Creatividad Ser creativo es utilizar el ingenio para salir de situaciones difíciles.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CREATIVIDAD E INNOVACION PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS SOCIALES
Advertisements

SERVICIO AL CLIENTE W. Engels.
Las capacidades de innovación: Qué son y su importancia en los procesos de innovación. Financiado por:
La creatividad.
IDEAS ACERCA DEL PROCESO DE CAMBIO Adaptado del trabajo de Michael Fullan.
Productos Comunicativos
Jardín de Niños Luz María Serradel, 2- “A” tv Tijuana Baja California.
Taller Resolución de Conflictos.
IRA Mayo Comprender el concepto… Desde el sentido común: quererse o no quererse. Desde la comprensión amplia: visión de sí mismo. … es la suma.
Servicio al cliente.
Plan de Negocios Julio Vela.
ABUNDANCIA ESPIRITUAL
EMPRENDER Nosotros emprendemos, ¿ y tú?
LA INVESTIGACION DE MERCADO Carlos A. Palomino Pareja.
AUTOESTIMA.
LA COMUNICACIÓN.
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
Gestión de Calidad II Modulo I Año 2011.
Dulces típicos potosinos, s.a.
DIFERENCIAS ENTRE LOS DIRECTORES DE GRUPOS Y LOS LÍDERES DE EQUIPOS
Muchas personas tenemos estos 7 hábitos mortales, sin darnos cuenta de ello:
 A1xgiT3I A1xgiT3I.
Proyecto de vida.
FIBRAHILADOTEJIDO MANUFACTURA DEFINICIONES:  Realizar diligencias conducentes al logro de un negocio o de un deseo cualquiera.  Consiste en gobernar,
CREATIVIDAD COTIDIANA EN LAS ORGANIZACIONES Carlos Sedano Martínez
VISIÓN DE FUTURO PROYECCIÓN ESTRATÉGICA DE UN DESAFÍO INNOVADOR
Comprendiendo al Conquistador Quiénes son y cómo comunicarse con ellos
TEMA 1: La Iniciativa emprendedora
  A comienzo de los años 80, el Doctor Edward de Bono desarrolló el métodos para pensar: El pensamiento lateral los Seis Sombreros para pensar .
1. Ley de la Oferta y la Demanda (4 fases)
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
. Comprender la importancia de habilidades socioemocionales para una comunicación eficaz dentro del contexto sanitario a través.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Creatividad Consejo Académico – Bases conceptuales Noviembre de 2011.
Creatividad.
DESARROLLO MOTIVACIONAL
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y CONFLICTOS.
Prof. Lic. Claudio Andrés Godoy
COACHING.
Clase 9.  Trazar una línea de pensamiento, un objetivo:  ¿De qué estamos hablando?  ¿Qué problema quiero resolver?  ¿Qué objetivo tengo?
Seis sombreros para pensar EDWARD DE BONO
Creatividad.
CREATIVIDAD.
Estilos de aprendizaje
Tema: Los diez secretos del vendedor más rico del mundo.
Gestión del Conocimiento para Maestros de Maestros
El Proceso de Decisión de Compra
HABILIDADES PARA LA VIDA
PROYECTOS COMUNITARIOS
Aprendizaje Social Integrantes: Javier Abarca Aníbal González Nicolás González Daniella Henríquez Elena Riveros Geraldine Valderrama.
SEIS SOMBREROS PARA PENSAR
Técnicas de Solución de Problemas Ing. José Manuel Poveda.
CALIDAD DEL SERVICIO - Características
QUE TIPO DE PERSONAS QUEREMOS FORMAR
Liderazgo en colaboración. ¿Qué es el liderazgo en colaboración? “Reunir a la gente apropiada de manera constructiva, con buena información, para crear.
PENSAMIENTO, HABILIDADES Y ACTITUDES DEL CREATIVO
¿Qué es el diseño grafico?
UANL FACULTAD DE PSICOLOGÍA
LIDERAZGO EN EL SINDICALISMO
Querer ser responsables de sostener, crear y aportar “lo mío” para sumar “a lo de los demás” y “TEJER una GRAN RED” Querer ser responsables de sostener,
LAS COMPETENCIAS.
TALLER DE CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
PASOS PARA LA INVESTIGACION
UNIDAD 4: ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN
Innovación. “Mantiene actualizados conocimientos y habilidades según nuevas tecnologías/ procedimientos orientado a solución de problemas” CATIE.
8. La innovación aplicada a tu carrera profesional Planificación personal para la Empleabilidad: Crea tu propio futuro laboral PRODETUR.
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
Inherente a nuestra esencia de seres humanos.. Capacidad de encontrar, imaginar y definir lo nuevo.
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
“Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad “
Transcripción de la presentación:

Creatividad Ser creativo es utilizar el ingenio para salir de situaciones difíciles

Creatividad es la capacidad que tienen las personas de generar ideas novedosas. Absolutamente todo lo que tenemos está creado por el hombre Cultivar la creatividad es un proceso de aprendizaje permanente

INNOVACIÓN La innovación es creatividad aplicada. Innovar consiste en transformar ideas en soluciones valiosas en un determinado campo.

¿Por qué innovar? Innovaciones Sostenidas: productos para satisfacer las demandas de los clientes que están dispuestos a pagar más por un mejor producto. Son consumidores no satisfechos para quienes los productos y servicios que consumen todavía no cumplen sus expectativas. ( ordenadores más rápidos, crema dental con sabor a frutas…)

Innovaciones Disruptivas: aquellas tecnologías o innovaciones que ayudan a crear un nuevo mercado y conducen a la desaparición de productos existentes. Innovaciones de nuevo mercado: Nuevos clientes empiezan a usar un producto o servicio que antes no usaban (GPS) Tecnologías de bajas prestaciones: dirigidas a consumidores menos exigentes y con menor poder adquisitivo. No están dispuestos a pagar más por mejoras en productos y servicios. (Dell, Zara)

Innovación: El difícil cambio del paradigma http://www.youtube.com/watch?v=HtqiO6Iv53g&f eature=youtu.be LA RUEDA

ESPACIOS PARA LA INNOVACIÓN No puede haber innovación sin personas creativas, pero tampoco sin un espacio que favorezca la colaboración de talentos y la cooperación. Conocer las tendencias del mercado y la sociedad nos aporta la base sobre la que se pueden encontrar las oportunidades para innovar

La inmigración produce una creciente diversidad en la mayoría de los países. Las diferencias culturales generan nuevas oportunidades de segmentación Mercados de “tercera edad”. El envejecimiento de la población requiere más atención de la salud. Los retos medioambientales conllevan la necesidad de crear productos más pequeños, con menos residuos, multifuncionales y con un uso más eficiente de la energía

INNOVACIÓN ABIERTA Combinación del conocimiento interno con el conocimiento externo para sacar adelante los proyectos de I+D y llevar al mercado sus productos y tecnologías innovadoras CROWDSOURCING: convocatoria abierta a un grupo numeroso de personas para contribuir con sus ideas a resolver problemas complejos. La web 2.0 y las redes sociales permiten esa colaboración masiva

Para innovar lo primero que tenemos que hacer es ser creativos y eso consiste en ser capaz de pensar y mirar las cosas desde una perspectiva nueva o diferente ¿SOY CREATIVO? SÍ – NO El mayor obstáculo para ser creativo es la desconfianza en las propias capacidades creativas. “No soy creativo” funciona como una profecía que se cumple.

Para empezar a ser creativo, créetelo y empieza a hacer algo distinto cada día. Si haces lo mismo, siempre obtendrás los mismos resultados de siempre.

PENSAR COMO UNA PERSONA CREATIVA Las personas creativas exploran muchas alternativas con fluidez antes de decidirse por una solución Son flexibles. Les resulta fácil abandonar una línea de pensamiento y pasar a otra. Buscan la solución adecuada en cada caso. Si la solución no funciona, no se empeñan en insistir en la misma. Buscan otra o cambian el enfoque del problema.

Se cuestionan los hechos y situaciones con frecuencia. Muestran tendencia a reservarse la valoración. Suspenden el juicio hasta que hayan tenido tiempo de desarrollarse o estimular la generación de otras ideas. Cualquier idea se acepta como buena, no se evalúa. Sólo en una fase posterior se evalúa su idoneidad. Ofrecen con mayor frecuencia respuestas inusuales a los problemas

DESARROLLAR ACTITUDES CREATIVAS Inconformismo: Los creativos respetan la autoridad, pero no le conceden el don de la infalibilidad, sino que piden información y explicaciones. Tolerancia a la ambigüedad y la incertidumbre. Resisten la insolubilidad de un problema durante mucho tiempo sin dejar de trabajar en él intensamente

Necesidad de mejorar la realidad Compromiso: Creen en lo que hacen. Tienden a ser positivos, entusiastas y optimistas. Tolerancia con sus ideas y con las de los demás Propensión a asumir riesgos controlados en la expectativa de un beneficio mayor. Gran curiosidad. Se apasionan por aprender y descubrir.

Un principio fundamental de la creatividad consiste en delimitar la fase de hallazgo de ideas y la de evaluación, de tal manera que ésta no interfiera con la primera. Hay que posponer la valoración de las ideas hasta un momento posterior, cuando ya hayan tenido oportunidad de desarrollarse libremente. NO MATARÁS UNA IDEA

BARRERAS EMOCIONALES Falta de confianza en la propia capacidad creativa Miedo a cometer errores Miedo a quebrantar las normas del grupo http://www.youtube.com/watch?v=ecY9NQNPBDE&fe ature=youtu.be Estrés y urgencia por resolver un problema (cuando 2 personas hablan durante 15 minutos se dicen muchas cosas, pero si saben que sólo disponen de 15 minutos tratan de decir muchas cosas a la vez y se producen equivocaciones y malentendidos) Paradigma de los monos

EL PROCESO CREATIVO Preparación (inmersión): La persona detecta una laguna en el mundo o en su entorno y decide llenarlo. Para ello estudia y se documenta Incubación: El problema se deja reposar, alejando la atención del mismo, pero el cerebro está trabajando en ello. Iluminación: es el despertar cuando la solución al problema surge inesperadamente. Verificación (innovación): Momento de comprobar y demostrar la validez de la intuición.

TRANSFORMAR EN OPORTUNIDADES A partir de la definición de un problema en negativo hemos de darle la vuelta para establecer un objetivo, que dirigirá nuestra mente hacia la búsqueda de soluciones y la acción. (No estamos en tiempo de crisis sino de oportunidades de mejorar). Para redefinir un problema como una oportunidad, podemos utilizar las siguientes preguntas:

¿Qué es lo que debemos conseguir? ¿Cómo verán otros que lo hemos conseguido? (obtendremos indicadores de medida) ¿Qué dificultades queremos sortear? (acotaremos los obstáculos) ¿Qué limitaciones aceptamos? (estableceremos las condiciones de solución)

RESISTENCIA AL CAMBIO http://www.youtube.com/watch?NR=1&v=eQYWU jOpFEQ&feature=endscreen

REDEFINICIÓN DE PROBLEMAS MEDIANTE METÁFORAS ¿A qué se parece esta situación? ¿Hay algún problema parecido que conozcamos? ¿Hay en la naturaleza algún proceso similar? …

PUNTOS DE VISTA: VER CON OTROS OJOS Consiste en preguntarnos cómo definirían la situación otras personas. Ponernos en lugar de los afectados por la situación con el fin de entender sus intereses. ¿Cómo lo vería el fabricante? El usuario? El vecino del usuario? Sus padres? El publicista? El transportista? El intermediario?...

Cuestionar limitaciones Técnica del ¿por qué? Actitud del ¿por qué no? ¿Qué pasaría si…? Es una técnica sencilla para desarrollar la imaginación y encontrar soluciones novedosas. ¿qué pasa si en lugar de moverse la gente se mueve el suelo? Cintas transportadoras y escaleras mecánicas

INVERSIÓN: VOLTERETAS MENTALES No se busca la solución correcta, sino una ordenación distinta de la información para obtener una visión distinta de la solución. Consiste en darle la vuelta al objetivo, generar ideas y luego darles la vuelta también. En lugar de cómo vender productos a nuestros clientes, ¿cómo vender nuestros clientes a otros? ¿Cómo podríamos dar un servicio pésimo a nuestros clientes? (llamadas a todas horas) El Porsche y el cerdo

TÉCNICAS PARA GENERAR IDEAS Más allá de la respuesta obvia. La base de la creatividad consiste en considerar cualquier enfoque o solución a un problema como útil, pero no como el único posible ni el mejor. Tormenta de ideas (branistorming) La técnica convertir: desplegar las ideas. Lo principal es seguir la pista a las ideas modificándolas, perfeccionándolas o reformulándolas. Matemáticos e informáticos

Preguntas para formular: ¿otros usos? Nuevos usos para lo existente? ¿adaptar? Se parece algo a esto? ¿modificar? Darle nueva forma, color, aspecto? ¿agrandar? Qué más se puede añadir? Más tiempo? Más fuerte? Más alto? ¿sustituir? Reordenar? Invertir? Combinar?

INNOVACIÓN ORGANIZACIONAL http://www.youtube.com/watch?v=NrggLTWJ1DA &feature=endscreen&NR=1