Módulo de Relaciones Interpersonales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMPONENTES DE LA IE.
Advertisements

Habilidades Sociales En TDAH
Asertividad.
Un programa de entrenamiento en hh.ss. Para niños de 8 y 9 años.
“Para mí el empleado ideal es alguien que tenga una gran capacidad para el desarrollo personal, alguien que pueda crecer no solo dentro del trabajo sino.
Inteligencia Emocional
DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA
Somos muy inteligentes pero…. ¿somos emocionalmente inteligentes?
Creo Que el mejor regalo que puedo recibir de alguien es que me vea, que me escuche, que me entienda y que me toque. El mejor regalo que puedo dar es.
Comunicación asertiva en la supervisión de personal
Importancia de las Habilidades Sociales
Las habilidades sociales como herramienta para la Comunicación
Comunicación.
Máster universitario en formación del profesorado de ESO, Bachillerato, FP y EOI APRENDIZAJE Y DESARROLLO EN LA ADOLESCENCIA.
Las Emociones en los Niños. ¿Qué es la Inteligencia Emocional?
ESCUCHAR Y COMPRENDER AL ENFERMO
NTP 667: La conducta asertiva como habilidad social
COMUNICACIÓN AFECTIVA.
TALLER DE AUTOESTIMA “Sólo podemos respetar a los demás cuando uno se respeta a sí mismo. Sólo podemos dar, cuando nos damos a nosotros mismos. Sólo podemos.
COMITÉ DE CONVIVENCIA AIC
Luis Marcelo Mora Cabello Agosto 2007
ASERTIVIDAD.
HABILIDADES SOCIALES Y DE COMUNICACIÓN
HABILIDADES PARA LA VIDA
Relaciones Interpersonales
Taller sobre comunicación
Comunicación con el paciente
¿CÓMO DEBE SER LA COMUNICACIÓN HUMANA?
5 La comunicación oral.
La asertividad: claves para una comunicación EFICAZ "En la vida te tratan tal y como tú enseñas a la gente a tratarte".  Wayne W. Dyer.
Asertividad Cualquiera puede ponerse furioso…eso es fàcil. Pero estar furioso con la persona correcta en la intensidad correcta,en el momemto correctoy.
Actitud Laboral.
INTELIGENCIA EMOCIONAL
COMUNICACIÓN EFECTIVA
TALLER DE INTELIGENCIA PERSONAL
APRENDE A SER ASERTIVO.
Asertividad Cualquiera puede ponerse furioso…eso es fàcil. Pero estar furioso con la persona correcta en la intensidad correcta,en el momemto correctoy.
HABILIDADES SOCIALES ....aprendiendo Saber escuchar Saber influir
INTELIGENCIA EMOCIONAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Las Relaciones Interpersonales
HABILIDADES PARA LA VIDA
Habilidades Sociales. Asertividad
CARACTERÍSTICAS DE UNA PERSONA ASERTIVA
ESTILOS DE COMUNICACIÓN INTERPERSONAL
UNIVERSIDAD YACAMBU HABILIDADES DE LA COMUNICACIÓN
AUTOESTIMA.
Inteligencia emocional
Comprender desarrollar y aplicar aprendizaje basado
COMUNICACIÓN ASERTIVA
COMPETENCIAS CIUDADANAS
UNIVERSIDAD MEXICANA EN LÍNEA NOMBRE: ROCÍO BAUTISTA CUEVAS
COMPETENCIAS CIUDADANAS
COMUNICACIÓN ASERTIVA PARA PADRES
LAS HABILIDADES SOCIALES
PERSONA ASERTIVA ¿QUÉ ENTENDEMOS POR PERSONA ASERTIVA? ¿CUÁLES SERÁN LOS COMPONENTES MÁS ADECUADOS QUE DEBEN COMBINARSE PARA OPTIMIZAR LA EFECTIVIDAD DE.
HABILIDADES PARA LA VIDA
BIENVENIDO EQUIPO DE TRABAJO CEDESNID
INTELIGENCIA EMOCIONAL APLICADA AL TRABAJO
COMUNICACIÓN ASERTIVA
ESCUELA DE PADRES NTRA SRA DE LA CONSOLACIÓN BURRIANA
“ASERTIVIDAD” “El mérito de todo éxito es que uno se
EMPATÍA ASERTIVIDAD ESCUCHA ACTIVA
HABILIDADES SOCIALES HABILIDADES SOCIALES HABILIDADES SOCIALES.
“ Learning to be, learning to feel, learning to live together ” TRINIDAD RUIZ PÉREZ.
Doctora Sorayita Lentejuela Lacursicorazón.. ¿Qué es el animador? Animador es la persona voluntaria, responsable en todo momento de la diversión, cuidado.
Semana 4 Habilidades Sociales. Profesor: Wistor Zerpa. Maestrante: Elena I Linares Perez.
CURSO: ASISTENTE DE GERENCIA MÓDULO II: COMUNICACIÓN EFECTIVA Y RELACIONES INTERPERSONALES I MÓDULO II: COMUNICACIÓN EFECTIVA Y RELACIONES INTERPERSONALES.
Hola… La expresión adecuada dirigida a otra persona, de cualquier emoción que no sea la respuesta de ansiedad. Un conjunto de conductas sociales dirigidas.
MAESTRANTE: JESUS RAMIREZ C.I: FACILITADOR: Prof. M.Sc. WISTOR ZERPA (VIC2013-OC) Formación de Actitudes del Orientación II MARZO 2014 HABILIDADES.
Transcripción de la presentación:

Módulo de Relaciones Interpersonales CURSO A DISTANCIA Módulo de Relaciones Interpersonales Unidad III

QUE SE ENTIENDE POR ASERTIVIDAD “La expresión adecuada dirigida hacia otra persona, de cualquier emoción que no sea la respuesta de ansiedad”. Wolpe (1977) Grover Johnson A. - Psicólogo

QUE SE ENTIENDE POR ASERTIVIDAD Una persona se comporta asertivamente cuando conoce cuáles son sus derechos e intereses personales acerca de algún tema o en una situación determinada…

QUE SE ENTIENDE POR ASERTIVIDAD Una capacidad compleja de emitir conductas que son reforzadas positiva o negativamente, y de no emitir conductas que son castigadas” . Libet y Lewishon (1973)

DIMENSIONES DEL CONCEPTO DE ASERTIVIDAD: Dimensión conductual: Expresa opiniones, sentimientos positivos, como negativos, defiende sus derechos, inicia, mantiene y finaliza una conversación.

DIMENSIONES DEL CONCEPTO DE ASERTIVIDAD: Dimensión personal :

DIMENSIONES DEL CONCEPTO DE ASERTIVIDAD: Dimensión situacional :

TAXONOMÍA DE LAS SITUACIONES DE ASERTIVIDAD: Lazarus sugiere cuatro categorías de asertividad: negativa a peticiones no razonables, pedir favores, expresar las emociones positivas o negativas, iniciar, proseguir y terminar una conversación

TAXONOMÍA DE LAS SITUACIONES DE ASERTIVIDAD: Kirschner, distingue seis categorías de asertividad: Disgusto, Expresión de efecto positivo, Aproximación positiva, Insatisfacción, Desacuerdo, Rechazo.

TAXONOMÍA DE LAS SITUACIONES DE ASERTIVIDAD: La persona asertividad en la práctica: Expresa pensamientos, Expresa desacuerdos, Defiende sus derechos y respeta los derechos de los demás.   Busca el momento oportuno para expresarse.

TAXONOMÍA DE LAS SITUACIONES DE ASERTIVIDAD: Y la persona no asertiva en la práctica: Insulta, desprecia y se expresa con agresividad. Viola los derechos de los demás.   Logra sus objetivos a costa de los demás. No sabe defenderse de insultos, ofensas y expresiones agresivas.

DIFERENCIA ENTRE CONDUCTA ASERTIVA, AGRESIVA Y PASIVA: Conducta asertiva o socialmente hábil Conducta agresiva Conducta pasiva

CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONA ASERTIVA: La persona asertiva siente una gran libertad para manifestarse, Es capaz de comunicarse con facilidad y libertad se respeta a sí misma y acepta sus limitaciones libre para expresar sus sentimientos.

LA PERSONALIDAD ASERTIVA: Se siente libre para manifestarse. Puede comunicarse con personas Tiene una orientación activa en la vida. Actúa de un modo que juzga respetablemente

TIPOLOGÍA DE LAS PERSONAS CON PROBLEMAS DE ASERTIVIDAD: El Indeciso. El que tiene escollos en la comunicación El que sufre “grieta asertiva”.

TIPOLOGÍA DE LAS PERSONAS CON PROBLEMAS DE ASERTIVIDAD: El que tiene insuficiencia conductual. El que tiene bloqueos específicos

COMPONENTES DE LA COMUNICACIÓN ASERTIVA: Componentes verbales: El que tiene bloqueos específicos

CÓMO USAR LA EMPATÍA Y LA INTELIGENCIA INTERPERSONAL: INTELIGENCIA EMOCIONAL: Conciencia y conocimiento sobre sí mismo Capacidad para manejar las emociones personales Conciencia social Habilidad social

CÓMO USAR LA EMPATÍA Y LA INTELIGENCIA INTERPERSONAL: Área 1. Autoconciencia: Área 2. Autorregulación Área 3. Motivación

INTELIGENCIA INTERPERSONAL Y EMPATÍA: Área 4. Empatía Área 5. Habilidades sociales

INTELIGENCIA INTERPERSONAL Y EMPATÍA:

TÉCNICAS PARA MEJORAR LAS RELACIONES INTERPERSONALES

TÉCNICAS PARA MEJORAR LAS RELACIONES INTERPERSONALES B. ¿CÓMO NOS RELACIONAMOS?

TÉCNICAS PARA MEJORAR LAS RELACIONES INTERPERSONALES C. LA COMUNICACIÓN Y LAS RELACIONES INTERPERSONALES:

TÉCNICAS PARA MEJORAR LAS RELACIONES INTERPERSONALES D. ¿EXISTEN DIFERENTES FORMAS DE COMUNICARNOS? VERBAL NO VERBAL

TÉCNICAS PARA MEJORAR LAS RELACIONES INTERPERSONALES E. DIFICULTADES PARA COMUNICARNOS Y RELACIONARNOS: Cuando no escuchamos al otro u otra con atención:

TÉCNICAS PARA MEJORAR LAS RELACIONES INTERPERSONALES Cuando mandamos un doble mensaje y, por tanto, éste resulta contradictorio:

TÉCNICAS PARA MEJORAR LAS RELACIONES INTERPERSONALES Cuando hacemos suposiciones sobre lo que piensa o siente otra persona:

TÉCNICAS PARA MEJORAR LAS RELACIONES INTERPERSONALES F. A MEJOR COMUNICACIÓN, MEJORES RELACIONES: