LAS REDES SOCIALES Y LA GERENCIA DE TALENTO HUMANO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Intranets P. Reyes / Octubre 2004.
Advertisements

Redes Sociales y Administración Sanitaria Francisco Javier García León II Congreso de la Blogosfera Sanitaria Madrid 17 de Junio
Diferencia Entre Blogs y Websites Christian O. Rodríguez Méndez 8 de abril de 2010.
Gestión de Recursos Informáticos Unidad Nº 3: Alfresco.
Banco de Prácticas Innovadoras del SSPA
Gestión del conocimiento en intranets corporativas:
Encuesta sobre “Gestión y Estrategia en Voluntariado Corporativo”.
Empleados con Empowerment
Los diez secretos del Amor abundante de Adam J. Jackson
Plataforma educativa Helvia IES SANTO DOMINGO EL PUERTO DE SANTA MARÍA.
PORTAL DE LA ESTADÍSTICA PANAMEÑA Marvin Aguilar A.
CREACION DE ESPACIOS VIRTUALES PARA TRABAJO EN EQUIPO
Presenta. ¿Qué es el premio Innova MYPE? Es una iniciativa que busca fomentar la elaboración y aplicación de PROYECTOS INNOVADORES con el apoyo de.
Déjese sorprender …. El Portal de Empleo y Formación de Galicia ¿Quiénes somos? ¿Por qué nacemos? ¿Qué ofrecemos? ¿Qué nos diferencia?
Tipos y características de instalaciones deportivas.
Identificación y diseño de un ambiente de aprendizaje - IE "Anderson"
ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE
Empresa de tipo familiar. Industria textilera. 32 años en el mercado No tienen áreas bien definidas, se basan en la experiencia más que en la planeación.
La Calidad en la comunicación
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Competencias Gerenciales
Plan LyB Lectura y Bibliotecas Escolares.
[¿Qué es la nube?] [Carina Carballido]
Colaboración y trabajo en equipo
Marketing y comunicación Integral Escuela de Negocios Aiep.
COMMUNITY MANAGE. • El Community Manager es el profesional responsable de construir, gestionar y administrar la comunidad online alrededor de una marca.
Del marketing 1.0 al marketing tendencias
LAS REDES SOCIALES.
Rol del agente de cambio
Sistema de Gestión de la Calidad
Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia
Las Redes Sociales (Social Media)
EL LÍDER Y SUS FUNCIONES
Para acceder a la plataforma existen dos vías. Si ya tienes un usuario en el portal del Observatorio para la Calidad de la Formación en Salud, puedes.
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
ESCUCHA ACTIVA QUÉ POR QUÉ CÓMO PARA QUÉ .
La tecnología aplicada en la EDUCACI ÓN QUINTO TRIMESTRE ENERO 2014.
Contacto: Cómo Hacer Mercadeo en Redes Sociales Ventajas y beneficios del Mercadeo en redes.
Herramientas y Técnicas para la Gestión del Conocimiento Encontrar a las personas adecuadas Chris Colllison – Geoff Parcell.
Desarrollo de habilidades básicas en el uso de herramientas tecnológicas con fines educativos Producto final Luis Rene Durán Mireya Isela Ruth Micaela.
1.Internet y las relaciones sociales: Internet permite una comunicación directa, universal e instantánea de la información.  La educacción  En las gestiones.
Planeación de Sistemas Abiertos y Cultura Corporativa
LINKATA Comunidad de asistentes técnicos
WIKISPACES LEIRE DEL BIEN CASADO LAURA DE LA CONCEPCIÓN
Una celebración del compromiso y del éxito Tema de hoy… Servicio de calidad total.
Redes sociales. ► TUENTI. Roberto Cifuentes Hortelano.
EMPOWERMENT Yonathan Niño Efraín González
Actividad Integradora Práctica educativa y trabajo colaborativo Funciones comunes en la práctica educativa Reconocer el contexto del estudiante. Aprovechar.
Gestión del Conocimiento GC. Introduccion. Durante años, los ingenieros han trabajado con recursos tangibles tales como partes físicas, componentes, ensambladuras.
COMUNIDADES VIRTUALES Anais Aimée Gzz. Sámano TIACE 1°A #9.
Social Media Marketing. AMIPCI Facebook MPNMexico BLOG.
HERRAMIENTAS WEB 2.0.
 Héctor Ignacio Badillo rodríguez 23/06/14. Categorías de nuevos servicios Las innovaciones importantes de servicios son nuevas para mercados que no.
Contenido 1. Que es la gestión del talento? Liderazgo/ líderes/ estilos. 2. Desempeño - rendimiento - productividad. 3. Motivación – personas. Resultado.
Aspectos Positivos de Las Redes Sociales.
Iniciación en Community Manager De unos años a esta parte, las redes sociales se han colado en nuestras vidas, haciéndose cada vez más necesarias para.
REUNION DEL CLUSTER DE VIVIENDA Encuentro de Ideas para El Desarrollo de Mercados de Vivienda Inclusivos Taller del Clúster FOMIN de Proyectos de Vivienda.
Tipos de Comunicación Interna
III Foro de Emprendimiento E Innovación LAB4+. ¿Qué es LAB4+? Es un evento especializado en temas de emprendimiento e innovación de la Alianza Pacífico,
TALLER DISPARADOR CLA URUGUAY PLAN DE LA SESIÓN 1.Por qué el FOMIN adopta la Iniciativa de Gestión del Conocimiento, K2Practice 2.Qué es una comunidad.
WORK FLOW Arvey Rodríguez Hamilton Torres Juan Carlos Quintero Miguel Ángel Sandoval.
MÉXICO, D.F. JUNIO 2015 ELABORADO POR: LILIANA PALACIOS COLIN
La creciente importancia de la Gerencia de Capital Humano
Trabajo Grupal: Clima Organizacional
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA “GESTIÓN DE COMUNIDADES VIRTUALES”
REDES SOCIALES Por: Adolfo Chávez Chávez Comunicaciones, Sistema de Información Ambiental Local.
TALLER INICIAL CLA ARGENTINA PLAN DE LA SESIÓN 1.Por qué el FOMIN adopta la Iniciativa de Gestión del Conocimiento, K2Practice 2.Qué es una comunidad de.
2. El Acceso abierto para aumentar la visibilidad de tus trabajos.
Gestión del Conocimento MBA Luis Elissondo. Definición de KM Knowledge Management Es el proceso de administrar y aprovechar de forma sistemática y activa.
ORGANIZAR MI TIEMPO… ORGANIZAR MI VIDA!!!
Transcripción de la presentación:

LAS REDES SOCIALES Y LA GERENCIA DE TALENTO HUMANO Luis Huaman Linares Gerente Comercial GoIntegro Perú Actual Gerente Comercial de GoIntegro en Perú. Es bachiller en administrador de empresas y egresado de la facultad de Marketing de la Universidad San Ignacio de Loyola. Cuenta con más de 10 años de experiencia en desarrollo de programa de fidelización (B2B, B2E y B2C) y programa de comunicación, reconocimientos e incentivos.

Nuestra agenda de hoy: La Gerencia de Talento Humano y sus desafíos La Red Social y los objetivos del área Talento Humano. Principales beneficios de una red social corporativa Caso practico : Komatsu - Mitsui

La Gerencia de Talento Humano y sus desafíos Lograr que las personas se sientan y actúen como socias de la organización, participen activamente en un proceso de desarrollo continuo a nivel personal y organizacional y sean los protagonistas del cambio y las mejoras.

La Red social y los objetivos del área talento humano Propiciar la motivación Promover el desempeño eficiente Propiciar la productividad Desarrollar espacios de comunicación y conocimiento Retención de talento

Principales razones para implementar una red social corporativa Las Redes Sociales Corporativas se han convertido en una de las principales herramientas que incorporan las empresas. Deloitte prevé que, a finales de 2013, el 90% de las empresas de la lista Fortune 500 habrán implementado una Red Social Corporativa.

Principales razones para implementar una red social corporativa Alinea tu cultura corporativa “ La cultura es la salsa mágica que permite impulsar los cambios” La Red Social Corporativa actúa como vehículo de tu cultura corporativa: Difunde a gran velocidad y de manera viral modalidades y usos entre los empleados. Fomenta el compromiso y el debate en la empresa gracias a la gestión de la comunicación. Redefine rápidamente la organización mediante la creación de grupos y departamentos en la red.

Principales razones para implementar una red social corporativa Mejora los procesos “¿Sabías que sólo el 20% de los procesos diferencian realmente a una empresa a ojos del cliente? Cuatro ejemplos de cómo las Redes Sociales Corporativas mejoran los procesos: Organizan las vías de comunicación interna de la empresa a través de grupos, mensajes privados, microblogging y notificaciones, en vez del e-mail. Crean flujos de trabajo y asignan tareas a partir de documentos y conversaciones. Implican a personas e informaciones externas en los procesos. Integran las herramientas corporativas a fin de promover la comunicación entre personas y objetos (documentos, videos y enlaces).

Principales razones para implementar una red social corporativa Busca conocimientos especializados Estar al corriente sobre “quién hace qué” es fundamental para impulsar la colaboración y el intercambio de conocimientos Las Redes Sociales Corporativas priorizan los conocimientos especializados: Actualiza tu estado para que los demás sepan en que estás trabajando actualmente. “Piensa en voz alta” en tu feed de actividades para que tus seguidores te oigan. Mira el perfil extenso de todos los empleados, incluidas las últimas actualizaciones en LinkedIn. Crea grupos de intercambio de habilidades concretas y de transferencia de conocimiento.

Principales razones para implementar una red social corporativa Optimiza la gestión del conocimiento “Si HP fuera consciente de todo lo que sabe, seríamos tres veces más productivos” Lew Platt – Ex CEO de HP Retoma el control sobre el conocimiento: A partir de ahora, comparte la mayoría de documentos en la red social. Los recién llegados a la empresa podrán acceder a este conocimiento uniéndose a los grupos correspondientes. Las diferentes referencias (fecha, personas y grupos relacionados, actualizaciones de documentos, etc.) facilitan la experiencia de búsqueda. Las herramientas de búsqueda inteligentes, inspiradas en la web, son vitales para ayudarte a encontrar la información adecuada. Reducir el uso del e-mail como herramienta de difusión de la información contribuye a acabar con la retención de datos.

Principales razones para implementar una red social corporativa Motiva a tu equipo Los empleados motivados son más eficientes y fieles a la empresa Las Redes Sociales Corporativas te ayudan a fomentar la motivación entre el personal: Crea grupos que recojan sugerencias sobre nuevos productos, eventos, mejora de los procesos internos, etc. Los perfiles extensos resaltan los intereses comunes y en consecuencia, crean vínculos más fuertes entre los empleados. Contactos compartidos: tener amigos en común genera más confianza. Potencia los intercambios: “Cuánto más te conozco, más confío en ti y más cosas compartimos”.

Principales razones para implementar una red social corporativa Innova “Crea conversaciones, comparte contenidos, fomenta los comentarios, mezcla personas, etc.” Las Redes Sociales Corporativas te ayudan a impulsar la innovación: Mezclar a las personas genera un ambiente propicio para las lluvias de ideas. Crea un “mercado de ideas” sobre temas determinados, abre grupos de empleados que permitan incluir a personas externas a la empresa. Las publicaciones sobre ideas nuevas pueden recibir votos positivos y negativos, además de comentarios.

Principales razones para implementar una red social corporativa Escucha y entiende a tus empleados Escucha a tu equipo para entender sus problemas Vuelve a estar en contacto con tus empleados a través de la comunidad de usuarios: Haz que miembros de la dirección participen en los grupos para detectar temas y tendencias candentes. Fomenta un debate entre directivos y empleados que esté abierto a todo el mundo y evite los prejuicios. Analiza las interacciones que se dan dentro de la empresa con las herramientas de análisis de la red.

Caso Practico

Caso Practico: Objetivos El cliente buscaba una solución que: Mejore el flujo de comunicación interna dentro de todos los colaboradores (tanto de lima como los de provincias, así como los colaboradores del Callao con los colaboradores de San Isidro). Generar sentido de Integración entre todos los colaboradores. Crear mayor visibilidad a los beneficios que ofrece la empresa (casi nadie los conoce) Conocer las diversas formas de expresión y preferencias de los colaboradores de KMMP para generar comunicaciones más efectivas.

Caso Practico: Implementación Desarrollo de una marca interna para que sea la cara de RRHH

Caso Practico: Implementación Desarrollo de la estructura y contenido del portal: Perfil, contenido de beneficios, información de interés para el trabajador. Aplicaciones de fotos, noticias, archivos, calendario Creación de espacios cerrados para la discusión de proyectos o temas de RRHH.

Caso Practico: Contenido Creación del Perfil de usuario (muro). Acceso a mis seguidores Actividad usuario Suscripción a espacios

Caso Practico: Actividad Red Social Para la comunidad existe un usuario moderador (Comunity Manager) que se encarga de realizar los post de información y compartir información.

Caso Practico: Actividad Red Social

Caso Practico: Actividad Red Social

Caso Practico: Actividad Red Social

Caso Practico: Principales Resultados Acercamiento entre los colaboradores de Lima y provincias y las distintas sedes. Se dejaron de lado los mails corporativos por los post, se descubrió que haciendo post sobre anuncios importantes tienen mayor impacto en la red social pues permite la interacción. Genero mayor motivación y la empresa ganó una mejor imagen dentro de sus colaboradores. Se genero mayor difusión de los beneficios que tienen KMMP (muchos de ellos no sabían que tenían “muy buenos” beneficios) Los usuarios tienen acceso a la información (procedimientos, beneficios, etc) de una forma mucho mas rápida Hay una mayor exposición sobre las necesidades de los colaboradores, lo que facilita su rápida identificación y atención.

Datos Importantes Un empleado dedica una media de 28 horas semanales a escribir e-mails, buscar información y colaborar a nivel interno. ¡Eso representa el 70% de su tiempo!

Datos Importantes Los empleados poco motivados son cuatro veces más propensos a dejar su trabajo que aquellos que están muy comprometidos con lo que hacen.

Bibliografía y material de interés http://www.hreonline.com/pdfs/03012008SoftscapeDocument.pdf http://oraclenewsletter.com.mx/humancapital/2013/06/nuevas-formas-de-atrapar-talento/ http://jmsantoscoach.wordpress.com/2012/11/26/social-media-como-instrumento-de-innovacion/ http://www.rhmedia.es/noticias/equipo_humano_utilizara_la_red_social_talentous_para_la_medicion_del_talento-id0813.html http://www.revistaempresarial.com/gestion-humana/el-uso-de-las-redes-sociales-para-el-reclutamiento-de-personal.html http://www.empleoyemprendedores.com/2013/02/04/cuatro-tendencias-de-rr-hh-para-2013-recursos-humanos/ http://gestorhumano.wordpress.com/ http://www.deloitte.com/assets/Dcom-Mexico/Local%20Assets/Documents/mx(es-mx)Resumen_Ejecutivo_PrediccionesTMT2013.pdf

Muchas Gracias!! luis.huaman@gointegro.com Linkedin: http://www.linkedin.com/pub/luis-huaman-linares/23/134/ab8