Integrantes : Curso:. Integrantes : Curso: La eutanasia es la acción o inacción hecha para evitar sufrimientos a personas próximas a su muerte.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ética y humanización en la asistencia a los residentes
Advertisements

MUERTE DIGNA Y CUIDADOS PALIATIVOS
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS PACIENTES Y PERSONAL DE SALUD
Unidad 2 – 4° medio Miss Rocío González Ramos
La eutanasia Hecho por: Roxana Arévalo Vallejo 4.D.
Eutanasia.
Profesor Dr. José Pedro Nucci
ALBA TENO MIJÁN LETICIA SERENO GUTIÉRREZ
Cine, Filosofía y Sociedad: Un cierto tipo de muerte
VOLUNTADES ANTICIPADAS VIVIANA HIGUERA MONTAÑEZ
EUTANASIA 5º Mandamiento
HOSPITAL ITALIANO Comité Hospitalario de Bioética Córdoba, diciembre de 2009.
BIOÉTICA Es la rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la correcta conducta humana respecto a la vida, tanto de la vida humana como.
XVIII JORNADA MUNDIAL DEL ENFERMO La Defensa de la Vida Humana.
PARA NO VIVIR EN VANO.
Por : Víctor Manuel Pimiento Castro 11-A
PRINCIPIOS DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA MEDICA
EUTANASIA Realizó: Gabriela Flores Rico
Atención INTEGRAL Final de la VIDA.
Eutanasia Mtr: Enrique Serna ©.
UNIDAD 4: PROBLEMAS ETICOS DE NUESTRO TIEMPO
JORGE ALBERTO PASCUAL Medico Universidad de Buenos Aires
Cuidados Paliativos CUIDADOS PALIATIVOS
“ACOMPAÑANDO EL MORIR”
EUTANASIA Historia-Introducción Concepto Clases
EUTANASIA DILEMA ETICO… FRENTE A LA VIDA FRENTE A LA MUERTE.
Ética en cuidados paliativos pediátricos
Eutanasia y Ensañamiento Terapéutico
Música: Mozart, Sinfonia nº 11 Present:B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Anuncia la Buena Noticia de Dios. Pásalo.
Alejandro Amenábar “Mar adentro” Javier Bardem.
Es sólo falta de aire o... ¿Podría ser EPOC? El impacto de la EPOC
Jesús de Nazaret me da la salvación definitiva que viene de Dios
La Eutanasia si aLtanaaEu ¿Qué ves en este dibujo?
Pronóstico del cáncer de pulmón intervenido AP al día [ ] Strand TE, Rostad H, Møller B, Norstein.
La Eutanasia:.
PAISES QUE HAN LEGALIZADO LA EUTANASIA
PARA NO VIVIR EN VANO.
LA EUTANASIA.
Integrativa de informática Tema: EUTANASIA Alumno: José Trigo.
Alfredo Franco Pablo Peniche Billy. Es cuando una persona debido a su condición médica decide poner fin a su vida para evitar dolores ya sean futuros.
Asignatura: Informática Tema: Eutanasia Alumno: Cristian Reyes Curso: 5º “B”
Algo nuevo y bueno Texto: José Antonio Pagola El primer escritor que recogió la actuación y el mensaje de Jesús lo resumió todo diciendo que Jesús proclamaba.
PARA NO VIVIR EN VANO Esta presentación está alojada en el portal: Crecimiento- personal.com.
Consentimiento informado
1. Eutanasia 2. Suicidio asistido 3
BRAYAN STIVEN ROMERO GONZALEZ
Profesora: Adriana Loza
Lo insoportable Si afirmas que no puedes soportar algo cualquier cosa que sea puedes confrontarte a ti mismo preguntándote de que forma no lo podrías soportar.
Voluntad Anticipada y Ley de Voluntad Anticipada
UNIVERSIDAD DE ORIENTE. NUCLEO BOLIVAR. ESCUELA DE CS. DE LA SALUD
El paciente terminal Stephani Michell Navarrete Gaspar.
MARÍA PINO PAULA SÁNCHEZ MAR SÁNCHEZ PEPA CARRETERO
Integrativa de Informática
El Paciente Terminal y la bioética
NOMBRE: Fernando Pelletier CURSO: 5º “B” Integrativa 3º trimestre
E U T A N A S I A.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 INTEGRANTES:CHAVEZ SANCHEZ ARELI MAYUMI CORTES MARTINEZ DAIAN LAURA GRUPO:212 PROFESORA:GABRIELA PICHARDO.
Eutanasia Maria Carolina Escalona rodriguez Ismael malaver
Bloque IV. Desafíos y controversias actuales en torno al cuidado de la salud y la salud de los cuidados Medicalización, yatrogenia y controversias bioéticas.
Integrativa de Informática
EUTANASIA RICARDO ORTIZ HUERTA 2 “A” DERECHO.
Universidad Autónoma del Estado de México Plantel Nezahualcóyotl Docente: Lic. en D. Porfiria Benitez Angeles Asignatura: Ética y sociedad. Módulo IV Ética.
GERO 325 Wilnerys Ramos Abdiel Molina. Eutanasia  Adelantar la muerte de un ser humano con alguna enfermedad terminal o que esta deshausiado. Esta se.
Daniela Álvarez Arias Cindy Ávila Céspedes Tatiana Caicedo Duarte Valentina Vásquez Murillo Instituto Tolimense De Formación Técnica Profesional “ITFIP”
Libertad, Conciencia y Responsabilidad
Lo Moral y la Diversidad Cultural en nuestra sociedad. Tifany Cotte Acosta.
Unidad I Contenido: Los Procesos Afectivos Las emociones pueden mover al mundo.
Historia de la eutanasia
ANÁLISIS DE CASO ÉTICO-LEGAL EN ENFERMERÍA Brenda L. Goytía NURS ONL.
DEFINICIÓN - Eutanasia es un término que en nuestra sociedad tiene una carga de tipo negativo - El termino eutanasia deriva del griego: “eu”-bien- y “thánatos”-muerte-
Transcripción de la presentación:

Integrantes : Curso:

La eutanasia es la acción o inacción hecha para evitar sufrimientos a personas próximas a su muerte.

¿Qué es la eutanasia? eu (bueno) thánatos (muerte) ‘Muerte buena’ Etimología Deriva del griego Sin sufrimientos innecesarios y en las mejores condiciones.

Algunos de los requisitos de la eutanasia: El paciente tiene que ser mayor de 16 años. Tiene que estar seguro de que esta es la decisión que desea tomar. Pacientes de 12 – 16 años tiene que tener consentimiento paterno. Tiene que encontrarse en un estado terminar y encontrarse con dolor insoportables. La condición tiene que estar certificada por dos profesionales.

LA EUTANASIA EN OTROS PAÍSES PAISES QUE LA ACEPTAN Y LA TIENEN LEGALIZADA PAÍSES QUE NO LA ACEPTAN SUIZA GRAN BRETAÑA HOLANDA ESPAÑA LUXEMBURGO ALEMANIA BÉLGICA En otros países del mundo la eutanasia avanza a grandes pasos: China, Japón e India, podrían anunciar su legalización

Ciertamente, el derecho a una auténtica muerte digna incluye: El derecho a no sufrir inútilmente.  El derecho a que se respete la Libertad de su conciencia.  El derecho a conocer la verdad de su situación.  El derecho a recibir asistencia espiritual (si lo desea).

Casos de eutanasia CHANTAL SÉBIRE INMACULADA ECHEVARRIA Había acudido ante las justicia debido a los fuertes dolores que le provocaba su enfermedad, un tumor nasal poco común, que le desfiguró el rostro. INMACULADA ECHEVARRIA Padecía distrofia muscular progresiva Vivía desde hace más de 30 años postrada en una cama

CONCLUSIÓN Ya sea que estemos a favor o en contra hay algo que debemos tener siempre presente, y es que todos tenemos el derecho a decidir sobre nuestra vida sin que los conceptos morales de los demás nos afecten.