptores sensoriales
Aquí está…. ….el colegio.. Aquí está…. …. el logo del colegio.
TEMA 3: PROPORCIONALIDAD DIRECTA E INVERSA
Proporcionalidad compuesta
BASES de la ELECTROMEDICINA
Funciones y gráficas 3º de ESO.
Capítulo 2. Representación de imágenes digitales
Manuel Pérez Cagigal Grupo de Optica. Universidad de Cantabria ESPAÑA
Luis Fernando Salazar y Germán Poveda
Herramientas de Detección Gustavo Ariel Sznaider Ignacio Ferlijiwskyj Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información Facultad de Agronomía,
Tratamiento Digital de Voz Prof. Luis A. Hernández Gómez ftp.gaps.ssr.upm.es/pub/TDV/DOC/ Tema2d.ppt Dpto. Señales, Sistemas y Radiocomunicaciones.
© CSN-2012IR-OP-BA-PW3-1 TEMA 3: DETECCIÓN Y MEDIDA DE LA RADIACIÓN.
Taller de Fotometría Diferencial Sensores digitales Grupo de Astrometría y Fotometría (GAF)
Sistema visual humano Tomado del Gonzáles. El ojo humano Un sistema de cámara oscura con: –Córnea (protexión externa) –Iris (Diafragma, controla la cantidad.
Iluminación de los centros de trabajo
Procesamiento digital de Imágenes Introduccion. El sistema de Vision Humana El sistema de visión humana consiste en un ojo tiene como función convertir.
Medio absorvente Intensidad transmisión IOIO Espectroscopía Molecular (Espectrofotometría UV-Visible) Condiciones para aplicación cuantitativa 1-Selectividad.
Características de imágenes digitales
Resoluciones de la imagen de satélite
ELECTRORRETINOGRAMA.
Detección de Silencio Basado en Umbral de Energía Auto-Ajustable Redes de Alta Velocidad Presentan:Felipe Galaz Cristian Romero Profesora: Marta Barría.
Inversora 1x2 Orbital-Continental. Objetivo: Equilibrar rentabilidad vs riesgo. Estrategia: 1 - Estudio y análisis : Combinación en función de la inversión.
Tarea 1 Tomar una imagen de color, decomponer en canales R, G, B, Obtener el histograma para cada canal. Segmentar usando umbrales. El resultado representarlo.
12346 Nº MANZANAS (N) PRECIO (P) MAGNITUDES DIRECTAMENTE PROPORCIONALES Dos magnitudes son directamente proporcionales, cuando.
INTENCIÓN DE VOTO. EVOLUCIÓN INTENCIÓN DE VOTO MODELOS DE PROYECCIÓN DE INDECISOS - DE REGRESIÓN LOGÍSTICA BINOMIAL - DE REGRESIÓN LOGÍSTICA MULTINOMIAL.
Ejemplos de escaneado Especificación de Líneas/”frame rate”
Taller de Fotometría Diferencial Conceptos fundamentales
Ponga aquí los datos de su empresa Ponga aquí los datos de su empresa Ponga aquí los datos de su empresa.
Su Logo aquí. Ponga aquí los datos de su empresa Ponga aquí los datos de su empresa Ponga aquí los datos de su empresa Ponga aquí los datos de su empresa.
La Percepción del Color
Ponga aquí los datos de su empresa Ponga aquí los datos de su empresa Ponga aquí los datos de su empresa.
CURSO DE PERCEPCIÓN VISUAL: PSICOFÍSICA, MECANISMOS Y MODELOS Introducción Sobre las dimensiones de la percepción visual.
Unidad I. Excursión por el soporte físico. La retina y los caminos visuales.
Unidad III. Apariencia y discriminación del color. Apariencia de los colores que forman parte de una escena.
Unidad V. Caracterización del SV en el dominio espacio-temporal. Sobre los mecanismos fisiológicos para la detección de patrones espaciales y temporales.
Unidad V. Caracterización del SV en el dominio espacio-temporal. Sensibilidad a variaciones espacio- temporales.
FOTOGRAFÍA DIGITAL. DEFINICIÓN Consiste en la obtención de imágenes que son capturadas por un sensor electrónico que dispone de múltiples unidades fotosensibles.
TEORIA DEL COLOR Area: Tecnologia e informatica
Realizado por: María Inmaculada Fernández Conde.
1º Parte. FOTOGRAFIA DIGITAL Las fotografías digitales son imágenes del mundo real digitalizadas. Esta digitalización consiste en tomar una visión del.
Características de imágenes digitales
Cognición Procesamiento de información. RazonamientointeligenciaAprendizajePercepción.
Presentación # 5 Jorge Leonardo Barbosa R. Código: Grupo 12 – NL 06.
 La fotografía digital son imágenes del mundo real digitalizadas. Esto consiste en tomar una visión del mundo y transformarla en un número de pixeles.
Espectroscopía Molecular (Espectrofotometría UV-Vis.)
FOTOGRAFIA DIGITAL  Es cualquier imagen fija o en movimiento, que se captura en un medio electronico y se representa como un archivo de informacion leido.
Dealing with complexity and extreme events using a bottom-up, resource-based vulnarability perspective Vulnerability Perspective.
Clasificaciones de la unidad motora
Características de imágenes digitales Ver 2.3 a 2.6 de Fundamentals2.3 a 2.6 de Fundamentals of Remote Sensing.
Medicina Nuclear.
Unidad II.- La luz Objetivo: Describen el origen y propiedades fundamentales de la LUZ Sr. Belarmino Alvarado V. Profesor de Física y Ciencias Naturales.
Fotografía Digital. 1º PARTE Definición La fotografía digital consiste en la obtención de imágenes mediante una cámara oscura, de forma similar a la.
Sinapsis Estructura. Funcionamiento Neurotransmisores
Visión y Sensibilidad espectral en el rango mesópico
Variaciones de tensión de corta duración Interrupciones Huecos de Tensión (Sags) Picos de Tensión (Swells) Magnitud Duración.
Transcripción de la presentación:

Unidad II. Sensibilidad. Adaptación a la oscuridad: el umbral absoluto.

El ruido de fotones como fuente de variabilidad.

Curva de adaptación a la oscuridad. Hecht, S et al. (1937). Color: violeta Tamaño: 3º Excentricidad: 30º Tiempo en la oscuridad (en minutos) Luminancia umbral

Sensibilidad espectral: conos vs bastones.

Leyes de sumación espacial y temporal. Log umbral Log área Sumación total Sumación nula Sumación total: el umbral es inversamente proporcional al área (Ley de Ricco). Sumación nula: el umbral es independiente del área.

Leyes de sumación espacial y temporal. Log umbral Log duración Sumación total Sumación nula Sumación total: el umbral es inversamente proporcional a la duración (Ley de Bloch). Sumación nula: el umbral es independiente de la duración.

Resolución vs sensibilidad.