Constitución del átomo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La física nuclear y el núcleo
Advertisements

LA ENERGIA NUCLEAR La energía nuclear o atómica es la energía que se libera espontánea o artificialmente en las reacciones nucleares. Hay dos métodos principales.
Núcleo Atómico El núcleo atómico se origina en el big bang, la gran explosión logró que los protones y neutrones se pudieran unir. Se forma por protones.
TEMA 13. FÍSICA NUCLEAR.
CRISTIAN NIETO BUENDIA. Es el proceso por el cual varios núcleos atómicos de carga similar se unen para formar un núcleo más pesado. Se acompaña de la.
Fenómenos nucleares y sus aplicaciones
Emisiones Radiactiva Alfa, Beta y Gamma.
ENTENDER LA RADIACTIVIDAD. RADIACTIVIAD NATURAL EN DIRECTO
Tema 1: El átomo..
Tema 3 LA ENERGÍA NUCLEAR
Química- Plan común Nivel: 4º medio Karina Oñate Fuentes
Química nuclear El Núcleo atómico..
TEMA. Fisión Nuclear ¿ Por qué es importante la energía nuclear de fisión /fusión ? ¿ Qué diferencias hay entre fisión nuclear y fusión nuclear ? ¿ Cómo.
Interacciones fundamentales
ENERGÍA NUCLEAR DE FISIÓN
ENERGÍA NUCLEAR Prof. TUANAMA ALBARRÁN, José Jesús.
FÍSICA MODERNA ÍNDICE MECÁNICA CUÁNTICA – PLANCK
Energía Nuclear.
MARIE SKLODOWSKA (1856 – 1940) (MADAME CURIE)
ESTRUCTURA NUCLEAR.
Fenómenos nucleares y sus aplicaciones
la energía Por: Luisa Alzate Barrientos Y Valentina M. Gallego
Usos, ventajas y desventajas
Energía Nuclear I - Conceptos básicos, II- Estado de situación en el Mundo y III - en la Argentina. ITBA – Postgrado en Administración del Mercado Eléctrico.
RADIACTIVIDAD y FÍSICA NUCLEAR.
PARTICULAS ELEMENTALES
FÍSICA NUCLEAR.
La fisión Nuclear El descubrimiento fue realizado en 1939 cuando Otto Hahn y sus colaboradores comprobaron que el núcleo de uranio bombardeado con neutrones.
FÍSICA NUCLEAR.
TIPOS DE ENERGIA QUIMICA 1.
MODELOS ATÓMICOS ELECTRONES El átomo esta constituido por un núcleo y una parte exterior. En el núcleo se encuentran los protones y neutrones y en la parte.
FÍSICA NUCLEAR.
FÍSICA NUCLEAR.
Tema 3. Física nuclear Resumen.
Universidad nacional de Colombia Fundamentos de Física Moderna T1G02N25Carlos Carlos Alfredo Osorio Triana
Modelos atómicos Roxana Hernández cid [A ]
LA ESTRUCTURA ATOMICA Y CRISTALINA DE LOS MATERIALES.
Fenómenos Nucleares Primer Semestre – IV Medio.  Comprender los procesos de radiactividad natural.  Calcular masas atómicas promedio.  Caracterizar.
Tarea 1 Radiación de un cuerpo negro universidad nacional de Colombia sede Bogotá Fundamentos de transferencia de calor Andrés Julián Meneses Avella Cód.:
Curso de Química I para Q y TQ Semestre Abril - Julio 2016 Semana 2: teorías atómicas Facultad de Ciencias Naturales y Exactas Departamento de Química.
La electricidad y la energía 7 Índice del libro 1.La electricidadLa electricidad 2.La corriente eléctricaLa corriente eléctrica 3.Circuitos eléctricosCircuitos.
Modelo atómico: Representación que describe las partes que tiene un átomo, y como está dispuesto para formar un “todo”. Electrones-1897 Joseph Thomson.
MODELO ATÓMICO Juan Manuel Aldana Triana. ¿QUÉ ES EL ÁTOMO? El átomo es la parte más pequeña en la que se puede obtener materia de forma estable, ya que.
ENERGÍA García Ortega Aurea Rigel 557. ENERGÍA POTENCIAL La energía potencial es una energía que resulta de la posición o configuración del objeto. Un.
Robinson Munevar Parra
Modelo atómico Johan Sebastian Bolivar Sora. ¿Qué es el átomo? Los atomos son la unidad básica de toda la materia, la estructura que define a todos los.
MODELOS ATÓMICOS. ATOMO  El átomo es la parte más pequeña en la que se puede obtener materia de forma estable, ya que las partículas subatómicas que.
MODELO ESTÁNDAR DE PARTÍCULAS
Modelos Atómicos Fundamentos de Física moderna Hernando Díaz Patiño Grupo 1.
1.1-CONCEPTO DE ENERGÍA. UNIDADES En física, «energía» se define como la capacidad para realizar un trabajofísicatrabajo Unidades: Ergio (CGS), Julio(MKS)y.
Problema Ley S-B: masa consumida por el sol en un segundo a causa de radiación em 4000 millones toneladas.
Radiación del cuerpo negro DUVAN DARIO RINCON VILAMIL.
UNIDAD Nº 11.- FÍSICA NUCLEAR
Jhon Fredy Baquero Herrera Mayo de 2016.
La intensidad de la radiación emitida por un cuerpo negro, con una temperatura T, en la frecuencia v, viene dada por la ley de Planck: Donde es la cantidad.
INTEGRANTES : GABRIELA, MARA y MATIAS.. Las proteínas son macromoléculas formadas por mas de cincuenta, las uniones entre aminoácidos se denominan ENLACES.
Modelos Atómicos. SERGIO SALVADOR MANUEL POZOS. ¿Qué es un átomo?  Átomo: Es la partícula más pequeña de un elemento (es divisible).  Tiene 2 regiones:
RADIACIÓN DEL CUERPO NEGRO Armando Riascos. Qué es la RCN  La radiación se presenta cuando la materia en estados solidos o líquidos emite radiación con.
Qué es la RCN, Principales modelos de la RCN, Dónde radica el éxito del modelo de Wien? Por qué se le llama Catástrofe UV al modelo de R&J? Leyes de Stefan-Boltzmann,
BOMBA DE HIDROGENO GABI TOMESCU 3ªA. La primera prueba de una bomba termonuclear tuvo lugar en 1952, y no ha habido muchas. Entre los países que han experimentado.
Seba Ignacio Colegio Juan Pablo II Arica. Desarrollo del video Desarrollo del video ¿Cuáles son las tres emisiones que se explican en el video? La primera.
DIAPOSITIVAS DE TECNOLOGÌA ALVARO MAURICIO GOMEZ LIZARASO 10-1 SOBRE FUSION.
ERA HADRÓNICA..
2.5 FUERZAS FUNDAMENTALES Y REACCIONES NUCLEARES
MODELO STANDAR.
LAS PARTÍCULAS SUBATÓMICAS EL MODELO ESTÁNDAR
TEMA 11. FÍSICA NUCLEAR.
Tarea extraclase Determina la energía de enlace del núcleo de deuterio 1H. Considera las masa del protón y del neutrón iguales a 1,0075 u y 1,0089u respectivamente,
2)Determina la frecuencia mínima de las series de Balmer y Paschen.
Energía de ligadura del núcleo.
Transcripción de la presentación:

Constitución del átomo Radiactividad Equivalencia masa-energía Reacciones de fisión y de fusión Física de partículas Interacciones fundamentales

U4|Constitución del átomo Atomo Número atómico (Z): Número de protones que posee el núcleo de un átomo. Número másico (A): Número de protones más número de neutrones del núcleo de un átomo. Elemento químico: Sustancia pura que está formada por átomos que tienen el mismo número atómico. Núcleo Envoltorio Protones Neutrones Electrones Alerta!!!! La massa de l’electró és 9,11 x 10-31 !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! No 10-27 Esquema superior. Ha de dir: “Átomo”, “Núcleo”, “Nube”, “Electrones”, “Protones”, “Neutrones” Cuadro inferior. Ha de dir: “Masa en reposo (kg)”, “Carga (C)”, “Protón”, “Neutrón”, “Electrón”

U4|Radiactividad La radiactividad natural es el fenómeno de la transformación (o transmutación) nuclear espontánea. Desintegración α Emisión de un núcleo de helio de manera que se forma un elemento diferente al anterior según la reacción nuclear: Radiación β Emisión de un electrón causada por la transformación de un neutrón del núcleo en un protón y un electrón: Radiación γ Se origina en el núcleo cuando éste pasa de estados de alta energía a otros de energía menor. Es altamente energética y penetra mucho más en la materia que las otras radiaciones. Ejemplo de emisión α: Cuando un núcleo de uranio-238 emite una partícula α se transforma en un núcleo de torio-234. Ejemplo de emisión β: Cuando un núcleo de carbono-14 emite una partícula β se transforma en un núcleo de nitrógeno-14.

U4|Equivalencia masa-energía La relación entre masa y energía se halla mediante la expresión: El trabajo de Einstein une las dos leyes de conservación en una sola, lo que es esencial en las reacciones nucleares, ya que si bien la conversión masa-energía es despreciable en las reacciones químicas, no lo es en las reacciones nucleares. Einstein es probablemente el científico más popular de la historia. El hecho de que tuviera un reconocimiento tardío no impidió que recibiera el Nobel de Física el año 1921.

U4|Reacciones de fisión y de fusión Fusión nuclear Reacción nuclear en la que se unen núcleos de elementos ligeros para formar núcleos de mayor masa. Fisión nuclear Reacción nuclear en la que un núcleo pesado se divide en dos o más núcleos de elementos ligeros. Dibuix inferior. Ha de dir: “Neutrón”, “Productos de la fisión” Fusión de un núcleo de deuterio con uno de tritio para formar un núcleo de helio-4 y un neutrón. En esta reacción nuclear se libera mucha energía. Cuando un núcleo de uranio-235 absorbe un neutrón lento –neutrón dotado de poca velocidad– se deforma, y finalmente se escinde –se fisiona– en dos núcleos, por ejemplo bario y criptón. Se liberan dos neutrones y mucha energía. Los neutrones liberados fisionan otros núcleos de uranio-235 y se inicia así una reacción en cadena.

U4|Física de partículas Fermiones Partículas formadas por materia. Cumplen el principio de exclusión de Pauli. Bosones Partículas que transmiten las interacciones. No cumplen el principio de exclusión de Pauli. Mesones Los protones y neutrones se forman por diferentes combinaciones de quarks. Protones Dibuix superior. Ha de dir “protón”, “neutrón” Esquema inferior. Ha de dir: “Partículas”, “Antipartículas”, “Fermiones”, “Bosones”, “Leptones”, “Mesones”, “Bariones”, “Electrones”, “Neutrinos”, “Protones”, “Neutrones”, “Hiperones” Quarks Bariones Neutrones Fermiones Hiperones Partículas Electrones Bosones Leptones Antipartículas Neutrinos

Fuerza electromagnética U4|Interacciones fundamentales Fuerza gravitatoria Se relaciona con la atracción entre diferentes masas. Fuerza electromagnética Relacionada con la atracción o repulsión entre cargas. Fuerza nuclear fuerte Fuerza que permite la unión entre los protones y los neutrones en el núcleo del átomo. Fuerza nuclear débil Explica fenómenos como el decaimiento beta y la radiactividad. Dibuix dreta. Ha de dir: “Fuerte” “Gluones”, “Mesones Bariones” “Núcleo” “Electromagnética”, “Fotón”, “Átomos”, “Luz”, “Electrónica” “Gravitón”, “Galaxias”, “Agujeros negros” “Débil”, “Bosones”, “Radiactividad beta”, “Interacciones de neutrinos”, “Reacciones en el Sol” Las cuatro interacciones con los bosones respectivos.