GEODINAMICA EXTERNA Definición: El paisaje, la estructura de la corteza, la Tierra en su conjunto, varían constantemente. Los agentes externos que influyen.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Influencias mutuas.
Advertisements

La dinámica de la Litósfera
PROCESOS ENDÓGENOS Y EXÓGENOS DE NUESTRO PLANETA
TEMA 1. LA TIERRA, NUESTRO PLANETA. El desgaste del relieve terrestre.
Contenidos: 1.- Concepto de Geografía 2.- Divisiones de la Geografía 3.- Concepto de Geografía Física 4.- Ramas de la Geografía Física y su.
Tema 12: CONSECUENCIAS DEL MOVIMIENTO DE LAS PLACAS.
Dinámica de la corteza terrestre
12.5 Como funciona la tierra
3.
DINAMICA DE LA HIDROSFERA
GEOSISTEMA: El sustento para la vida.
El relieve terrestre. 1.Los procesos internos.
Los procesos internos modifican el relieve
La Tierra: relieve, agua y climas.
ACCIÓN GEOLOGICA DEL VIENTO
TEMA 6: AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS
Agentes geológicos externos
EL RELIEVE El Relieve está en constante transformación. Sobre él actúan dos tipos de fuerzas: Fuerzas internas: Fuerzas externas: Teoría de la Téctónica.
composición de la tierra
La energía externa e interna de la tierra
Presentación para 3º de Primaria Inés Rozas Valdés
LA EROSIÓN COMO PROCESO QUE MODIFICA EL RELIEVE
CICLO DEL H2O: EROSIÓN, TRANSPORTE Y SEDIMENTACIÓN
internas que forman el relieve
Desastres Naturales.
Clima y evolución del relieve Acción de las aguas superficiales
CIENCIAS SOCIALES GRADO SEXTO MARIBEL CARDONA PALACIO
Karen Díaz Paula Montero Santiago Navarro
EL RELIEVE TERRESTRE.
Alfonso García de la Peña
INTRODUCCION A LA GEOMORFOLOGIA AGUA Profesor: Wilfredo Vera Elizondo.
Rocas sedimentarias.
Modelado Fluvial Laura Y Aida.
AGENTES GEOLÓGICOS INTERNOS
TSUNAMI.
Fuerzas externas en la Litósfera
La Tierra: relieve, agua y climas.
AGENTES GEOLOGICOS EXTERNOS Y ROCAS SEDIMENTARIAS
Indice. 1.Agentes geológicos externos.
Realizado por: Omar Sánchez Molleja Jorge Navarro Sánchez.
Las fuerzas externas y el paisaje Alfredo Valdez
Biología y Geología, 4º ESO
RELIEVE CONTINENTAL Y SUBMARINO
EL RELIEVE TERRESTRE SERGIO DOMÍNGUEZ BOTO
TEMA: LOS SUELOS VOLCÁNICOS
Ríos Los ríos son líneas de drenaje natural, que escurren por la acción de la gravedad desde las partes altas o montañosas hacia las bajas por planos inclinados,
LOS PIRINEOS en la RUTA GEOLÓGICA TRANSPIRENAICA.
CICLO DE LAS ROCAS.
TEMA 3 “RELIEVE Y DINÁMICA EXTERNA TERRESTRE”
LAS MAREAS..
Agentes geológicos Mario Zurita Huertas.
MI ENTIDAD Y SUS PAISAJES
El relieve ÍNDICE: 1ºLa formación del relieve.
Marién Escribano Henarejos
La energía externa e interna de la tierra
LA GEOMORFOLOGIA DE CHILE
Geodinámica externa: El proceso sedimentario
“Trabajo Ciencias del Mundo Contemporáneo” Interpretación de paisajes
FUERZAS ENDÓGENAS SON AQUELLAS FUERZAS QUE SE ORIGINAN POR LA ACTIVIDAD TECTÓNICA PROVENIENTE DEL INTERIOR DE LA TIERRA. FUNDAMENTALES EN LA FORMACIÓN.
FUERZAS ENDÓGENAS SON AQUELLAS FUERZAS QUE SE ORIGINAN POR LA ACTIVIDAD TECTÓNICA PROVENIENTE DEL INTERIOR DE LA TIERRA. FUNDAMENTALES EN LA FORMACIÓN.
4º CURSO DE ARQUITECTURA
ACTIVIDAD 1 1)Los elementos naturales que encontré fueron: Océanos Mares Salinas Lagos Lagunas Glaciares Montañas Valles 2) Los que vi es que en el oeste.
La Tierra es el único planeta del Sistema Solar que posee las siguientes características: Su campo magnético nos protege de radiaciones solares muy.
Evolución de la litosfera Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / Ciencias Naturales - 8vo.
Tema: Ciencias de la tierra ESPECIALIZACION DOCENTE DE NIVEL SUPERIOR EN EDUCACION Y TIC Profesora: Natalia Zanesky IES “Tafi Viejo” Año: 2013.
La dinámica y la composición de la Tierra
Formas de relieve.
PROCESOS CONDICIONANTES DEL MODELADO DEL RELIEVE POR EL AGUA
Paula Soriano Miguel Penadés Marta Ramón Fernando Fortuño.
1º E.S.O..  La superficie de la Tierra no es lisa, si no que presenta distintas formas: hay montañas, valles, depresiones y llanuras. A todo esto se.
Transcripción de la presentación:

GEODINAMICA EXTERNA Definición: El paisaje, la estructura de la corteza, la Tierra en su conjunto, varían constantemente. Los agentes externos que influyen en este cambio son el viento, el agua, el sol, la nieve, etc. En la Tierra actúan procesos destructivos y constructivos: procesos superficiales o externos y procesos internos. Los procesos superficiales aprovechan la fuerza de la gravedad: las rocas descienden algunos metros debido a desplazamientos masivos de terrenos o son transportadas a millares de kilómetros de distancia por medio de las corrientes fluviales, hasta que las rocas son depositados en el mar. En general, estos procesos, transportan materiales de regiones altas a regiones bajas. En oposición a ellos, están los procesos internos, como el volcanismo, y los procesos deformativos, tienden a crear continuamente nueva tierra firme. El aspecto de la superficie terrestre, la proporción entre tierras emergidas y mares en un momento dado de su historia, refleja el equilibrio entre estos grupos de procesos antagónicos.

A continuación veremos algunas imágenes de la zona de estudio que nos mostraran como el relieve se ha modelado a partir de los efectos de la geodinámica externa, se mostraran las imágenes y una pequeña descripción de lo que se esta apreciando.

Imagen 1: En camino a la catarata de Huanano se pudo observar en la quebrada una especie de depósitos que al parecer se produjeron por la acción de un evento geodinámico específicamente por acción de las aguas pluviales que produjeron un huayco en esta quebrada ocasionando transporte de materiales y que se sedimentaron cerca al curso del rio actual “rio Rímac”. Y si se sube por el camino hacia la catarata Palacala se puede corroborar dicha deducción ya que se encuentran clastos de distintos tamaños que solo un huayco de gran magnitud pudo haber transportado. Imagen 1

En la siguiente imagen se podrá observar mejor de lo que se quiere hablar. Imagen 2 Imagen 2: Aquí se puede observar el tipo de drenaje que se tiene “dendrítico radial” gracias a esto las aguas pluviales pueden ocasionar huaycos llegando a sedimentar todo el material transportado cerca al curso del “rio Rímac”.

Imagen 3 Imagen 3: Acá se puede observar el relieve que modelan las aguas fluviales, estas aguas también son un agente erosivo llamados aguas fluviales o aguas de escorrentía gracias a estas aguas se forma el rio Rímac, este rio con el paso del tiempo ha modelado el relieve formando claramente un valle en “V”.