MUNICIPIO DE SABANETA (COL)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ministerio del Interior y de Justicia
Advertisements

ALCALDIA DE NEIVA SECRETARÌA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Unidad Pedagógica y Calidad Educativa ALCALDIA DE NEIVA SECRETARÌA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y.
MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES LABORALES Y DE VIDA DE LOS CUERPOS DE SEGURIDAD.
I FORO INTERNACIONAL e-PANAMÁ
PROYECTO DE MODERNIZACIÓN
“Más Oportunidades Para Progresar” PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL
Informe de Avance en la Constitución y funcionamiento de las Comisiones Territoriales de Seguimiento, en la Construcción de los Planes Decenales Territoriales.
Visión Posadas 2022 "Posadas, centro regional de turismo y servicios, reconocida como ciudad cultural y polo de innovación con desarrollo productivo, que.
DIAGNÓSTICO DE INFORMACIÓN MUNICIPAL
MESA REGIONAL DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN MRTIC OMAR BARRAZA VENEGAS ASESOR REGIONAL MRTIC II REGIÓN SUBSECRETARIA DE TELECOMUNICACIONES.
Reflexiones: Política publica de fomento a la cultura del emprendimiento en Colombia Andrés Felipe Otero
SERVIGENERALES S.A E.S.P POLICA MISION Y VISION COMPAÑERO RECUERDA.
De las 19 Instituciones públicas, quienes cumplieron con enviar la información de sus proyecto para el 2014, así como el seguimiento de su proyectos del.
MODELOS FLEXIBLES ARTICULADOS AL PEI
Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia APUESTA DE LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL CHOCO EN CALIDAD.
Hacia la consolidación del sentido de los Medios y las TIC en relación con las políticas de calidad y pertinencia.
LAS INSTANCIAS DE ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL REGIONAL
COFFEE COMPANY HUILA Empresa del Sector Solidario.
PROYECTO PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2008 – 2011 PROGRAMA DE GOBIERNO LINEA: DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL Más Oportunidades Para Progresar.
Experiencias innovadoras en gestión pública
ANTECEDENTES. ANTECEDENTES COMFAMA Y EL EMPRENDIMIENTO Escuela de Emprendimiento En alianza con el SENA se han formado mas de 47 mil emprendedores.
CRECIMIENTO Vs DESARROLLO
Grupos Étnicos DIMENSIÓN POBLACIONAL Grupos de Edad Comunidades Trabajemos Unidos por Flandes GRUPO DE REVISION Y AJUSTE EXTRORDINARIO DEL EOT DE FLANDES.
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL PARTICIPACIÓN, GESTIÓN Y DESARROLLO: HACIA UNA ADMINISTRACION EFICIENTE Y DE PROGRESO.
Contexto Sociopolítico de Guatemala y Participación Ciudadana
Smart City Concepto que aglutina todas las características asociadas al cambio organizativo, tecnológico, económico y social de una urbe moderna para tener.
COORDINACIÓN DE PLANEACION
SIGCE - Sistema de Información para la Gestión de la Calidad
Enfoque Integral de Gestión-FORPO
BIENVENIDOS (AS) GRUPO ADEL MORAZAN SANTA ROSA DE COPAN HONDURAS, C.A.
I Foro Internacional e-PANAMA Colombia – Agenda de Conectividad Experiencia y Perspectivas Ciudad de Pánama 6-7 de abril de 2004.
“Conexión Digital Norte de Guanajuato” Proyecto para el impulso del desarrollo económico y social de la zona Norte de Guanajuato mediante el apoyo de las.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
Ministerio de Educación Nacional
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia 1 MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL.
PROCESO SERVICIO AL CIUDADANO Y PARTICIPACION SOCIAL.
II Encuentro de Educación a distancia LINK CHILE 2006 Elinett Wolff Rioseco COORDINADORA PROGRAMA NACIONAL DE INFOCENTROS.
Secretaría Distrital de Integración Social
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
Ministerio de Cultura República de Colombia. Inducción para gobernadores y alcaldes electos Del 27 al 30 de noviembre de 2007 Corferias (Bogotá)
Maestría en Tecnologías Digitales aplicadas a la Educación Presentada por UMB Virtual.
MOMENTO INVESTIGATIVO 2 A C E R C A D E L O S O B J E T I V O S.
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
Hernán Ramiro Pazmiño Santos Gerente de PlanEsTIC - MEN Primer Encuentro Nacional de Líderes “La planeación estratégica, una clave para la innovación.
Se inicia con el convenio COMPARTEL MINCOMUNICACIONES, el cual se basaba en la instalación de internet en todas las entidades públicas de los municipios.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
PLATAFORMA ESTRATÉGICA HOSPITAL VISTA HERMOSA I NIVEL ESE
AGENDA ESTRATEGICA NACIONAL Bogota abril 26 de 2007.
Educación pilar del desarrollo
María Fernanda Campo Ministra de Educación Nacional.
SIGCE - FORTALECIMIENTO A LA GESTIÓN INSTITUCIONAL
Plan Estratégico Sectorial Ministerio de Educación Nacional Bogotá, 31 de enero de 2011.
ETAPA EP Oswaldo Larriva Alvarado GERENTE GENERAL DE ETAPA EP
Estrategia de Gobierno en línea
PIID ITMxli PIFIT ITMxli
E stablece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. E s un eje que articula las políticas públicas que lleva a cabo el Gobierno de la.
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
184 distritos con áreas geográficas sin conectividad o con conectividad parcial, o parcial ampliada con acceso a servicios de voz y datos, al %
PLAN SECTORIAL DE DESARROLLO DE LA RAMA JUDICIAL No. GP 059 – 1No. SC 5780 – 1.
TAREA No 2 DIPLOMADO SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CLARA SONIA RODRIGUEZ SAAVEDRA SECRETARIA DISTRITAL DE GOBIERNO C.C
SECRETARÍA DE DEPORTE Y RECREACIÓN
I JORNADA DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (BOGOTA OCTUBRE 19 Y 20 DE 2015) PANEL: ¿Que relación se da entre la gestión publica.
PROPUESTA DE PLAN DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL SUR DE LA AMAZONÍA COLOMBIANA.
GOBIERNO – Alcaldía Local de Teusaquillo PRESUPUESTO VIGENCIA 2011 FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE TEUSAQUILLO.
Plataforma Estratégica Planteamiento Estratégico PND
Mg. H éctor S ánchez C ollazos Propuesta Rectoral 2016–2020 “Gestión Transformadora con Calidad Humana”
Política educativa e inversión Setiembre, Derecho Humano fundamental consagrado en la Constitución Nacional, Acuerdos y Convenciones Internacionales.
POLITICAS Y PRIORIDADES ESTRATÉGICAS Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social 19 de octubre 2009.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
Resumen del día 1: Principios, objetivos e institucionalidad de la política nacional de logística y movilidad Bogotá, el 5 de noviembre, 2015.
Transcripción de la presentación:

MUNICIPIO DE SABANETA (COL) Programa: Control y seguridad integral a la población 3er Puesto Categoría Ciudad Pequeña Andrés Felipe Gutiérrez Henao Subdirector de Planeación Estratégica andres.gutierrez@sabaneta.gov.co Secretaria de Planeación y Dllo. Territorial secplaneacion@sabaneta.gov.co XI Congreso Iberoamericano de Ciudades Digitales Medellín 19-11-10

ÍNDICE Generalidades. Plataforma Estratégica. Plan de Desarrollo 08-11 “Un proyecto de ciudad”. Programa “Control y seguridad Integral de la población”. Componente: Fortalecimiento del Centro de Monitoreo de Sabaneta. Avances hacia una ciudad digital.

Generalidades. Ubicación – Accesibilidad Población: 48.264 hab. (Est. 2010) Cobertura de Ss. Públicos: 98.6% Cobertura de Ss. Educativos: 100% ICV: 75% IDH: 0.74 PIB per. Cápita: COP$ 1´117.095 Estructura Productiva Comercio: 51.4% Servicios: 26.8% Industria: 21.4%

2. Plataforma Estratégica Visión En el 2.020 Sabaneta será el Municipio modelo de Colombia, dinámico, organizado, participativo, justo, amable, pacífico, con la mejor calidad de vida y en paz con la naturaleza. Misión Trabajamos para propiciar el desarrollo integral de la población y elevar su calidad de vida, mediante el uso efectivo de los recursos, la prestación de los servicios públicos y la promoción para la participación ciudadana. Política de Calidad Garantizar la prestación de los servicios a los diferentes sectores de la comunidad de manera ágil y eficiente, acorde con las necesidades de los usuarios, las exigencias del medio y el cumplimiento de la Constitución y las Leyes, para brindar condiciones favorables de desarrollo al Municipio.

2. Plataforma Estratégica Por la ubicación de las coordenadas en el cuadrante del plano cartesiano la administración municipal posee un perfil estratégico agresivo, debido a su fuerte musculo financiero para el apalancamiento de la inversión. Otro factor que lo ubica en ese cuadrante es que hace parte del sector público lo que genera renta y liquidez constante para la sostenibilidad de la inversión y el pago de la deuda. Pero dada su cercanía al eje "x" reconoce el valor de sus ventajas competitivas en el medio al que pertenece Matriz PEEA para Sabaneta FF Agresivo VC FI Competitivo EA

3. Plan de Desarrollo 08-11 “Sabaneta, Un proyecto de ciudad”. Esquema: Modelo Orbital

4. Programa “Control y seguridad Integral de la población”. OBJETIVO: Brindar seguridad integral a la población del Municipio de Sabaneta, a través de estrategias y acciones que fortalezcan y provean la tranquilidad a la misma. COMPONENTES Redes Ciudadanas para la seguridad. Aumento de cobertura del pie de fuerza. Descentralización de programas de la policía comunitaria. Fortalecimiento y ampliación del Central de Monitoreo. Gestión para la implementación de la unidad de justicia del sur. Gestión y apoyo a la construcción de la estación comunitaria de la Policía. Generación de empleo para la población en vulnerabilidad delincuencial.

4.1. Componente: Fortalecimiento de la Central de Monitoreo de Sabaneta. Georreferenciación Consola de Control Monitor

4.1.Componente: Fortalecimiento del Centro de Monitoreo de Sabaneta. Integración de la información en Centro de Monitoreo CONTROL DE CONDUCTAS CIUDADANAS CONTROL DE EVENTOS PUBLICOS Zonas Empresariales Control y avance en huelgas, manifestaciones y eventos que aglutinen población Zonas de Ocio Seguimiento a eventos culturales y sociales desarrollados dentro del territorio Instalaciones públicas   Zonas de afluencia ciudadana Zonas conflictivas Vandalismo callejero Espacio público CONTROL DE TRAFICO Y SUPERVISION CONTROL DE BIENES DE INFRAESTRUCTURA Alteraciones al trafico Edificios públicos Control de velocidad Plazoletas Control de accidentes Andenes Seguimiento a vehículos robados Monumentos y esculturas

4.1. Componente: Fortalecimiento del Centro de Monitoreo de Sabaneta. Promotores de Espacio Público Bomberos Tránsito Policia Ambulancia

4.1. Componente: Fortalecimiento del Centro de Monitoreo de Sabaneta. La integración de Sistemas de Seguridad Ciudadanas en centros de control posibilita Ver y Actuar de forma temprana. Saber Cuando y Donde mirar ante una Alarma. Sistema de Seguridad basados en CCTV permite el control por excepción de eventos registrados.

4.1. Componente: Fortalecimiento del Centro de Monitoreo de Sabaneta. RESULTADOS Disminución en un 70% en los tiempos de respuesta. (35´ a 7´) Incremento en las llamadas de atención en un 150% Disminución de los índices de violencia en un 48% (atracos – robos) Recuperación efectiva del espacio público en un 65% Incremento del pie de fuerza en 67% Cobertura centralizada del territorio en 42% Disuadir Prevenir Vigilar Actuar

5. Avances hacia una ciudad digital Una Ciudad Digital es aquella en la que, utilizando los recursos que brinda la infraestructura de telecomunicaciones e informática brinda a sus habitantes un conjunto de servicios digitales a fin de mejorar el nivel de desarrollo humano, económico y cultural de esa comunidad, tanto a nivel individual como colectivo. (Ferran Calatayud Ventura; TELEFÓNICA) Político Económico Social Tecnológico Decisión política, concordancia de intereses, Búsqueda de resultados en el corto plazo Nivel de conectividad y accesibilidad Nivel de apropiación tecnológica Búsqueda de financiamiento Relación “real” costo-beneficio Justificación de la inversión Nivel de info-alfabetización. Necesidad de e-inclusión. Mostrar beneficios prácticos y medibles. Comunicación y aceptación del medio. Cualidades geográficas PLANEACION C.D. Geográfico

5. Avances hacia una ciudad digital Programas y Proyectos. Programa de Infraestructura y equipamiento público: Construcción de la nueva sede I.E. Ambiental Adelaida Correa Estrada Construcción del Centro Administrativo Municipal de Sabaneta – CAMS-. Corredor digital municipal (AMVA – Sabaneta) I.E. Ambiental Adelaida Correa Estrada Centro Administrativo Municipal de Sabaneta –CAMS-

5. Avances hacia una ciudad digital Sabaneta Digital Programas y Proyectos. Publico objetivo: Estudiantes (.edu) Gobierno (.gov) Comercio (.com) Articulación al PND TIC´s 08-19 Inversión total de: COP($): 1´854.883.701 USD ($): 996.713 Nota: La financiación se dio con recursos propios – AMVA y MEN, según este último basado en documentos conpes 2009 para calidad educativa y 2010 complemento y conectividad.

5. Avances hacia una ciudad digital LOGROS SABANETA DIGITAL. Concurso “Sueña tu colegio digital” (.edu) 11 Redes instaladas y dotación de 345 equipos Capacitación en la plataforma MOODLE (.edu) Estudio: “Estado del arte” Estrategia gobierno en línea (Dec. 1151/08) Fase transaccional (.gov) G2G. G2C. G2B. C2G. 6. Jornadas de Presupuesto Participativo (.com)

Apropiación y Formación de docentes 5. Avances hacia una ciudad digital Programas y Proyectos. Programas de Calidad en la Educación de Sabaneta Formulación del P.E. Ciudad Educadora. Re diseño de la política de e-ducación Apropiación y Formación de docentes

XI Congreso Iberoamericano de Ciudades Digitales Medellín 18/19-Noviembre de 2010