Introducción a los microcontroladores Octubre 2013 Arduino Uno Convertidor A/D.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Telecomunicaciones.
Advertisements

PIC 16F873 CONVERSIÓN A/D Y TRANSMISIÓN POR PUERTO SERIE
Programación en C para electrónica
Convertidores A/D y D/A
Conversión AD con micro controladores Microship
Álvaro Narváez Palazón
PROCESAMIENTO PRIMARIO
Conversores Digital-analógicos (DAC) Conversores ADC y DAC
MICROCONTROLADORES AVANZADOS
Introducción Control digital
CONVERTIDORES A/D NYQUIST-RATE
Grupo Nº10 Integrantes: Ignacio Figueroa Rodrigo Páez Alexander Truffa Fernando Veloso.
Introducción a los MCU´s de Motorola
Conversión A/D Muestreo de la señal analógica.
Electromedicina e Instrumentación Biomédica
informe Estación metereológica
Conversor A/D y Módulo Comparador
Conversor Análogo Digital
Ing. Jorge A. Abraham Técnicas Digitales II
ADQUISICION DE DATOS USANDO LABVIEW.
ADQUISICION DE DATOS USANDO LABVIEW.
PICmicro GAMA MEDIA: PIC16F87X
Microcontroladores PIC
Ventajas de la señal digital Inconvenientes de la señal digital
Prácticas de Teoría de Circuitos: Teorema de superposición
AUTOMATIZACIÓN CON PLC
Asignatura: Sistemas de Comunicaciones I Modulaciones Digitales
Jesús Francisco Delgado Campos Erick David Martínez Miranda Bryan Moran Ramírez Cristhian Araujo Aguirre Equipo #7.
REGISTROS DE DESPLAZAMIENTO
TIMER 1 El módulo TIMER1 así como el TIMER0 es un temporizador/contador con las siguientes características. Trabaja con 16 bits (con 2 registros de 8 bits:TMR1H.
CONVERTIDOR ANALÓGICO DIGITAL (ADC)
Bus I2C Bus serie síncrono. (+-) SDA: datos SLC: reloj kbits/s (pero también kbits/s y 3.4Mbits/s)
ADQUISICION DE DATOS USANDO LABVIEW.
MANEJO DEL OSCILOSCOPIO
MICROCONTROLADORES NOCIONES BÁSICAS. ¿QUÉ ES UN MICROCONTROLADOR? MICROCONTROLADOR = MICROPROCESADOR + MEMORIA + PERIFERICOS.
Integrantes: Christian Blanco Raúl Bejarano
CONTROLES DE PROCESO EQUIPO SHIMADEN SERIE 90.
Introducción a la Electrónica
CURSO: UNIDAD 3: CONVERTIDORES
Seminario De Graduación Microcontroladores Avanzados
Convertidores analógico-digitales
MICROCONTROLADORES NOCIONES BÁSICAS COMPUTO II. ¿QUÉ ES UN MICROCONTROLADOR? MICROCONTROLADOR = MICROPROCESADOR + MEMORIA + PERIFERICOS.
Controlador PID de temperatura utilizando la tarjeta de desarrollo AVR Butterfly Andrés Lecaro José González.
Microcontrolador MPS430F149
Sesión 11: - Comparador, Captura y PWM. 2009/1 Circuitos Digitales III 2010/1 Circuitos Digitales III 2010/1 Circuitos Digitales III 2010/1 Sistemas Digitales.
Sesión 10: Conversión Análoga a Digital
INTRODUCCIÓN A ARDUINO
Conceptos Básicos de Programación. Put a pin into input mode Loop Check if the pin is 0 or 5 volts If the pin has 5 volts Do something End if End Loop.
Idea Adquisición de datos Incorporar el manejo de software para la adquisición de datos. Introducción a los problemas relacionados con la velocidad de.
DIPLOMADO EN SISTEMAS DIGITALES USO DE LOS PERIFERICOS DEL SISTEMA DE DESARROLLO SPARTAN 3E Instructor: MC. Rodrigo Lucio Maya Ramírez.
TERMÓMETRO Sensor de temperatura con conexión al PC Joaquín Llano Montero Javier Moreno García José Luis Leal Romero.
NOCIONES BÁSICAS COMPUTO II
MULTIVIBRADORES Oscar Ignacio Botero H..
Introducción al lenguaje PROCESSING para ARDUINO
TARJETAS DE SONIDO.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 SISTEMAS DE ADQUISICION Y TRANSMISION Msc. Yamile Villamar Universidad ECOTEC.
Introducción Circuitos Electrónicos Digitales
1 Curso avanzado de programación Sesión 1. 2 aleatorio() funciones aleatorias si... entonces...
Programando puertos en C freescale
Tema 1- Generalidades sobre Control Digital
TEMA I Teoría de Circuitos
Programación de microcontroladores PIC16f877a en linux
Amplificadores de Instrumentación
Sistemas de Comunicaciones. Practica Convertidor Analógico Digital. Integrantes: Agustín Ayala Medias Isaac Arellano Campechano. Andrés Aguirre.
ESPECIFICACIONES DE OPERACIÓN DEL MICROCONTROLADOR
El Hardware El Software La Comunidad  Software Libre  Hardware Libre  Puerto USB  Fácil de usar  Precio reducido  Completamente independiente 
Amplificador Inversor V+ está conectada a tierra (V+=0). (V+) ­ (V-)=0, la terminal inversora (negativa) esta al mismo potencial que la no-inversora y.
SISTEMAS ELECTRÓNICOS 3ºGIERM1 1. Introducción 2. Tipos de datos 3. Estructuras típicas de programación 4. Manejo de bits Tema 7. Programación de microcontroladores.
CLASE III.
* Rango de entrada * Numero de bits. * Resolución.
Transcripción de la presentación:

Introducción a los microcontroladores Octubre 2013 Arduino Uno Convertidor A/D

Convertidor A/D ATMEGA328P ⇨ 10 bits de resolucion, 0.5 LSB No lineal. ⇨ ±2 LSB Precisión absoluta. ⇨ 13 a 260 us de Tiempo de Conversión. ⇨ Hasta 15,000 Muestras por segundo en su Máxima Resolución. Hasta 76.9 kSPS. ⇨ 8 Canales de Entrada Multiplexados referenciados a GND. ⇨ 7 Canales de entrada diferenciales. ⇨ Rango de Voltaje de Entrada de 0 a Vcc. ⇨ Voltaje de referencia seleccionable a 2.56V. ⇨ Modo de conversión única o libre. ⇨ Inicio de Conversión del ADC por Auto disparo con fuente de interrupción. ⇨ Interrupción de Conversión Completa del ADC. ⇨ Cancelador de Ruido en Modo Sleep.

Convertidor A/D Arduino Uno ⇨ La placa Arduino Uno posee 6 canales (8 canales en el Mini y Nano y 16 en el Mega)conectados a un conversor analógico digital de 10 bits. Esto significa que convertirá tensiones entre 0 y 5 voltios a un número entero entre 0 y Esto proporciona una resolución en la lectura de: 5 voltios / 1024 unidades, es decir, voltios (4.9 mV)por unidad. El rango de entrada puede ser cambiado usando la función analogReference().

Convertidor A/D Arduino Uno ⇨ En el Arduino Uno el A/D trabaja con un reloj de 16Mhz que pasa por un pre-escalador de 128, donde cada conversión consume 13 ciclos de reloj. El tiempo de conversión sería=16Mhz/128/13 para un total de TconV= 9615 Hz aproximadamente. ⇨ Con la instrucción AnalogRead() el conversor tarda aproximadamente 100 microsegundos ( segundos) en leer una entrada analógica por lo que se puede llevar una tasa de lectura máxima aproximada de lecturas por segundo.

analogReference(tipo) ⇨ Descripción: Configura el voltaje de referencia usado por la entrada analógica.La función analogRead() devolverá un valor de 1023 para aquella tensión de entrada que sea igual a la tensión de referencia. Las opciones son: ⇨ DEFAULT: Es el valor de referencia analógico que viene por defecto que de 5 voltios en placas Arduino de y de 3.3 voltios en placas Arduino que funcionen con 3.3 voltios. ⇨ INTERNAL: Es una referencia de tensión interna de 1.1 voltios en el ATmega168 o ATmega328 y de 2.56 voltios en el ATmega8. ⇨ EXTERNAL: Se usará una tensión de referencia externa que tendrá que ser conectada al pin AREF. ⇨ Parámetros: tipo: El tipo de referencia que se desea usar (DEFAULT, INTERNAL, or EXTERNAL).

analogRead() ⇨ Sintaxis: analogRead(pin) ⇨ Parámetros: pin ⇨ pin: Indica el número del pin de la entrada analógica que deseamos leer (0 a 5 en la mayoría de las placas, de 0 a 7 en las Mini y Nano y de 0 a 15 en las Mega). ⇨ Pin: También se puede invocar cada canal con los Mnemonicos A0 hasta el A5 en el Arduino Uno. ⇨ Devuelve: int (0 a 1023)

Ejemplo