Ejercicio y dieta como terapia complementaria del cáncer

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CASOS Y CONTROLES Factores de riesgo. Enfermos Controles.
Advertisements

Obesidad y enfermedad cardiaca coronaria
SEMANA CULTURAL 2009 Actividad Física y Salud
La importancia de beber agua
ENTENDIENDO LA GANANCIA DE PESO EN LA MENOPAUSIA
HIPERTENSIÓN ARTERIAL un enemigo silencioso
ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
En mujeres con cáncer de mama, la RMN aumenta la detección de tumores en la mama contralateral AP al día [
Alicia Saldívar Garduño Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa
“DEPRESION: UN MAL COMUN” JOSE MARTIN DAMIAN MEZA
Nutrición y ejercicio para el control del riesgo cardiovascular
¿Qué es el Cáncer? El cáncer es un sistema renegado de crecimiento que se origina dentro del biosistema de un paciente, más comúnmente conocido como el.
ENFERMEDADES TUMORALES
RESISTENCIA A LA INSULINA
ACTIVIDAD FISICA Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE
LA PREVENCIÓN DEL CANCER
Hospital Privado de Córdoba Octubre  Este estudio estableció desde 1987 estudiar el efecto de la radioterapia (RT) después de la cirugía conservadora.
Actividad física y salud Carmen floriano
OBESIDAD.
Obesidad La obesidad es una patología en la cual existe un exceso de masa de tejido adiposo, es decir hay mayor presencia de grasa en el cuerpo del que.
Actividad Física Ingesta y Gasto Calórico
El yoga es eficaz en el tratamiento de la lumbalgia crónica Sherman KJ, Cherkin DC, Erro J, Miglioretti DL, Deyo RA. Comparing Yoga, Exercise, and a Self-Care.
Beneficios de actividad física
1. 2 EN ESTA CHARLA COLOQUIO NO QUEREMOS ASUSTAR SOLO INFORMAR, ENSEÑAR Y CONCIENCIAR DE LO IMPORTANTE QUE ES AUTOEXPLORARSE DE FORMA CONTINUADA. SABEMOS.
NUTRICIÓN Y CÁNCER. TASAS DE INCIDENCIA DE CÁNCER EN EL MUNDO American Cancer Society 2010 Globocan 2012.
Pronóstico del cáncer de pulmón intervenido AP al día [ ] Strand TE, Rostad H, Møller B, Norstein.
Alcohol: un factor de riesgo olvidado Andrés González Rangel Grupo de Investigación Clínica.
Relación entre el IMC y el riesgo de cáncer Renehan AW, Tyson M, Egger M, Heller RF, Zwahlen M. Body-mass index and incidence of cancer: a systematic.
La Diabetes..
Actividad Física: experiencia nacional Sendero “Estrategias de Rehabilitación Respiratoria y formas de evaluación”
LA ACTIVIDAD FÍSICA TRABAJO REALIZADO POR: JAVIER GUISADO VIVAS.
ACTIVIDAD FISICA PARA SOBREVIVIENTES DE CÁNCER DE SENO MARZO 3 DEL 2009 Ana Maria Lopez, MD, MPH, FACP Universidad de Arizona.
Sedentarismo y Actividad Física
Efecto del ejercicio aeróbico y el entrenamiento de resistencia sobre el control glicémico en la diabetes tipo 2 Sigal RJ, Kenny GP, Boulé NG, Wells GA,
LA ACTIVIDAD FÍSICA.
¿Cuál es el valor de los síntomas de alarma de cáncer detectados en atención primaria? Jones R, Latinovic R, Charlton J, Gulliford MC. Alarm symptoms in.
Efecto de la dieta mediterránea sobre la de salud Sofi F, Cesari F, Abbate R, Gensini GF, Casini A. Adherence to Mediterranean diet and health status:
El raloxifeno es igual de eficaz para la prevención del cáncer de mama invasivo que el tamoxifeno AP al día [
Evaluación global subjetiva en cáncer
Jennifer Lin, PhD División de Medicina Preventiva
NIVEL BAJO DE TESTOSTERONA
La disminución de peso desde la juventud y desde la menopausia se asocia a un menor riesgo de cáncer de mama AP al día [
El letrozol es más eficaz que el tamoxifeno como tratamiento adyuvante del cáncer de mama en mujeres postmenopáusicas The Breast International Group (BIG)
Actividad física y salud
¿Qué es la Actividad Física?
Eficacia del tratamiento intensivo para reducir el colesterol LDL en la prevención de las enfermedades cardiovasculares Cholesterol Treatment Trialists´
Diabetes Encuesta de enfermedades no transmisibles: diabetes, hipertensión y factores de riesgo asociados (Municipio de Villa Nueva, Guatemala) III Taller.
Dr. Taiguara Durks Director C.S.Dr. Oscar Servín
OBESIDAD.
El ejercicio físico regular en los pacientes con EPOC se asocia a un menor riesgo de muerte y de ingresos AP al día [
¿QUE ES LA ACTIVIDAD FISICA?
Nutrición y ejercicio para el control del riesgo cardiovascular Heydys Arteta Cabarcas 27 Agosto 2011.
Un programa de erradicación del H. pylori de base poblacional disminuye las consultas por dispepsia, pero aumenta los costes Lane JA, Murray LJ, Noble.
LA OBESIDAD.
El ejercicio intenso en mayores de 65 años se asocia a un menor riesgo de cáncer de próstata avanzado Giovannucci EL, Liu Y, Leitzmann MF, Stampfer MJ,
La dieta mediterránea se asocia a una menor mortalidad en los países europeos Trichopoulou A, Orfanos P, Norat T, Bueno-de-Mesquita B, Ocké MC, Peeters.
crónico-degenerativas
Supervivencia A Largo Plazo Y Factores Pronósticos Asociados Con La Quimioterapia Intraperitoneal Como Tratamiento En Cáncer De Ovario Avanzado: Un Estudio.
Relación entre el IMC y la causa de muerte Coresh J, Selvin E, Stevens LA, Manzi J, Kusek JW, Eggers P et al. Prevalence of Chronic Kidney Disease in.
¿Es eficaz el consejo dietético para fomentar una pérdida de peso? Dansinger ML, Tatsioni A, Wong JB, Chung M, Balk EM. Meta-analysis: The Effect of Dietary.
LA OBESIDAD Diamar Hernández Pastrana
El efecto de la fructosa en la biología y la enfermedad renal
TUTORA: DRA. SARA AGUIRRE DISERTANTE: DR. JORGE ESTIGARRIBIA LOS IECA REDUCEN LA MORTALIDAD EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN Disminución de muertes.
PROGRAMA DE DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER COLORRECTAL
Oncology in midlife and beyond 2013 ONCOLOGIA EN LA MEDIANA EDAD Y EN EL ENVEJECIMIENTO.
SEMANA DEL CORAZON 2015 XXIV SEMANA DEL CORAZÓN EQUIPO MÉDICO
PRESENTACION AREA DE PROMOCION Y PREVENCION SEGÚN NORMATIVIDAD VIGENTE
Sobrepeso y obesidad efectos sobre la salud
DIABETES MELLITUS MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
“El movimiento es vida, la vida es movimiento”
Transcripción de la presentación:

Ejercicio y dieta como terapia complementaria del cáncer Gladis Filomena Alarcón Candia Residente de II año INR

Introducción Mas de 10 millones de personas son diagnosticadas de cáncer en el mundo. Los sobrevivientes de cáncer son mas vulnerables a desarrollar enfermedades secundarias tales como enfermedad cardiovascular, diabetes y osteoporosis comparado con poblaciones (edad, raza, etc)

Promoción de la salud para los sobrevivientes del cáncer Manejo del peso Para algunos sobrevivientes, de cáncer respiratorio, gastrointestinal, o de la niñez, La anorexia y caquexia avanzados pueden ser los problemas que persisten después del tratamiento primario. Ejercicio ayuda a aumentar apetito, mejora el estreñimiento, y la calidad de la vida en estos sobrevivientes.

Promoción de la salud para los sobrevivientes del cáncer Manejo del peso Goodwin y de colegas encontraron que el ejercicio era el predictor más fuerte de la pérdida del peso. Debido a evidencia que la obesidad sarcopénica (aumento del tejido fino adiposo a expensas de la masa magra del cuerpo) es un efecto secundario de la quimioterapia y del tratamiento hormonal Ejercicio (resistencia) podría ser especialmente importante para los sobrevivientes del cáncer porque se considera la piedra angular del tratamiento para este desorden.

obesidad sarcopenica La sarcopenia: es un término acuñado por Irwin Rosenberg en 1988, para definir la pérdida de masa muscular y la función con la edad. Comenzando con una edad de alrededor de 45 Años.

Promoción de la salud para los sobrevivientes del cáncer Manejo del peso la obesidad y el exceso de peso son los problemas que son mucho más frecuentes en la mayoría de los sobrevivientes del cáncer. La obesidad es un factor de riesgo establecido para el cáncer mama (postmenopausia), colon, del riñón, de esófago (adenocarcinoma), y del endometrio, así, muchos sobrevivientes del cáncer son gordos u obesos a la hora del diagnostico. Además, aumento de peso antes de que se diagnostique el cáncer se ha asociado a la mortalidad en cáncer mama, el esófago, colon y el recto, cerviz, útero, hígado, vejiga, el estómago, páncreas, próstata, y riñón; linfoma del non-Hodgkin y mieloma múltiple etc.

Promoción de la salud para los sobrevivientes del cáncer Manejo del peso El aumento adicional del peso es común durante o después del tratamiento para varios cánceres, y puede exacerbar el riesgo para la declinación funcional, comorbilidad, y quizás incluso la repetición del cáncer y la muerte relacionada al cáncer.

Promoción de la salud para los sobrevivientes del cáncer Manejo del peso El estudio más grande hasta la fecha, de 5204 pacientes, sugirió que sobrevivientes del cáncer de mama que aumentaron su índice masa corporal en 0·5-2·0 kg/m2 tenía un cociente del riesgo de la repetición de 1·40 , y los que ganaron más de 2·0 kg/m2 tenía un cociente del riesgo de 1·53.

Estudios han informado que el peso del cuerpo creciente después del diagnostico afecta negativamente la calidad de la vida

Promoción de la salud para los sobrevivientes del cáncer Manejo del peso Dieta y ejercicio para la perdida de peso: el ejercicio es el predictor mas importante para la perdida de peso.

Grasa Una revisión de 14 estudios hasta la fecha que han determinado la relación entre obesidad y la supervivencia después del diagnostico del cáncer de mama. En cáncer de próstata, solamente un estudio ha explorado la asociación entre obesidad y la supervivencia, y ha encontrado que la obesidad fue asociado a peor supervivencia.

Grasa Hasta la fecha, la fruta y la ingesta de poca grasa , alta del verduras se ha encontrado que reduce perceptiblemente concentraciones del oestradiol.

Aproximadamente del 55% al 65% de los carcinomas primarios de mama y del 45% al 55% de sus metástasis son receptores estrogénicos positivos (RE+). Del 8% de las mujeres con receptores estrogénicos negativos (RE- )

Proteínas Pocos estudios han determinado la relación entre las proteínas y los resultados de cáncer-específicos en seres humanos. El consumo de la carne roja, el tocino, y el hígado se han demostrado estar asociados a la repetición del cáncer de mama etapa temprana.

Proteínas Evidencia fuerte, la carne roja y la carne procesada están asociadas a riesgo creciente del cáncer colorectal. Se anima a los sobrevivientes que limiten su consumo de estos alimentos. Se recomienda proteína de 8 g/kg, con 10-35% de energía que viene de la proteína.

Carbohidratos Poca investigación Prevención de las enfermedades crónicas carbohidratos a partir de la 45% hasta el 65% de producto total de la energía.

Verduras y frutas Diez estudios de observación que determinaban la relación entre las verduras y fruta y riesgo de la repetición del cáncer. La mitad de los estudios observó un efecto protector de frutas y de verduras, otros artículos específicos tales como salsa de tomate o crucíferas, mientras que los estudios restantes no encontraron ninguna asociación.

Ejercicio Varios grupos de investigación han comenzado a investigar los efectos potenciales de ejercicio como intervención del de apoyo-cuidado para facilitar tratamientos anticáncer existentes y para tratar los muchos síntomas relacionados al tratamiento. En 2005-06, varias revisiones sistemáticas fueron publicados que resume evidencia del ejercicio en sobrevivientes del cáncer.

16 investigaciones La mayoría de los estudios fueron hechos en sobrevivientes del cáncer de mama, con pocos estudios en cáncer colorectal, y linfoma no-Hodgkin . Ejercicios resistencia

Ejercicios de moderada intensidad. 50-75% de la línea base capacidad ejercicio por lo menos 3 días por semana por 10-60 minutos por sesión de ejercicio.

Evaluó Cardiorrespiratorio, fuerza, calidad de la vida, dolor, las variables inmunes, y depresión. Totales, estos informes concluyen efectos constantes y positivos sobre los resultados siguientes: vigor y vitalidad, aptitud cardiorrespiratoria, calidad de la vida, depresión, ansiedad, y fatiga.

Evaluó A pesar de estos resultados positivos, las cinco revisiones concluyeron que el trabajo publicado proporciona la evidencia preliminar prometedora del papel potencial de ejercicio.

Otro estudio: Ca colorectal Grado I-III , mujeres. 573 pacientes Caminata, montar en bicicleta, natación , deportes de raqueta, otros ejercicios aerobios, ejercicio de intensidad más reducida (yoga, estiramiento), u otras actividades vigorosas.

Otro estudio: Ca colorectal Las categorías de horas por semana fueron predefinidas como menos de 3, 3 a 8.9, 9 a 17.9, 18 o más. Reducción significativa en el riesgo de la mortalidad cáncer-específica y total.

Otro estudio: Ca colorectal No obstante, la proporción de pacientes con muertes cáncer colorectal en 5 años era 14.1% para los pacientes menos de 3 horas por semana, 14.4% para los pacientes a 3 a 17.9 Satisfacer-horas por semana, y 6.2% para los pacientes de 18 o más horas por semana.

Una parte de este efecto carcinogénico puede ser atribuido al hiperinsulinismo. Altos niveles de insulina disminuyen la producción de proteínas de unión a IGF-I (Factor de Crecimiento de tipo Insulina I), y por lo tanto aumentan los niveles de IGF-I libre. BMC Endocrine Disorders 2007, 7:10. Harish K, Dharmalingam M & Himanshu M. Department of Surgical Oncology and Endocrinology. Ramaiah Medical College and Hospital, India.

Este trabajo postula que la hiperinsulinemia que prevalece durante las fases iniciales de resistencia a la insulina (condición previa a la diabetes manifiesta) aumenta la bioactividad de IGF-1 libre, que a su vez contribuye al proceso de carcinogénesis. BMC Endocrine Disorders 2007, 7:10. Harish K, Dharmalingam M & Himanshu M. Department of Surgical Oncology and Endocrinology. Ramaiah Medical College and Hospital, India.

Conclusiones Dieta y ejercicio para el control del peso. Obesidad como factor de riesgo de metástasis. Ejercicio para mejorar la calidad de vida. Ejercicio y mejor supervivencia, reducciones significativas en la repetición del cáncer y a mortalidad.

Bibliografía Diet, exercise, and complementary therapies after primary treatment for cancer http://oncology.thelancet.com vol 7 december 2006. Doyle C - Cáncer J Clin del CA - 01-NOV-2006; 56(6): 323-53 J Clin Oncol 24:3527-3534. © 2006 by American Society of Clinical Oncology.

Gracias