En el acto jurídico que se llama TRANSMISION se distinguen TRES MOMENTOS O FASES perfectamente diferenciados : 1.La apertura de la sucesión 2.La delación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Concepto y Clases Orden Sucesorio Legítima
Advertisements

Testamentos y sucesiones
La mayor Comunidad de difusión del conocimiento SUCESIONES
TESIS II: DERECHO TRIBUTARIO
La sucesión intestada.
1 - ACCION DE RECLAMACION DEL ESTADO DE HIJO MATRIMONIAL
- Firma digital y cifrado de mensajes.
MUERTE PRESUNTA Liliana Sabando.
EFECTOS GENERALES DE LOS CONTRATOS
Encargo ¿Qué es? ¿Quiénes pueden ser encargados?
UNIDAD XI LA RELACIÓN JURÍDICA..
CÓDIGO CIVIL PARA EL D.F. Integrado por cuatro libros: LIBRO PRIMERO DE LAS PERSONAS LIBRO SEGUNDO DE LOS BIENES LIBRO TERCERO DE LAS SUCESIONES LIBRO.
Licenciatura en Administración Pública
De los efectos de los actos jurídicos.
OBLIGADO SOLIDARIO.
Sucesión legítima o intestamentaria
SUCESIONES Unidad N° 11.
Gabriel Rolleri Jornada de Sucesiones Legislación actual y Código Civil y Comercial aprobado 4 de Noviembre de 2014 Colegio.
UNIVERSIDAD DE CONGRESO Obligaciones civiles y comerciales
PROCESO PARA ADQUIRIR UNA VIRTUD
PRÁCTICA Nº 8 Junio SUPUESTO DE HECHO Anastasio, viudo desde 1990, fallece habiendo otorgado testamento notarial abierto en 1995 En el testamento.
Seminario de Títulos Valores Prof. Felipe Iannacone S.
Formación del Contrato
HERENCIAS, LEGADOS Y TESTAMENTOS II PARTE FISCAL C.P. y M.I. PATRICIA DEL ANGEL RIVAS.
SUCESIÓN UNIVERSAL MORTIS CAUSA.
 Consignación es el depósito de la cosa que se debe, hecho a virtud de la repugnancia o no comparecencia del acreedor a recibirla, y con las formalidades.
Diplomado de Derecho Inmobiliario Transferencia de propiedad: Sucesión, dacion en pago y otros Andrea Gotuzzo Vasquez.
Comunicación y Cultura
CICLO DE VIDA DE LOS DERECHOS REALES
DERECHOS DE TRANSMISIÓN, REPRESENTACIÓN Y DE ACRECER Dr. Francisco J. Díaz Brito.
NACIONALIDAD.
SUCESIÓN TESTAMENTARIA
UNIDAD XVII DERECHO HEREDITARIO.
ESCUELA DE DERECHO OBLIGACIONES II EFECTOS DEL CONTRATO
Seminario de Actualización del Código Civil SUCESIONES Colegio de Abogados de Quilmes 14 de mayo de Gabriel Rolleri.
1.5. Estructura de la asociación. La Asamblea General El Consejo Directivo Otros órganos.
Asignatarios a titulo universal y singular
TESTAMENTO.
DERECHO DE SUCESIONES 2015-I Material de referencia
Obligaciones con pluralidad de sujeto
Reglamento de Inscripciones del Registro de Personas Jurídicas no societarias BALANCE Mariella Aldana Vocal.
EL DERECHO SUCESORIO EN EL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL
Los contratos inmobiliarios en la jurisprudencia registral - 2 MARTHA DEL CARMEN SILVA DÍAZ.
DERECHO DE SUCESIONES Disciplina jurídica autónoma que trata de la sucesión - como la transmisión patrimonial por causa de muerte. Parte del derecho privado.
Licenciatura en Derecho Derecho Sucesorio
El problema de ser y de la realidad
DERECHO CIVIL VIII SUCESIONES ESCUELA DE DERECHO UASF.
DERECHO CIVIL VIII SUCESIONES ESCUELA DE DERECHO UASF.
TEMA 8 LOS OBLIGADOS TRIBUTARIOS (II). Responsables Art. 41 LGT Es un tercero ajeno a la realización del hecho imponible, pero por mandato de la ley,
ÉTICA EN EL TRATAMIENTO DEL DATO EN SALUD DIEGO MARTIN BUITRAGO BOTERO Docente Investigador Facultad de Derecho Universidad CES.
EFECTOS DE LA QUIEBRA EN EL DERECHO SUCESORIO JORNADAS DE SINDICATURA CONCURSAL - CORDOBA 22 DE NOVIEMBRE DE 2013 Dolly Bauzá.
Tema XXXI La delación Toma su mano. Ella nos guiará en nuestro viaje. Ella nos mostrará lo que no tiene fin… ¡… sólo principio! Jim Starlin, La muerte.
HERENCIA YACENTE Art CC Si dentro de quince días de abrirse la sucesión no se hubiere presentado ninguna persona aceptando la herencia o una cuota.
VOCACION SUCESORIA, ¿ Qué significa ? Art. 962 CC Significa Estar en posibilidad de suceder a determinada persona, y este derecho a heredar solo puede.
DERECHO CIVIL VIII SUCESIONES ESCUELA DE DERECHO UASF.
Producida la apertura de la sucesión, viene el llamamiento que se hace a una persona para suceder al difunto. Este llamamiento, que se denomina VOCACION.
1 CONCURSO 2006 INICIO DE PROYECTOS UNIVERSIDADES PRIVADAS UNIDAD DE ADQUISICIONES Danica Mimica P. Analista de Adquisiciones, Unidad de Adquisiciones.
DERECHO CIVIL VIII SUCESIONES ESCUELA DE DERECHO UASF.
Producida la apertura de la sucesión, viene el llamamiento que se hace a una persona para suceder al difunto. Este llamamiento, que se denomina VOCACION.
DERECHO CIVIL VIII SUCESIONES ESCUELA DE DERECHO UASF.
UNIVERSIDAD NOTARIAL ARGENTINA COLEGIO DE ESCRIBANOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES NECOCHEA, 24 DE FEBRERO DE 2016 Código Civil y Comercial de la Nación.
DERECHO CIVIL VIII SUCESIONES ESCUELA DE DERECHO UASF.
Tema XXXIII Efectos de la aceptación de la herencia Devuélveme el don de la muerte, señora, porque sin él, un héroe no es más que un eterno maniquí, para.
Prof. Andrés Carita Quispe 2016-II
Tema XXXI La delación Toma su mano. Ella nos guiará en nuestro viaje. Ella nos mostrará lo que no tiene fin… ¡… sólo principio! Jim Starlin, La muerte.
SUCESION ABINTESTATO POR DERECHO PERSONAL Y POR DERECHO DE REPRESENTACIÓN Se sucede por derecho personal, cuando el llamado a la herencia lo hace por sí.
Tema XXIX Etapas en la adquisición de la herencia
Curso de Renta y Complementaria
LEGÍTIMA DEL CÓNYUGE.
ACEPTACIÓN Y RENUNCIA DE LA HERENCIA Y LEGADO
Transcripción de la presentación:

En el acto jurídico que se llama TRANSMISION se distinguen TRES MOMENTOS O FASES perfectamente diferenciados : 1.La apertura de la sucesión 2.La delación o llamamiento 3.La Aceptación o adición Y se dan en este orden, porque no puede haber aceptación, si no hay apertura y delación. Cuando hay pluralidad de herederos el proceso de la transmisión no termina con la aceptación, sino que continúa con la indivisión hereditaria y se agota el proceso con la partición. 4. La indivisión hereditaria 5.la partición –que contiene la adjudicación

La sucesión se apertura en el momento de muerte y en el lugar del último domicilio del de cujus. La apertura se verifica de forma automática, de pleno derecho, en el instante mismo en que fallece el causante. Esta oportunidad espacio-temporal se toma en cuenta para determinar quiénes son los sucesores que derechos tienen en la sucesión. Por ello es que, de normal, se solicita que se precise siempre la hora de la muerte (en el Acta de Defunción) ya que pueden existir herederos en estado de concepción (nasciturus )

Es el actual llamamiento que se hace a quienes tienen vocación hereditaria a aceptarla o repudiarla. La herencia se defiere a quienes tienen vocación hereditaria en el momento de la muerte del causante.

La apertura siempre coincide con la muerte, pero la delación puede en algunos casos hacerse en un momento posterior, por ejemplo, si la asignación es condicional; la delación se realizará cuando se cumpla la condición La delación de la herencia constituye algo más que un simple llamamiento a recibir una herencia, ya que por medio de la delación se otorga a los herederos o legatarios la facultad de aceptar o repudiar la herencia o legado.

La delación es un derecho transmisible. Si deferida la herencia o legado, el heredero o legatario muere antes de ejercer la facultad de aceptar o repudiar, transmiten a sus herederos esta facultad. a Este punto se refiere el Art. 958 CC - leerlo El derecho de delación no puede ejercerse sin aceptarse previamente la herencia del causante. El heredero no puede aceptar o repudiar la herencia del causante mediato, que se encuentra en estado de delación, sin aceptar la herencia de su causante inmediato.

ADQUISICION – ACEPTACION - REPUDIACION DE LA HERENCIA Existe un tercer momento muy interesante en toda sucesión: es la Aceptación o repudiación de la herencia o legado por el heredero o legatario. La aceptación o repudiación no opera de pleno derecho, sino que requiere de una declaración de voluntad del asignatario. – Art CC – leerlo- De acuerdo a lo que establece el 957 CC: Que la herencia o legado se le ofrece al heredero o legatario en el momento de fallecer el causante. Con la aceptación de la herencia, el heredero adquiere en forma definitiva los derechos hereditarios, y de ese modo deja de ser heredero provisional para convertirse en definitivo.