Semana II: Estados financieros según las NIC 1

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Objetivos: Aprenda a reconocer al estado de cambios en la situación financiera como la mejor herramienta para cumplir con una adecuada administración de.
Advertisements

CONCEPTO DE LA CONTABILIDAD
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
Herramientas de Control de Gestión PYME
Conceptos Fundamentales de la Administración Financiera
Estados financieros básicos
Estado de Flujo de Caja Unidad III
PROGRAMA SUPERIOR GESTIÓN DE GABINETES
Entorno Económico y Empresarial
Capítulo 5 Estados Financieros.
Activo = Pasivo + Capital Contable
3.2 Clasificación de las Cuentas de Balance
Marco Conceptual de la Información Financiera
Estado de Resultados También conocido como Estado de Perdidas y Ganancias Presenta los resultados de las operaciones de negocios durante un periodo específico.
CIERRE CONTABLE, PREPARACION Y PRESENTACION EEFF
PROGRAMA DE CERTIFICACION EMPRESARIAL
Análisis Financiero.
Mayo 2013 Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica
Activo = Pasivo + Capital Contable
ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACIÓN FINANCIERA
Estado de Situación Financiera
Estado de Variaciones del Capital Contable
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Marco Conceptual de la Información Financiera
PRIMERA FASE DE LA CONTABILIDAD SISTEMATIZACION.
EXPOSITOR C.P.C. Victor VARgas CALDERON
2005. Seminario Memoria y Balance 1º parte Repaso de conceptos.
CONTENIDO ESTADOS FINANCIEROS (Parte II)
Contabilidad ¿Qué es una cuenta?
Introducción a la Contabilidad y los Estados Financieros
ii. ANÁLISIS PATRIMONIAL DINÁMICO
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
Estado de Flujo Efectivo
LA UTILIDAD DE LA INFORMACIÓN CONTABLE
BALANCE GENERAL AL PRINCIPIO DEL PERIODO REPORTADO
Contabilidad: Sistema de información que mide las actividades de las empresas, procesa esa información en estados (informes) y comunica los resultados.
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
CONTABILIDAD GERENCIAL I
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
SISTEMAS DE INFORMACIÓN CONTABLE
Ciclo de Contabilidad.
Registro de transacciones
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
INFORMACION FINANCIERA,
Conceptos Básicos de Contabilidad
Contabilidad Intermedia I Ciclo financiero a Corto Plazo
Profesor de Cátedra: Waldalquivir Fonseca
Wendy Ibarra Carne: Capitulo 3 Procesos contables José Antonio Lorenzana Coactemalan Boca del Monte.
Estado de Flujos de Efectivo
MARCO CONCEPTUAL DE LA INFORMACION FINANCIERA
ESTADOS FINANCIEROS Balance General Estado de Resultados
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI RUACS.
Estados Financieros complementarios
REGISTRO DE TRANSACCIONES.
LA ECUACION PATRIMONIAL Y LA PARTIDA DOBLE
Norma Internacional de Contabilidad (NIC I )
Ciclo de elaboración de los estados financieros
Estado de flujo de efectivo
Sara Fuentes G. NOCIONES BASICAS CONTABILIDAD.
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE ACUERDO A LA SECCION 7 DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA PARA PYMES RESUMEN.
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS
Estados Financieros Básicos
Introducción a la Contabilidad y el Balance General Clasificado
CONTABILIDAD DE COSTOS.
Estados Financieros La información financiera: respuesta a una necesidad. Estado de Situación Financiera (Balance General). Estado de Resultados.
El objetivo principal de este estado financiero básico es mostrar los cambios en la inversión de los accionistas de la empresa, es decir, lo que se denomina.
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Norma Internacional de Contabilidad 7. Estado de Flujos de Efectivo.
Resumen Análisis Financiero
La Minera Estado de Resultados Año 2 En miles de dólares Ventas 6,250
Transcripción de la presentación:

Semana II: Estados financieros según las NIC 1 Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade

Estados financieros Son informes a través de los cuales los usuarios de la información financiera perciben la realidad de las empresas, y en general, de cualquier organización económica. Informan -Desempeño financiero del negocio Rentabilidad Liquidez Constituyen el producto final del ciclo contable Contabilidad Financera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade

Estados financieros Relación entre los estados financieros Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade

Estados financieros Estado de Resultados Cuantifica utilidad o pérdida de un negocio. Dicha cifra forma parte del siguiente estado. Estado de Variaciones en el Capital Contable El saldo final obtenido corresponderá al saldo de Capital Contable dentro del Balance General. Estado de Flujo de Efectivo Explica los motivos por los cuales cambió la cifra del efectivo de un año con respecto al anterior. Dicho saldo corresponderá a la partida de efectivo del Balance General. Estado de Situación Financiera Presenta la situación económica de una organización económica a una fecha determinada. Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade

Estado de Resultados Resume los resultados de las operaciones de la compañía referentes a las cuentas de ingresos y gastos de un determinado periodo. La diferencia entre ingresos y gastos es llamada utilidad o pérdida. Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade

Clasificación de partidas Ordinarias Se relacionan con el giro de la entidad Se derivan de las actividades primarias, que son la fuente principal de ingresos. Se incluyen otros ingresos y gastos. No Ordinarias No representan la principal fuente de ingresos. Son infrecuentes Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade

Formato de presentación Estado de Resultados Ingresos (-) Gastos (=) Utilidad o pérdida neta Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade

Formato de presentación Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade

Secciones del Estado de Resultados Ingresos Gastos Resultado Resultado del Periodo (Utilidad o ¨Pérdida del Periodo) Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade

Ingresos Rubro principal son las ventas o los ingresos percibidos por la prestación de algún servicio. Surgen de operaciones ordinarias del negocio. Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade

Necesarios para llevar el control de la operación del negocio. Gastos Gastos generales De venta Erogaciones directamente relacionadas con el esfuerzo de vender los bienes o brindar los servicios objeto del negocio. De administración Necesarios para llevar el control de la operación del negocio. Clasificación: Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade

Gastos Financieros Incluye los gastos por intereses referente a la obtención de un crédito. Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade

Separa el costo de ventas de los demás costos y gastos. Presentación: Por función Muestra, los tipos de costos y gastos atendiendo a su contribución a los diferentes niveles de utilidad o pérdida dentro del estado de resultados. Separa el costo de ventas de los demás costos y gastos. Por naturaleza Desglosa los rubros e costos y gastos atendiendo su esencia específica. Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade

Estado de cambios en el Capital Contable Objetivo: Mostrar los cambios en la inversión de los accionistas en la empresa, lo que se denomina capital contable. Elementos: Aumentos, Disminuciones Actualización de las partidas del capital aportado por los accionistas. Utilidades del periodo que haya generado el negocio y los dividendos que los accionistas hayan decidido pagarse. Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade

Formato de presentación Estado de cambios en el capital contable (+) Aumentos Utilidades Aportaciones de socios Donaciones (-) Disminuciones Dividendos Pérdidas (=) Saldo final Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade

Estado de Situación Financiera También llamado Balance General. Es un informe en el cual se presenta información útil para la toma de decisiones en cuanto a inversión y financiamiento. Se presentan los recursos con que cuenta la empresa, lo que debe a sus acreedores y el capital aportado por los dueños. Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade

Estado de Situación Financiera Secciones dentro del Balance General Activos Pasivos Capital Contable Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade

Activos Activos Circulantes No circulantes Mobiliario Edificios Efectivo Inventario Edificios Equipo de transporte Mobiliario Patente Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade

Pasivos Corto Plazo Deudas cuyo vencimiento sea en un plazo menor a 1 año. Ejemplos: pago a proveedores, impuestos por pagar, intereses por pagar, entre otras. Largo Plazo Deudas cuyo vencimiento sea en un plazo mayor a 1 año. Ejemplos: préstamos bancarios obligaciones por pagar, entre otras. Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade

Capital Contable Capital Social Común Preferente Utilidades Retenidas Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade

Formato de presentación Estado de situación financiera Activo Circulante No circulante (=) Total activo Pasivo A corto plazo A largo plazo (=) Total pasivo Capital Contable (=) Total capital contable Total pasivo + capital contable Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade

Estado de flujos de efectivo Es un informe en el cual se incluye las entradas y salidas de efectivo que tuvo una compañía en un periodo de operaciones para determinar el saldo o flujo neto de efectivo al final de ese tiempo. Delimita el nivel de liquidez de un negocio. Entradas Recursos provenientes de transacciones como ventas al contado, cobranza y aportaciones de los socios, etc. Salidas Desembolsos que se realizan por transacciones tales como compras al contado, pago de cuentas por pagar, pago de gastos, etc. Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade

Formato de presentación Estado de flujos de efectivo Operación (=) Recursos generado por la operación Financiamiento (=) Total financiamiento Inversión (=) Total inversión Aumento (disminución) de efectivo y valores realizables Saldo al inicio del año (=) Saldo al final del año Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade

Cierre Contable Sirve para preparar las cuentas para el registro de las transacciones del siguiente periodo. Se realiza después de que se preparan los estados financieros. “Cerrar” las cuentas significa que esta queda con un saldo de cero. Únicamente se deben cerrar las cuentas transitorias (ingresos, gastos, dividendos) y no las cuentas permanentes (activos, pasivos, capital) Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade

Cierre Contable Al cerrar las cuentas de ingresos y gastos se determina contablemente la cifra de utilidad o pérdida y se traslada a la cuenta de utilidades retenidas que aparece en el balance general. Al cerrar la cuenta de dividendos también se afecta la cuenta utilidades retenidas del balance general. Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade

Cierre Contable Cierre de cuentas de INGRESOS Cargo a cuentas de ingresos, abono a cuenta pérdidas y ganancias. Cierre de cuentas de GASTOS Cargo a cuenta de pérdidas y ganancias, abono a todas las cuentas de gastos individuales. Ingresos por servicios XXXX Pérdidas y ganancias XXXX Pérdidas y ganancias XXXX Gasto por publicidad XXXX Gasto por seguro XXXX Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade

Cierre Contable Cierre de cuenta PÉRDIDAS Y GANANCIAS Cargo a cuenta de pérdidas y ganancias, abono a utilidades retenidas. *Si incurrió en pérdida se carga a utilidades retenidas y se abona a pérdidas y ganancias. Cierre de cuentas de DIVIDENDOS Cargo a cuenta de utilidades retenidas, abono a dividendos. Pérdidas y ganancias XXXX Utilidades retenidas XXXX Utilidades retenidas XXXX Dividendos XXXX Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade