El papel del examinador en el procedimiento de examen y concesión de patentes. Funciones y responsabilidades Procedimientos coordinados para la búsqueda.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
Advertisements

PROYECTO ALFIN-EEES PATENTES.
EFECTOS JURIDICOS DEL TLC EN LA LEGISLACION CHILENA.
PROPIEDAD INTELECTUAL PATENTES GESTION TECNOLOGICA Creado por: Ing. Sandy Romero Cuello, basado en el documento Protocolo de Negociabilidad suministrado.
Derechos Industriales. Regulan: Marcas Patentes Modelos y diseños industriales Régimen Legal: Leyes y decretos Jurisdicción federal en lo comercial >Derechos.
PRESENTACIÓN SOBRE: Información sobre los criterios de la OEPM para valorar la novedad y la actividad inventiva en el examen de patentes.
Formas de Utilización de las Bases de Patentes en la Búsquedas de Antecedentes del Estado de la Técnica Relacionados con Recursos Genéticos y Conocimientos.
COMO PATENTAR TECNOLOGIAS DE VANGUARDIA
"EL PATENTAMIENTO DE LAS INVENCIONES EN EL ÁMBITO ACADÉMICO"
Sin la ayuda de las leyes, el inventor casi siempre terminaría excluido del mercado a causa de su rival quien se quedaría con un invento sin incurrir en.
Taller de propiedad Industrial
Capítulo II. Patentes Privileged and Confidential Attorney-Client Communications.
Tema 10: La reivindicación de una patente. La introducción y la teoría
Tema 13: El diseño de las reivindicaciones. El Diseño de las Reivindicaciones Desde la perspectiva del solicitante: LAS REIVINDICACIONES DEBEN DISEÑARSE.
Capítulo III Solicitud de Patente Preparación y Presentación.
PRESENTADO POR: LUZ ADRIANA ARIZA STEPHANIE BOLAÑOS ANGELICA OSPINA
REGISTRO DE MARCAS Y PATENTES JULIO NICOLÁS REYES TORRES
Comprensión de las reivindicaciones de las patentes (b)Elemento calentador para una lavadora.
Patentabilidad de Anticuerpos
1.Formato de solicitud 1.Formato de solicitud. Firma autógrafa 2.Descripción 3.Reivindicaciones 4.Resumen 5.Dibujos 5.Dibujos. Si son necesarios 6.Comprobantedepago.
1 mayo 2014 Propiedad Industrial Apagar celulares, Gracias.
Criterios de Apreciación de Novedad en las solicitudes de patentes PCT
COMPETITIVIDAD E INNOVACIÓN EN LA EMPRESA
Patentabilidad de animales y células Excepciones Dra Elena Rojo Romeo Examinadora de patentes en Biotecnología EPO, Munich
Patentes y marcas.
Errores frecuentes en el diseño y análisis en la Investigación Médica... ¡y como evitarlos! Dr. Alfredo de Jesús Celis de la Rosa.
FECYT, abril 2014 Carmen Toledo de la Torre Jefe Unidad Información Tecnológica abril 2014 PROTECCIÓN DE LA I + D.
¿Se pueden patentar material genético y proteinas? Desde secuencias cortas (primers, sondas) hasta genes completos y plásmidos. Dr. Harald Oderwald Examinador.
Derecho de Patentes ir. D.Gurdjian Julio Derecho de Propiedad Intelectual Derecho de Propiedad imaterial - > exclusión de la competencia licencias.
LEY modificada por ley
Comprensión de las reivindicaciones de las patentes (e) Convertidor eléctrico.
Principios de Redacción de Reivindicaciones
“Que no te roben la idea” 20 de noviembre de 2007 Òscar Carbó Responsable Patentes y Licencias.
Nociones Básicas de Propiedad Intelectual
PATENTES video Ing. Luis Antonio Silva Rubio.
Introducción a la Propiedad Intelectual
Tema 8: La tramitación de las solicitudes de patentes.
PATENTES DE INVENCION E INFORMACION TECNOLOGICA
1/36 Actividad Inventiva en las solicitudes de patente PCT Universidad Carlos III Leganés Javier Vera OEPM, 6 Octubre 2006 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES.
Capítulo III.A La preparación de una solicitud de patente
Comprensión de las reivindicaciones de las patentes (f) Fármaco para el tratamiento del cáncer.
MARCAS Y PATENTES.
Explicación básica Patentes y marcas.
Informática y propiedad industrial (I) La patente
PROTECCIÓN JURÍDICA A LA PROPIEDAD INDUSTRIAL
TEMA: PATENTES.  El titular puede asimismo vender el derecho a la invención a un tercero, que se convertirá en el nuevo titular de la patente.
Capítulo IV Tramitación de solicitudes de patentes.
PATENTES DE INVENCION.
LA OEPM COMO ADMINISTRACIÓN PCT Mª Paz Corral Martínez OEPM – Marzo 2005.
Registro de marcas y patentes.
La Investigación Científica y las etapas del proceso investigador
La información tecnológica contenida en los documentos de patentes. Características y principales usos. Su importancia para los sectores empresariales,
“Invenciones y Patentes”
ARTICULO 15.- Se considera invención toda creación humana que permita transformar la materia o la energía que existe en la naturaleza, para su aprovechamiento.
PROPIEDAD INDUSTRIAL PRESENTACIÓN DE MODELO DE UTILIDAD CURSO DE
Los Documentos de Patentes Su contenido técnico Sus características.
PATENTES INVENCIÓN - MODELO DE UTILIDAD. QUE ES UNA INVENCIÓN  Es el desarrollo de una solución practica a una necesidad o problema técnico.  Una solución.
 ¿qué es la propiedad intelectual? 1. categorías 2. Normatividad  Licencia de patente  ¿Qué es una patente?  Tipos de protección de una patente 
Curso de Formación Regional para Examinadores de Patentes de Países de América Latina 2 al 6 de setiembre de 2013 Montevideo-URUGUAY 1.
Tema 2 Conceptos Generales Montevideo, Uruguay 2 de Septiembre de 2013.
DIRECCION NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Marco Normativo: Ley /09/ Ley de Marcas D- 34/999 03/02/1999. Ley /09/1999- Ley.
XXIV JORNADAS ANUALES DE PROPIEDAD INDUSTRIAL- AGOSTO 2010 Soporte adecuado de las reivindicaciones en la memoria Adolfo Dudelsack Administración Nacional.
Aspectos prácticos sobre el examen de fondo: reivindicaciones Procedimientos coordinados para la búsqueda y el examen de patentes Eva Relaño Septiembre.
Ip4inno ¿Qué tipo de protección es la adecuada? EJERCICIO 4 Cambio de marchas de alta calidad 1.
Redacción de reivindicaciones sobre la base del análisis del estado del arte. Análisis de casos prácticos. Pablo Paz Panamá, Taller centroamericano.
Materia no patentable Montevideo 3 Septiembre 2013 Enrique Molina Galán Director de Biotecnología, La Haya, Paises Bajos.
CURSO REGIONAL DE FORMACIÓN para EXAMINADORES de AMÉRICA LATINA OMPI – DNPI Montevideo, 2 a 6 setiembre 2013.
PATENTE Y SUS TIPOS CONTABILIDAD III.
Transcripción de la presentación:

El papel del examinador en el procedimiento de examen y concesión de patentes. Funciones y responsabilidades Procedimientos coordinados para la búsqueda y el examen de patentes Eva Relaño Septiembre 2013 Montevideo

ÍNDICE 1.Requisitos 2.Análisis de la solicitud 3.Modificaciones de la solicitud 4.Intereses de terceros 5.Decisión final

REQUISITOS Derecho otorgado por el Estado para impedir a terceros que utilicen la invención, sin el consentimiento del solicitante. Contrapartida: Divulgación. Cumplimiento de ciertos requisitos: Novedad Actividad inventiva Aplicación industrial

PATENTABILIDAD DEL OBJETO DE LA INVENCIÓN Los descubrimientos, las teorías científicas y los métodos matemáticos. Los métodos de tratamiento quirúrgico o terapéutico del cuerpo humano o animal y los métodos de diagnóstico aplicados al cuerpo humano o animal. Los procedimientos de clonación de seres humanos y los procedimientos de modificación de la identidad genética germinal del ser humano. Las utilizaciones de embriones humanos con fines industriales o comerciales. REQUISITOS

PATENTABILIDAD DEL OBJETO DE LA INVENCIÓN Los procedimientos de modificación de la identidad genética de los animales que supongan para éstos sufrimientos sin utilidad médica o veterinaria sustancial para el hombre o el animal, y los animales resultantes de tales procedimientos. Las variedades vegetales y las razas animales. Los procedimientos esencialmente biológicos de obtención de vegetales o de animales. El cuerpo humano, en los diferentes estadios de su constitución y desarrollo, así como el simple descubrimiento de uno de sus elementos… REQUISITOS

UNIDAD DE INVENCIÓN Artículo 24 LP 11/1986 La solicitud de patente no podrá comprender más que una sola invención o un grupo de invenciones relacionadas entre sí de tal manera que integren un único concepto inventivo general. REQUISITOS

Tan solo las solicitudes de patente que cumplan los requerimientos exigidos deberían ser concedidas mediante el examen de fondo. El examinador deberá por lo tanto analizar la solicitud y valorar si se cumplen o no dichos requisitos.

ANÁLISIS DE LA SOLICITUD El examinador se ha de realizar (y contestar) una serie de preguntas: ¿Se divulga correctamente la invención en la solicitud?¿Es acorde el alcance de las reivindicaciones con respecto la divulgación hecha de la invención? Descripción: claridad, suficiencia. Reivindicaciones: base en descripción y claridad. ¿Están claros los límites del objeto de la protección? Reivindicaciones: claridad, presencia de características técnicas.

ANÁLISIS DE LA SOLICITUD ¿Es el objeto de la invención patentable? ¿Es una invención? Exclusiones/prohibiciones de patentabilidad. Aplicación industrial. ¿Cumple los requisitos de Novedad y Actividad inventiva? Análisis del Estado de la Técnica. ¿Es válida la prioridad? ¿Cuántas invenciones hay?

ANÁLISIS DE LA SOLICITUD Objeto de la invención Descrip. Reiv. Prioridad Estado de la Técnica Novedad / Activ. Inv. Unidad Invención Patentabil objeto invención

ANÁLISIS DE LA SOLICITUD ¿Y CÓMO VOY A HACER TODO ESO?

ANÁLISIS DE LA SOLICITUD LEGISLACIÓN Requisitos Generales Invención Exclusiones Prohibiciones Unidad Invención MANUALES O GUÍAS/DECISIONES O SENTENCIAS RELEVANTES Casos y ejemplos concretos Claridad, Suf. y Base en Descrip, U. Invención, Patentabilidad CONOCIMIENTOS TÉCNICOS Comprensión técnica de la patente Objeto de la invención Claridad, Suficiencia…

ANÁLISIS DE LA SOLICITUD SOLICITUDLEGISLACIÓN MANUALES SENTENCIAS CONOCI- MIENTOS TÉCNICOS ESTADO DE LA TÉCNICA

ANÁLISIS DE LA SOLICITUD ¿CUMPLE LA SOLICITUD TODOS LOS REQUISITOS? SÍ CONCESIÓN NO ¿TIENE SOLUCIÓN? SÍ MODIFICACIÓN CONCESIÓN NO DENEGACIÓN

MODIFICACIONES DE LA SOLICITUD Muchas de las modificaciones suponen una limitación del objeto de la invención tal y como fue redactada en la solicitud original: Objeto no patentable: eliminación de reivindicaciones o uso de disclaimers. Eliminación de reivindicaciones sin características técnicas. Limitación o eliminación de reivindicaciones no basadas en descripción o no claras. Limitación de reivindicaciones en solicitudes con falta de suficiencia en la descripción. División de solicitudes con falta de unidad de invención. Inclusión de características técnicas adicionales en casos de falta de novedad o actividad inventiva.

MODIFICACIONES DE LA SOLICITUD No se pueden poner puertas al campo

MODIFICACIONES DE LA SOLICITUD DERECHO DEL SOLICITANTE A GENERALIZAR EXCESIVA GENERALIZACIÓN: No acorde con el requisito de divulgación Ambigüedades con el alcance de la invención

MODIFICACIONES DE LA SOLICITUD Tras la realización del examen de fondo, se ha de tomar la decisión no solo sobre la concesión o denegación de la misma, sino, en caso de la concesión, de cuál es el alcance de la patente.

INTERESES DE TERCEROS INTERESES DEL SOLICITANTE INTERESES DE TERCEROS

EXAMINADOR OPOSICIONES DE TERCEROS SOLICITANTE

DECISIÓN FINAL DENEGACIÓNCONCESIÓN ¿Modificaciones?

¡¡MUCHAS GRACIAS!! ¡¡ESTO ES DIFICILÍSIMO!! TENEMOS QUE ENVIAR UNA DELEGACIÓN A LA DNPI PARA VER CÓMO LO HACEN ELLOS.