TATUAJES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PARTE III. Modelos y Sistemas de Costes
Advertisements

Control de la enfermedad
Estudios de Casos y Controles
Enfermedades Transmisibles
MEDICINA DEL DEPORTE Dra. Olga A Rosas
¿CÓMO ROTEGER A LOS ADOLESCENTES DEL VIH/SIDA
Clasificación de los microorganismos infecciosos por grupos de riesgo
EPIDEMIOLOGIA NUTRICIONAL
INFLUENZA PORCINA ¿Qué es la influenza porcina?
LA RUBEOLA.
BIOSEGURIDAD.
Comité Prevención y Control Infecciones INS- Salud
TEMA 3 IMPORTANCIA DE LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS DE LOS ALUMNOS PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
Toxicología La toxicología es una ciencia que estudia y describe los mecanismos de los efectos tóxicos que producen los xenobióticos. La toxicología también.
Integrantes: Constanza Álvarez
DISEÑO EN LA NATURALEZA I UNIDAD
Aquí encontraras todo sobre los tatuajes. Que es un tatuaje?  Un tatuaje es una marca hecha al insertar tinta indeleble por debajo de la epidermis haciendo.
EL ARTE DEL TATUAJE Carolina Barrera º Polimodal Esta cultura es milenaria y hoy en día es común encontrar personas que posean algún tatuaje. Conoceremos.
Características del arte corporal (Body Art)
REGLAMENTO 183/ /01/2006 Dpto. de Calidad. Objetivo Asegurar un elevado nivel de protección de los consumidores por lo que respecta a la seguridad.
Temario 1. Medio ambiente y contaminación 1.1 Temas medioambientales
AISLAMIENTO Las personas que padecen enfermedades infecciosas fácilmente trasmisibles requieren precauciones especiales o AISLAMIENTO QUE CONSISTE EN EL.
El tratamiento hormonal sustitutivo se asocia a un mayor riesgo de cáncer de ovario Beral V, Million Women Study Collaborators. Ovarian cancer and hormone.
Jeimy Lorena arias parrado 801 mañana
Proyecto de Español y Educación Tecnológica
TIPOS DE DISEÑO EN LA PRUEBA DE MECs CON ESTUDIANTES La prueba de un MEC puede hacerse de varias maneras, dependiendo de lo que se desea establecer y el.
Seguridad e Higiene Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez
Normas de Bioseguridad
CONFIDENCIALIDAD Y PSICOLOGÍA CLÍNICA
Código 74 / 2010 Agentes Biológicos en el Ambiente Laboral Enero 2010.
Capítulo 2.3 Impactos medioambientales y riesgos para la salud
INTERVENCIÓN EN CASOS DE DROGODEPENDENCIAS
Estudios de casos y controles
Etica “Es un conjunto de valores y reglas que definen la conducta correcta e incorrecta” Hay 4 fuerzas básicas que influyen en la conducta ética de las.
Programa Nacional de Hemoterapia DONAR SANGRE, UN ACTO DE AMOR
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
Infecciones de transmisión sexual
¿El cribado del VPH es eficaz para la prevención del cáncer de cérvix? Naucler P, Ryd W, Törnberg S, Strand A, Wadell G, Elfgren K et al. Human Papillomavirus.
SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO
EXCELENCIA NORMALISTA A.C. Área de Educación Sexual T R Í P T I C O I N F O R M A T I V O ¡ C O N Ó C E L O ! Excelencia Normalista A.C., a través de la.
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
Infecciones de transmisión sexual
Los Tatuajes En La Sociedad Actual
Hernández Baldemar Elda Mariela Grupo: 205. Un tatuaje es una modificación del color de la piel en el que se crea un dibujo, una figura o un texto con.
Estados de agregación de la materia y sus cambios
INTRODUCCIÓN Mozambique es un país que se encuentra en el sureste de África, a orillas del Océano Índico. Este país fue colonizado por Portugal en 1505.
Integrantes Constanza Aravena Paulina Casanova Valeria Frez Daniela Peralta M° Angélica Herrera Nicole Vásquez.
Índice: ¿Qué son las ETS? ¿Cómo se contagian?
ALERGIAS.
Glosario.
Escuela de bachilleres articulo tercero constitucional vespertino materia: Ecología y medio ambiente maestra: paula Pérez cruz integrantes: adilene.
Cáncer y sus pruebas genéticas. Cáncer
2.1 DEFINICIONES CARACTERÍSTICAS Y SUPOSICIONES.
Los Medicamentos Genéricos
Explicación, comprensión, interpretación
COHORTE. Del latín cohors, cohortis: sequito, agrupación entre los romanos, cuerpo de infantería que contaba de 500 hombres, y era la decima parte de una.
Normas de Bioseguridad
Evaluación Económica Financiera de Proyectos
Luisa Franco Enfermería IV
La decisión sobre los transgénicos
Por que el SIDA…. ¡SÍ DA!.
comisiones de seguridad e higiene.
U NIVERSIDAD DE G UADALAJARA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA S EMIESCOLARIZADA SALUD LABORAL CASO CLINICO NOMBRE : M ARISOL S UAREZ V ELÁZQUEZ ASESORA : ROSA.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERIA ESCOLARIZADA SALUD LABORAL CASO CLINICO ASESORA: CECILIA.
TEMA 2 LA PIEL Abril Carolina Abril Carolina Karen Eksa Ann Karen Eksa Ann Bella Ovando Bella Ovando Arantza Beatriz Arantza Beatriz Indira Ortega Indira.
Indicé Introducción Desarrollo anexos inicio.  ¿Que son los tatuajes?  Tatuajes semipermanentes.………………………5  Tatuajes naturales………...…………………………6.
Universidad de Guadalajara
Transcripción de la presentación:

TATUAJES

Un tatuaje es una modificación del color de la piel en el que se crea un dibujo, una figura o un texto con tinta o con algún otro pigmento bajo la epidermis de una persona.

HISTORIA

Los tatuajes fueron una práctica eurasiática en tiempos neolíticos, y se han encontrado incluso en una momia del siglo II d.C En 1991 se encontró una momia neolítica dentro de un glaciar de los Alpes austro-italianos, con 57 tatuajes en la espalda. Esta momia es conocida como el Hombre del Hielo o como Ötzi, es el cadáver humano con piel más antiguo que se ha encontrado, y su antigüedad varía según distintos autores: Cate Lineberry, del Smithsonian, calcula para él unos 5,200 años de antigüedad. A partir de este descubrimiento se puede decir que el tatuaje es tan antiguo como el propio ser humano. Sin embargo, las distintas culturas que utilizaron el tatuaje lo hicieron de distintas maneras; tanto como arte, en el sentido de creación de significados rituales o simbólicos, como ocurría en el Antiguo Egipto, como para marcar o señalar a los criminales, que es el caso de las antiguas Grecia y Roma. Incluso se cree que, por su posición en el Hombre de Hielo, las marcas cumplieron un fin terapéutico.

PERDURABILIDAD

Actualmente, hay tatuajes que desaparecen al poco tiempo de dibujarse y se les llama temporales, otros permanecen durante toda la vida salvo en el caso de que se eliminen con láser. La razón de que estos últimos permanezcan inmutables es que la tinta se asienta en la capa de la dermis, situada bajo la epidermis. La epidermis es la capa externa de la piel que renueva constantemente sus células. Sin embargo, el metabolismo de la dermis no implica este tipo de recambio y, por lo tanto, la tinta no se elimina.

ELIMINACION

Ciertos sondeos revelan que entre el 80 y el 90% de las personas con tatuajes quieren eliminarlos en algún momento de su vida, informa el rotativo canadiense The Vancouver Sun. Por su parte, un dermatólogo señala que “el incremento en la cantidad de tatuajes ha traído un aumento correspondiente en el deseo de eliminarlos”. Aún con el moderno láser, el tratamiento para eliminar tatuajes puede ser doloroso, caro y consumir mucho tiempo. “incluso borrar un tatuaje pequeño puede costar hasta 1.400 dólares”, señala el periódico. Y añade: Los más modernos, de varios colores, resultan casi imposibles de eliminar, sobre todo si son grandes.

TIPOS DE TATUAJES

Tatuajes naturales Según George Orwell, los mineros que trabajaban el carbón presentaban tatuajes característicos debidos al polvo de carbón que penetraba en las heridas. De forma semejante, un tatuaje traumático se produce cuando una sustancia, como el asfalto, pólvora, amalgama de plata, etc., se introduce en una herida. Éstos son particularmente difíciles de eliminar debido a que tienden a profundizar por las diferentes capas de la piel.

Tatuajes carcelarios El doctor Rafael Salillas llevó a cabo un exhaustivo estudio sobre los tatuajes de los centros penitenciarios españoles en relación con el ambiente marginal y de exclusión social de las poblaciones de dichas instituciones. Las partes preferidas del cuerpo son los brazos en primer lugar, y el torso en segundo lugar. Los motivos religiosos predominaban en presos por delitos de agresión personal y los motivos emocionales en presos por delitos de robo  Suele abundar la presencia de iniciales y ello tiene que ver con las relaciones sociales y la historia social personal de cada individuo.

Tatuajes veganos (tatuajes para vegetarianos estrictos) Hacerse un tatuaje requiere tinta, limpieza con jabones y cremas que se utilizan durante un tiempo después de hacerse el tatuaje. En la mayoría de los salones de tatuajes, durante el proceso del tatuaje algunos de los productos que se usan son de procedencia animal; lo bueno es que hay alternativas veganas para vegetarianos estrictos que quieran lucir un tatuaje 'vegano'.

ENFERMEDADES

Infecciones y Hepatitis C Los tatuajes tienen una elaboración a base de múltiples pinchazos que traspasan la dermis y la tinta se fija en la dermis. No hay que ignorar que un tatuaje es una herida y por lo tanto susceptible a adquirir infecciones incluso si se toman las debidas precauciones. La hepatitis C es una enfermedad crónica causa de cáncer de hígado y que se adquiere por múltiples formas al practicar un tatuaje, se cree que la zona pinchada tiene una exposición al ambiente lo cual puede inocularse el virus ahí en la piel pinchada, la exposición directa en sangre, instrumentos previamente contaminados por el virus y por falta de medidas higiénicas que, en general, los estudios de tatuaje autorizados legalmente suelen cumplir la normativas de los institutos de salud y poseen equipos adecuados para sesiones libres de riesgo. Algunos tipos de hepatitis suelen permanecer latentes sin mostrar sintomatología durante 20 años, pero el virus de la hepatitis C puede mostrarse a los dos meses de haber sido infectado. Hay que tener suficiente criterio personal para exigir a los estudios y sus artistas las medidas higiénicas que aseguren sesiones sin riesgos para la salud, ser celosos para con la higiene y evitar comportamientos de riesgo: ignorar el origen de las agujas (deben permanecer esterilizadas en bolsas individuales), ignorar que las tintas carezcan de estricto control higiénico (en algunos países los únicos recipientes autorizados y aceptados higiénicamente suelen ser monodosis), y exigir una certificación de que el artista está capacitado para el tatuaje