Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Emprendedores Colombianos Cree en Colombia, Crea Empresa Alejandro Hoyos Hernández Dirección.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.
Advertisements

Valentina Gonzalez Orozco
Ana María Castaño A Código: Creación de empresas y nuevos negocios.
Y FUTURO INTERNACIONAL CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNITEC
Programas y Servicios
Geraldine Arango 10º. QUE ES FONDE DE EMPREDER  Es Un Fondo creado por el Gobierno Nacional para financiar iniciativas empresariales que provengan y.
Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
Fondo Emprender; Fomypyme Trabajo entregado al profesor: Miguel Mamian.
 El fondo tiene una ejecución anual con recursos provenientes del presupuesto nacional.
Políticas de apoyo desde el gobierno nacional a pequeñas y medianas empresas.
SENA Servicio Nacional de Aprendizaje. HISTORIA Transcurría el año 1957 cuando Rodolfo Martínez Tono se embarcó en el sueño que se convertiría en la que.
EL SENA.  El Sena es una organización del gobierno colombiano que permanece como una de las opciones más apetecidas por gran número de estudiantes graduados.
TÍTULO – ARIAL BOLD 44 Alianzas y Convenios Articulación con la media Acciones estratégicas.
APOYOS REEMBOLSABLES Ciudad de México a 29 de marzo de Dirección General Adjunta de Productos Financieros de Fomento. Dirección de Banca de Inversión.
Experiencia Dominicana en Competitividad y Clusters Turísticos Por Tamara V. Vásquez Sosa Coordinadora de Turismo Sostenible y Cultura Competitiva Consejo.
La experiencia en Honduras Tegucigalpa, 10 de Octubre 2012.
PRESENTADO POR: ANGIE CORREA DIANA GUTIERREZ YENI PACHÒN GIOVANNY CARRION.
1 Breve Presentación Mayo 27 de 2013 Empresa Privada al Servicio de la Comunidad.
PLAN DE EMPRESA MODULO DE ENTORNOS Profesor: Fred Davinson Contreras.
INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE CULTURA Y TURISMO DE CUNDINAMARCA.
Puerto Montt – 19 de enero 2010 CLUB DE PRODUCTO TURISMO TERMAL Proyecto BID/FOMIN – INNOVA Chile.
Innovación  Jornadas TIC  Movilidad Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid Soluciones de movilidad y telecomunicaciones para pymes 19 de octubre.
Una Estrategia para la Construcción de Gobernanza Local en Guatemala.
CLUB DE PRODUCTO TURISMO TERMAL. OBJETIVO GLOBAL DEL PROYECTO red de cooperación Generar una red de cooperación temática basada en estrategias conjuntas.
DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRATACIONES DEL ESTADO/MUNICIPALES MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO NICARAGUA Marco Regulatorio de las Compras Publicas.
a) Velar por el desarrollo integral de los asociados a través de programas de formación y actualización académica, recreativos, culturales y sociales.
ALGO DE HISTORIA Nace como el resultado del convenio establecido entre la Gobernación del Valle del Cauca - Secretaría de Desarrollo Social y la Caja.
Unicipalidades generando estrategias para el desarrollo local.
Geovanny Castillo Artavia XVII Congreso Azucarero Nacional San José, Costa Rica Setiembre 3, 2009.
1 MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO CARLOS ALBERTO ZARRUK VICEMINISTRO DE DESARROLLO EMPRESARIAL República de Colombia.
02/06/20161 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN RECTORADO Plan Estratégico de la Universidad Nacional de Asunción Facultad Politécnica Campus de la UNA –
CLUSTER DE PROYECTOS DE COMPETITIVIDAD TERRITORIAL. SEGUNDO ENCUENTRO 16/11/09 “DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL: UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA LA COMPETITIVIDAD.
Tecnología e Innovación en la Banca de Desarrollo “Los Instrumentos Innovadores de CORFO: Plan de Garantías e IGR”
El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos,
Proyecto URBAN Espíritu Santo Luis Foulquié Castro DESARROLLO DEL TEJIDO ECONÓMICO Y MEJORA DEL EMPLEO Luis Foulquié Castro –Jefe de Sección de Empleo.
Equipo promotor Alejandro Franco Restrepo Juan Carlos Garcia Mauricio Mesa.
eduCaixa Desde la Obra Social ”la Caixa”, a través de eduCaixa apoyamos la formación de los más jóvenes y apostamos por una educación de calidad que les.
PROCESO DE CERTIFICACIÓN. Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas e el Estado de Querétaro.
Vive Digital, es el plan de tecnología para los próximos cuatro años en Colombia, que busca que el país dé un gran salto tecnológico mediante la masificación.
CENTRO DE PROMOCIÓN DE EMPLEO Y PRÁCTICAS UNIVERSIDAD DE GRANADA C/ Acera de San Ildefonso, 42.
Redes Sociales y Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para la Gestión de información y conocimiento en cadenas de valor Principales Aprendizajes.
DOCENCIA, INVESTIGACION Y EXTENSION PARA EL EMPRENDIMIENTO EN EL PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL DE LA UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR Claudia Mora Díaz Decana.
Objetivo Brindar elementos para que el estudiante se reconozca como generador y promotor de emprendimientos culturales que beneficien su entorno y a sí.
Participe en el mundo de las Compras Públicas. Gobierno de Chile | Ministerio de Hacienda | Dirección ChileCompra ¿Qué es ChileCompra? Es el mercado electrónico.
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA AREQUIPA / PERÚ.
PROYECCIÓN EN MODERNIZACIÓN EDUCATIVA S er una institución de formación y capacitación del recurso humano en las expresiones artísticas y afines hacia.
t t Transformamos a nuestros estudiantes en AGENTES DE CAMBIO, con el respaldo de una HERENCIA EDUCATIVA UNICA, CREATIVA, HUMANA, PRACTICA Y ACCESIBLE.
Análisis de la experiencia del Perú en la formación y certificación de funcionarios en compras públicas.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
Observatorio Regional del Mercado Laboral de Centroamérica y República Dominicana. Un modelo de implementación.
1 Gestión de iniciativas locales Herramientas de la Fase III PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
Promoción de la capacidad emprendedora en los países andinos Las experiencias de la Corporación Andina de Fomento Clementina Giraldo Zapata Ejecutiva de.
País Vasco en la Red e-Formacióne-SaludInfraestructuras EmpresaDigital Admin.On-Line InternetparaTodos.
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Dirección General de Vinculación e Intercambio Subdirección de Cooperación e Internacionalización Plan de Internacionalización.
Organización de los Estados Americanos Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral Oficina de Comercio, Crecimiento y Competitividad BID-FOMIN Departamento.
1 Vinculación de pagos de protección social con ahorros Cusco, 6 de mayo de 2011.
La Ley MIPYME y la Política para el Desarrollo Industrial Vinculación con el PROMIPYME Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Arturo J. Solórzano.
POR UN PAÍS EMPRENDEDOR… EMPRENDIMIENTO ¡UNA OPCION DE VIDA! Más empresas, Más desarrollo, Más empleo.
Proyecto 1 Búsqueda, desarrollo, divulgación y aprovechamiento de oportunidades en los mercados internacionales PLAN ESTRATEGICO EXPORTADOR DEL MINISTERIO.
MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMIA PLURAL VICEMINISTERIO DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.
Realizado por: Camila Goldenberg y Natalie Antokolec.
COMUNICACIONES RELACIONES PÚBLICAS. OBJETIVOS POLITICAS ESTRATEGIAS PÚBLICOS INDICADORESCONTENIDO.
Nadia Carolina Osorio Fresneda ID NRC 5809 CORPORACION UNIVERSITARIA UNIMINUTO Julio 11 de 2014.
Gobierno de Chile | Ministerio de Hacienda | Dirección ChileCompra Empresas de menor tamaño y Compras Públicas: La experiencia de Chile.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA DIRECCIÓN NACIONAL DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DNCI.
Objetivo: Generar mayores niveles de Empleo Digno a través de la transformación de la Matriz Productiva. Objetivo: Generar mayores niveles de Empleo Digno.
LA UNAB EN LOS COLEGIOS DIFUSIÓN Y PREUNAB 2016 Dirección General de Admisión y Difusión Santiago, marzo de 2016.
CONFERENCIA CENTROAMERICANA Y DEL CARIBE DE MICROFINANZAS Tecnología: Competitividad e Inclusión Financiera VIII.
MESA TEMÁTICA SECTORIAL PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO : CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
Transcripción de la presentación:

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Emprendedores Colombianos Cree en Colombia, Crea Empresa Alejandro Hoyos Hernández Dirección de Promoción y Cultura Empresarial

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia De qué hablaremos hoy..?? La Realidad Los Retos Proyecto de Vida LaoportunidadLaoportunidad

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Y yo....¿ qué papel juego ? Ahora sueñan con dirigir su propia empresa. Hace treinta años, los estudiantes soñaban con trabajar en General Motors Hace diez años, soñaban con trabajar en Procter and Gamble; Hace cinco, se trataba de McKinsey

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Emprendedores Colombianos Cree en Colombia, Crea Empresa Dirección de Promoción y Cultura Empresarial

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia ¿ Cómo..? A ctitud. C reatividad G anas P erseverancia D ecisión H erramientas Cátedra CEINFI Emprendedores Colombianos IDEA DE NEGOCIO PROYECTO DE VIDA

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Emprendedor La capacidad de aprender La capacidad de aprender La confianza en sí mismo La confianza en sí mismo Iniciativa Iniciativa Sensibilidad Interpersonal Sensibilidad Interpersonal Capacidad de Impacto e influencia Capacidad de Impacto e influencia Positivismo Positivismo La capacidad analítica y conceptual La capacidad analítica y conceptual La organización mental La organización mental Liderazgo Liderazgo El autocontrol El autocontrol Cooperación Cooperación Empresario Aptitudes del...

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia..La Materia Prima

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia...actores que participan IES Instituciones de Educación Superior CARCE. Consejo Regional de Apoyo a la Mipyme. Incubadoras Fundaciones Cajas de Compensación ONG`s Entidades de Gobierno

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia..Las Herramientas Cátedra de Creación de Empresas con impacto Nacional y futuro Internacional CEINFI Cree en Colombia, Crea Empresa

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia ¿Que es Emprendedores Colombianos? Programa integral de herramientas de acompañamiento para la creacion y reactivacion de empresas de bienes y servicios para el mercado nacional con futuro internacional, desde la idea hasta la elaboración del plan de negocios. Cree en Colombia, Crea Empresa

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia ¿Que es la Cátedra CEINFI? Programa que fomenta el desarrollo de Cultura Empresarial, a través de la formación de los estudiantes de carreras Técnicas, Tecnológicas y profesionales, en la creación de empresas con impacto nacional y futuro internacional, el desarrollo empresarial y el espíritu emprendedor, ofrecida por las Instituciones de educación superior, a través de una electiva que pueden escoger los estudiantes de diferente carreras.

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Como acceder al programa Graduados Cajas de Compensación Fundaciones Estudiantes Pregrado Emprendedores Colombianos Cree en Colombia, Crea Empresa Cátedra CEINFI

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Emprendedores Colombianos Cree en Colombia, Crea Empresa Instituciones de Educación Superior Anteproyecto Cátedra CEINFI Plan de Negocios Centros de Desarrollo Empresarial de IES, con PN Unificado Estudiantes de Pregrado Emprendedores Colombianos 1.Carnetización 2.Herramientas del Programa. Club trato preferencial Alianzas Estratégicas Promoción Web Plan Padrino Aterriza la idea Estructura ción de la idea Consolidación del proyecto empresarial

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Emprendedores Colombianos Cree en Colombia, Crea Empresa Graduados, Cajas de Compensación, Fundaciones Centros de Desarrollo Empresarial Plan de Negocios PN Unificado Personas Graduadas Dif Disciplinas Usuarios a cursos de CC Emprendedores Colombianos 1.Carnetización 2.Herramientas del Programa. Club trato preferencial Alianzas Estratégicas Promoción Web Plan Padrino

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia … qué requisitos debe presentar el Aspirante? Estar convencido que quiere crear empresa, no importa su tamaño. Tener acceso a las herramientas web. Asistir a la catedra presencial en instituciones de educación superior. La empresa no debe tener más de (6) meses de constituida

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Etapas del Programa 1. Difusión y Sensibilización Pagina web, Charlas Encuentro nacional y regionales Semanas del empresario Cátedra CEINFI 2. Estructuración del proyecto 3. Herramientas Cultura Empresarial Tangibles Tangibles Virtuales Virtuales Pagina web Emprendedores Colombianos GUIA DE LA EMPRESA Convenios con IES Cátedra CEINFI

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia 4. Plan de Negocios 5. Puesta en marcha de la empresa USO de alianzas estratégicas del Programa Incubadoras de empresa Incubadoras de empresa Sector financiero Sector financiero Fondos de Productividad Fondos de Productividad Cámaras de Comercio Cámaras de Comercio Fundaciones Fundaciones Otras entidades Otras entidades Etapas del Programa Centros de Desarrollo Empresarial, bajo metodología UNIFICADA. Carnetización de los proyectos que desean entrar al programa. Acceso a las herramientas de Desarrollo Empresarial

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia … Tipos de Herramientas TANGIBLESVIRTUALES 1.Club Trato Preferencial. Etapa de Consolidación del Negocio 2. Alianzas Estratégicas Entidades Privadas (Incubadoras, Sector Financiero, Fundaciones, IES) Entidades de Gobierno (entidades Mincomercio, ONG`s, Otras entidades de gobierno. 3. Promoción de los proyectos innovadores Radio Prensa Televisión educativa (señal y Canal Capital) 1.Pagina Web de Mincomercio, Emprendedores Colombianos y Intelexport 1.Bases de Datos de: Estudios sectoriales, materia prima para reutilización, Dossier del mkdo de productos masivos 2.Capacitación Virtual.

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Qué beneficios adquiero con el programa?  Conocimiento sobre el tema de creación de empresas con impacto nacional y futuro internacional.  Aprovechamiento de las herramientas ofrecidas por la Dirección de Promoción y Cultura Empresarial y el Viceministerio de Desarrollo Empresarial, para el desarrollo de la idea y elaboración del plan de negocios.  Conocimiento y manejo de la Guía de la Empresa, a través de la pagina web.  Acceso a la información de forma amigable y directa.

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Club Trato Preferencial

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Plan Padrino Acercar empresas grandes, medianas y pequeñas, comprometidas con el desarrollo económico del país a apoyar a los emprendedores colombianos en la consolidación de su idea de negocios en una nueva empresa orientada a los mercados nacionales con futuro internacional.

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Qué beneficios adquiero con el programa? PREMIOS INCENTIVOS ACADEMICOS CRIITS

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Alianzas Estratégicas  Instituciones de Educación Superior  Proexport Colombia  Sena  Bancoldex / IFI  Fomipyme  Sector Financiero  ONG`s  Fundaciones

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Antes que nada... Este convencido  Este convencido de que quiere crear empresa, sin importar si es micro, pequeña ó mediana. Defina  Defina un bien ó servicio con valor agregado e innovador. Informese  Informese sobre el tema (WEB Y cátedra CEINFI) Consulte  Consulte la página web ( ò www jovenesemprendedores.gov.co). GUIA DE LA EMPRESA

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Antes que nada... la decisión  Tome la decisión de materializar su idea. Aproveche  Aproveche las herramientas ofrecidas por el viceministerio de Desarrollo Empresarial PROYECTO DE VIDA Y BIENVENIDO AL MUNDO DE LOS EMPRENSARIOS  Comience a trabajar en su PROYECTO DE VIDA Y BIENVENIDO AL MUNDO DE LOS EMPRENSARIOS.

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Emprendedores Colombianos Cree en Colombia, Crea Empresa Alejandro Hoyos Hernandez Dirección de Promoción y Cultura Empresarial