Electrónico Nº 28 Órgano Oficial de Difusión de la Facultad de Odontología Año III. Nº 14. Noviembre de 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GERENCIA DE AFILIACIÓN Y REPRESENTACIÓN DISTRITO FEDERAL.
Advertisements

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN AGUSTIN DE AREQUIPA
en base a los sistemas de acreditación y aseguramiento de la calidad
NORMATIVA GENERAL DE LOS ESTUDIOS DE POSTGRADO PARA LAS UNIVERSIDADES E INSTITUTOS DEBIDAMENTE AUTORIZADOS POR EL CONSEJO NACIONAL DE UNIVERSIDADES. (G.O.
Electrónico Nº 29 Órgano Oficial de Difusión de la Facultad de Odontología Año III. Nº 15. Noviembre de 2009.
Electrónico Nº 12 Órgano Oficial de Difusión de la Facultad de Odontología Año II. Noviembre de 2008.
Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá
Electrónico Nº 19 Órgano Oficial de Difusión de la Facultad de Odontología Año III. Nº 5. Mayo de 2009.
Acuerdos de la XLV reunión del Consejo Nacional de Autoridades Educativas  Capítulo Educación Media Superior 31 de octubre de 2013.
Electrónico Nº 26 Órgano Oficial de Difusión de la Facultad de Odontología Año III. Nº 12. Octubre de 2009.
Electrónico Nº 30 Órgano Oficial de Difusión de la Facultad de Odontología Año III. Nº 16. Diciembre de 2009.
Estadísticas y datos generales Aulas Virtuales
UNIVERSIDAD DE HUELVA. SECRETARIA GENERAL CLAUSTRO Organización de 4 sesiones del Claustro Universitario JUNTA DE GOBIERNO Organización de 8 Juntas de.
Reunión Plenaria de ASIBEI Buenos Aires, 17 de Octubre de 2012 Ing. Daniel Morano Coordinador Plan Estratégico de Formación de Ingenieros Secretaría de.
Noviembre 2003 Diciembre 2003 Enero 2004 Febrero 2004 Marzo 2004 Abril 2004 Mayo 2004 Junio 2004 Octubre de Noviembre Conformación del Consejo.
Programa Nacional de Formación en Ética para el Desarrollo
I TALLER MACROREGIONAL 2012 DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN
EVALUACION INSTITUCIONAL
Electrónico Nº 31 Órgano Oficial de Difusión de la Facultad de Odontología Año III. Nº 17. Diciembre de 2009.
Electrónico Nº 20 Órgano Oficial de Difusión de la Facultad de Odontología Año III. Nº 6. Junio de 2009.
Electrónico Nº 16 Órgano Oficial de Difusión de la Facultad de Odontología Año III. Nº 2. Marzo de 2009.
Electrónico Nº 13 Órgano Oficial de Difusión de la Facultad de Odontología Año II. Diciembre de 2008.
Electrónico Nº 27 Órgano Oficial de Difusión de la Facultad de Odontología Año III. Nº 13. Octubre de 2009.
Electrónico Nº 32 Órgano Oficial de Difusión de la Facultad de Odontología Año III. Nº 18. Diciembre de 2009.
Electrónico Especial. DESDE LA HISTORIA Desde 1892 y hasta 1920 la formación en odontología en el Uruguay era responsabilidad de la Sección Odontología.
Electrónico Nº 11 Órgano Oficial de Difusión de la Facultad de Odontología Año II. Octubre de 2008.
Sumario electrónico Órgano Oficial de Difusión de la Facultad de Odontología 24 de octubre de 2007.
Electrónico Nº 23 Órgano Oficial de Difusión de la Facultad de Odontología Año III. Nº 9. Agosto de 2009.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE”
Elección de representantes de estudiantes y de docentes de pregrado a Elección de representantes de estudiantes y de docentes de pregrado a Período febrero-junio.
Vicedecanatura Facultad de Medicina Planeación estratégica, Mayo 2012 Sede Bogotá.
Lunes 19 de Enero de 2009 Asociación Nacional de Hospitales Privados, A.C. Asamblea General Hospital Español.
Se considera personal académico, a los trabajadores contratados que bajo la normatividad de la Universidad Regional del Sureste, ejercen funciones y realizan.
Ofertas de financiamiento para actividades de capacitación y proyectos de investigación OFCSIC Yael Filipiak
PLAN DE EVALUACIÓN DE LA BIBLIOTECA http: //
ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE PROPIEDAD INTELECTUAL RESUMEN DE ACTIVIDADES AÑO 2014.
Rol de la Escuela de Salud Pública
UN PROYECTO DE TODOS LO INVITAMOS A SUMARSE! Información: Tel /520.
LunesMartesMiércolesJuevesViernesSábado De 9:00 hs a 13:00hs De 14:00hs a 17:45 hs Metodología de la Investigación De.
Catálogo Colectivo de Colecciones de los Centros de Documentación de OPS (OPAC/OPS) en la Biblioteca Virtual en Salud I Taller sobre la BVS y los Centros.
Electrónico Nº 24 Órgano Oficial de Difusión de la Facultad de Odontología Año III. Nº 10. Agosto de 2009.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS SECRETARIA GENERAL ACADEMICA SECRETARIA GENERAL ACADEMICA.
Electrónico Nº 9 Órgano Oficial de Difusión de la Facultad de Odontología Año II. Setiembre de 2008.
CAMPUS REGIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA NORESTE – SEDE RIVERA
Número 1, 8 de febrero de  Los contadores javerianos Nohora Rojas y Edgar Salazar se incorporaron al Departamento de Ciencias Contables como profesores.
Reunión con Coordinadores de Posgrado
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Ampliación de la Oferta de Educación Superior en Jalisco Consejo de Rectores Sesión Núm. 179 · 8 de julio de 2002.
PROPUESTA DE REESTRUCTURACIÓN DE CICLOS ESCOLARES 30 de julio de 2003 Sesión 201 Consejo de Rectores.
GRUPO “4”. FEDERACION NACIONAL DE DOCENTES UNIVERSITARIOS DEL PERÚ GOBIERNO EL GOBIERNO DE LAS UNIVERSIDADES ESTA A CARGO DE LA ASAMBLEA UNIVERSITARIA,
Número 3, 22 de febrero de  Con la presencia de la Directora de Educación Continua de la Facultad, el Grupo de Investigación CIJAF comenzó un Diplomado.
Proceso de Acreditación Institucional 2012 Estudiantes.
Renovación voluntaria de la acreditación en la Universidad de Zaragoza Unidad de Calidad y Racionalización.
Electrónico Nº 7 Órgano Oficial de Difusión de la Facultad de Odontología Año II. Julio de 2008.
JORNADA DE REFLEXIÓN Ley de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior Guillermo Vargas Salazar Junio 2010.
Número 62, junio 28 de  Circularon Novitas Contrapartida 342 a Registro contable 61.  Los directores de los departamentos de la.
Facultad de Enfermería. Campus Xalapa
7ª Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria “La biblioteca universitaria en la web” 5 y 6 de noviembre de 2009 Universidad Católica Argentina.
Dirección de Gestión del H. Consejo Superior. NORMATIVA.
FUENTES DE INFORMACIÓN
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
SOMOS UN GRUPO DE ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA, QUE NOS UNIMOS PARA EXIGIR CLARIDAD Y TRANSPARENCIA EN EL PROCESO DE ELECCIÓN DE DIRECTOR PARA.
Número 8, abril 5 de  Están en ejecución las campañas de los profesores y estudiantes aspirantes a ser elegidos como miembros del Consejo de la.
Creación de la SEP, la casa de pueblo
ENCUENTRO NACIONAL DE POLÍTICAS Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD 19, 20 Y 21 DE MARZO DE 2013 DIRECCIÓN DE ACREDITACIÓN DE CARRERAS Marcela Groppo.
PREMIOS DE INVESTIGACIONES VICERECTORÍA DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO Dirección de Ciencia y Técnica Septiembre, 2015.
Evolución de indicadores universitarios
ACREDITACIÓN TODOS SOMOS ESAP Noviembre de CONTENIDO Octubre de 2015 Actividades Estratégicas Docencia Investigaciones Internacionalización Actualización.
M O V I L I D A D “Un país sin investigación, es un país sin desarrollo”
Buenas prácticas en la implementación del sistema interno de gestión de la calidad en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Patricia Woll Toso
Informe Técnico del Consejo de Instituciones de Seguridad Social de Centroamérica y Republica Dominicana (CISSCAD) Santo Domingo, Republica Dominicana,
Transcripción de la presentación:

Electrónico Nº 28 Órgano Oficial de Difusión de la Facultad de Odontología Año III. Nº 14. Noviembre de 2009

CONTENIDO NOTICIAS BREVES CERTIFICACIÓN DE LA BVS CARRERA DE HIGIENISTAS EN ODONTOLOGÍA EN REGIONAL NORTE, SEDE SALTO AVANCES EN EL CONVENIO CON FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD FEDERAL DE RÍO GRANDE DEL SUR

Está convocada para el día 23 de noviembre la Asamblea del Claustro de Facultad a los efectos de considerar como único punto elección de Decano. Como es sabido el actual período de decanato finaliza el 17 de diciembre. Está convocada para el día 23 de noviembre la Asamblea del Claustro de Facultad a los efectos de considerar como único punto elección de Decano. Como es sabido el actual período de decanato finaliza el 17 de diciembre. Acaba de ser editado un nuevo número de Odontoestomatología, correspondiente al volumen XI, número 13. Por segundo año consecutivo la Facultad logró editar dos números anuales de la revista. Acaba de ser editado un nuevo número de Odontoestomatología, correspondiente al volumen XI, número 13. Por segundo año consecutivo la Facultad logró editar dos números anuales de la revista. Por primera vez después del retorno a las autoridades legítimas de la Universidad (1985) se volverá a hacer efectivo (en forma similar al salario vacacional) un porcentaje anual del salario con destino al mejor goce de la licencia anual reglamentaria. La reivindicación de los gremios universitarios del cobro del salario vacacional comienza con esta decisión a hacerse realidad. Por primera vez después del retorno a las autoridades legítimas de la Universidad (1985) se volverá a hacer efectivo (en forma similar al salario vacacional) un porcentaje anual del salario con destino al mejor goce de la licencia anual reglamentaria. La reivindicación de los gremios universitarios del cobro del salario vacacional comienza con esta decisión a hacerse realidad. De acuerdo al informe realizado por el Decano Dr. Álvaro Maglia, el Director de la Escuela de Tecnología Odontológica Dr. Jorge García y el Director de la Escuela de Graduados Dr. Tabaré Ravecca, quienes fueron encomendados por el Consejo a visitar el Departamento Odontológico del Hospital Militar, se encomendó a la Dirección de la Unidad de Cooperación a formular un proyecto de convenio que permita un trabajo conjunto con la mencionada institución pública. De acuerdo al informe realizado por el Decano Dr. Álvaro Maglia, el Director de la Escuela de Tecnología Odontológica Dr. Jorge García y el Director de la Escuela de Graduados Dr. Tabaré Ravecca, quienes fueron encomendados por el Consejo a visitar el Departamento Odontológico del Hospital Militar, se encomendó a la Dirección de la Unidad de Cooperación a formular un proyecto de convenio que permita un trabajo conjunto con la mencionada institución pública. NOTICIAS BREVES

Como se lee en la nota la Biblioteca Virtual en Salud Odontología, Uruguay, promovida y ejecutada en forma principal desde nuestra Institución, mereció la certificación que respalda el buen trabajo realizado. CERTIFICACIÓN DE LA BVS

El día 27 de octubre se inauguró formalmente la Carrera de Higienista en Odontología que por primera vez se dicta en la Regional Norte Sede Salto, en un esfuerzo académico y financiero conjunto de la Regional Norte y de la Facultad de Odontología para ampliar la oferta educativa de esta Facultad en el interior del país. Durante la inscripción que se procesó durante el mes de agosto se registraron 55 aspirantes al cursado. En el acto inaugural estuvieron presentes el Decano de la Facultad de Odontología Dr. Álvaro Maglia, el Director de la ETO Dr. Jorge García y un representante del Director de la Regional Norte, además de las 3 docentes designadas para dictar los contenidos de la carrera, las Doctoras Cristina González, Alba Carvallo y Stella Sevrini. Carrera de Higienistas en Odontología en Regional Norte, Sede Salto

El programa de maestrías y doctorados interinstitucionales (MINTER y DINTER) promovido por la Universidad Federal Brasileña, el cual nuestra Facultad usufructuará para el desarrollo de posgrados académicos, tuvo un nuevo avance en estos días con la visita y sesiones de trabajo realizadas con directivos y académicos de la Facultad de Odontología y del nivel central de la Universidad Federal de Río Grande del Sur. En efecto, con la concurrencia en representación de la Facultad de Odontología de la UdelaR del Decano Dr. Álvaro Maglia, del Director de la Escuela de Graduados Dr. Tabaré Ravecca y del Director de la Unidad de Cooperación Dr. Pablo Bianco, se logró definir el programa académico en términos generales y un avance sustancial en los aspectos formales y contractuales, tanto como en los económico-financieros. Las reuniones de trabajo fueron muy productivas y se prevé comenzar la actividad específica de formación de hasta 25 Maestrías en Odontología en el próximo mes de julio de En las puertas del año 2010, año en el que ocurrirá la presentación a la acreditación de la Carrera de Odontología en el Sistema Mercosur (ARCU-SUR) esta es sin duda una muy buena noticia. Avances en el Convenio con Facultad de Odontología de la Universidad Federal de Río Grande del Sur

Arriba: Decano de la Facultad de Odontología de la UdelaR Álvaro Maglia; Prof. Fernando Hugo Neves Facultad de Odontología, UFRGS; Director de Posgrados Facultad de Odontología UFRGS Manoel Sant`Ana Filho. Abajo: Prof. Claides Abbeg Facultad de Odontología, UFRGS; Director de la Facultad de Odontología de la UFRGS Pantelis Varvaki Rados; Director de la Escuela de Graduados Facultad de Odontología de la UdelaR Dr. Tabaré Ravecca; Director de la Unidad de Cooperación de la Facultad de Odontología de la UdelaR Dr. Pablo Bianco