After school.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUE ES ARTE? El arte es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética o comunicativa,
Advertisements

¿Cómo podemos estimular la creatividad de nuestros hijos en el hogar?
Elaborado por Marcela Capdevila para el grupo Creatividad & Salud
El arte es un modo de expresión en todas sus actividades esenciales, el arte intenta decirnos algo acerca del universo, del hombre, del artista mismo.
Estilos de Aprendizaje
CONTAR CUENTOS ¡TODO UN ARTE!
C.L. MARIBEL TEJERA COLINA ASESORA NACIONAL DEL PROGRAMA
Didáctica de la enseñanza artística:
“MINOESJKA” Holanda FORMACIÓN RÍTMICA Y DANZA CRISTINA DÍEZ GARCÍA
estimular los sentidos de personas con síndrome de Down
IMPLEMENTACION DE LUDOTECA PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES CREATIVAS A TRAVÉS DE ESCENARIOS MAYO 2011.
Jardín de Niños “Fray Pedro de Gante” T. M
El cuento como puente intergeneracional 11 años: 1993 – 2004 Club de Narradores de Cuentos Dto. de la Mediana y Tercera Edad - DMTE Facultad de Ciencias.
SISTEMA EDUCATIVO LESMES
Qué es arte y qué no es arte
RESPONSABLES: Profesor: HORACIO DORIA BELLO ALUMNOS DEL GRADO PRIMERO
Nombre del Proyecto Pedagógico de Aula:
NIÑOS | JOVENES | ADULTOS TALLER DE ARTES PLASTICAS
Autores: Cisneros Andrea Abigail. Prof. de Educación Especial.
El cuento como puente intergeneracional 11 años: 1993 – 2004 Club de Narradores de Cuentos Dto. de la Mediana y Tercera Edad - DMTE Facultad de Ciencias.
Programación Diaria Es una parte importante que implica, mucha responsabilidad por parte de la profesora a cargo de un grupo de niños, es por ello que.
Cerámica Decoración cerámica Mi formación, mi futuro.
Interiorismo Proyectos y Dirección de Obras de Decoración
Institución Educativa Nuevo Bosque Jornada Extendida
LA METODOLOGIA Y EL DIA A DIA EN CLASE
Summer School Colegio Altair 2012.
Pedagogía en Música Elemental como estudio y profesión.
EXPERIMENTAR CON MATERIALES PARA LA CREACIÓN DE ARTE.
Talleres y actividades de la biblioteca municipal
RINCONES DE APRENDIZAJE (elaborado por PEM Geovanni Aguirre CASTILLO)
SOY CREATIVO… JUEGO Y APRENDO
JARDIN DE NIÑOS “ELIA MORA CERVANTES” EDUCACION, ÉXITO Y PROGRESO NOMBRE DE LA S. D.: JUGAR A SER PINTORES CAMPO FORMATIVO: Expresión Y Apreciación Artísticas.
EXPRESIÓN EN DIVERSOS LENGUAJES
DISEÑA EL CAMBIO TEMA “EL ARTE COMO FORMA DE EXPRESIÓN Y CONVIVENCIA”
Tardes Creativas Crayolas. Trabajan todo el día. No tienen tiempo para hacer tareas con sus hijos. No tienen paciencia para realizar las tareas de sus.
Instrumentos para la planificación de clases
NUEVO PLAN DE ESTUDIOS GRADO EN BELLAS ARTES Universidad Politécnica de Valencia Facultad de Bellas Artes.
Lectura en voz alta Objetivos: Construir vocabulario. Utilizar la literatura de buena calidad a través de una variedad de géneros. Incrementar el repertorio.
Valentina Ambul Fernanda Arros Valery Campos Camila García 2 Medio A.
Ana Carolina Magallanes Cepeda. 3.C No. de lista 17.
CURSO- TALLER DE ACTUACION Docente: Omar Camera Psicoanalista- Docente Facultad de Psicología UBA- Actor Dirigido a docentes y estudiantes de la Facultad.
ESTRATEGIAS DE FORMACIÓN INTEGRAL Adopción de la FORMACIÓN INTEGRAL como principio orientador del proceso de formación y el de FLEXIBILIDAD CURRICULAR.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Círculo Infantil “35 Aniversario”
FORMACIÓN RÍO ABIERTO 2015/2016
UNIDAD DIDÁCTICA PRIMER CICLO DE PRIMARIA
Propuestas didácticas para enseñar a los niños con autismo
Talleres, actividades y eventos Talleres, actividades y eventos.
EDUCACION ARTISTICA Y CULTURAL
INTELIGENCIAS MULTIPLES
Colegio Almenar del Maipo PROPUESTA EDUCATIVA CICLO RILÁN Proyectos que nos identifican.
PROGRAMA INTEL EDUCAR CURSO ESENCIAL 10.1 EJECUTORA LUCRECIA ÁVILA LEÓN.
TALLER : “¿CÓMO FOMENTAR LA LECTURA EN NUESTROS HIJOS?”.
El yoga es una ciencia milenaria de vida. Es el sistema de desarrollo y evolución más antiguo que existe. Busca el equilibrio, la armonía y la paz. Fomenta.
¿Cómo crear estrategias metodológicas que les permitan desarrollar la creatividad y la expresión artística a los estudiantes de la Escuela Rural San Isidro.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
QUÉ SON LAS TÉCNICAS DE ESTUDIO
OBSERVACION Y PRACTICAS II
OCIO INFANTIL Y JUVENIL Autora: Laura Cabello Henche VALENCIA 2010.
MARRAZKETA ETA PINTURA. Dibujo y Pintura
RINCONES DE TRABAJO.
INICIANDO A UN MUNDO DESCONOCIDO !! aquadiagonal.com CATALINA ROMERO VELASQUEZ.
BIENVENIDOS Tiene su origen en la percepción de las deficiencias de la enseñanza particular a domicilio Un mercado sumergido sin las garantías de la.
CATÁLOGO DE COMPARTIENDO UNA ILUSIÓN. Tárifa plana Todas las actividades incluidas, menos las excursiones y el taller de cocina estarán dentro de una.
Expresión musical Integrantes: Genaro Mancinas. Gabriela Ojeda.
Técnicas grafo plásticas.
Proyecto Macay Exposicion COMER EL ARTE 01/12/10 a las 8h.
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS COLEGIO LAS ROSAS Curso 2016/17.
Justificación del uso de las Tics en Educación Preescolar LOS ALUMNOS DEBEN ESTAR CAPACITADOS AL IGUAL QUE LOS PADRES DE FAMILIA, PARA ASI TENER UN BUEN.
+ Instituciones Culturales en Nicaragua Por: Javier Teran y Mariana Perez.
Realizado por: Verònica Guamàn. HABILIDADES MOTRICES DEL NIÑO DE TRES AÑOS.
Transcripción de la presentación:

After school

After school A partir del 5 de Mayo nuestra Institución impartirá una serie de talleres, después de clases, donde sus hijos podrán desarrollar sus mayores destrezas, creatividad y estimulación motora, a través de actividades artísticas, culinarias, competitivas y habilidades de coordinación esenciales en el desarrollo de los niños que ayudarán a una mejor comprensión del mundo y su relación con los demás. Los talleres: Arte, los Mini Chef, Trompo Mágico, Expresión Infantil y Baile, se impartirán basados en los principios de la metodología Montessori. Cada taller tendrá una duración de una hora semanal y su costo incluye los materiales del mismo. El costo por cada taller es de ₵25.000 mensuales, que se deben de cancelar durante los primeros 5 días de cada mes.

Taller de Trompo Mágico Método: Presencial. Objetivo del curso: Es un taller de estimulación psicomotora en el que los niños potencian sus habilidades físicas, sociales y mentales, con lo que pueden afianzar su autoestima y ser más independientes y creativos. No se vale tener las manos quietas. En equipo o de forma individual prepárate para opinar , preguntar e investigar. Con plasticina , envases , botellas, tijeras, cartón, materiales reciclados, con tu voz, tus manos, tu pensamiento, tu imaginación , con lo mínimo necesario pondrás en práctica la ciencia y el arte. Dirigido a : Niños de 3 a 12 años Requisitos: Una camiseta vieja de sus padres y material reciclable que esté en sus casas.

Taller de Expresión Infantil Método: Presencial Objetivo del curso: Es el momento de que la actividad se estimule y se desarrolle a través de las actividades artísticas . En este curso se realizarán diversas actividades donde las bellas artes se integran en todas las facetas tales como: pintura, collage, moldeado, dibujo, títeres, estimulación auditiva. Dirigido a : niños de 3 a 12 años. Requisitos: 3 tarros de pintura Cantilán de diferentes colores y 2 pinceles de diferente grosor.

Taller de Baile Método: Presencial Objetivo del curso: Baile – flexibilidad – ritmo - coordinación – elasticidad y desarrollo de motora gruesa. Dirigido a : niños de 7 a 12 años. Requisitos : Una botella con agua y ropa cómoda.

Taller de Los Mini Chef Método: Presencial Objetivo del curso: Dirigido a niños que aprenderán recetas fáciles y prácticas mediante las cuales podrán desarrollar destrezas tales como: disciplina, el orden y la coordinación, la familiarización con los alimentos, el arte de cocinar y el placer del buen comer y todo ello en un ambiente que nos hará sentir como los grandes chef del futuro. Dirigido a : niños de 3 a 12 años. Requisitos: Un delantal, un paquete de platos plásticos medianos blancos.

Taller D´Arte Método: Presencial Objetivo del curso: El objetivo principal es divertirse creando. Nuestra intervención es estimular el potencial que tienen los niños para la creación, guiados a disfrutar del arte y desarrollar su imaginación. Practicar sus habilidades manuales, experimentar con los materiales y expresarse a través de las Artes Plásticas, son procesos esenciales en el desarrollo de los niños, esto les ayuda y les facilitan su comprensión del mundo y su relación con los demás. Dirigido a : niños de 3 a 12 años Requisitos: Traer una camiseta vieja grande de los padres y 4 pinturas Cantilán grandes, tres pinceles de diferente grosor.

Taller de Expresión Infantil Horarios de Talleres After School Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Taller de Arte Taller de los Mini Chef Taller de Expresión Infantil de Baile de Trompo Mágico