LOGO UNIDAD DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO www.dipsanet.es/areas/escuelastaller III Jornadas de ET/CO/TE (Segovia febrero 2007)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“NUEVOS RETOS PARA LAS ETTs”
Advertisements

Jornada de puertas abiertas para empresas de Cantabria
Programas de Carreras y Empleo Informe de Gestión 2006.
CADE.
Federación ASPACE Andalucía. ¿Quieres conocernos?.
COMISIÓN AUTONÓMICA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
1 MEDIDAS DE PROMOCIÓN ECONÓMICA PREPARAR LA RECUPERACIÓN CUATRO EJES ESTRATÉGICOS I. POTENCIAR LA INNOVACIÓN II. PROMOCIONAR EMPRESAS III.
Plan Integral de Innovación Empresarial
LA INSERCIÓN DE LOS JOVENES EN ESPAÑA Mercedes Gallego Servicio Público de Empleo Estatal Ouarzazate mayo 2007.
Ricardo Gaitán Pacheco Octubre 2001 MERCADO DE EMPLEO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD (
MUJERES RURALES, CREACIÓN DE EMPRESAS Y MICROCRÉDITOS.
Acciones para combatir la crisis 22 de julio de 2009 Carmen Gonzalo 1.
Cambios demográficos y Sistema de Riesgos Profesionales en Colombia
Presentación El INSHT desarrolla diversas funciones, que se encuadran en las siguientes líneas de acción: Asistencia técnica Estudio/Investigación.
Lan de ormación rofesional P F P de la Región de Murcia Región de Murcia Consejería de Educación y Cultura Proyecto de.
Empleo e Inmigración Datos del INAEM - Huesca -.
Plan de Atención Social Primaria
EDUCACIÓN CON FUTURO 1. LA HERENCIA RECIBIDA Situación económica crítica Tasas altas de paro Perspectivas de empleo escasas Situación educativa Altos.
1 LANESDEALIDAD ENLAOMUNIDADDE ASTILLA Y EÓN I Jornadas de Calidad y Educación 20 de Junio de 2010.
1 w w w. c a p l a b. o r g. p e Río de Janeiro, 20 y 21 de mayo, 2008 Panel 3: Desarrollo y Promoción de Políticas, Estrategias y Servicios Integrados.
EMPRESAS DE INSERCIÓN COMUNIDAD DE MADRID Necesidad de planes y compromisos públicos 18 de Mayo 2010 DIRECCIÓN GENERAL DE EMPLEO Fomento de las Empresas.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
Organización, Financiamiento y Equidad en el Sistema de Salud Argentino.
SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y POLÍTICA LABORAL Octubre, 2006.
LOS PROGRAMAS DE ORIENTACIÓN E INSERCIÓN EN EL SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO ANTEQUERA 22 de DICIEMBRE 2008.
Firma del Pacto Local por el Empleo Sostenible de Medina del Campo
OBSERVATORIO REGIONAL DE EMPLEO PLAN DE ACTUACIONES 2011.
La demanda de Másters y Postgrados en España Carrer del Clot, 104, planta baixa, Barcelona. Tel Fax
Índice Las potencialidades: la inmigración económica a España
Proyecto PRICOVA Plan de Acción y Seguimiento 12 y 13 de diciembre de 2002 POLÍTICAS REGIONALES EUROPEAS DE ESTÍMULO A LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LAS.
El papel de la interlocución Social en las políticas de
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
- 1 - Plan Regional de Medidas Extraordinarias, para hacer frente al incremento del paro registrado ( )
Ciudad de La Plata, 21 y 22 de marzo de 2006
1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA.
REFORMA DE LAS POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO
Situación Actual y Perspectivas de futuro del desarrollo local
Reunión de Directores EVALUACIÓN DE SATISFACCIÓN DEL PROGRAMA ET/CO/TE SALAMANCA Salamanca, Enero 2006.
Mapa de Necesidades de Formación
EVALUACIÓN DEL “I PLAN MUNICIPAL CONTRA LA VIOLENCIA
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
U. P. D. Salamanca 4.. Evaluación y Mejora de la Calidad. Julio 2007 M. Bárez ¢ Evaluación satisfacción profesionales Salamanca PROGRAMA DE ET/CO/TE DE.
PROGRAMA ESPECIAL DE APOYO AL EMPLEO EN LA COMUNITAT VALENCIANA CONSELLERIA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO.
24 de junio de 2010 Proyecto de Fortalecimiento de la Educación Técnica Profesional y Tecnológica Ciclos Secuenciales y Complementarios (Propedéuticos)
Ministerio de la Protección Social República de Colombia OBSERVATORIO DE EMPLEO DE MANIZALES Definido como un instrumento para la generación de información.
Diapositiva No. 1 Observatorio Industrial de la Provincia de Córdoba Noviembre de 2008.
PREVEXPO PREVENCIA 2010 Granada, 19 de mayo
Historia del Grupo Grupo de estudio entre 2006 y 2007 Memoria histórica de Colombia en el Siglo XX Análisis de Herramientas de dominación Grupo de investigación.
FONDOEMPLEO Agosto Objetivo: Mejorar la empleabilidad de los beneficiarios para que logren colocarse en un empleo decente. Beneficiarios: jóvenes,
CUALIFICACIÓN PROFESIONAL
SEGUIMIENTO A EGRESADOS Secretaría de Planeación – Rectoría
DESPUÉS DE LAS LEYES. QUÉ…?
1 EMPLEO Y COMPETITIVIDAD “La calidad del empleo en Andalucía” PONENCIA DE UGT-ANDALUCIA.
otra economía es posible…
SOCIEDADES LABORALES AEMTA Castilla y León.
Sistema de evaluación de calidad del programa ET/CO/TE en Castilla y León La evaluación es un proceso necesario en toda acción formativa como forma de.
Observatorio Regional de Empleo de Castilla y León.
Francisco Pérez Universitat de València e Ivie
Programa Temporal de Apoyo UPD DIPUTACIÓN DE SALAMANCA.
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
Red de atención a personas inmigrantes en el medio rural salmantino DIPUTACIÓN DE SALAMANCA ÁREA DE BIENESTAR SOCIAL FAMILIA E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.
¿ POR QUÉ NACE REVALORA PERÚ ? REVALORA PERÚ nace en el marco de las medidas anticrisis que el gobierno ha planteado ante la posibilidad de la pérdida.
FORMACIÓN EMPLEO Y DESARROLLO LOCAL: POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO.
RETOS 2020 Retos 2020 es un proyecto promovido por la Diputación de Málaga y cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Operativo “Adaptabilidad.
La Red de Municipios Digitales de Castilla y León 22 de enero de 2008.
TALLER “ENFOQUES Y ESTRATEGIAS DE LA CAPACITACIÓN EN AMBITOS RURALES” Lima, 24 al 28 de Enero, 2011.
Oficina Técnica de Seguimiento de la Red de Municipios Digitales de Castilla y León 22-enero-2008.
Servicio Navarro de Empleo
Departamento de Empleo, Inclusión e Igualdad LÍNEAS ESTRATÉGICAS.
PRE20 Gestión de Proyecto: Nuevas Aplicaciones Fecha de presentación: 14 de diciembre 2010.
Transcripción de la presentación:

LOGO UNIDAD DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO III Jornadas de ET/CO/TE (Segovia febrero 2007)

¿QUIENES SOMOS? La Realidad Socioeconómica de Salamanca La Diputación como Entidad Promotora Trayectoria de la UPD Estrategía, Filosofía, Objetivos 5 Áreas:descripción

Salamanca: realidad socioecómica Envejecimiento Afecta a la mujer Mínimo Tejido empresarial POBLACION DESEMPLEOECONOMIA

POBLACION 362 MUNICIPIOS: 1 Más de habitantes [capital] 3 Entre y habitantes 2 Entre y habitantes 21 Entre y habitantes 44 Entre 500 y habitantes 291 Menos de 500 habitantes

DESEMPLEO: EDAD MUJERES HOMBRES 25 ó mas años Menores 25 años TOTAL EDAD SEXO Fuente: Observatorio del Servicio Público de Empleo de Salamanca/ Enero 2007

DESEMPLEO: NIVEL DE ESTUDIOS Universitarios 13,09% Primarios 66,60% Secundarios 20,30% Fuente: Observatorio del Servicio Público de Empleo de Salamanca/ Enero 2007

PESO DE LOS DIFERENTES SECTORES EN LA ECONOMIA PROVINCIAL 11,82% 13,41 16,99% 20,38% INDUSTRIA CONSTRUCCIÓN SERVICIOS 34,53% 2,87% COMERCIO OTROS HOSTELERÍA Y RESTAURACIÓN Fuente: INE /Diciembre 2006

La Diputación de Salamanca: Entidad Promotora [ ] 50 PROYECTOS 18 ESCUELAS TALLER 14 CASAS DE OFICIOS 13 TALLERES DE EMPLEO 1 MÓDULO DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO 4 UNIDADES DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO

PROYECTOS ETCOTE [ ]

PROYECTOS ETCOTE [Salamanca] OTRAS Entidadas promontories ET Signo XXV DIPUTACIÓN Sección de ETCOTE UPD Salamanca 4 TE Villa de Cantalapiedra II TE Martiago TE Serradilla del Arroyo ET Energía Solar TE La Glorieta TE El Castañar IV TE Xenex TE Puente la Unión TE Ciclos

TRAYECTORIA UPD Salamanca 3 Salamanca 4 Salamanca 2 Salamanca 1 Catálogo de productos Y servicios 10 Centralización de recursos [CD/web] 10 Evaluación 14 Presente y futuro

ESTRATEGIA, FILOSOFIA, OBJETIVOS Dar cobertura a las necesidades de Promoción, formación y empleo que presetan los proyectos ETCOTE en la Provincia de Salamanca y Colaboración con el Servicio Público de Empleo en la mejora de la calidad del Programa en Castilla y León.

NUESTROS CLIENTES UPD INTERNOS [UPD] Text ADLS ENTIDADES PROMOTORAS PERSONAL DIRECTIVO DOCENTE Y DE APOYO Empresas Servicios Centrales [ETCOTE] ECYL Sección ETCOTE Diputación BENEFICIARIOS Sección ETCOTE del ECYL

ÁREAS DE TRABAJO UPD Salamanca 4 Áreas Evaluación Y calidad Inserción Laboral Apoyo al Desarrollo de Proyectos Promoción y Diseño de Proyectos

ORGANIGRAMA

PROMOCIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS Asesoramiento y asistencia en la elaboración de futuros proyectos Diseño de útiles y herramientas de Gestion para la puesta en marcha de nuevos proyectos Informes de diagnóstico territorial y Análisis del mercado laboral Divulgación y apoyo a la promoción del Programa de ET/CO/TE en Salamanca

APOYO AL DESARROLLO DE PROYECTOS Recopilación y desarrollo de recursos para la Puesta en marcha y desarrollo de los proyectos Respuesta a las demandas particulares de Profesionales no cubiertas por nuestro Catálogo Asesoramiento personal y fomento de la formación contínua de los profesionales del Programa Intervención Socioformativa Motivación, formación y asesoramiento en Prevención de Riesgos Laborales

INSERCIÓN LABORAL Motivación y formación para el empleo Dinamización, motivación de emprendedores y apoyo a las iniciativas de autoempleo Orientación profesional para los Beneficiarios del Programa de ET/CO/TE Intermediación entre los participantes De proyectos finalizados y el mercado laboral

EVALUACIÓN Y CALIDAD Fomento de la cultura de la evaluación Como instrumento para la mejora continua Evaluación del Programa de ET/CO/TE En la provincia de Salamanca Colaboración en la evaluación de Proyectos de ET/CO/TE en Castilla y León Evaluación externa de la UPD Salamanca 4

CATALOGO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS 1 2 3

ÁREAS INTERVINIENTES 1

CLIENTES 2

MOMENTO DE ACTUACION 3

PROGRAMA TEMPORAL DE APOYO

CONCLUSIONES EFICIENCIA COLABORACIÓN CONFIANZA AGILIDAD

Predominan los proyectos con pocas especialidades formativas Salamanca es una provincia extensa, fragmentada en minúsculos municipios con población escasa y envejecida CONCLUSIONES Inexistencia de material didáctico elaborado, que favorezca la homogeneización del programa a nivel formativo Alto índice de inserción laboral por cuenta ajena. Baja Sustancialmente la inserción de calidad Contradicción de colectivos preferentes con los objetivos De inserción Escasez de emprendedores

LOGO Grafismo, composición y diseño: Marian Diez [Área de Diseño y Promoción de Proyectos] Victor M. López [Área de Apoyo al Desarrollo de Proyectos] GRACIAS