Legajos según Centro de Referencia CONSULTA A LOS PADRES QUE TIENEN HIJOS ENTRE 4 Y 18 AÑOS Uso de internet en los niños y adolescentes entre 4 y 18.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prevención y control de peligros
Advertisements

Reunión de Padres 6 de Octubre de 2009 Escuelas San José Grupo: EEE-C con el Tutor: Rubén Muñoz.
¿Qué es la ley CIPA? CIPA “Children’s Internet Protection Act” - ley federal establecida por el congreso para atender la preocupación acerca del acceso.
INTERNET EN FAMILIA. INTERNET Uno de los medios de comunicación más utilizados. Posee un enorme potencial benéfico. Modos perjudiciales de usar Internet.
Internet Sano INTERNET SANO es prevención ya que sano entre sus varios significados es “seguro, sin riesgo”, “libre de error o vicio, recto, saludable.
Colegio San Lorenzo.
Bienvenidos Navegando por Internet con Jaime O BJETIVOS DEL LIBRO Crear un espacio de confianza en la familia Exponer los conceptos básicos de Internet.
¿Que usos le dan los adolescentes al internet?
¿ SABES QUE EL INTERNET TIENE RIESGOS?
“que es necesario que padres y alumnos sepan sobre seguridad e internet” Bibiana Yedra Medina.
USO DE REDES SOCIALES POR ADOLESCENTES Y VIOLENCIA DIGITAL
Manifiesto de Adolescentes Latinoamericanos Derechos y deberes de los actores sociales para la Ciudadanía Digital.
¿Qué son las Redes Sociales?
SISTEMA USIG Sistema de Visualización y Consulta de Información Geográfica en Red del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
C.E.I.P “AGUSTÍN SERRANO DE HARO” Para que entiendas que las ventajas de navegar por internet pueden estar acompañadas de ciertos riesgos.
Pese a las infinitas posibilidades que ofrece Internet como infraestructura económica y cultural para facilitar muchas de las actividades humanas y contribuir.
Trae tu Propia Tecnología A los estudiantes de 5 to Grado se les permitirá traer a la escuela sus propios dispositivos para mejorar su.
Bases de Datos Relacionales Doc. Ing.Marleny Soria M.
Preparados para el cambio a secundaria Orientaciones a padres.
SEGURIDAD EN INTERNET PARA PADRES Y ALUMNOS ¿Qué hacer y a qué edad?
“Como orientar a los chicos cuando usan Internet”
SECRETARIA DISTRITAL DE DESARROLLO ECONOMICO
Consejos para los padres:
 Al hablar de internet nadie está completamente seguro. Ciertamente se reconoce que el internet es una herramienta de comunicación, información y formación.
VOCAL Í A SINDROME DE TURNER Experiencia personal Por qu é una Vocal í a? Objetivos Actividades.
RIESGOS DE INTERNET MARCO ANTONIO SAUCEDO VARELA GENARO RANGEL BURCIAGA. 14 DE DICIEMBRE DEL 2014.
 Los graves problemas de nuestro mundo actual exigen que los padres de familia estén al pendiente de sus hijos debido a los problemas actuales a los.
ENREDADOS EN EL. Nosotros como adolescentes sabemos los riesgos que existen al divulgar información que para nosotros es privada.
Act. #7.- Investigaran los diferentes riesgos y factores de seguridad en Internet y se comentará en clase. (Equipos) Equipo 2.
RIESGOS DEL INTERNET. NOMBRE: Laura González Quintana
La tecnología como medio para llegar a un fin Ciclo “Talleres Para Padres ”
Los antivirus: Los antivirus son una herramienta simple cuyo objetivo es detectar y eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980.
□ Los padres son el primer referente que tendrán los hijos sobre la navegación en Internet, así que es importante dar un buen ejemplo sobre su comportamiento.
Bullying ACOSO ESCOLAR.
35º Congreso Argentino de Pediatría Rosario / Argentina
Niños y Adolescentes en Internet Por: Prof. Telesforo García Carta.
RIESGO EN EL USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN (TIC) La mejor manera de prevenir situaciones de riesgo y ayudar a nuestros alumnos.
Redes sociales de Internet 1.Tecnología, Internet y redes sociales. ¿No es todo lo mismo? ¿dónde queda cada una? 2.Teniendo.
Integración Bienestar Social Comunicación Eficaz
Julio 2010 Estudio de Conocimiento, Actitudes y Prácticas Gripe A H1N1 Informe Final: Informe elaborado para:
Temas del día ¿Cómo somos corresponsables en el cuidado de los niños, niñas y adolescentes? Familia, institución, sociedad y Red Protectora Reflexión.
PRESENTACION GENERAL DEL PROYECTO PROPOSITO DEL PROYECTO ESTRATEGIAS CALENDARIO DE ACTIVIDAES MANUAL.
LOS PELIGROS DE INTERNET COLEGIO LA ASUNCION. Las redes sociales se han convertido en una de las mayores ventanas de comunicación on-line: cada día, grandes.
Leyessociales Rut Y las leyes sociales Preguntas Respuestas.
TEMA: NUEVOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Realizado por: María Eulalia Espinoza.
DHTIC Juan Esteban Hernández Pérez Estrategias de Búsqueda.
Por: Daniel Cruz Semprit Administración de Empresas ITTE 1031L ONL 21 de abril 2015 Los niños y las familias frente a las Tecnologías de la Información.
8B C OLEGIO PARROQUIAL SAN JOSE DE FONTIBON.  Pero ¿qué es exactamente un blog? ¿Qué lo distingue de cualquier otro tipo de sitio web? Sin ánimo de erigirnos.
LA EXPERIMENTACIÓN COMO ESTRATEGIA BÁSICA QUE FAVORECIÓ EL CONOCIMIENTO Y LA REFLEXIÓN EN UN GRUPO DE SEGUNDO GRADO DE PREESCOLAR” “LA EXPERIMENTACIÓN.
Recomendaciones sobre el uso de las Redes Sociales en Internet Iñaki Lakarra Mondragon Unibertsitatea.
Uso seguro de las tic UTILIZA DE FORMA RESPONSABLE LAS REDES.
Legajos según Centro de Referencia ¿A quiénes afecta? El 94,5% de los porteños considera que la violencia de género afecta a todos los sectores sociales:
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
DECÁLOGO DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS EN INTERNET
Campaña Nacional de Información para una Nueva Vida Por: Mtra. Gabriela Belén Gómez Torres.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
Cuaderno Viajero Una herramienta para referencia-contrareferencia.
 Después de año 2000 y del paso por los temores de la explosión de la Internet surgieron preocupaciones en toda la América Latina y Central por introducir.
Maximiliano correa pico. “Con la moral corregimos los errores de nuestros instintos, y con el amor los errores de nuestra moral.” José Ortega y Gasset.
 El uso de las redes sociales ha crecido enormemente en los últimos años hasta convertirse en una referencia de comunicación por Internet. Paralelamente,
Claves para prepararnos ante una emergencia. Trabajo con los medios y las nuevas herramientas, Internet, SMS, SMS a voz Módulo C.
Legajos según Centro de Referencia Separación de residuos el 59,2% de los porteños declara que separa los residuos distinguiendo entre los que pueden.
Nombre: ____________________________________________________________ Clave: _______.
Centro de Apoyo a las Familias PARA QUÉ SIRVE JUGAR CON NUESTRO HIJOS
SIN INTERNET.
REGLAPP LAS REGLAS.
Aldadsdasaszxczxczxddsalslasdlasdasdasddasd as.
« Las Redes Sociales ».
Regla 41.
Transcripción de la presentación:

Legajos según Centro de Referencia

CONSULTA A LOS PADRES QUE TIENEN HIJOS ENTRE 4 Y 18 AÑOS Uso de internet en los niños y adolescentes entre 4 y 18 años El 84% de los hijos de los entrevistados usan Internet. Base: 307 casos

Existencia de reglas El 72,9% menciona que en su hogar existen reglas para el uso de Internet. Uso de filtros El 32,9% utiliza algún tipo de herramienta o filtro para restringir la navegación. Base: 258 casos CONSULTA A LOS PADRES QUE TIENEN HIJOS ENTRE 4 Y 18 AÑOS QUE USAN INTERNET

Conocimiento de las claves de sus hijos La mitad de los entrevistados conoce las claves de las redes sociales que utilizan sus hijos Situaciones desagradables El 27,5% menciona que en alguna oportunidad sus hijos les informaron sobre situaciones desagradables ocurridas durante la navegación por Internet. Base: 258 casos CONSULTA A LOS PADRES QUE TIENEN HIJOS ENTRE 4 Y 18 AÑOS QUE USAN INTERNET

Charlas con los hijos 8 de cada 10 entrevistados habla con sus hijos acerca de los riesgos a que pueden estar expuestos al estar en contacto con desconocidos en la red ¿Son necesarias campañas públicas? El 93% considera que son necesarias campañas públicas que informen y concienticen sobre este tema Base: 258 casos CONSULTA A LOS PADRES QUE TIENEN HIJOS ENTRE 4 Y 18 AÑOS QUE USAN INTERNET

Legajos según Centro de Referencia Perú º Piso Dto.”B” (C1068AAK) Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Tel:(54-11) Tel / Fax: (54-11)