E L F RUTO Autor: Prof. Aida León Tutor: Magister. Loreana Ramírez Barquisimeto, Febrero del 2011. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTADO DOCENTE Lic. Isidro Zambrano Valencia, 2007.
Advertisements

PARTES DE LA PLANTA.
El fruto. La dispersión de la semilla.
LA FLOR.
LA FLOR.
Conocimiento del Medio 4º EP Vedruna Nuria Echeverría
LAS PLANTAS.
LAS PARTES DE LA FLOR La flor está formada por hasta cuatro tipos de hojas modificadas. Los sépalos, que envuelven el capullo, son las piezas más externas.
CONOCEMOS LOS SISTEMAS REPRODUCTORES FEMENINO Y MASCULINO
TEJIDOS VEGETALES MERISTEMÁTICOS (CRECIMIENTO) PRIMARIOS SECUNDARIOS:
Rute Navarro Duvan Sneyder Lucia Sáez
Los caracteres sexuales
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
Reproducción en plantas
El fruto En botánica, el fruto es el órgano procedente de la flor, o de partes de ella, que contiene a las semillas hasta que estas maduran y luego contribuye.
Prof. ANA MARIA RAMOS AGUILAR
COMPONENTES Y FUNDAMENTOS DEL CURRICULO
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO REPRODUCTOR
Tema: 1.-raiz. 2.-tallo. 3.-hoja. 4.-Flor.
RAÍZ. Es un órgano que cumpla las siguientes funciones:
LAS PLANTAS Las plantas son indispensables para la vida. Los animales, incluido el hombre, no son capaces de transformar y hacer que se asimilen en su.
El Fruto.
Científico En las plantas con flor, el fruto es el conjunto del ovario maduro y todas las demás piezas florales. En sentido botánico, se llama fruto sólo.
Profesora Ana Villagra
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA” DEPARTAMENTO DE EDUCACIÒN TECNICA PROGRAMA.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO DR. LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA.
EL SERVICIO COMUNITARIO UN ESPACIO DE APRENDIZAJE PARA LA UPEL JORNADA DE INTEGRACIÓN UNIVERSIDAD CONSEJOS COMUNALES República Bolivariana de Venezuela.
ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.
TEMA: Organografía vegetal: Órganos, funciones: Flor, fruto y hoja
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO UPATA, ESTADO BOLIVAR.
FUNDACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LATINOAMÉRICA PROGRAMA DE EXPERTO EN PROCESOS ELEARNING MÓDULO 5 – METODOLOGÍA PACIE – CAPACITACIÓN PROPUESTA.
La reproducción sexual en las espermatofitas
¡ENCUENTRO SEXUAL VEGETAL!
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto.
Reproducción en vegetales
Tipos de frutos Frutos simples. - Indehicentes.
¿Quiénes somos? Docencia y Virtualidad en Acción para un futuro con excelencia Grupo D MPCO72010.
Árboles frutales Se denomina árboles frutales a aquellos que pueden producir frutas. El fruto es el óvulo de la flor que ha madurado y en cuyo interior.
Ciclo de vida de las plantas
PARTES DE LA FLOR.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico Barquisimeto “Luis Beltrán Prieto Figueroa” Barquisimeto.
3º DE PRIMARIA Las plantas.
El reino vegetal.
Las partes de las plantas
Participante: Mirian Colmenarez
LAS PARTES DE LA PLANTA FLOR FRUTO HOJA TALLO RAÍZ.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA” MARACAY – ESTADO ARAGUA.
SABORES DE HELADOS.
Las Plantas.
GRUPO 1 EDITH GONZALES,BOLIVAR,MIGUELINA YCARLOS MONTERO.
Ciencias Naturales Partes de una Planta.
Las plantas.
LOS SERES VIVOS. LAS PLANTAS
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO “LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA” SUBDIRECCIÓN DE EXTENSION DIPLOMADO EN EDUCACIÓN SUPERIOR.
GAMETOGENESIS EN PLANTAS ANGIOSPERMAS
Elaborado por: Aguilar, Hiram (Coordinador). Awais, Carlos. Cisneros, Catalina. Flores, Karla. Martínez, Eduardo. Tutores: Miranda, Franklin. Castañón,
Las funciones vitales en las plantas: La reproducción
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA MARACAY Formación Especializada.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO “DR. LUÍS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA”
Trabajo realizado por: Inés y Lucia. En la reproducion sexual intervienen dos individuos adultos.
Las frutas y hortalizas.
Jesús Isaac Valenzuela Yahir Jurado Orona Sebastian Juárez Mendoza SABER DECLARATIVO. Componentes de una planta terrestre típica (hoja, tallo, raíz, flor,
Reino de PLANTAS Plantas sin flores Plantas con flores musgos helechos
República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Barquisimeto “Luis Beltrán Prieto Figueroa”
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO Dr. “LUÍS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA” BARQUISIMETO, ESTADO LARA NUEVA.
 La fecundación es la unión del gameto masculino (anterozoide) y femenino (oósfera) donde se encuentra el ovario de la flor.
ÓVULO OVARIO FOLÍCULO.
Piel (exocarpio) Pulpa (mesocarpio) Cuesco o endocarpio Almendra o endospermo.
PRACTICA No: 11 “CÉLULA VEGETAL” Materia: Biología Celular de Eucariontes Grupo: 1QV2 Equipo: 5 Integrantes: Daniela Villalba Medel.
LAS ANGIOSPERMAS AMARO NAHUEL TAPIA HUERTA BIOLOGIA 1º.
Transcripción de la presentación:

E L F RUTO Autor: Prof. Aida León Tutor: Magister. Loreana Ramírez Barquisimeto, Febrero del REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO “LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA” DEPARTAMENTO DE MAESTRIA EN EDUCACIÓN TÉCNICA

D EFINICIÓN : Luego de la fecundación de los óvulos, junto con otros órganos extracarpelares, sufren una serie de modificaciones que conducen a la formación del fruto, y al mismo tiempo en que estos se van transformando en semillas, los carpelos (componentes del gineceo, parte femenina de la flor). Se puede afirmar que el fruto no es más que el ovario maduro conteniendo a las semillas.

E STRUCTURA DEL FRUTO Al madurar, las paredes del ovario se desarrollan y forman el pericarpio, constituido por tres capas: 1. Epicarpio suele ser una simple película epidérmica lisa como el caso de la uva; con pelo como en el durazno, o recubierto de cera, como en la ciruela. Proviene de la capa externa del ovario, originada por la epidermis inferior de la hoja carpela.

E STRUCTURA DEL FRUTO 2. Mesocarpio proviene de la capa media del ovario, en los frutos carnosos, la pulpa suele corresponder al mesocarpio, como ocurre en el durazno y la uva o seco y esponjoso como la naranja 3. Endocarpio es muy variable, pero dentro de un mismo tipo de fruto, una de las capas puede ser gruesa y las otras delgadas

E SQUEMAS DE LA ESTRUCTURA DEL PERICARPIO :

E SQUEMA DE LA ESTRUCTURA DEL PERICARPIO :

M ANTÉN UNA DIETA BALANCEADA EN FRUTAS