 VIOLENCIA DE GÉNERO Bachilleres: Adrian Josbell Cardozo Emily Colmenares Michelle Hernández María Profesora: Baudilia Rivas. Sección 37.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“RELACIONES EN IGUALDAD”
Advertisements

MITOS ACERCA DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL.
Violencia De Genero.
La violencia en la pareja
COLEGIO DE BACHILLERES XOCHIMILCO-TEPEPAN PLANTEL 13 ALUMNO: ARTURO FLORES VEGA GRUPO: 206 FECHA: 2 DE JUNIO DEL 2010.
Relaciones Interpersonales Celos y Violencia en el Noviazgo
José Frugoni Pérez Violencia de Género Desireé González Santana
Taller virtual Memes sobre la paz
¿Qué es Violencia Intrafamiliar?
LA VIOLENCIA MACHISTA.
WEBQUEST VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
Tipos de violencia.
 Diagrama  Grafica de datos estadísticos  Desarrollo Desarrollo  Conclusiones  Video Video.
por SALA DE INFORMATICA 13 FLORES PALMA EDHUARDO CORTES XOLALPA ANA KAREN.
Indice Violencia en el hogar r. Violencia en el hogar De todos los males que puedan aquejar al núcleo familiar, es la violencia entre sus miembros la.
Es el acoso escolar, puede darse de cualquier forma de maltrato: psicológico verbal físico.
VIOLENCIA DE GÉNERO La violencia de género es cualquier acción u omisión intencional que dañe o pueda dañar a una persona porque se desvía de los estereotipos.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13
¿QUE ES VIOLENCIA? La violencia es un comportamiento deliberado, que provoca, o puede provocar, daños físicos o psicológicos a otros seres, y se asocia,
Colegio de bachilleres nº 13 Xochimilco – Tepepan
Violencia Contra La Mujer
Violencia Intrafamiliar
Integrantes: Buitron Campuzano Gustavo Flores Garcia Yatsiri Cruz Gutierrez jiovani Guel Solares Oscar Romero Garcia Axel Vazquez Perez Juan.
Nombre: fuentes Yáñez Fernando Nombre Prof.: Gabriela Pichardo
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN:
VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO.
Colegio de Bachilleres Plantel 13 Xochimilco, Tepepan Colegio de Bachilleres Plantel 13 Xochimilco, Tepepan Torres Heredia Carla Palmira Perdomo Tapia.
¿Qué es la violencia? La violencia (del latín violentia) es un comportamiento deliberado, que provoca, o puede provocar, daños físicos o psicológicos.
Equipo4: Andrea, Marco, Vanessa, Dafne, Emmanuel, Ana, Mario.
La violencia en noviazgos adolescentes La violencia se da en algunos noviazgos adolescentes, y puede manifestarse de varias maneras como física, psicológica.
Violencia sexual.
Violencia en la casa y en la escuela
PROFESORA: BRENDA TORRES RESENDIZ
Dirigido a : Profesionales que estén en contacto con niños y niñas víctimas y testigos de violencia de género y que puedan desempeñar en su lugar de trabajo.
Comités departamentales Gobernación del Magdalena Secretaría de Educación Sergio Valenzuela.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA ESPECIALIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS FACILITADORA: NORMA LOPEZ DERECHOS HUMANOS DE LA MUJER.
CONFERENCIA VIOLENCIA DOMESTICA Y ADICCIONES DOS TEMAS DE ACTUALIDAD Viernes 17 de octubre Dra. Marcela Duarte & Dra. María Elena Papaleo.
La violencia hacia la mujer ha estado presente en muchas relaciones de parejas desde muchos años atrás, ninguna mujer esta exenta de sufrir la violencia.
Prof. Mónica Arias Grados
Expositor: Abg. Obdulio González. DD HH de la MUJER.
VIOLENCIA DE GÉNERO Perspectiva Policial-Penal Unidad Orgánica Policía Judicial Equipo Policía Judicial Guardia Civil Alcañiz (Te)
TIPOS DE VIOLENCIA CON SU RESPECTIVO ABORDAJE SOCIAL, PSICOLOGICO, MEDICO Y LAS ACCIONES DE ENFERMERIA. PRESENTADO POR : - RAQUEL ANZORA - MAYRA HERNANDEZ.
“Mujeres en situación de violencia que transitan la ruta crítica” – Reflexiones teórico – prácticas sobre la violencia hacia las mujeres por parte de sus.
Protección Legal frente a la Violencia Familiar Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer Convención Interamericana.
PRESENTADO POR DIONITA CORONADO
Elaborada por: María José Millán Blanco. ¿Qué es la violencia doméstica? Ley Orgánica sobre el derecho a la mujer a una vida libre de violencia (Articulo.
VIOLENCIA EN LA EDAD PEDIÁTRICA Juan Manuel Sauceda G. Academia Nacional de Medicina.
LEY (TEXTO SEGÚN LEY ). BUEN CLIMA LABORAL MOTIVACIÓN TRANSPARENCIA ESPÍRITU DE COLABORACIÓN LIDERAZGO DE LOS JEFES IGUALDAD COMUNICACIÓN.
Elizabeth M. Garcia ITTE 1031 Profesora: Damaris Matos Octubre 20,2014.
SSP SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA ACOSO ESCOLAR (BULLYING) “Una conducta de persecución y agresión física, psicológica o moral que realiza un alumno.
DEFINICIONES GENERALES
 Antes de que la extrema violencia en México se hiciera del conocimiento publico, E.U era raro que concediera asilo político a los solicitantes de ese.
CURO SOBRE IGUaLADAD DE OPORTUNIDADES
FELIBERTO VELAZQUEZ JUST1030 PROF. ALEXIS SANCHEZ LA VIOLENCIA DOMESTICA.
ENCUESTA NACIONAL SOBRE LA DINÁMICA DE LAS RELACIONES EN LOS HOGARES 2006 (ENDIREH) Jalisco agosto 2008.
Abuso Sexual Infantil en Honduras
Mujer maltratada con un bast ó n », dibujo de Goya. La violencia contra la mujer no es un fen ó meno nuevo. Violencia contra la mujer es un hecho conocido.
Instituto de Investigaciones Jurídicas Núcleo Multidisciplinario sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia “Cecilia Loria Saviñón”
3.2 Noticia relacionada con la Violencia Domestica Frank Jimenez.
KATY GIL RED SINDICAL SEGURIDAD SOCIAL HONDURAS URUGUAY 2010.
Bienvenidos REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CABIMAS-ZULIA AUTORA BENITA MARIBOLE V G ÉNERO IOLENCIA de.
SECRETARÍA DE CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE Violencia Contra las Mujeres que Habitan la Localidad de Antonio Nariño Observatorio de Culturas SCRD Secretaria.
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR PAPEL Y FALENCIAS DE LA JUSTICIA ANTE ESTA PROBLEMÁTICA PROPUESTAS PARA ACOMPAÑAR DESDE LA JUSTICIA A UN CAMBIO SOCIAL.
La problemática de la violencia Red Interinstitucional Miércoles 1º de junio 2011 Lic. Barreto Florencia, Lic. Cinicola Graciela, Lic Fernández Guadalupe,
Violencia.
Transcripción de la presentación:

 VIOLENCIA DE GÉNERO Bachilleres: Adrian Josbell Cardozo Emily Colmenares Michelle Hernández María Profesora: Baudilia Rivas. Sección 37.

Josbell Adrian Se conoce como violencia a la obligación física o psíquica ejercida sobre una persona viciar su voluntad y obligarla a ejecutar un acto determinado. La violencia de género es un tipo de violencia física o psicológica ejercida contra cualquier persona sobre la base de su sexo o género que impacta de manera negativa su identidad y bienestar social, físico o psicológico.

Josbell Adrian. Preferimos hablar de violencia de genero, violencia hacia el hombre o viceversa porque son los conceptos que mas se adaptan a la realidad. El factor de riesgo es ser mujer. Incluye agresiones físicas, psicológicas, sexuales, así como amenazas de tales actos. Estas agresiones pueden darse a nivel público o en privado.

María Hernández No se inicia normalmente con agresiones físicas sino con comportamientos de control, dominio y abuso. Las redes sociales y las de mensajería se vuelven aliados de esta violencia. El agresor tratará de conseguir el AISLAMIENTO de su víctima con su entorno. El agresor mostrará arrepentimiento después de los hechos.

María Hernández La agresión se define por la lesión que provoca. Para describir el maltrato hay que usar palabras como sometimiento, humillación, dominio, miedo, esclavitud, entre otros.

PsicológicoDesvalorizandoAbuso Social ControlAmenazas Abuso ambiental Violencia Física Abuso sexualAmenazas Chantaje

Emily Cardozo Culturales LegalesEconómicos Políticos

Michelle Colmenares Ante todo hay que tener en cuenta que NO HAY UN PERFIL DE MUJER MALTRATADA, cualquier mujer puede ser victima de esta violencia. Actúan secretamente Niegan Culpan Confabulan Minimizan No aceptan la culpa

Michelle Colmenares Algunos investigadores consideran que la violencia contra el hombre es un problema social serio, porque aunque se habría prestado mayor atención a la violencia que se ejerce contra las mujeres, sería posible argumentar que la violencia contra los hombres en varios contextos es un problema social sustancial digno de atención.

Michelle Colmenares Violencia de género con resultados de muerte en 2007 Sub-total en ámbito familiar Parejas o exparejas Otras relaciones familiares Agresión sexual TOTAL VICTIMAS

Michelle Colmenares Femicidio​ Artículo 57. ​ ​ Cuando intencionalmente el cónyuge, ex cónyuge, concubino, ex concubino, persona con quien la víctima mantuvo vida marital, unión estable de hecho o relación de afectividad, con o sin convivencia, haya dado muerte a una mujer, la pena a imponer será de veinticinco a treinta años de prisión. Artículo 64. ​ ​ Se aplicarán supletoriamente las disposiciones del Código Penal y Código Orgánico Procesal Penal, en cuanto no se opongan a las aquí previstas.

A pesar de las adversidades debemos evitar y denunciar la violencia de género.