Jose Luis del Río Iglesias Programa de Pesquerías Lejanas Centro Oceanográfico de Vigo (IEO) 11 al 26 nov 2010 Campaña de Investigación CENTROAMERICA 2010 Ignacio Franco Navarro Programa de Pesquerías Lejanas Centro Oceanográfico de Murcia (IEO) 2 dic a 16 dic 2010
CONTENIDO Antecedentes Objetivos Metodología Resultados CAMPAÑA DE INVESTIGACION CENTROAMERICA-PACIFICO 2010
ANTECEDENTES Memorandum de Entendimiento sobre Cooperación Pesquera y Acuicultura, establecido entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (actual Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino) de España y la Organización del Sector Pesquero y Acuícola del Istmo Centroamericano (OSPESCA), impulsado por el deseo de incrementar la cooperación en materia de Pesca y Acuicultura (2008) Campañas previas realizadas en el área de estudio: B/O Fridtjof Nansen (1987) y por el B/O Fengur ( ). CAMPAÑA DE INVESTIGACION CENTROAMERICA-PACIFICO 2010
Campaña PANAMÁ 2009 (previas 2007 y 2008). Equipo científico:. 7 instituciones 18 participantes ANTECEDENTES Secretaría General del Mar (SGM) 7 (Tragsatec, S.A.) Instituto Español de Oceanografía (IEO) 2 CAMPAÑA DE INVESTIGACION CENTROAMERICA-PACIFICO 2010 Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá. ARAP 4 Universidad Marítima 1 Universidad de Panamá 1 Smithsonian Tropical Research Institute STRI 1 Servicio Nacional Aeronaval 2
Campaña EL SALVADOR Equipo científico:. 11 instituciones 27 participantes Secretaría General del Mar (SGM) 7 (Tragsatec, S.A.) Instituto Español de Oceanografía (IEO) 2 ANTECEDENTES CAMPAÑA DE INVESTIGACION CENTROAMERICA-PACIFICO 2010 Centro de Desarrollo de la Pesca y la Acuicultura (CENDEPESCA) 3 Instituto de Ciencias del Mar de El Salvador (ICMARES) 1 Universidad de El Salvador/Escuela de Biología (UES) 2 Pesquera del Sur 1 Centro Nacional de Registro (CNR) 2 Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) 3 Unidad de Pesca Guatemala (UNIPESCA) 2 Autoridad Maritima Portuaria (AMP) 1 Fuerza Naval 2
España Secretaría General del Mar (SGM) 7 (Tragsatec, S.A.). Instituto Español de Oceanografía (IEO) 2. Costa Rica. INCOPESCA- Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura 1 Costa Rica INA. Instituto Nacional de Aprendizaje. 1 El Salvador. CENDEPESCA – Centro de Desarrollo Pesquero, dependiente del Ministerio de Agricultura y Ganadería 1 El Salvador. Ministerio de Medio Ambiente 1 Guatemala. Fuerza Naval 1 Guatemala. UNIPESCA – Unidad de Manejo de la Pesca y la Acuicultura, dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación – Viceministerio de Ganadería 1 Honduras. DIGEPESCA - Dirección General de Pesca y Acuicultura, dependiente del Ministerio de Agricultura y Ganadería. 1 Nicaragua. INPESCA – Instituto Nicaragüense de la Pesca y la Acuicultura. Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) Panamá. ARAP- Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá 1. Panamá. Smithsonian Tropical Research Institute STRI 1. Panamá. OSPESCA. 1. Campaña CENTROAMERICA-PACIFICO Equipo científico: 11 instituciones 19 participantes CENTROAMERICA países CAMPAÑA DE INVESTIGACION CENTROAMERICA-PACIFICO 2010
OBJETIVOS 1.Conocer la composición específica de la fauna demersal de la plataforma y talud continental ( m). 2.Obtención de los rendimientos (CPUE) de las principales especies. 3.Conocer la distribución geográfica y batimétrica de las diferentes especies. 4.Recogida de muestras para el análisis en el laboratorio. 5.Registro fotográfico de las especies capturadas y trabajos realizados. 6.Reconocimiento batimétrico y morfológico del fondo marino mediante sonda multihaz. EM Estudiar las características oceanográficas y físicas (CTD). 8.Análisis corrientes marinas con el ADCP. 9.Avistamientos de mamíferos marinos y tortugas. Estudio de los recursos pesqueros en las aguas de los países del Istmo Centroamericano en el Océano Pacífico. CAMPAÑA DE INVESTIGACION CENTROAMERICA-PACIFICO 2010
Investigación interdisciplinar MATERIAL & METODOS Estudio de las características oceanográficas Estaciones CTD (SeaBird 25) Sonda ADCP Reconocimiento batimétrico y morfológico del fondo marino Ecosonda Multihaz EM-302 y TOPAS PS018 Avistamiento de mamíferos marinos y tortugas Puente de gobierno con prismáticos Steiner 7x50 Prospección pesquera (CPUE’s) Muestreo por transectos perpendiculares costa separados 10’ latitud Arrastre de fondo estandarizados (LOFOTEN 35 mm)(30 minutos) Realización muestreos de las especies según protocolos CAMPAÑA DE INVESTIGACION CENTROAMERICA-PACIFICO 2010
Aguas del Pacífico en el itsmo centroamericano. 31 transectos 107 pescas Rango de prof: m 30 días efectivos (10 nov -16 dic) AREA DE ESTUDIO CAMPAÑA DE INVESTIGACION CENTROAMERICA-PACIFICO 2010
AREA DE ESTUDIO CAMPAÑA DE INVESTIGACION CENTROAMERICA-PACIFICO 2010
Cubierta de pescaHabitabilidad Puente Máquinas Propulsión Laboratorio húmedo 1. En el puente datos de las pescas: posición, profundidad, duración, datos arte,… 2. En el laboratorio húmedo: muestreos de la captura y recogida de muestras Muestreos Laboratorios Acústica e informática Tanques Bodega CAMPAÑA DE INVESTIGACION CENTROAMERICA-PACIFICO 2010
Maniobra pescas Estrato A Estrato B CAMPAÑA DE INVESTIGACION CENTROAMERICA-PACIFICO 2010
RESULTADOS PRELIMINARES CAMPAÑA DE INVESTIGACION CENTROAMERICA-PACIFICO 2010 Días efectivos campaña: 11 al 25 nov (15 días) 2 al 16 dic (15 días) Parada: 26 nov al 1 dic 31 transectos 107 pescas
Más de 250 especies encontradas hasta el momento Recolección de ejemplares para análisis posteriores. PESCA Arte de arrastre de fondo LOFOTEN (35 mm) 101 pescas válidas. Rango profundidad: m Distribuciones de tallas muestreos biológicos y relaciones talla-peso CAMPAÑA DE INVESTIGACION CENTROAMERICA-PACIFICO 2010
Distribución batimétrica Rhinoptera steindachneri Loliodopsis diomedae m m TRONCOS Cherublemma emmelas Squilla biformis m m m Nezumia sp, Coryphaenoides anguliceps Alepocephalidae, Dicrolene filamentosa Pleuroncodes planipes, Cynoscion nannus Peprilus snyderi y P. Medius, Solenocera mutator Pontinus sp CAMPAÑA DE INVESTIGACION CENTROAMERICA-PACIFICO 2010 TRONCOS Heterocarpus vicarius
Capturas (TOTALES) ESPECIE TOTAL (kg) % Peprilus medius Peprilus snyderi Rhinoptera steindachneri Merluccius angustimanus Serranus aequidens Dicrolene filamentosa Pleuroncodes planipes Cherublema emelas Squilla biformis Resto de especies TOTAL % CAMPAÑA DE INVESTIGACION CENTROAMERICA-PACIFICO 2010
CARTOGRAFIADO Ecosonda Multihaz EM TOPAS Control ecosonda Multihaz Control navegación Multihaz CAMPAÑA DE INVESTIGACION CENTROAMERICA-PACIFICO 2010
Cartografiado Ecosonda Multihaz: prospección durante la noche CAMPAÑA DE INVESTIGACION CENTROAMERICA-PACIFICO 2010
Localización de los lances CAMPAÑA DE INVESTIGACION CENTROAMERICA-PACIFICO 2010 Lance 22 Inicio: 7º58.38´N 80º06.108´W Prof.= 454 m Final: 7º06.102´N 80º06.918´W Prof.= 418 m
HIDROGRAFIA CTD SeaBird 25 Temperatura Conductividad Profundidad Fluorescencia Oxigeno Rango profundidad: m CAMPAÑA DE INVESTIGACION CENTROAMERICA-PACIFICO 2010
Hidrografía 95 Perfiles hidrográficos CAMPAÑA DE INVESTIGACION CENTROAMERICA-PACIFICO 2010 TEMPERATURA SALINIDAD OXIGENO FLUORESCENCIA
Hidrografía Sonda ADCP RDI 150 Khz. Medición corrientes marinas. CAMPAÑA DE INVESTIGACION CENTROAMERICA-PACIFICO 2010
Hidrografía Sonda ADCP RDI 150 Khz. Medición corrientes marinas. Registro continuo de las corrientes oceánicas Programa MSDAS: recolectar, procesar y visualizar las ediciones de corrientes CAMPAÑA DE INVESTIGACION CENTROAMERICA-PACIFICO 2010
mamíferos marinos y tortugas Avistamientos mamíferos marinos y tortugas Registro de los avistamientos producidos durante la campaña Lepidochelys olivacea B) CETACEOS Tursiops truncatus Stenella attenuata INTERACCION ARTE PESCA-CETÁCEOS/TORTUGAS: 3 capturas CAMPAÑA DE INVESTIGACION CENTROAMERICA-PACIFICO 2010 A) TORTUGAS
Resumen actividades Campaña multidisciplinar CENTROAMERICA-PACIFICO 2010: Campaña multidisciplinar CENTROAMERICA-PACIFICO 2010: Pesca, geomorfología, batimetria, hidrología, avistamientos. Días efectivos de trabajo: 30 (desde el 11 de nov al 16 de diciembre). Pesca: 101 pescas de arrastre de fondo válidas y 6 nulas Captura total kg (> 250 especies) Datos científicos Distribuciones tallas (> ind. medidos) y muestreos biológicos (>2000) Cartografiado: Ecosonda multihaz. Hidrología: 95 estaciones CTD y registro en continuo ADCP Avistamientos: mamíferos marinos y tortugas. Interacción actividades pesqueras: 3 capturas de Lepidochelys olivacea. Muestras: de todos los individuos que no han podido determinarse hasta especie. ejemplares de Pleuroncodes planipes para genética y confirmar especie. CAMPAÑA DE INVESTIGACION CENTROAMERICA-PACIFICO 2010
Algunas capturas... CAMPAÑA DE INVESTIGACION CENTROAMERICA-PACIFICO 2010
Algunas capturas... CAMPAÑA DE INVESTIGACION CENTROAMERICA-PACIFICO 2010
Algunas capturas... CAMPAÑA DE INVESTIGACION CENTROAMERICA-PACIFICO 2010
Algunas capturas... CAMPAÑA DE INVESTIGACION CENTROAMERICA-PACIFICO 2010
Algunas capturas... CAMPAÑA DE INVESTIGACION CENTROAMERICA-PACIFICO 2010
Algunas capturas... CAMPAÑA DE INVESTIGACION CENTROAMERICA-PACIFICO 2010
Algunas capturas... CAMPAÑA DE INVESTIGACION CENTROAMERICA-PACIFICO 2010
Algunas capturas... CAMPAÑA DE INVESTIGACION CENTROAMERICA-PACIFICO 2010
Algunas capturas... CAMPAÑA DE INVESTIGACION CENTROAMERICA-PACIFICO 2010
Lances nulos.. CAMPAÑA DE INVESTIGACION CENTROAMERICA-PACIFICO 2010
Lances nulos.. CAMPAÑA DE INVESTIGACION CENTROAMERICA-PACIFICO 2010
Lances nulos.. CAMPAÑA DE INVESTIGACION CENTROAMERICA-PACIFICO 2010
Agradecimientos Nos gustaría expresar nuestro más sincero agradecimiento a las múltiples Instituciones de Centroamérica y España y especialmente a las personas que están contribuyendo a que la realización de esta campaña de investigación sea posible y a que todos sus objetivos planteados estén siendo alcanzados con pleno éxito. Asimismo agradecer a los responsables de la SGM el esfuerzo realizado para poner a nuestra disposición el B/O Miguel Oliver y a la tripulación del buque, encabezada por su Capitán, por la profesionalidad mostrada y el trato que hemos recibido a bordo. CAMPAÑA DE INVESTIGACION CENTROAMERICA-PACIFICO 2010
Muchas gracias por su atención CAMPAÑA DE INVESTIGACION CENTROAMERICA-PACIFICO 2010